local-18-de-diciembre165p65

Page 1

Gente!

Nacional

Ligan a narco colombiano con gira de Chente

Declaran validez de la Reforma Energética SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

19 de diciembre de 2013

Jueves

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25735 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Deportes

Monterrey 5º en Mundial de Clubes Dos tantos de Chelito, llevaron a los Rayados a una fácil goleada sobre el Al Ahly egipcio (1-5) y, con ello, a que su equipo logre al quinta plaza del Mundial de Clubes 2013 que se disputa en Marruecos

En Sesión Extraordinaria, el Cabildo capitalino aprobó el presupuesto de Egresos del 2014 del Ayuntaminto capitalino.

Avalan presupuesto de egresos del Municipio

Decepcionan diputados E que recularon: Iglesia

Cuestiona vocero la honorabilidad de los Legisladores Dieron un duro golpe a la economía de los potosinos: JJP Jorge

L

Fernando

Canseco

a Arquidiócesis de San Luis Potosí calificó como decepcionante la actuación de tres de los 16 Legisladores locales que habrían empeñado su palabra con la ciudadanía para eliminar el Impuesto Sobre la Tenencia Automotriz. El Portavoz arquidiocesano, Juan Jesús Priego Rivera, cuestionó la «honorabilidad» de los Legisladores que, en voz del Diputado de Nueva Alianza, Crisógono Sánchez Lara, optaron por “recular”, señalando que los ciudadanos “no sabemos a qué arreglos llegarían pero, ciertamente (su actuación) es una decepción para el pueblo”. Advirtió que, en lo general, la actuación de los Legisladores ha obrado contra la precaria economía de los potosinos en general y, en particular, de los más vulnerables. Se trata –dijo el Sacerdote—de un duro e injusto golpe a los empobrecidos bolsillos ciudadanos. Y, más aún, al profundizar la crítica, lamentó que estos actos injustos y arbitrarios tengan como su centro de interés recaudar recursos para incrementar las bolsas de dinero de los funcionarios en particular. Destacó que los servidores públicos no pueden perder nunca de vista su función social. Que están para servir al pueblo y, en modo alguno, para servirse de él. Lamentó el oscurantismo de la conducta de éstos falsos servidores públicos a quienes se ha otorgado por la vía del voto el privilegio de la representación popular. “Desconocemos –dijo—, la naturaleza y el fondo de sus

negociaciones” pero, dijo, enfatizando sobre la responsabilidad de su función como miembros del Poder Legislativo, “se supone que estamos en una democracia representativa, (por lo que) cuando una sociedad no se siente representada (es natural que) surjan brotes de inconformidad y expresiones de malestar, que se van concretizando en protestas, como las que se sucedieron el pasado fin de semana”. El Sacerdote se pronunció por la inclusión de normas de conducta, de regulación ética, en el ejercicio de la fun-

ción pública, para evitar situaciones como las registradas en el caso de los Diputados locales Crisógono Sánchez Lara, Jorge Aurelio Álvarez Cruz y Martín Álvarez Martínez, que han motivado un top trading en las redes sociales por aceptar (el primero) que “recularon” en su compromiso con la sociedad de abrogar el cobro de la Tenencia Automotriz en San Luis Potosí. Asimismo el Sacerdote dejó en claro que los señalados Legisladores “se dejaron sobornar”, apuntando al sobornador. Priego Rivera cuestionó el afán recaudatorio del Gobierno y de los Diputados (que se dice habrían recibido una “recompensa” de 270 mil pesos

Juan Jesús Priego Rivera. por cabeza), pues destacó que éstos recursos se destinan a sostener privilegios de la alta y media burocracia y que, por su magnitud, ofenden la pobreza de los trabajadores y de los ciudadanos.

Del 3.9% el aumento a los mínimos en SLP México

E

l Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos resolvió fijar en3.9% el incremento a los salarios mínimospara las áreas geográficas A y B en 2014,informó el secretario de Trabajo, Alfonso Navarrete Prida. En el área geográfica B en la que se encuentra San Luis Potos el salario mínimo general será de 63.77 pesos diarios el que se aplicará. Este Consejo, integrado por 11 representantes del sector empresarial e igual número del obrero y la misma cantidad de suplentes, así como por el Presidente de ese órgano, Basilio

González, no tocó la desvinculación del salario mínimo para el cobro de conceptos, como las multas. Este incremento representa 2.52 pesos. Los nuevos salarios mínimos generales de las dos áreas geográficas que aplicarán a partir del 1 de enero de 2014 son los siguientes: Para el área geográfica A será de 67.29 pesos diarios. Esta área comprende el Distrito Federal y su área metropolitana, los Estados de Baja California y Baja California Sur, las ciudades de Acapulco, Gro., Ciudad Juárez, Chih., Guadalajara, Jal. y su área conurbada, Monterrey, N.L. y su área metropolitana, Hermosillo, Son., Matamoros y Reynosa, Tamps. y Coatzacoalcos, Ver., entre otras.

MEXICO.- La Comisión Nacional de Salarios Mínimos resolvió fijar en3.9% el incremento a los salarios mínimos para las áreas geográficas A y B en 2014; en el Estado potosino sera de 63.77 pesos diarios.

En el área geográfica B el salario mínimo general será de 63.77 pesos diarios que se aplicará en entidades federativas como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; así como en municipios específicos de los Estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz que no estén en el área geográfica A. En cuanto a la lista de profesiones, oficios y trabajos especiales a los que se les fija un salario mínimo profesional, el Consejo de Representantes acordó suprimir para 2014 y en lo sucesivo, los trabajos especiales de oficial cajista de imprenta; auxiliar práctico(a) de enfermería; oficial joyero(a)platero(a); oficial joyero(a)platero(a) en trabajo a domicilio; oficial linotipista; maestro(a) en escuelas primarias particulares; perforista con pistola de aire; operador(a) de prensa offset multicolor y oficial prensista.

Katya

Saldívar

l Cabildo de San Luis Potosí aprobó el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2014, el cual asciende a 2 mil 40 millones de pesos, los que serán destinados para que el Gobierno de la Capital cumpla con sus obligaciones, servicios, programas y obras durante el próximo año. En Sesión Extraordinaria, los Regidores coincidieron en la importancia de destinar mayores recursos a las áreas y acciones que han dado resultados positivos para la ciudadanía o bien, que requieren ser fortalecidos, a fin de cumplir con los compromisos asumidos por la administración que encabeza el Presidente Municipal, Mario García Valdez, en beneficio de los habitantes de la Ciudad. En este sentido, el Regidor Jorge Luis Pérez Ávila destacó el trabajo de los integran-

tes de la Comisión de Hacienda, el cual calificó como apegado a la legalidad y con transparencia. Igualmente, reconoció la disposición de Tesorería Municipal para aclarar inquietudes o dudas, “por lo que puedo asegurar que fue una labor ardua y profesional, y como cualquier presupuesto es susceptible de ser modificado, incluso se podría dar una represupuestación para febrero del año entrante de acuerdo a las participaciones federales que recibamos como Ayuntamiento”. Por su parte, la Regidora Margarita Hernández Fiscal dijo que una vez que se aprobó el Presupuesto de Egresos y con las acciones que se han realizado para transparentar el uso de los recursos públicos, se comenzará con el cumplimiento cabal de la Ley de Contabilidad Gubernamental, “y seremos de los pocos municipios en el País en hacerlo”.

Escasean las gasolinas en el Estado: Onexpo

E

n San Luis Potosí la gasolina Magna y de Diesel escasean en la mayoría de los municipios, aunque existe también el problema en la gasolina Premium, a consecuencia de problemas de reparto de combustible ocasionado por el mantenimiento en las vías de comunicación según lo señalaron funcionarios de Pemex a la Onexpo San Luis. Roberto Díaz de León Presidente de Onexpo San Luis, dijo que desde hace ya varios días, las gasolineras, tanto las de la capital como la de los municipios del interior del Estado, se han visto afectadas por la falta de gasolinas Magna y de Diesel principalmente, Cabe destacar que la principal vía por la cual se recibe combustible en la Terminal de Pemex en SLP es por ferrocarril, pero al estar en mantenimiento esta infra estructura, Pemex no ha podido recibir combustible por Ferrocarril. Debido a esto el abasto a la terminal ha sido por pipas y por ducto, sin embargo las medidas previstas han sido insuficientes para atender la demanda de las gasolineras. Aunque se ha mantenido la comunicación de los empre-

Problemas de reparto de combustible ocasionado por el mantenimiento en las vías de comunicación ha afectadoi a gasolineras que han dejado de recibirlo.

sarios gasolineros con Pemex, dijo Roberto Díaz de León, para atender esta problemática, por lo que se está dando prioridad a aquellas gasolineras que están con bajos niveles de inventarios, para evitar el desabasto en alguna zona de la Ciudad o en los municipios del interior, sin embargo existen momentos en los que las gasolineras se han quedado sin combustible, afectando el servicio, la imagen y perjudicando a los consumidores, sin embargo esta problemática no ha sido culpa de los empresarios, aseguró.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.