Deportes
Nacional
Nacional
Líder opositor Leopoldo López se entrega en Venezuela
Acuerdan Peña y Harper acciones en seguridad 19 de febrero de 2014
Adiós al Profe: Llegan Barra y Treviño al Monterrey
SECCION
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25791 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Aceptan nueva impugnación contra dirigencia priísta Justino
Portillo
Robledo
R
icardo Sánchez Flores, ex candidato a la dirigencia del PRI demandó ante el Tribunal Electoral la protección de sus derechos político-electorales para impugnar la resolución de la elección de Angel Cas-
Ricardo Sánchez Flores ya había impugnado la elección por presuntas irregularidades que no se encontraron.
tillo Torres. El expediente de este juicio para la protección de los derechos político electorales de Ricardo Sanchez Flores es el SM-JDC-7/2014 y tiene como actor al ex candidato y como responsable a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional. El documento refiere que “La Secretaria General de Acuerdos, Irene Maldonado Cavazos, da cuenta al magistrado Marco Antonio Zavala Arredondo, Presidente de este órgano jurisdiccional, con el oficio SGA-JA-345/ 2014 de 15 de febrero de 2014, recibido en la oficialía de partes de esta Sala Regional, por el cual el actuario adscrito a la Sala Superior de este Tribunal Electoral notifica el acuerdo dictado por el Magistrado Presidente José Alejandro Luna en el cuaderno de antecedentes 19/2014 de su índice y remite las constancias que lo integran formado con motivo de la demanda presentada por Ricardo Sánchez Flores, militante y candidato a la Presidencia sustituta del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional en San Luis Potosi, quien promueve
juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano a fin de impugnar la resolución dictada el pasado 28 de enero por la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del citado instituto político por el ahora actor, relacionado con el registro de Jose Angel Castillo Torres, como candidato al referido cargo partidista”. Cabe hacer mención que en el mes de diciembre del 2013 en Sesión Extraordinaria Ángel Castillo Torres, resultó electo como Presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, derrotando en las urnas a Ricardo Sánchez Flores. En ese entonces la votación favoreció a Castillo Torres por 217 votos, contra 22 de Ricardo Sánchez Flores, además que se registró un voto nulo. Finalmente concluida la elección se tomó protesta y se entregó la Constancia de mayoría a Angel Castillo Torres por parte del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, en la cual estuvo presente el Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández y el Delegado Jaime Santoyo.
Puebla y ASL no se hicieron daño Puebla igualó sin goles con Atlético San Luis en el partido de vuelta de la llave 2 en la COPA MX. Con este resultado, la Franja se llevó el punto extra al imponerse con global de 50
Deportes
Excesivos incrementos de recursos de diputados Jorge
Fernando
Canseco
L
a organización no gubernamental Ciudada nos Observando criticó
José´Guadalupe González: Disparadas asignaciones a los legisladores «para servicio social»:
Justifican SS y Congreso aumento de Influenza en SL Marco Luis Polo
C
oinciden Diputados y titular de Salud del Go bierno del Estado que la falta de información oportuna fue un factor que influyó a que se disparará el brote en los casos de Influenza en San Luis Potosí. Con el fin de brindar información de primera mano sobre la incidencia de infecciones respiratorias agudas entre la población de San Luis Potosí, como es el caso de la influenza AH1N1, los Diputados de la Comisión de Salud y Asistencia Social sostuvieron una reunión con el Doctor Francisco Javier Posadas Robledo, titular de la Secretaría de Salud en el Estado. El Diputado Federico Ángel Badillo Anguiano, Presidente de la Comisión de Salud y Asistencia Social señaló que este encuentro se formalizó luego de la presentación de un Punto de Acuerdo por parte del Diputado Rubén Guajardo para contar con datos estadísticos sobre la incidencia del virus de la Influenza, los casos detectados y defunciones contabilizadas durante el invierno. En su exposición, Francisco Javier Posadas, titular de la SS expuso que actualmente se tienen registrados un total de 322 casos de Influen-
SA
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles
*.- El ex candidato al CDE del Tricolor Ricardo Sánchez Flores demandó protección a sus derechos polítcos al impugnar nuevamente ante el Tribunal Elctoral la elección del dirigente del PRI
Gente!
za y 24 defunciones confirmadas, por lo cual se mantiene en función el sistema de vigilancia epidemiológica en todo el estado y se hacen los llamados a la población para acudir a las unidades médicas a recibir el tratamiento oportuno. Destacó que los grupos de riesgo en los que se presentaron el mayor número de casos es entre población en edad de 25 a 44 años de edad, quienes no se atendieron con prontitud ante la presencia de sintomatología, y de 50 a 59 años, pacientes de diabetes. Añadió que se cuenta con la suficiencia de insumos para realizar los análisis de muestras en laboratorios y medicamentos para atender este padecimiento en las unidades de salud. Además, se ha realizado una campaña intensiva de difusión entre la población para que mantengan las medidas higiénicas de prevención de contagios y en caso de sintomatología, acudan de inmediato a recibir la atención pertinente. Dijo que en el inicio de este año, San Luis Potosí estuvo a la cabeza en la presencia de casos de Influenza AH1N1 debido a que por sus propios protocolos, fue una de las primeras entidades del país en informar sobre los casos detectados.
Al comparecer ante Legisladores, el titular de Salud estatal Francisco Javier Posadas Robledo aseguró que la falta de información oportuna influyó en el aumento de casos del virus de la Influenza en el Estado.
los incrementos en las asignaciones económicas de los Diputados locales para realizar “actividades de servicio social”, como la entrega de despensas en las comunidades urbanas y rurales desprotegidas, y que en realidad conforman parte de una estrategia de carácter preelectoral. José Guadalupe González, dirigente de Ciudadanos Observando, ejemplificó cómo se ha autorizado a los Diputados un incremento en los recursos de gestoría, que les ha permitido promover sus imágenes personales, desde el interés preelectoral, situación que está muy lejos de ser supervisada, sancionada en su caso y evidenciada, tanto por la Auditoría Superior del Estado como, en este caso, por el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y su correspondiente federal, el Instituto Federal Electoral. Puso como ejemplo el suministro de 164 mil 184 pesos al diputado Christian Sánchez, quien se ha dado a “la tarea” de proporcionar apoyos económicos y despensas en Tampacán, San Antonio y Tancanhuitz de Santos, ejerciendo esta cantidad del 10 al 20 de diciembre pasado. Además de esta situación descrita como anómala, Ciudadanos Observando advirtió cómo el gasto corriente del Congreso del Estado se ha disparado de 340.7 mil
Reunión de seguridad
En el Municipio de Ciudad Fernández se celebró la Reunión Interinstitucional de Seguridad Pública encabezada por el Gobernador Fernando Toranzo y en la que se acordó la instalación de los Consejos de Coordinación de Seguridad en el sector Inf. Pág. 3-A
pesos de pesos en octubre del año pasado a 751.2 mil pesos en enero del presente año en los rubros de estacionamiento, luz y agua potable, teléfonos, rentas, mantenimiento, viáticos, gasolina, renta de equipos fotocopiadores, gastos médicos, entre otros. Este mes de enero, solamente en llamadas telefónicas, los diputados reportaron un gasto de casi 101 mil pesos; en comidas se reportaron gastos por 26.3 mil pesos en enero. En mantenimiento se aplicaron casi 297 mil pesos, solo en el mes de enero de este año. Los Diputados han consumido 30 mil 586 pesos en gastos médicos (julio de 2013) y los que más han recurrido a esta prestación son el diputado Jorge Vera con un gasto de 9 mil 931 pesos, Jorge Aurelio Álvarez, con 6 mil 907 pesos; Juan José Jover Navarro, con poco más de 8 mil pesos; Delia Guerrero con poco más de 4 mil y Miguel Maza con casi 2 mil pesos, al mes de julio del año pasado. Ciudadanos Observando cuestionó la adquisición y presunto consumo de 769 garrafones de agua de 20 litros cada uno, con un costo de 16 mil 924 pesos; el gasto mensual de mantenimiento de automotores de 110 mil 413 pesos; la inversión de 8 millones de pesos para la compra de vehículos de lujo, entre otras anomalías
Sucesos
Caen presuntos secuestradores y extorsionadores
El Mando Unico Policial de la Huasteca desmanteló una banda de secuestradores y extorsionadores, que además cobraban derecho de piso en Ciudad Valles
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx