Nacional
Nacional
Dramático rescate de 52 pasajeros
Juanga enloquece a Monterrey
El barco ruso Akadémik Shokálskiy en el que viajaban, quedó atrapado en el hielo antártico desde el 24 de diciembre
El Divo de Juárez, fue invitado especial de la Fiesta de Fin de Año Nuevo de Monterrey 3 de enero de 2014
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25746 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Sigue grave
El ex piloto alemán Michael Schumacher se encuentra estable, pero sigue luchando por su vida tras las heridas sufridas en un accidente de esquí, aseguró su maánager, Sabine Kehm
Deportes
Saldo rojo en uso de pirotecnia
Cinco personas perdieron sus manos Dos menores de edad entre los lesionados Masrco Luis Polo
A
l menos 5 personas entre ellos 2 menores de edad perdieron alguna de sus extremidades (mano-dedos) por el uso de artefactos pirotécnicos durante las primeras horas de este 2014, reportó la Dirección Estatal de Protección Civil a través de su titular Gerardo Cabrera Olivo quien además dio a conocer que durante las festividades de Fin de Año fueron decomisados alrededor de 250 kilogramos de pirotecnia en diversos puntos de la Entidad por no contar con los permisos para su comercialización. En entrevista el funcionario estatal lamentó que no se tuvo un saldo blanco durante la celebración de Fin de Año a pesar de las recomendaciones preventivas que se hicieron en torno al uso de productos pirotécnicos, pues señaló que desgraciadamente dos menores de edad, fue-
ron internados en clínicas particulares al momento de que a uno le estallo un cohetón en la mano, perdiendo la mayoría de sus dedos, mientras que el segundo le estalló en la cara dejándole un serio problema en los ojos. Cabrera Olivo, informó que la pirotecnia asegurada será entrega a la Sedena para su destrucción, aunque también reconoció que debido a las lluvias registradas el pasado 31 de diciembre y primero de enero del 2014, una gran parte de los ciudadanos pudiera tener productos pirotécnicos almacenados que les puede representar un riesgo para su integridad o su propio patrimonio, por lo que exhortó a que se destruya de manera inmediata. VEINTE LESIONADOS Por su parte la Secretaría de Salud, mediante un comunicado dio a conocer que un total de 20 lesionados se registraron del primero de diciembre de 2013 al dos de
Por lo menos cinco personas perdieron sus extremidades (manos o dedos) por el uso de pirotecnia en Fin de Año. enero . El 85% ocurrió en perlos casos registrados), sesonas de sexo masculino y el guido de lesiones en cara y grupo de edad con mayor amputaciones de falanges número de lesionados es el con 20% de los casos resde 5 a 9 años con 30% del pectivamente. total de los casos, seguido Del total de los casos ocupor los grupos de 10 a 14 y 15 rridos durante la temporada a 24 años con 25% de los decembrina, el 70 por ciento registros. de los casos ocurrieron duSe mantiene la tendencia rante los festejos de Año observada en años previos, Nuevo, de los cuales, 3 cadonde las quemaduras ocusos requirieron hospitalizapan la mayor proporción de ción. Más Inf. Secc. F lesiones (este año 45% de
Aseguran que disminuyeron homicidios en SLP
D Una burla recursos del Ramo 33 para Soledad: Gallardo
e acuerdo a un Periódico de circulación na cional, durante el 2013 que acaba de concluir, se cometieron en el País 10 mil 95 homicidios relacionados con el crimen organizado, y que San Luis Potosí, redujo en un 36.2% este delito respecto al 2012, al quedar la cifra en 186 homicidios, según el recuento que
elaboró el medio de comunicación. Detalló que el Estado de Chihuahua, fue el más violento del año recién finalizado, en el que se cometieron mil 794 asesinatos, con un promedio mensual de 150 homicidios, por lo que en comparativa, la incidencia anual en el Estado potosino, se equipara a lo ocurrido en
El Alcalde de Soledad se inconformó con el suministro de recursos del Ramo 33 considerándolo, además de raquítico, como una burla a los habitantes de esa jurisdicción
Inf. Pág. 3-A
Homicidios relacionados al crimen organizado han disminuido en la Entidad.
un mes en esta Entidad del norte de la República Mexicana. El Diario de circulación nacional dio a conocer que los Estados considerados más violentos por el número de homicidios ocurridos son: Chihuahua con mil 794, Sinaloa con mil 15, Guerrero con 961, Jalisco con 913, Estado de México con 625, Nuevo León con 529, Coahuila con 488, Michoacán con 436 y Tamaulipas con 341 asesinatos. Con la intervención y el trabajo coordinado de las instituciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, en este 2014 se busca disminuir la incidencia de éste y de todos los delitos, con la finalidad de recuperar la paz y la tranquilidad que demandan las familias mexicanas, asegura.
Vela el mejor mexicano en Europa
Deportes
Iba en busca de su hijo y desapareció Jorge
E
Fernando
Canseco
l 8 de marzo de 2008, Víctor Antonio Segovia García, de 51 años de edad, salió de su domicilio en la calle de Tenochtitlán 156, en la Colonia Hogares Ferrocarrileros, enganchado a una caravana de polleros, con destino a los Estados Unidos, donde se encontraría con uno de sus hijos, de nombre Israel; desde entonces, su estatus formal es de “desaparecido”. El entorno de su desaparición se presenta nebuloso, toda vez que, de acuerdo con la presunta versión de una mujer de origen salvadoreño, el potosino habría caído de un vehículo en marcha donde eran trasladados ilegalmente, una docena de personas, entre mexicanos y centroamericanos, a la altura de la ciudad de Houston, Texas. La mujer, que se identificó posteriormente como Elena de Ávila García, meses después habría tomado conocimiento, por vía telefónica con la esposa del desaparecido Víctor Antonio Segovia García, la señora Julia Hernández Ramírez, manifestándole su disposición a aportar datos para su localización, a cambio de 10 mil pesos. Hernández comunicó los hechos a la hermana de Víctor Antonio, la abogada Silvia Segovia García, para solicitarle el dinero que le solicitaba la presunta informante, misma que se comunicó al teléfono indicado por esta persona, encontrándose con la noticia de que “esta persona ya no vive aquí”. Desde que se tomó conocimiento de la desaparición de Víctor Antonio, se interpuso la correspondiente denuncia ante el Ministerio Público, donde se armó el expediente pero donde, desde entonces, no se realizó ninguna diligencia, lo que llevó a la hermana del desaparecido, a contratar
los servicios del abogado, doctor en derecho, Ángel Salas Alfaro, quien a su vez solicitó el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores para, con el auxilio de los Consulados y la Embajada en Estados Unidos, buscar el paradero de Víctor Antonio. La historia se complica, luego de conocerse que la esposa del desaparecido, ha incurrido en falsedad en la información, poniéndose en duda, por ejemplo, la solicitud de la presunta salvadoreña que proporcionaría datos para su ubicación a cambio de 10 mil pesos, puesto que en posteriores afirmaciones habría señalado que aquella desconocida, le habría solicitado ese dinero para “ver qué podía hacer”. El hijo de Víctor Antonio, Israel, ha recurrido a las autoridades de aquel País para buscar a su padre, sin que al momento se conozca su paradero, la versión que indica que habría caído de un vehículo en marcha no se ajusta a la documentación de accidentes en la Ciudad de Houston, Texas, ni a los registros policíacos, así como tampoco a los de los hospitales de la zona. La hermana del desaparecido ha señalado que su cuñada, Julia Hernández, conocería a los “polleros”, con los que Víctor Antonio se involucrara en la aventura de cruzar de manera indocumentada la Frontera MéxicoEstados Unidos. El abogado Ángel Salas Alfaro, solicitó ayuda de los ex compañeros de trabajo de Víctor Antonio, de los amigos y vecinos, para encontrar su paradero; Víctor Antonio es un hombre de tez morena, sin marcas, cicatrices o tatuajes, de complexión robusta, aproximadamente 1.72 metros de estatura y vestía, al salir una chaqueta verde, estilo militar, pantalón de mezclilla y portaba una mochila escolar estilo mezclilla.
Se desconoce el paradero de un potosino vecino de la colonia Hogares Ferrocarrileros que fue enganchado a una caravana de «polleros» desde marzo del 2008.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx