Sucesos
Deportes
La Reina del Pacífico a penal de Tepic
América ya tiene su foto oficial
21 de agosto de 2013
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25617 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Encuentro Peña Nieto-CONAGO
Gente!
James Franco se transforma en Mona Lisa
Diputado en contra de un aumento al agua
M
ientras no mejore la calidad del servicio de agua, no se puede aumentar el costo del vital líquido, señaló el Diputado Rubén Guajardo Barrera, quien informó que el Organismo Operador Interapas, pretende una indexación para así ajustar las tarifas del servicio. Mencionó que este tema se analizó durante una reunión de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, sin embargo dijo que sólo la Junta de Gobierno del Interapas, es quien puede determinar si este proceso es factible. Destacó que en lo que corresponde al Poder Legislativo solo puede revisar el procedimiento de indexación aunque para concretarlo, dijo, es necesario un informe financiero de la ASE. Expuso que actualmente no hay las condiciones para poder hablar de un incremento en el costo del servicio, toda vez que aún no se mejora en la calidad del servicio.
En tanto no mejore el servicio, no se puede incrementar el costo por servicio del vital líquido: Rubén Guajardo Barrera.
Los Mandatarios, entre ellos el de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández, y el jefe de gobierno del DF manifestaron su posición sobre la iniciativa de Reforma Energética enviada por el Presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión, firmaron un acuerdo de adhesión a la mesa para la Reforma Político-Electoral del Pacto por México y se emitió el posicionamiento de la CONAGO en materia educativa
Más Inf. Pág. 8-A
Tributación minera beneficiará a San Luis
EPN propone modificar la Ley en beneficio de Estados Concuerda CONAGO ser aval en la Reforma Energética Mazatlán,
Sinaloa
P
or acuerdo de la Confederación Nacional de Gobernadores (CONAGO) y a propuesta del bloque de Gobernadores, el Presidente de la República Enrique Peña Nieto propondrá modificaciones a la Ley Minera y de coordinación fiscal, para que Estados y Municipios donde hay extracción de minerales reciban recursos fiscales derivados de esa actividad. Peña Nieto destacó en su intervención los temas de seguridad, reforma energética y educación, en conjunto con la propuesta de Reforma Hacendaria que turnará al Congreso de la Unión el 8 de septiembre, que entre otros beneficios busca respaldar la solidez de las finanzas públicas estatales y municipales. El anfitrión Guillermo Padrés Elías, Gobernador de Sonora, comentó que el acuerdo logrado, será de gran impacto para su Entidad y la minería a nivel nacional. No obstante, la modificación a la Ley Minera, es una iniciativa en donde se beneficiará el Estado de San Luis
Potosí dado el cúmulo de empresas nacionales y extranjeras que operan en la extracción de minerales como el cobre, plata, zinc, antimonio, mercurio y estaño, además que la Entidad potosina es conocida como una de las principales productoras mundiales de fluorita. La CONAGO reconoció la necesidad de una Reforma Energética y llamó a un debate legislativo serio, informado y responsable que analice las diferentes propuestas presentadas en el Congreso de la Unión. Los Gobernadores y el jefe de gobierno del Distrito Federal fijaron su postura en torno al debate que hay en materia energética, educación y seguridad, reunión en la que participó el Gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo Fernández. El Gobernador de Tabasco, Arturo Núnez, dijo que están conscientes de que para alcanzar un futuro con mejores oportunidades para todos los mexicanos se requiere de una discusión entre todas las fuerzas políticas del País con altura de miras y con una visión de Estado, para alcanzar una Reforma Energética
que detone el potencial económico del País y combata inequidades sociales “desde una visión nacional, integral, sustentable y moderna, permitan fortalecer las capacidades productivas en materia energética y superar rezagos para recuperar el dinamismo del sector” Refrendaron que la CONAGO seguirá siendo un punto de encuentro para privilegiar las coincidencias y respetar las diferencias, al afirmar que los une un propósito fundamental, «acelerar el paso para lograr un desarrollo que lleve a todos los mexicanos a encontrar una mejor calidad de vida y su prosperidad». Admitieron que «hay una discusión sin precedente en el País», la cual refrenda la importancia de los recursos energéticos como eje de desarrollo y prosperidad para todos los mexicanos en donde se asegure el fortalecimiento de la industria petrolera, el crecimiento económico, el desarrollo incluyente, la seguridad energética, la transparencia así como la protección al medio ambiente y el patrimonio de los mexicanos»; “debemos consolidar una industria más eficiente que incremente la producción y aumente los recursos públicos en beneficio y atención de las necesidades sociales y económicas del país”, apuntaron.
Llama FTF a potosinos a apoyar propuesta de EPN
E
l Partido Revolucionario Institucional (PRI) no le regateara a México para respaldar la Reforma Energética planteada por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto, porque es lo que necesita el País para acelerar su desarrollo y encarar la pobreza, expresó el Gobernador Fernando Toranzo al ser entrevistado previo a su visita para asistir a la reunión de la CONAGO. Dijo que es necesario que los potosinos se sumen a la propuesta planteada por el Ejecutivo federal en torno a la Reforma Energética, además recordó que en el marco de la Comisión Política Permanente del PRI que se desarrolló el pasado lunes en la Capital potosina se dio el “espaldarazo” a la Reforma Energética del Presidente Enrique Peña Nieto. Reiteró que la mezquindad política nunca ha formado parte de la histo-
ria del Partido: “nunca le hemos regateado a México sus oportunidades de cambio y transformación”. Enfatizó que el priísmo potosino promoverá e impulsará en la sociedad la Reforma para que sean claros y comprensibles sus alcances y sus bondades sobre el presente y el futuro de la Nación. ¡Pero también vamos a defenderla con toda decisión, responsabilidad, firmeza y determinación!”. Sostuvo que la Reforma Energética rompe para-digmas y se atreve a cuestionar lo caduco, disfuncio-nal e infecundo en los esquemas de operación de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad. “La iniciativa de Reforma constitucional evita dar concesiones, pero crea nuevos instrumentos que permiten fomentar la inversión y la tecnología de punta, por eso es necesario que los potosinos nos sumemos al planteamiento del Presidente Peña Nieto.
Alerta Infonavit por empresa fraudulenta Justino
E
Portillo
RObledo
l Delegado del Infonavit, Joel Ramírez Díaz, informó que se encuentra en proceso el dictamen para la suspensión del convenio con una empresa de la construcción y comercia-lización de vivienda, a través del Programa «Mejora Tu Casa», debido a prácticas fraudulentas que llevaban a cabo por medio de las tarjetas de débito que entregaba
la institución a los derechohabientes. Dijo que una vez que sea culminado el proceso administrativo, se podría dar a conocer el nombre de la empresa con la intención de informar a los usuarios, pero no antes. Comentó que el citado convenio con la empresa de la construcción en San Luis Potosí, está siendo analizado desde hace cinco semanas con el propósito de establecer mayores candados en
beneficio de los derechohabientes del Infonavit para evitar que sigan ocurriendo este tipo de irregularidades por parte de empresas poco serias o personas ajenas y hasta de los denominados «coyotes». Explicó que se está en etapa de fortalecimiento del programa con nuevos esquemas para que sea mucho mas aprovechable este esquema de crédito evitando que puedan ser cambiados en efectivo como ve-
nía ocurriendo. Comentó que la institución tuvo que reducir el número de comercios a nivel nacional de 22 mil a 2 mil 500, para hacer válido el crédito de este programa «Mejora Tu Casa», pero a su vez suspendió la expedición de tarjetas de débito que eran: Monex, Si Vale y Multiva, siendo esta última la que se replanteó su operatividad para que fuera mas sencilla al derechohabiente del Infonavit.
Buscan disminuir la deserción escolar
Inf. Pág. 5-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx