Nacional
Nacional
Aplican Plan DN-III por sismo en Guerrero
Deportes
Ataque químico en Siria deja cientos de muertos
22 de agosto de 2013
Pumas corrige el camino; goleó al A. San Luis 4-1 SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25618 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Liberan a sacerdote acusado de homicidio *.-El padre salesiano José Carlos Contreras estaba recluiído como presunto responsable de la muerte de Itzachel Shantal González ocurrida en octubre del 2007; ayer bandonó el Penal de La Pila. «Un asesino sigue suelto», advirtió Andrés Martínez Tovar
J
osé Carlos Contreras Rodríguez, cura detenido y procesado como supuesto responsable del homicidio de la menor Itzachel Shantal González, salió libre tras un fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación , la cual concedió un amparo liso y llano; ninguna de las más de 200 pruebas presentadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado, que sirvieron como base para una sentencia de 33 años y medio dictada por la Juez Sexta del Ramo Penal, Juana María Castillo, fue demostrada. El sacerdote liberado dijo al salir; “La injusticia seguirá hasta que no haya justicia para Shantal, su asesino sigue libre”. A las 13:20 se dio a conocer la resolución de la SCJN. El caso llegó hasta la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde se otorgó un amparo liso y llano por lo que ordenó la inmediata libertad del sacerdote salesiano José Carlos Contreras Rodríguez, quien fue acusado sin pruebas de la violación y asesinato de la adolescente estudiante del instituto Carlos Gómez, (Salesiano) Itzachel Shantal González López ocurrida en octubre de 2007. EL CASO Cándido Ochoa Rojas, quien fue abogado del religioso, actualmente Secretario General de Gobierno, ha sido señalado por la actual defensa del padre José Carlos, como quien lo entregó a las autoridades y abandonó el caso para asumir la titularidad de la Procuraduría General de Justicia y después se convirtió en su principal acusador. Desde la detención del religioso, que pertenece a los salesianos, se formó un grupo de apoyo que demandaba su liberación y se abrió una página web y en una cuenta en Facebook se recabaron testimonios de ex alumnos y profesores que conocen al sacerdote y estaban dispuestos a declarar a su favor. EL CRIMEN El 22 de octubre del 2007, en el Salón de Usos Múltiples del Instituto Salesiano «Carlos Gómez», en San Luis Potosí aproximadamente a las 08:00 de la mañana se encontró el cadáver de Itzachel Shantal González López, alumna del primer año de Bachillerato. La joven fue reportada como desaparecida por su madre
al Director del Colegio desde el 20 de octubre de ese mismo año, cuando se encontraba realizando actividades extracurriculares en ela Institución El sábado 20 de octubre, Itzachel Shantal acudió al Colegio Salesiano a su práctica del equipo de porras, ese día llegó quince minutos tarde según dice su profesora, Margarita Tonatzín del Carmen Martínez Cárdenas, quien aseguró que la chica mostró actitudes poco comunes en su comportamiento habitual, tales como distraída de la práctica y que estuvo muy al pendiente de su teléfono celular. Aproximadamente las 13:40 horas, de conformidad con los reportes de la compañía celular “Movistar S.A de C.V.” se envió un mensaje del número telefónico de la hoy occisa al teléfono de su madre, en el cual se aprecia la leyenda “ma ya stoy aqui n la escuela” siendo este el último momento en el que supuestamente se ve a la menor con vida. Durante la investigación ministerial se mencionó que la joven fue vista por lo menos por seis personas sentada en la escalinata que conduce a la entrada principal del Colegio Salesiano. FUE UNA INJUSTICIA: SACERDOTE En entrevista, el padre José Carlos Contreras Rodríguez dijo; “La injusticia que sé que se cometió conmigo al en-
Taxi Seguro confronta a titular de SCT y diputado
En tanto que el funcionario estatal, Joel González de Anda asegura que la medida de aplicar las tarifas es perfectible, el legislador Francisco Martínez Ibarra asegura que fue una clara vilolación a la Ley que perjudica a usuarios que acuden a la FENAPO
Inf. Pág. 5-A
de San Luis Potosí
Los errores garrafales en que incurrió el dirigente de la Sección 26 del SNTE Ricardo García Melo en un oficio, fue presentado por Raúl Guerra en rueda de prensa junto con integrantes de la CELMP.
Evidencian errores de líder magisterial Jorge
Fernando
Canseco
E La injusticia que sé que se cometió conmigo al encarcelarme injustamente, no será borrada del todo, advirtió el sacerdote José Carlos Contreras al salir libre del Penal de La Pila. carcelarme injustamente, no será borrada del todo, sino hasta que haya también justicia para Shantal; que quien le quitó la vida sea detenido, porque no hay que olvidar que un asesino sigue suelto. Lo anterior lo dijo el padre José Carlos Contreras Rodríguez, luego de abandonar la prisión estatal. Acompañados por los integrantes de su defensa, el. Doctor Armando Martínez Gómez y Rosendo Gómez, del Colegio de Abogados Católicos de México, quienes fueron a recibir a su salida del Penal estatal, donde pasó casi cuatro años privado de su libertad, el clérigo se mostró contento por haber logrado por sin su libertad. Dijo haber estado siempre confiado en lograr salir libre, pues se sabía ajeno de toda culpa y desde su ingreso al Penal puso su vida en la voluntad divina; “Me encomendé a la Santísima Virgen ”.
Rememoró los hechos violentos de los cuales de hecho la mayoría de los ciudadanos conoce, ocurridos en las semanas pasadas al interior del Penal, donde decenas de personas han muerto en diferentes hechos, pero todos en acciones violentas. Dijo no estar resentido con sus juzgadores, pero sí fue enfático en señalar que; la injusticia no termina solo con su liberación, pues solo es parte de la justicia, sino hasta que sea detenido el verdadero culpable de Shantal; “el criminal anda libre, no lo deben olvidar las autoridades” Finalmente dijo estar bien de salud, solo tiene problemas con un hombro y hace días tuvo problema con la ciática; “anciática, dicen algunos”, bromeó el clérigo con los reporteros. Se despidió y dijo se iba a poner a disposición de sus superiores para decidir cómo retomar sus actividades diarias.
n respuesta a un oficio turnado por el Secretario de Créditos de la Sección 26 del SNTE, el Secretario General de dicha Sección, José Ricardo García Melo, incurrió en quince errores gramaticales, de ortografía y sintaxis, evidenciando su calidad de maestro, como lo ha hecho ya la Secretaría de Educación Pública, con 117 errores ortográficos en los libros de Texto que se repartieron en todo el País en el presente año lectivo. Aún cuando el dirigente seccional del magisterio no haya realizado él mismo el texto de respuesta del oficio 0725/2013, en el expediente 2012-2016, debió revisarlo y corregirlo antes de estampar su firma y autorizar su envío al reclamante Secretario de Créditos de la Sección 26 del SNTE, profesor José Ignacio Oliva Córdova. La evidencia física de éstos errores en el documento oficial, turnado al profesor José Ignacio Oliva Córdova fue entregada por el Secretario de Cultura y Recreación, Raúl Guerra Gallegos, en rueda de prensa.
En el documento se aprecian errores, desde el inicio, por ejemplo al no acentuarse el apellido materno del Secretario de Créditos, al incurrir en imprecisión sobre el asunto tratado, olvidar la acentuación de las secretarías, al escribir de manera incorrecta el nombre del Consejo Estatal de Lucha; al escribir de manera incorrecta palabras; al utilizar tiempos y modos verbales imprecisos e inadecuados. Aunque a los críticos se les escapó que la Real Academia de la Lengua acepta como correctamente escrita la palabra membrecía (con c) y membresía (con s), aún cuando la aceptación universal es con “s”. Los profesores, integrantes del Consejo Estatal de Lucha del Magisterio Potosino, recordaron que, lamentablemente, desde la SEP se cometen errores –graves—, de ortografía y de sintaxis, como se advierte en los contenidos, hasta en 17 ocasiones, en los libros de texto; o como quedó en claro, con la ex lideresa sindical Elba Esther Gordillo Morales, en su incapacidad para pronunciar la palabra solidaridad, entre otras.
Proyectan Centro de Biotecnología de Zonas Aridas en SLP México
D
urante una reunión con el Gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández, donde el grupo Productor de Energías Limpias presentó el Proyecto de Aprovechamiento Integral del Nopal, para usos energéticos, Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología planteó la posibilidad de edificar en el Estado, un Centro de Biotecnología de Zonas Aridas, tomando como punto de partida el proyecto presentado. En su intervención, Cabrero Mendoza, expresó que el Estado, podría ser líder en materia de biotecnología agrícola, lo que “sería un importante legado del Gobernador Toranzo, para San Luis Potosí”. El proyecto presentado, que
contempla beneficios sociales, industriales y ecológicos, busca generar empleo e ingreso en las zonas de pobreza extrema (un trabajador por hectárea), con ingresos estimados: de 150 pesos diarios (3 salarios mínimos), y reparto de utilidades, que permitan una vida digna. En el rubro social, el crear empleos en las zonas rurales y de pobreza extrema permitirá a las familias establecerse con seguridad económica en sus lugares de origen, evitando la migración y fortaleciendo la integración familiar. Es también una opción para los mexicanos deportados. En la presentación se explicó que con 700 hectáreas plantadas de nopal, se producirán 11 mega-watts, lo que equivale al alumbrado público de la Ciudad de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
En el rubro de industrialización se destacó que se podrá crear adjunto a los cultivos, un parque industrial, con empresas que utilicen al nopal como materia prima en las ramas alimenticia, medicinal, de cosméticos y de la construcción, lo cual permitirá nuevos polos de desarro-
llo. En su intervención el Dr. Enrique Cabrero Mendoza dijo que el proyecto es interesante y que se buscará apoyarlo con algún programa de CONACYT, pues “cumple con el tipo de proyectos que necesitamos impulsar, como parte de la propuesta presidencial”
MEXICO.- El director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Enrique Cabrero Mendoza en reunión con el Gobernador Fernando Toranzo, planteó la posibilidad de edificar en el Estado el proyecto para el aprovechamiento integral del nopal.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx