Deportes
Sucesos
Memo Ochoa en la mira del AC Milán
Gente!
Halla PGR narcofosa con 7 cadáveres
23 de agosto de 2013
Reaparece Paris Jackson tras intento de suicidio SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25619 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
«Una burla liberación de cura» de San Luis Potosí
Es una grave afrenta a Shantal y su familia: FAR Excarcelación carece de fundamentos legales: JAC Justino
Portillo
Robledo
Jorge
Mubarak sale de la cárcel
El ex Presidente egipcio Hosni Mubarak llegó al hospital militar de Maadi donde quedará en arresto domiciliario, tras salir de la prisión de Tora en un helicóptero medicalizado
Nacional
Viviendas de Infonavit abandonadas, a la venta Katya
Saldívar
E
l Infonavit pondrá a la venta alrededor de 400 viviendas abandonadas en la Capital potosina y Soledad de Graciano Sánchez, con un descuento de entre 5 y 20 por ciento, informo el Delegado de la institución, Joel Ramírez Díaz, quien explicó que se tienen detectadas 2 mil 114 viviendas desocupadas, de las cuales 592 se consideran abandonadas y de éstas se han recuperado cerca de 400 en las que no se ha localizado al derechohabiente y que dejaron de pagar su crédito. Dijo que esto forma parte del programa piloto que inició hace unas semanas a nivel nacional y consiste en que las viviendas que han sido recuperadas se asignan al constructor que le remodela todos los detalles y luego la comercializa. La vivienda será vendida a un precio menor, con un descuento de entre 5 y 20 por ciento, de acuerdo al avalúo que se realice. «Por ejemplo, hay una casa abandonada con un
Joel Ramírez Díaz. valor de 200 mil pesos, que es adquirida por una persona en 150 mil pesos. De los 50 mil pesos restantes el 22 por ciento es para el constructor que realizó los trabajos de remodelación, por lo que el Infonavit recupera su dinero de 106 mil pesos y el que la adquiere no la va a comprar en 200 mil pesos que es el valor real de la misma». Hay varias viviendas abandonadas, entre ellas algunas que desde hace nueve años no han pagado sus mensualidades, aunado a que ni siquiera cumplen con el impuesto predial, remató.
Canseco
L
F
elipe Abel Rodriguez Leal, Consejero Nacio nal del PRD, aseguró que en el caso en torno al asesinato de la joven Itzachel Shantal González López sale perdiendo toda la sociedad potosina en su conjunto, pues demuestra la ausencia de capacidad y la corrupción de las instituciones de justicia, además de que queda en la duda la posible intromisión de poderes facticos en el mismo, pero sobre todo significa una burla y una afrenta de grandes dimensiones que viola los derechos de las principales víctimas, Shantal y su familia. Aseguró que la investigación de vergüenza que llevaron a cabo las autoridades potosinas, con elementos endebles y tardíos, inacabados a lo mejor con intención, más la intromisión de la Iglesia y las reiteradas violaciones a los derechos de las víctimas, tuvieron como consecuencia un fallo de la Suprema Corte que debe llevar, en primer término, a iniciar a las autoridades de oficio la averiguación por varios delitos a por lo menos al ex procurador de Justicia Francisco Martin Camberos Hernández, al ex director de Averiguaciones Previas Héctor Vega Robles, al ex director de Seguridad Pública Municipal Luis Gerardo Olvera, entre otros para fincarles responsabilidad por estos vergonzosos acontecimientos. Aseguro que hoy de lo único que tiene certeza la sociedad potosina es que en nuestro Estado la justicia no existe, ya sea porque la autoridad no hace su trabajo o lo hace pésimamente, o porque la in-
Fernando
Felipe Abel Rodrígues Leal. tromisión de grupos de poder puede poner en tela de juicio el desarrollo objetivo de un proceso, además de que nuevamente se repite el esquema donde los derechos de la víctima, joven y mujer, son violentados permanentemente al no obtenerse justicia y a estas alturas con todo ese manoseo como podría asegurar la Procuraduría la realización de otro proceso que fuese limpio y libre de dudas. Dijo que también pierde el resto de la sociedad potosina porque las decenas, cientos de expedientes que están en espera de investigaciones imparciales y serias que pueden esperar para su resolución. Aseguró que por todo ello hoy debe exigirse con fuerza la renuncia de todos los funcionarios que hayan tomado parte en esos hechos y que siguen en la estructura del Gobierno, además a los que ya no están debe abrirse inmediata investigación de oficio que determine sus responsabilidades como servidores públicos, de lo contrario a la vergüenza nacional a la que hoy nos enfrentamos, habrá que agregar una más.
a excarcelación del sacerdote salesiano José Carlos Contreras, dictaminada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), carece de fundamentos legales y se caracteriza más por la subjetividad, al declarar que las pruebas ofrecidas “no tienen un sentido lógico”, criticó ayer el investigador Julio Alfredo Ceballos Alonso. El ex policía investigador, dijo que, a su juicio, este dictamen califica como una lamentable aberración grave atribuible a quien resolvió y dictaminó y dijo haber analizado los 256 medios de comisión y pruebas ofrecidas, porque “no es posible que suceda eso” y que todos estos elementos “carezcan de sentido”, como se afirma. Hay una aberración entre Contreras y la magistrada de la Primera Sala, Victoria Martínez Sánchez, quien dictamina sobre una actuación anómala y deficiente, sumamente grave –dijo Ceballos Alonso. Adujo que el dictamen emitido pudo ser producto de un sordo y efectivo mecanismo de presión por un ente social organizado al que definió como “la ultraderecha mexicana”. La resolución, además, se ofrece en el sigilo que no permite la presencia del abogado ni de algún integrante de la familia; se ofrece en un contexto de actuación deficiente de parte del Ministerio Público. El artero asesinato contra Itzachel Shantal González fue ampliamente documentado en el libro Shantal: Asesinato en el Salesiano, de la autoría
Más reacciones al caso Shantal
RUBEN GUAJARDO BARRERA: Si el sacerdote no cometió el crimen, ¿quien fue?
JAIME CANTU SANCHEZ: Se requieren más esfuerzos en materia de justicia
ARMANDO MARTINEZ GOMEZ: Por sus aseveraciones, Julio Ceballos es un «pelele»
Inf. Pág. 5-A
Julio Alfredo Ceballos.
del investigador, fundado en el expediente real y donde se aportan elementos fotográficos que dan cuenta de la crueldad a que fue sujeta la víctima, politraumatizada, y asfixiada por una correa. La menor aparece al interior del Colegio Carlos Gómez, en las inmediaciones del conjunto habitacional de los sacerdotes, en el auditorio, debajo de unos colchones para la práctica de gimnasia. Insistió en que lo que se relata en ese libro tiene fundamento en documentos oficiales, en peritajes realizados por la Procuraduría General de Justicia al través del Agente del Ministerio Público Investigador y de Medicina Legal. Subrayó que, a pesar de la determinación, que calificó como riesgosa, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, “todo apunta” a la responsabilidad de José Carlos Contreras en ese asesinato, y hacia otros que actuaron en complicidad y que nunca fueron buscados. No descuidó las condiciones de la actuación del ahora Secretario General de Gobierno, quien saltó de abogado del Colegio, a la Procuraduría General de Justicia del Estado y a quien le correspondió la responsabilidad de atender este caso. Julio Alfredo Ceballos dijo esperar una reacción en San Luis Potosí, por parte de las autoridades del Poder Judicial, quienes deben inconformarse ante la decisión de la Corte, más cuando esta se libra en condiciones de ambigüedad.
Demanda STJE recursos adicionales
C
Polo de desarrollo
Con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto y la gestión del gobernador Fernando Toranzo, existe la visión para lograr que San Luis Potosí sea un detonador para el desarrollo, aseveró el Senador Teofilo Torres Corzo
Inf. Pág. 2-A
El Poder Judicial de SLP está sometido al resto de los Poderes, asegura Alvaro Eguía Romero, previo a la reunión que sostuvieron Presidentes del País con el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong.
on el propósito de buscar la autonomía financiera para su funcionamiento, Presidentes del Poder Judicial del País sostuvieron una reunió con el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a quien le extendieron una solicitud para lograr la entrega de recursos económicos adicionales, al considerar que con ello ya tendrían una certeza del presupuesto a asignarse anualmente. En entrevista previa el Presidente del Poder Judicial en la Entidad, Álvaro Eguía Romero, expuso que dicha peti-
ción la realizan porque hasta el momento el Supremo Tribunal se encuentra sometido al resto de los Poderes, debido a que su presupuesto anual depende de los legisladores y del Ejecutivo por ello la necesidad de hacer un urgente para que se entienda la necesidad de conseguir la autonomía presupuestal. Consideró además que es un buen momento para que el Poder Judicial tenga una verdadera autonomía, además de que podría planificar de manera anticipada los proyectos a implementar el próximo año.
Acusan de asesinato en primer grado a Hernández, ex jugador de Patriotas Deportes
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx