Deportes
Deportes
Japón termina sueño mexicano en Ligas Pequeñas
Hamilton en la pole del GP de Bélgica Sergio Pérez saldrá del sitio 13 y Esteban Gutiérrez, del 21 25 de agosto de 2013
Los nipones vencieron 3-2 a la escuadra de Tijuana para conquistar el título SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
Domingo
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25621 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Deportes
Imparable campeón El choque de dos reinos ha dejado un solo monarca en la Liga MX, el América. Con goles de Raúl Jiménez y Luis Mendoza, las Águilas acabaron con el futbol de los Monarcas al son de 3-1 en el que el Líder General de la competencia no logró imponerse al Campeón de la Liga
Se esfumó familia de Shantal Potosino Distinguido
Sin resultados aún de necropsia a Karla Pontigo A
Este día en Sesión Solemne de Cabildo, será entregada la Presea Potosino Distinguido 2013 a don Virgilio Garza y Garza Inf. Pág. 3-A
Condena CEDH antidoping a estudiantes Inf. Pág. 6-A
ún cuando se ha librado una orden de aprensión en contra del empresario Jorge Pedro Vasilakos Reyes, la familia Pontigo Lucciotto, la defensa y el asesor, se inconformaron con la terminología oficial en la que se presume que el dueño y administrador del centro nocturno Play, sería responsable indirecto y pasivo por el homicidio perpetrado contra la edecán Karla del Carmen Pontigo Luccioto. El coadyuvante en las investigaciones que se han seguido en la presunción de un asesinato alevoso, Julio Alfredo Ceballos Alonso, aseguró que esa terminología oficial no se desprende de los elementos de presunta responsabilidad ofrecidos hasta ahora y, además de que aún no se conocen los resultados de la necropsia practicada por un equipo científico de la nueva Policía Federal, cuyos resultantes han tardado demasiado en ser ofrecidos a la Procuraduría General de Justicia del Estado. La familia de Karla del Carmen, inconforme con la
C
on el aval de la Secretaría de Gobernación, la Asamblea Plenaria Conferencia Nacional de Se-
guridad Pública Municipal designó al Alcalde de San Luis Potosí, Mario García Valdez como nuevo Presidente de la Comisión de Profesionalización para ofre-
TOLUCA.- Mario García Valdez fue designado Presidente de la Comisión de Profesionalización para ofrecer servicio a más de dos mil municipios del País de todos los partidos políticos.
Jorge
Fernando
Canseco
E
La familia, la defensa y el asesor, se inconformaron con la terminología oficial en la que se presume que el dueño y administrador del centro nocturno «Play», sería responsable indirecto y pasivo por el homicidio perpetrado contra la joven edecán. (Foto Archivo). reiterada hipótesis del Agente del Ministerio Público y del procurador, solicitó la segunda necropsia, a la PGR. El equipo enviado a San Luis Potosí practicó una exhumación y diversos análisis necrológicos, comprometiendo ofrecer los resultados a la brevedad del caso. Sin embargo, estos no se conocen aún, lamentó Ceballos Alonso. Recordó que en diversas ocasiones, el Procurador ha salido a la opinión pública en defensa de la hipótesis del accidente letal para, más recientemente aceptar la pre-
sunción de un homicidio; asimismo, ha señalado, e incluso dado fechas, de la toma de conocimiento de los resultados de la segunda necropsia, practicada por el equipo científico de la PGR. La última ocasión en la que el Procurador salió a decir que estos resultados estarían en conocimiento de la Procuraduría General de Justicia en el Estado, fue en las proximidades del último informe de actividades del Gobernador Fernando Toranzo.
Presidirá Alcalde Comisión en la CNSPM Toluca
Ilocalizables la mamá y padrastro: J.A. Ceballos Desaparecieron poco después del crimen, dice
cer servicio a más de dos mil municipios del País de todos los partidos políticos. Durante su discurso en la ceremonia de la CNSPM, en la que estuvo presente el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto; y el Gobernador de ese Estado, Eruviel Ávila Villegas, reafirmó la importancia de mantener y fortalecer a las policías municipales ya que son el primer contacto con la ciudadanía, por lo que su actualización debe ser prioridad para los Gobiernos
Municipales. Insistió en que no sólo se trata de capacitarlos en materia de defensa y uso de nuevas tecnologías y armas, sino también en el respeto a los derechos humanos, así como en la concientización de la importancia de su labor diaria de protección y defensa de la ciudadanía. Remarcó que se propondrán diversos proyectos para que los tres niveles de Gobierno sumen no sólo esfuerzos sino presupuestos para no detener la profesionalización que en muchos municipios se lleva muy avanzada.
l paradero de la familia de Iztachel Shantal González, asesinada al interior del Colegio Carlos Gómez el 22 de octubre de 2007, es desconocido; se presume que éstos, se encuentran fuera del Estado, en el Puerto de Veracruz o en la ciudad de Miami, Florida. Ni su madre, María Teresa López Ortega, ni el padrastro de la menor, el teniente coronel Ramiro Moctezuma, se encuentran localizables. Al respecto, el investigador Julio Alfredo Ceballos Alonso, hizo notar “el abandono de la familia y la ausencia de defensa de la niña (de 16 años, Itzachel Shantal González López”, poco después de que se conociera la noticia del brutal asesinato, al interior del Instituto Salesiano Carlos Gómez. Ceballos Alonso tuvo acceso a los expedientes del caso, aunque de manera informal; las diligencias practicadas por el Ministerio Público Investigador y el equipo de Medicina Legal de la PGJE, fue el material que conformó un libro llamado Shantal: Asesinato en el Salesiano, de la autoría del investigador, quien antes había expuesto públicamente la hipótesis que apuntaba a la responsabilidad de los sacerdotes residentes del Salesiano, entre ellos José Carlos Contreras. Uno de los colaboradores de Ceballos Alonso, Israel Cárdenas Martell, ex alumno del Colegio Carlos Gómez, desapareció tras la presentación pública del libro, y desde entonces se desconoce su paradero. El libro del investigador incluyó una serie de fotografías de la víctima, en el escenario del crimen: el auditorio del Colegio; un escenario que resultó contaminado por la actuación, totalmente fuera de atribuciones legales, por un grupo de agentes de la Policía Preventiva Municipal de San Luis Potosí, así como por el ingreso de diversas
Julio Alfredo Ceballos Alonso.
personas, ajenas a la investigación, quienes dejaron en el escenario alrededor de 300 a 400 huellas, entre las que se escondieron las de los asesinos de Itzachel. Asimismo, refiere el libro que recoge de documentos oficiales las resultantes del proceso de investigación, se descubre que las cámaras de seguridad, instaladas en el Colegio fueron alteradas, presumiéndose que esto sólo era posible para la directiva escolar y el personal habilitado a ese respecto. Las investigaciones proporcionaron 256 medios de presunción de pruebas, por las que se ordenó desde la Primera Sala de lo Penal, la aprehensión de José Carlos Contreras, pero éstas al ser revisadas por el Ministro de la SCJN, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, desechó los medios presentados, considerando que de ninguno de ellos se desprende la culpabilidad del sacerdote salesiano, ya que estableció que en ellos se habla “de indicios fuera de lógica y carentes de sentido común”. Por su parte, el Ministro José Ramón Cossío Díaz, dejó en claro que los medios de prueba ofrecidos no fueron revisados en su totalidad, poniendo en entredicho lo señalado por su colega, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx