Gente!
Deportes
Consignan a barristas de Chivas
Shakira saca fuego con vestido de novia 26 de marzo de 2014
Fueron enviados al penal de Puente Grande 8 detenidos por violencia en el Jalisco
www.elheraldoslp.com.mx
SECCIÓN
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25826 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Corrupción detiene instalación de Pymes
Denuncia Gustavo Puente Estrada Necesaria legislación regulatoria
L
Marco
Luis
Polo
as prácticas de corrupción se han convertido en uno de los principales problemas que enfrentan las micro y pequeñas empresas para lograr su instalación en San Luis Potosí; y para ello es necesario seguir impulsando de manera coordinada la legislación en materia de mejora regulatoria, sentenció el empresario e integrante del Comité de Competitividad del Congreso del Estado, Gustavo Puente Estrada. Este martes integrantes del Comité de Competitividad sostuvieron una reunión en la sede del Poder Legislativo para establecer un diagnóstico sobre los trabajos que se estarán desarrollando a fin de sacar adelante la ley de mejora regulatoria. Con ella se busca agilizar los trámites que permitan a su vez cumplir con los ordenamientos legales para la instalación de nuevas empresas eliminando con ello el burocratismo y la corrupción que se registra en oficinas de la administración pública. En la reunión se acordó seguir trabajando de manera coordinada entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial y ayuntamientos, a fin de contar con una Ley de Mejora Regulatoria que coloque en condiciones similares a San Luis Potosí con respecto a Colima, en donde se ha logrado un gran avance en esta materia. Además las asociaciones de abogados potosinos se sumaron al esfuerzo que realiza el Comité de Reforma para la Competitividad y el Desarrollo Sustentable del Estado de la LX Legislatura, para aportar sus conocimientos y propuestas en el tema de la mejora regulatoria con el objetivo de contar con una legislación que agilice los trámites para cualquier tipo de inversión en San Luis Potosí. Se trata que las autoridades te estorben lo menos posible, así de sencillo, que en las áreas donde vas a tratar de ir a dar apertura a un negocio, a una fábrica o a hacer algún trámite de vivienda, de construcción de vivienda, sea lo más rápido posible y lo más fácil. «Esto es que estorbe lo menos posible para que la agilidad se dé de una manera que pueda realmente favorecer a la inversión que requiere San Luis Potosí», puntualizó.
Se informó que San Luis Potosí busca mantener su sitio privilegiado en el otorgamiento de facilidades para la apertura de nuevas empresas, situación que ha sido destacada en el análisis de la firma Doing Business, poniendo a disposición de los empresarios una página web, con un mecanismo de consulta de los requisitos y trámites que deben cubrir para invertir en la entidad. Al respecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Macías Morales, informó que dicho sitio web ya se encuentra muy avanzado y que vía electrónica los empresarios podrán obtener toda la información
Bayern campeón alemán A siete jornadas de que termine la Bundesliga, Bayern Munich se coronó anticipadamente al derrotar a domicilio al Hertha Berlín (1-3)
Recortan el Subsemun Adolfo
El Comité de Competitividad del Congreso se reunió con autoridades para modificar el marco jurídico y armonizar la política de mejora regulatoria de SLP. que requieren para invertir en San Luis Potosí, con sólo ingresar a esa página, una vez concluida su construcción. Dijo que el gobierno del Estado firmó un convenio de
colaboración con el gobierno federal para la implementación de una agenda común de mejora regulatoria, con la finalidad de ponerla en marcha en toda la entidad.
Infraestructura básica
En gira por Villa de Reyes y Santa María del Río, el Gobernador Fernando Toranzo entregó obras educativas, equipo tecnológico, sistemas de abastecimiento de agua potable y acciones de piso firme Inf. Pág. 3-A
Denuncian parcialidad de autoridades en ambulantaje Jorge
A
Fernando
Canseco
lrededor de una veintena de agrupa ciones de comerciantes informales, integradas al Frente de Organizaciones en Defensa del Comercio en Vía Pública, determinó incorporarse a la manifestación de resistencia social convocada por el Movimiento del Pueblo Libre, para denunciar en los espacios públicos la corrupción de los tres poderes y sus efectos lesivos en la sociedad, expresó ayer la lideresa Marisela Reyna Haro. Aseguró que la parcialidad en la actuación de las autoridades relacionadas con las actividades de comercio ha dado pie, por ejemplo, a la entrega de las instalaciones de la FENAPO a los grandes empresarios y comerciantes que tienen nexos con el partido gobernante, el PRI. Lo mismo ocurre en el Ayuntamiento de San Luis
Deportes
Potosí, donde el director de Comercio está en manos de los operadores políticos y de los grandes comerciantes, por lo que no puede desempeñarse en la función que ocupa. Reyna Haro mostró su preocupación a lo que puede ocurrir en las actividades comerciales tradicionales en el Centro Histórico. La lideresa de los comerciantes de vía pública lanzó un cuestionamiento a las autoridades estatales y municipales, preguntando por la razón última de la estrategia que los ha llevado a confrontar “al pueblo con el pueblo”, debido a que algunos servidores públicos “se han mofado de las necesidades de nuestra gente y pretenden hacer creer a la ciudadanía que la nueva comandancia (coordinación de seguridad del Centro Histórico) a la que fue designado Miguel Naya Guerrero, es para ofrecer seguridad”, cuando la intención de fondo es hostigar y reprimir al comercio en vía pública.
Vázquez
D
isminuirán los recur sos del Subsemun para San Luis Potosí, informó el titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, Arturo Calvario Ramírez, al puntualizar que serán 5 millones de pesos menos a ejercer durante el presente año. Explicó que las afectaciones se verán reflejadas, principalmente, en la adquisición de equipamiento. “Compraremos menos cantidad de cada rubro, como es un poco menos de patrullas, menos armamento y menos cartuchos, pero lo estaremos haciendo de manera propor-
cional para que ningún rubro se vea afectado directamente”, reconoció el jefe policiaco. Aclaró que la disminución de los recursos del Subsemun para la Capital del Estado obedece a que el programa se amplió a otros ayuntamientos y se incorporaron más municipios a la distribución de las aportaciones federales en el combate a la inseguridad. A pesar de la disminución de recursos en el Subsemun, los exámenes de control y confianza para el personal de la DGSPM no se verá afectado, pues se eficientará este programa, aseveró Calvario Ramírez.
Detuvieron a Miguel A. Wong, ebrio y con droga Inf. Pág. 8-A
Mañana presentan iniciativa de Ley de Marchas y Libre Tránsito
E
ste próximo jueves en Sesión Ordinaria, el diputado Alejandro Lozano González, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Poder Legislativo, anunció que será presentada la iniciativa de Ley de Marchas Derecho de Terceros y Libre Tránsito, donde se establece el derecho libre de todo potosino por manifestarse sin afectar el derecho de terceras personas, así como sanciones que van desde una multa económica hasta el arresto por 48 horas del infractor. El legislador panista dijo tener confianza en que la
Alejandro Lozano González.
mayoría de las fracciones parlamentarias apoyen esta iniciativa, pues recordó que es preocupante que por el capricho de algunos pseudo líderes se bloqueen los accesos de la ciudad, generando un caos y desquiciando la vida normal de los potosinos, como ha ocurrido en los últimos días en la Capital potosina, donde se bloqueó el Distribuidor Juárez a la hora pico y además se mantiene un plantón permanente frente a Palacio de Gobierno. El diputado Alejandro Lozano dijo que esta iniciativa establece el derecho libre de todo potosino por manifestarse, además se establece que el manifestante siempre debe permitir una vía donde puedan transitar los vehículos y peatones. Por otro lado, no pueden ir en manifestaciones encapuchados y no pueden utilizar armas; se recomienda no llevar menores de edad. Lamentó que en México se tenga la confusión populista
donde se permita que los grupos denominados sociales extorsionen a los gobiernos para obtener recursos estratosféricos e incluso ya tienen agendadas las fechas tradicionales donde, aún y cuando conocen que afectan el derecho de terceros, lo hacen. Lozano González explicó que en ningún momento se pretende violentar el derecho que tiene toda persona a manifestarse. Sin embargo, dijo que también se tiene que garantizar el derecho de terceros ya que sufren afectaciones, sobre todo al no poder transitar libremente cuando hay cierre de vialidades. Señaló que en su propuesta se tomó en cuenta a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y en ella se hacen imposiciones a los manifestantes, como no ejercer violencia; no cometer daños en las cosas; no discriminar con pretexto de la libre expresión por razones de ninguna índole.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx