local-25-de-octubrep65

Page 1

Gente!

Deportes

Ultimo adiós a la reina Ana Bertha Lepe

Deportes

Atlético San Luis y Correcaminos igualan a 1

EPN recibe en Los Pinos a niños campeones SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

26 de octubre de 2013

Sábado

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25682 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Deportes

Califica México a octavos La Selección Mexicana consiguió su boleto a los octavos de final de la Copa del Mundo Sub 17 Emiratos Árabes Unidos, tras derrotar 1-0 a Suecia, por lo cual su siguiente rival será Italia en la siguiente fase

En el Municipio de Cerritos se llevó a cabo la Reunión de Seguridad del Grupo de Cordinación Institucional encabezada por el Gobernador Fernando Toranzo, en donde se dieron a conocer avances en la materia.

Incrementan patrullajes y vigilancia en la Huasteca

Inmediaciones de IMMSA E contaminada por plomo

Marco Luis Polo

Detectan el mineral en sangre de colonos Monitorea Coepris mineras de San Luis Jorge

Fernando

Canseco

L

a Comisión Estatal Para la Prevención de Ries gos Sanitarios (COEPRIS), realiza monitoreos cercanos a los trabajadores de las industrias extractivas mineras de San Luis Potosí, con miras a prevenir contaminaciones que puedan afectar, incluso de forma irreversible, la salud de éstos. El doctor Erich Neumann Ramírez, destacó que una de las fuentes de contaminación detectadas en la Entidad es el mineral de plomo, que se ha encontrado en las inmediaciones de la empresa Industrial Minera México, S.A., que opera en la Capital potosina. Diversas investigaciones in situ, realizadas por la COEPRIS y por científicos de la Universidad Autónoma de

San Luis Potosí (UASLP), han hallado la presencia de plomo en la sangre de los habitantes de las inmediaciones de la empresa señalada, especial y particularmente en los niños, que son quienes más contactos tienen con la tierra. Es por ello que la COEPRIS ha tomado acercamiento con las empresas extractivas que operan en la Entidad potosina como son IMMSA, Minera San Xavier (Cerro de San Pedro), IMMSA-Charcas y Minera de la Paz (Villa de la Paz), así como con las extractoras de fluorita y cal de piedra en Rioverde y Villa de Zaragoza. La COEPRIS no descuida el efecto de otros elementos utilizados por la industria extractiva, como es el caso del azufre utilizado en la pólvora, o bien del cianuro de sodio utilizado para la

Una de las fuentes de contaminación detectadas en la entidad es el plomo encontrado en las inmediaciones de la empresa Industrial Minera México, S.A., revela la COEPRIS. lixciviación de mineras, esto es, para la separación de los minerales de oro, plata y plomo, entre otros. Los especialistas de la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios proceden a la revisión de los expedientes clínicos de los trabajadores, mínimo una vez al año y, en caso de detectarse la presencia, por ejemplo, de plomo en la sangre de

los trabajadores, se toma contacto con éstos y con los empleadores a fin de gestionar los tratamientos médicos más adecuados y para proporcionarles suplementos y alimentación especial. Asimismo se emiten recomendaciones enfocadas a la disminución de riesgos y, en lo posible, a la eliminación de las fuentes de contaminación explicó Erich Newmann.

Gente!

Nacional de Teatro El dirigente nacional del Movimiento Antorchista Aquiles Córdova Morán inauguró ayer en el majestuoso Teatro de la Paz el XV Encuentro Nacional de Teatro ante la presencia de más de mil 300 espectadores y cientos de participantes

Piden denunciar a Alcaldes que hagan mal uso de recursos

E

l Secretario de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) Fernando Chávez Méndez, pidió a la población que denuncie a los Presidentes Municipales que hagan mal uso de los recursos o apoyos que están siendo distribuidos a los Municipios que recientemente se vieron afectados a consecuencia de los fenómenos meteorológicos.

Y es que el titular de la SEDESORE, dejó en claro que el Gobierno del Estado se mantiene atento en la distribución de los apoyos para las familias que resultaron afectadas principalmente de la Zona Huasteca, además señaló que lejos de colores o ideologías partidistas las autoridades municipales tienen la responsabilidad de brindar la ayuda a las perso-

nas que realmente se vieron afectados. Fernando Chávez, señaló que de acuerdo a los reportes de daños, se requiere de recursos por más de 300 millones de pesos que serán aplicados principalmente para la reposición de viviendas, así como para la reconstrucción de la infraestructura carretera, y otras obras de impacto social.

De igual forma dio a conocer que la Secretaría de Desarrollo Social y Regional atiende de manera prioritaria a los cuatro municipios que se encuentran en muy alta marginación y al mismo tiempo atiende a los 54 municipios restantes para llevar los servicios y proyectos productivos a localidades marginadas y zonas de pobreza urbana.

l gobernador del Estado, Fernando Toranzo Fernández, encabezó en Cerritos la Reunión de Seguridad del Grupo de Coordinación Institucional, para dar seguimiento a los avances y estrategias en materia de seguridad en la Entidad. A la Rreunión se dieron cita, el Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa Rojas; el Secretario de Seguridad Pública, Joel Melgar Arredondo; el Procurador de Justicia del Estado, Miguel Ángel García Covarrubias; el Director de la Policía Estatal, José Luis Urban Ocampo; el Director de la Policía Ministerial Estado, Jesús Juárez Hernández; el Coordinador Regional de la Policía Federal, Jaime Padilla Gámez; Juan Ramos Ortiz, Delegado de la PGR; por parte de la SEDENA, Carlos Eduardo Jiménez Macotela; Alejandro Zapata Meza de la SEMAR; la Presidenta Municipal de Cerritos Dulce María Zúñiga; y Alejandro Flores Balderas, Director de la Policía Municipal de

Cerritos. Se revisaron las estrategias operativas plasmadas la semana pasada en la Huasteca, destacando el incremento de filtros de revisión vehicular y mayores patrullajes en esa región. También se analizaron los resultados que se han obtenido de las acciones que ha implementado el Gobierno del Estado en coordinación con las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia en la Zona Media. El Gabinete de Seguridad estatal en conjunto con autoridades federales, hablaron sobre los operativos a realizarse en los próximos días por la celebración del Día de Muertos en los 58 municipios del Estado. En este sentido destaca el fortalecimiento de la seguridad y vigilancia en las tradicionales fiestas del Xantolo que se llevarán a cabo en el Municipio de San Martín Chalchicuautla y que se extiende a varios municipios de la huasteca potosina.

Exigen no criminalizar a mujeres por aborto

E

l Diputado, Filemón Hilario Flores señaló que buscará la despenalización del aborto en San Luis Potosí y que haya servicios de intervención legal del embarazo con el fin de que no se violen los derechos humanos de las mujeres. Expuso que es necesario que no se criminalice a las mujeres sobre todo en las zonas indígenas que a veces por la cuestión de pobreza tienen que realizar trabajos pesados durante el embarazo y esto a veces genera situaciones de aborto involuntario, si no al contrario se les deben otorgar servicios médicos adecuados. El Legislador manifestó que en los Foros de Consulta Indígena han recibido propuestas para reformar la Ley y despenalizar el aborto o por lo menos que no se criminalice a las mujeres que deforma involuntaria sufren un aborto Agregó que también es indispensable que se especifique cuáles son las causales del aborto legal, imprudencial o culposo, por violación, inseminación artificial no consentida y por peligro de muerte.

Así lo declaró Hilario Flores en rueda de prensa con Alma Beltrán y Puga coordinadora Jurídica de GIRE y Arely Torres Miranda, consejera del Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí, quienes celebraron que el Supremo Tribunal de Justicia del Estado absolviera a Hilda, la joven de 22 años que fue acusada de abortar intencionalmente y condenada a un año de prisión por un juez local.

Se buscará su despenalización en San Luis Potosí: Filemón Hilario Flores.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.