Deportes
Deportes
Novato del Año
Checo Pérez firma con Force India
Esteban Gutiérrez se anunció en su cuenta de Twitter como Novato del Año en la Fórmula Uno, aunque no aclaró quién le otorgó el galardón www.elheraldoslp.com.mx
27 de noviembre de 2013
SECCION
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25713 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Sucesos
Macabro hallazgo
En 3 bolsas fueron encontrados restos de un hombre que fue identificado como Luis Cuauhtémoc Teniente Mendoza, en la carretera a Matehuala, en el kilómetro 10 a inmediaciones de la Gasolinera «El Avión»
Detectan billetes falsos en Aeropuerto
Fueron asegurados por Policías Federales Iban 39 billetes de 500 pesos en un sobre Andrés Martínez Tovar
B
illetes falsos de 500 pesos fueron asegurados por la Policía Federal en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga”; fueron agentes federales quienes aseguraron en las instalaciones de una empresa de Mensajería la moneda apócrifa. No hay detenidos. Se trata de 39 billetes de 500 pesos, al parecer apócrifos, los cuales fueron detectados por los agentes federales en las instalaciones de una empresa de Mensajería. Los agentes federales llevaban a cabo su servicios de inspección, verificación, seguridad y vigilancia en la sede aeroportuaria, cuando en las bandas de distribución de una empresa de envíos, detectaron un sobre amarillo abierto por lo que se dispusieron a verificar su contenido. Los agentes al revisar, se dieron cuenta que en el interior del paquete se encontraba una revista, y entre sus páginas lo que parecían billetes de 500 pesos. Revisaron los policías de forma minuciosa cada uno de los billetes, observando que carecían de algunos ele-
mentos de seguridad como los relieves susceptibles al tacto y los hilos de autenticidad. Los federales procedieron al aseguramiento del paquete con los billetes apócrifos y los pusieron a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación para continuar las investigaciones correspondientes. Se dijo que es importante mencionar en los aeropuertos federales, puertos y fronteras del País que la Policía Federal establece y opera un sistema de revisión de personas, mercancías y objetos, con la finalidad de prevenir el tráfico de estupefacientes, mercancías ilegales y personas indocumentadas.
En las instalaciones de una empresa de Mensajería del Aeropuerto Internacional Ponciano Arrriaga, agentes federales decomisaron los billetes apócrifos.
Interceptan a 37 migrantes guatemaltecos Fueron asegurados en operación conjunta con el Ejército, INM y elementos de la Policía Federal Inf. Pág. 8-A
Masiva manifestación de custodios en el Penal
A
lrededor de 100 Custodios del Penal de La Pila realizaron una manifestación sobre la explanada del Centro de Readapta-
ción para demandar la entrega del bono de ahorro y una serie de prestaciones, los cuales se habían prometido por parte de la Oficialía Mayor
Un centenar de manifestantes demandan la entrega de un bono y prestaciones que les había prometido la Oficialía Mayor de Gobierno.
de Gobierno del Estado. Los inconformes de los grupos Puma, Leopardo y Tigre señalaron que la entrega de este apoyo se hizo de manera selectiva, pues únicamente se les entregó al personal sindicalizado por lo que exigen que también sea entregado al personal de seguridad y custodia. Debido a esta manifestación, la mañana de este martes no se realizó el cambio de turno ya que los manifestantes insisten en señalar que es necesario que se les haga entrega de estos apoyos, sin
embargo negaron que se estén afectando las labores de vigilancia al interior del Penal de La Pila. De igual forma denunciaron que desde las últimas dos administraciones estatales, no han recibido incremento a sus prestaciones, mientras que al personal sindicalizado les cubren el doble, es decir que un elemento de seguridad y custodia recibe un bono de mil 100 pesos, mientras que los sindicalizados reciben el mismo bono pero por 6 mil pesos, lo cual es injusto.
El titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y el Gobernador Fernando Toranzo analizaron la posibilidad de crear un Agroparque en la Entidad.
Crearían en SL un Agroparque Marco Luis Polo
E
l gobernador del Estado, doctor Fernando Toranzo Fernández y el Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, analizaron la creación de un Agroparque en la Entidad, como parte del Programa Nacional de Agroparques que pondrá en marcha la dependencia federal el próximo año. En el encuentro, realizado en las instalaciones de la SAGARPA, se expuso que esta nueva infraestructura contribuiría a generar un valor agregado a la producción agropecuaria de la región Altiplano, así como promover esquemas de asociatividad entre pequeños productores. El Secretario federal recordó que la administración del Presidente Enrique Peña Nieto promueve la creación de Agroparques en diferentes Entidades del País con el objetivo de impulsar la competitividad en el campo mexicano. Detalló que este nuevo componente considera la creación y fortalecimiento con infraestructura de Agroparques en México, lo cual también coadyuvará a reducir de manera importante las mer-
mas en la producción. Por su parte, el Gobernador Fernando Toranzo Fernández adelantó que se busca construir este Agroparque en la Cabecera Municipal de Salinas, en beneficio de productores de chile ancho, frijol y forrajes, así como ovinos y bovinos de la región del Altiplano. El Mandatario estatal presentó también al Secretario Enrique Martínez y Martínez la propuesta de ampliación del proyecto Santa Rita, con el cual se busca brindar capacitación a productores de café, caña de azúcar y frijol en temas de agricultura protegida y tecnificación de riego. Ambos funcionarios evaluaron las acciones preventivas que se realizan en las regiones áridas y semiáridas del Estado, así como el avance en la ejecución de programas que opera la Comisión Nacional de Zonas Áridas. Se prevé que en breve que el titular de la SAGARPA realice una gira de trabajo por la Entidad, para conocer los avances en el sector Agroalimentario de San Luis Potosí y en proyectos como el Centro de Innovación y Transferencia de Tecnología “El Huevo” y la modernización del Sistema de Riego Pujal-Coy, entre otras.
Exigen erradicar violencia contra las mujeres y niñas
E
l Centro de Atención para Víctimas del Delitos, invitó a los Legisladores del Congreso del Estado a unirse y fortalecer las instituciones públicas para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, implementando leyes y servicios públicos que brinden atención a las víctimas. Martha Orta Rodríguez, directora de CAVID, informó que en el marco del foro, “Crónica de experiencias”, convocado por la diputada, Ruth Tiscareño, se unieron a la campaña que se fortalece con motivo del pasado 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La Diputada destacó que San Luis Potosí forma parte de la campaña mundial para eliminar la violencia contra las mujeres desde noviembre del 2012; Rioverde desde marzo de 2013 y que CAVID
se encuentra fortaleciendo el trabajo en otros municipios y cabeceras de las Zonas Altiplano y Huasteca para integrarlos a esta gran cruzada. CAVID es una institución que promueve un enfoque preventivo para erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, trabajando en escuelas y comunidades para transformar las relaciones de género y promover la resolución de conflictos sin violencia.
Se seguirá luchando para que los legisladores trabajen en la Ley para prevenir y atender la violencia familiar: Martha Orta Rodríguez
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx