Nacional
Deportes
Descarta SHCP nuevos impuestos hasta el 2018
Tri sin cambios, excepto Layún
No se harán cambios tributarios, asegura Luis Videgaray
Para el duelo ante Nigeria la única baja fue la del lateral americanista SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
28 de febrero de 2014
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25800 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Investigan abuso de maestro a 4 alumnos Marco
Luis
Polo
P Diversas obras pusieron en marcha el Gobernador Fernando Toranzo y el Alcalde Mario García Valdez en gira realizad ayer por el Municipio.
Acuerdan FTF y MGV acciones en favor de potosinos
Entregan obras estratégicas para el Municipio Destacan pavimentación, educación y vivienda
U
n paquete de obras sin precedentes en el municipio de San Luis Potosí, que suma más de 500 acciones transformadoras de pavimentación, vivienda, educación y apoyo agropecuario, en beneficio de al menos 100 mil potosinos, con 100 millones de pesos invertidos por los 3 niveles de gobierno, fu entregado por el Alcalde Mario García Valdez y el Gobernador Fernando Toranzo. Durante la gira de trabajo, el Gobernador Fernando Toranzo Fernández dio a conocer el Convenio Marco de Coordinación 2014 Gobierno del Estado-Municipio de San Luis Potosí con inversión de 60 millones, para beneficio de aproximadamente 10 mil habitantes, que forman parte de la red de producción y de abasto de artículos de primera necesidad para las familias de la Capital del Estado. En la escuela primaria “Cándido Aguilar”, de la apartada comunidad “Mesa de Conejos”, Fernando Toranzo y Mario García entregaron aulas, sanitarios, mobiliario y obras de rehabilitación en 46 planteles para más de 10 mil estudiantes, con inversión de 27 millones de pesos, muestra del interés que ambos tienen por preparar con altos niveles educativos y espacios dignos a los niños de todos los rincones de SLP. Posteriormente, en la calle de Xicoténcatl el Alcalde y el Gobernador inauguraron simbólicamente un alto número histórico de pavimentaciones que llega hasta 42 obras en distintas calles de la Capital, ejecutadas mediante un plan maestro estratégico, en las que se invirtieron 62 millones de pesos,
con apoyo del programa Habitat. Más tarde, inauguraron la presa de mampostería en la comunidad El Zapote, que dejará grandes beneficios para los productores de la zona, sobre todo en el periodo de estiaje. Ahí entregaron maquinaria y equipo agropecuario para productores de 24 localidades, con aportación de más de un millón de pesos, además firmaron un convenio de colaboración para impulsar el desarrollo rural en beneficio de tres mil campesinos. En la calle Emiliano Zapata de la delegación La Pila, entregaron 411 obras de ampliación y pies de casa del programa “Vivienda Digna”, 125 del programa “Piso Firme”, así como letrinas y estufas ecológicas de programa de Desarrollo en Zonas Prioritarias, cuyo costo supera los 8 millones de pesos. En esta delegación munici-
pal, entregaron un reconocimiento al alcalde Mario García Valdez y el Gobernador Fernando Toranzo, por el legado para toda la vida que otorgaron a sus hijos, en referencia a las viviendas entregadas. Mario García Valdez aseguró que el trabajo de los gobiernos federal y estatal, es un valioso apoyo para el gobierno municipal porque, de la mano y con trabajo coordinado, se transforma a ciudad, en un San Luis más fuerte, más justo, con mayor desarrollo y justicia social. Por su parte, el Gobernador Fernando Toranzo Fernández reconoció la ardua labor del alcalde capitalino para abatir los rezagos sociales y atender, de forma puntual, las demandas más sentidas de la sociedad, y dijo, seguirán trabajando de la mano. García Valdez dijo que trabajara sin descanso para tener un San luis más justo, con más oportunidades, empleó, educación e infraestructura y servicios urbanos.
Más Inf. Pág. 3-A
ersonal jurídico y psi cológico del Centro de Atención a Víctimas de Delito acudió este martes 25 de febrero al municipio de Axtla de Terrazas, para atender problema de cuatro menores de edad que denunciaron abuso por parte de su maestro, con el objetivo de apoyar a los menores y a sus familias en el proceso que iniciaron. Julieta Méndez Salas, encargada de Despacho del CAVID, manifestó que la institución atiende de manera oportuna esté asunto ocurrido en una de las comunidades del municipio de Ébano, de tal manera que los padres de familia tienen asesoría jurídica que permita establecer la denuncia e integración de la misma, a fin de que se haga justicia a sus hijos. Indicó que el hecho afecta
a 4 menores, los cuales ya son atendidos psicológicamente por el Centro de Atención para Víctimas de Delitos; además de acudir a la institución a fin de fortalecer las acciones de prevención que se realizan en este municipio en torno a este tema y otros que van dirigidos a la prevención y protección de los niños y niñas. Méndez Salas consideró importante que la sociedad en general, padres de familia, principalmente, medios de comunicación e instituciones públicas y privadas, se unan al trabajo de las diversas instituciones en torno a las medidas de prevención; “Esto permite que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tengan información suficiente para denunciar cualquier situación que les ponga en peligro”; enfatizó. Dijo que en este sentido, CAVID está fortaleciendo a través de las secretarias de
D
Fernando
Canseco
e manera irresponsable y absoluta mente irregular, la Dirección y la Junta Directiva de Pensiones y Jubilaciones de Gobierno del Estado colocó en inversiones de riesgo, en las bolsas de valores, la totalidad del patrimonio de los maestros de
telesecundarias, por 1 mil 300 millones de pesos, denunció el representante de estos maestros, Delfino García. Los telemaestros manifestaron que demandarán la intervención de la Auditoría Superior del Estado para determinar la responsabilidad de quien o quienes hayan utilizado los recursos proce-
Se demanda un informe detallado sobre el manejo de los recursos del Fondo de Pensiones, señala delfino García.
Salud y Educación, de los DIF municipales y otras instituciones los programas de prevención dirigidos a proteger a nuestros niños y niñas; por lo que hizo un llamado a la sociedad a no bajar la guardia en prevenir y dialogar de manera constante con sus hijos e hijas.
Castigará Toranzo a Alcaldes por uso indebido de fondos
E
l Gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández, advirtió que habrá sanciones severas para los alcaldes que no cumplan con las disposiciones
Fernando Toranzo Fernández.
que ha emitido el Gobierno federal a través de la Ley de Coordinación Fiscal para que los recursos federales sean canalizados a objetivos de combate a la pobreza y a la marginación de manera prioritaria. Destacó que constantemente se han desarrollado una serie de reuniones con los 58 alcaldes del estado, para que tengan claro que en la política que está impulsando el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, se ha establecido muy claramente la columna vertebral de las metas que se pretenden alcanzar con la directriz de recursos etiquetados en este sentido. Recordó que el Presidente de la Republica Enrique Peña
Yudiche colocó irresponsablemente 1,300 mdp en inversiones de riesgo Jorge
Los niños son atentidos sicológicamente, asegura Julieta Méndez Salas.
dentes de los fondos de, ahorro para el retiro y, Vivienda, entre otros. Destacó que las pérdidas por el mal manejo financiero amenazan en la actualidad a mil 400 profesores de telesecundaria que se encuentran en proceso de jubilación. Indicó que se han observado casos agraviantes luego de que 145 profesores con 28 y 30 años de trabajo han recibido cheques por el concepto del Fondo de Ahorro para el Retiro por mil, y 2 mil 600 pesos. Dijo que la demanda de claridad en los manejos de los recursos de los trabajadores se han interpuesto a la propia Dirección de Pensiones y Jubilaciones, ante la delegación 26 delSNTE , ante la Auditoría Superior del Estado (con Héctor Mayorga) sin que sus reclamos hayan obteni-
do respuesta, por lo que demandarán en breve la intervención del Gobernador Fernando Toranzo. Fijaron como postura la demanda de un informe detallados sobre el manejo de los recursos del Fondo de Pensiones y, en caso de detectarse y comprobarse irregularidades, presentar una demanda de carácter penal en contra de quien o quienes sean encontrados probables responsables. Aseveraron que la Ley de Pensiones no autoriza a su director Oziel Yudiche Lara ni a nadie entre los integrantes de la Junta Directiva a realizar inversiones de riesgo, tratándose del producto del ahorro de los trabajadores que cotizan en la Dirección de Pensiones, por lo que se consideraron afectados por un mayúsculo desfalco.
mencionó, que está tratando de revertir de manera sensible la situación de alta y muy alta marginación que vive hoy en día nuestro País, y es por ello que “se ha planteado de manera muy concreta el trabajo que debe realizarse desde cada uno de los municipios del país, que de no hacerlo si habría consecuencias”. Toranzo Fernández dijo “como ustedes saben las leyes de coordinación fiscal, ya no permitirán que no se marquen áreas que no respondan a verdaderos polígonos de necesidad para que las personas resuelvan sus necesidades básicas, y esto es gran parte de las potencialidades que tienen las reformas estructurales”, afirmó.
Inseguridad vial causa percances en Himalaya
Los accidentes son continuos como el registrado ayer en horas pico a unos metros del C4 por falta de semáforos y agentes de tránsito. Escolares expuestos también a sufrir percances
Inf. Pág. 8-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx