Asesinan a empresario cerritense en intento de secuestro
Deportes
Checo otra vez el más rápido en Bahréin
Inf. Pág. 8-A SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
1 de marzo de 2014
Sábado
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25801 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Protesta ocasiona caos en el Centro
Marchan comerciantes contra ambulantes Exigen intervención del Gobernador Toranzo Jorge
Fernando Marco Luis
Canseco/ Polo
U
n serio caos vía durante más de 4 horas provocaron este viernes 28 de febrero decenas de comerciantes de diversos mercados de la Capital Potosina, que marcharon irritados y afectados por la ausencia de respuesta de las autoridades por las calles del Centro Histórico. Como parte de su manifestación ingresaron al Palacio de Gobierno a solicitar audiencia con el Jefe del Ejecutivo para demandar su intervención y sea solucionado este problema que afecta a sus negocios en el Centro Histórico de la Ciudad de San Luis Potosí. Con pancartas, gritos y consignas demandaron la intervención del Gobernador Fernando Toranzo Fernández para acabar con el ambulantaje que, con la nueva Reforma Fiscal, ha provocado la ruina del comercio establecido. Encabezados por Arturo Pérez Alonso, dirigente de los locatarios del Mercado La República, así como por dirigentes de la Canacope y representantes de distintos centros de abasto, integrados a la Federación de Mercados Municipales, los comerciantes se lanzaron a las calles
agobiados porque el ambulantaje les ha ocasionado pérdidas de 70 por ciento en promedio. Denunciaron la protección que se ha dado en favor de organizaciones de ambulantes, lo cual ha impactado gravemente en los negocios establecidos, toda vez que mientras los comerciantes establecidos cumplen puntualmente con toda clase de obligaciones legales, a los ambulantes se les concede todo tipo de consentimientos. La enorme marcha inició en el Eje Vial Ponciano Arriaga de esta Capital Potosina, se
L
Alejandro Rocha Ortiz.
seguridad, control vehicular, alumbrado público y mantenimiento de las vialidades, que han traído como resultado la migración de la ciudadanía hacia las nuevas plazas comerciales. Esta manifestación de protesta y este reclamo de audiencia constitucional han sido generados por la desesperación de los comerciantes a la omisión de las autoridades, que ha dado paso a la ruptura del Estado de Derecho y al asentamiento de la anarquía, subrayó. Debido a esa competencia desleal y fuera de la ley, se han registrado cierre de comercios en los mercados y en el Centro Histórico, así como pérdidas de empleo, bajas ventas y delincuencia.
Rumbo a su salvación El Potro mostró que es de fuerza; le ganó a Monarcas 2-1, que va en picada con el 'Yayo' de la Torre. Si Veracruz pierde, Atlante dejará el último lugar de la porcentual
Atlas derrotó a Santos 3-2
Nadie será despedido de la ASE, dice su titular
E
Comerciantes de mercados municipales protestaron ayer contra el ambulantaje y la Reforma Fiscal con numerosa marcha e ingresaron a Palacio de Gobierno y a los edificios del SAT y del Congreso.
Designa Alcalde nuevo jefe de Fuerzas Municipales
uego de renunciar a Pedro Doroteo Velázquez, como Director de Fuerzas Municipales, el Alcalde capitalino Mario García Valdez nombró a Alejandro Rocha Ortiz como titular de esa área policiaca. Rocha Ortiz es oficial de la misma corporación. A Doroteo Velázquez se le renunció a consecuencia de haber sido difundido un video en el cual un ciudadano demuestra haber sufrido un asalto a mano armada por parte de patrulleros de esas filas y quienes al parecer se encuentran prófugos.
dirigió por Álvaro Obregón, y posteriormente arribó a Palacio de Gobierno, en donde demandaron audiencia con el Gobernador. Sin embargo, fueron atendidos por personal de la Secretaria General de Gobierno. Una comerciante aseguró que esta situación se debe a que todos los gobiernos, independientemente de sus colores, “se apoyan en estos grupos de anarquistas, chantajistas y voraces”. Las camarillas políticas los toleran por sus capacidades de manipulación de grupos de personas en los procesos electorales, dijo. Por su parte, Arturo Pérez Alonso reprochó la omisión de responsabilidad de las autoridades en lo que hace a
Deportes
Ante ello, el Alcalde García Valdez reiteró ante la ciudadanía su compromiso de garantizar la seguridad de toda la población y de castigar severamente todo acto de corrupción o fuera de la ley por parte de cualquier empleado o funcionario de la administración municipal. “No permitiré ningún tipo de abuso en contra de la ciudadanía”, afirmó el Presidente Municipal. García Valdez añadió que la destitución de Doroteo Velázquez fue una decisión tajante y aseguró que muchas irregularidades en la Dirección de Seguridad Pública Municipal han venido suscitándose desde administraciones anteriores, situación que ya es intolerable y que deberá de ser corregida de raíz. “He dado órdenes a funcionarios y elementos de Seguridad Pública para que actúen con honestidad al trabajo diario y mantener su espíritu de servicio a la ciudadanía. Quien no escuche o sea reacio ante estas indicaciones, será sancionado con severidad”, puntualizó el Presidente Municipal.
Despiden a dos funcionarios del Ayuntamiento capitalino
E
l coordinador especializado Roberto An tonio Pinto Madrid y el asesor David Adrián Balderas Jiménez fueron dados de baja este viernes 28 de febrero por instrucciones del Presidente Municipal, Mario García Valdez. La directora jurídica del Ayuntamiento de la Capital, María Olvido Rodríguez informó que las instrucciones del Alcalde son muy claras respecto a que los funcionarios deben dedicarse de
tiempo completo y con todas sus capacidades al trabajo en el gobierno municipal, a fin de cumplir con la encomienda que recibieron desde el inicio de la administración. Olvido Rodríguez informó además que estarán muy atentos para que todos los funcionarios del Ayuntamiento cumplan con su trabajo y responsabilidad en forma diaria y permanente para ofrecer servicios de calidad a la sociedad.
n la Auditoría Superior del Estado (ASE) no habrá despidos masivos y se respetará el trabajo de quienes desempeñan sus funciones en las distintas áreas, porque la prioridad es responder con eficacia en la fiscalización de los recursos públicos, lo anterior lo manifestó el titular de la ASE José de Jesús Martínez Loredo, ante las especulaciones que han surgido luego de su llegada donde, incluso se esperaba la salida de varios auditores que han sido cuestionados por su desempeño en la fiscalización de las cuentas públicas. Por lo pronto, ayer el titular de la ASE, expuso que no debe haber inquietud entre el personal porque “todos tenemos derecho a trabajar para cubrir nuestras necesidades y aquí a nadie se le va a quitar su chamba, los cambios que se hicieron en distintas áreas fueron acordes a la dinámica que requiere la institución” acotó. Además puntualizó que la entrega y revisión de las cuentas públicas tienen plazos establecidos y por ello se ha iniciado la revisión de las mismas que ya fueron presentadas por los ayuntamientos, los tres poderes del Estado y los organismos autónomos y descentralizados.
José de Jesús Martínez Loredo. El Auditor Superior expuso que al personal que no esté desempeñando su trabajo de manera eficiente se le conminará a que lo haga, “pero a nadie se le va a quitar su chamba, menos a quienes llevan la talacha (trabajo) pesada en las distintas áreas”. Más adelante dio a conocer que en los próximos días tendrá una reunión de trabajo con el Procurador General de Justicia Miguel Ángel García Covarrubias, para revisar los expedientes que le fueron turnados y conocer el estado en que se encuentran. “No hemos tenido la reunión porque se trata de una persona muy ocupada, pero tengo entendido que no son más de 10 expedientes los que fueron turnados y conoceremos la situación de cada uno, para aportar lo que sea necesario”, abundó.
Concede UASLP aumento de 3.5% a salarios
Inf. Pág. 5-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx