local-29-de-octubrep65

Page 1

Deportes

Nacional

Senado avala en lo general la Miscelánea Fiscal

Piojo anuncia su alineación; Muñoz, titular ante Finlandia

Peña Nieto indultará este jueves a Patishtán

Inf. Pág. 8-A

SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

30 de octubre de 2013

Miércoles

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25686 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Sancionarán a burócratas paristas de San Luis Potosí

A quien no laboró se le descontará un día: CM Injustificado proceder del SUTSGE, señala

Asegura PF billetes falsos en el Aeropuerto E

Luis

Más de 220 billetes falsos en denominaciones de 200 pesos fueron encontrados ente las páginas de revistas y asegurados en el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” por elementos de la Policía Federal Inf. Pág. 3-A

Violencia no inhibirá inversión en SL: Sedeco

E

l Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado (SEDECO) Fernando Macías Morales, rechazó que los casos violentos vinculados con la delincuencia organizada puedan inhibir la inversión y la generación de empleos de San Luis Potosí, pues a pesar de esta situación extraordinaria al menos el Estado ha logrado registrar más de 16 mil 500 millones de pesos en nuevas inversiones. En entrevista el funcionario estatal, reconoció que si bien es cierto San Luis Potosí, no está ajeno a los embates de la delincuencia organizada, también es cierto que las políticas implementadas por el Gobierno del Estado para combatir a la delincuencia ha generado buenos resultados que incluso se ven reflejados en la colocación de San Luis Potosí, como la segunda entidad con mayor crecimiento económico del País, aunque para mantenerlo en este lu-

gar es necesario seguir trabajando de manera coordinada con el Gobierno Federal. Por lo tanto, el titular de la SEDECO, refirió que los hechos violentos siempre han existido, sin embargo señaló que afortunadamente San Luis Potosí no se ha visto afectado y en riesgo de que se inhiban las inversiones, pues incluso se tienen expectativas positivas de crecimiento no sólo para el cierre del 2013, sino para el periodo del 2014.

Fernando Macías Morales.

Cardona/Marco Luis Polo

l Gobierno del Estado de San Luis Potosí afirmó que no hay razón legal, fundamento ético, ni recursos financieros para satisfacer las exigencias de los trabajadores que «perciben ingresos óptimos y en algunos casos únicos en comparación con otros gobiernos estatales y el sector privado» puntualizó el Secretario del Trabajo y Previsión Social Miguel Cardoza Mora. El funcionario afirmó que a aquellos trabajadores afiliados al Sindicato de Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado que no se presentaron a laborar se les descontará un día de trabajo. Manifestó que la postura del Gobierno del Estado en torno al paro de labores de los trabajadores del SUTSGE es que no hay justificación para este tipo de acciones del Sindicato mayoritario, en virtud de que el Gobierno ha cumplido en tiempo y forma con los acuerdos establecidos. Sin embargo señaló que una vez que se levantaron las actas administrativas en cada una de las dependencias, se aplicará la Ley y quienes tenga o acumule 4 faltas consecutivas serán dados de baja. Tras el paro de labores que ayer, trabajadores pertenecientes al SUTSGE, llevaron a cabo exigiendo algunas demandas laborales que pretenden alcanzar en una revisión contractual, la Administración Pública potosina, por medio de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a través de su titular Miguel Cardoza Mora,dejó en claro su posición de no ceder a las presiones, y hacer uso de la Ley En un comunicado Cardoza declara que el Gobierno del Estado no ha incumplido ni vulnerado los derechos de sus trabajadores, ni afectado sus percepciones laborales ni prestaciones, por lo cual justifica sanciones a quienes no se presenten a laborar, que llegan al despido, luego de haberse levantado las actas correspondientes desde el inicio del paro. Apunta también que «el Gobierno del Estado no está en condiciones de acceder a las exigencias de un incremento salarial a las cuales

no lo obliga la Ley, ni dispone de los recursos financieros para satisfacer las demandas de los trabajadores que cuentan entre sus beneficios con el pago de 32 bonos anuales y que en todos sus niveles, perciben ingresos óptimos y en algunos casos únicos por su magnitud, a los que se pueden documentar en la mayoría de los gobiernos estatales y en el sector privado para perfiles laborales similares». Poteriormente hace una remembranza y señala: «Por largos años el Gobierno del Estado de San Luis Potosí se ha visto obligado a sacrificar obra pública, infraestructura productiva y necesidades sociales para satisfacer demandas salariales; prestaciones y bonos que no existen en el universo de las relaciones laborales en nuestro País». Finalmente la situación llegó a un punto de quiebra, dice el documento, en que no es sostenible a la luz de las necesidades de obra pública y de servicios básicos que apremian a los potosinos. Finalmente admite la gravedad del problema suscitado por el paro de labores,y lo enfrenta mencionando: «Frente a la afectación de los servicios públicos causada por el paro convocado por el SUTSGE, el Gobierno del Estado, ha tomado la decisión de descontar el día a los trabajadores que no se presentaron a laborar el día 29 de octubre de 2013; se acreditará la falta administrativa y

Más de cuatro mil burócratas estatales afiliados al SUTSGE realizaron una marcha y paro de labores fuera de PalaCio de Gobierno. se procederá a levantar acta de abandono de empleo a los trabajadores que checaron entrada y no se presentaron a trabajar; finalmente se procederá a realizar el despido justificado a quienes en un lapso de 72 horas no se presentasen a trabajar, a partir de la fecha mencionada. DENUNCIA BERNARDINA LARA CERRAZÓN A SUS DEMANDAS Alrededor de 4 mil 800 burócratas afiliados al SUTSGE, que encabeza Bernardina Lara Argüelles realizaron una marcha y un paro afuera del Palacio de Gobierno y frente al Congreso del Estado exigiendo se respete la homologación salarial y la asignación de plazas pues

Reprueba IP paro y marcha del SUTSGE Inf. Pág. 4-A

Toman la Escuela Primaria Tipo 21 de Agosto Jorge

Fernando

Canseco

H

asta doscientos (200) días de clase se perdieron en el pasado ciclo lectivo en la Escuela Primaria «Tipo 21 de Agosto», debido a las inasistencias de los docentes, denunciaron ayer los integrantes de la Sociedad de Padres de Familia, tras tomar la determinación de “tomar” las instalaciones educativas. Los paterfamilia, repre-

sentados por Efrén Villegas Perdomo, se plantaron en la entrada principal para impedir el acceso de la directiva y el personal docente, demandando la presencia de las autoridades de la Secretaría de Educación. Loa padres de familia solicitaron la separación del plantel de la profesora Margarita Domínguez Hernández, directora de la escuela, por considerar que esta no se encuentra al control del personal docente, caracterizado por sus constan-

Arribarán más fuerzas federales al Estado E l Coordinador de la Policía Federal en San Luis Potosí Jaime

Padilla Gámez, confirmó que en el transcurso de los próximos días estarán arribando

Reforzarán municipios de la Huasteca y la capital potosina en donde se registra una mayor incidencia delictiva, advirtió Jaime Padilla, Coordinador de la Policía Federal en SLP

al Estado elementos federales como parte de los convenios de colaboración entre la Federación y los Estados, pues señaló que el único objetivo del Gobierno Federal es el contribuir a recobrar la tranquilidad de los ciudadanos. En entrevista, reveló que una vez que arribe a San Luis Potosí, un nuevo contingente de elementos federales se estará reforzando principalmente los municipios de la Zona Huasteca y la Capital potosina, en virtud de que es donde se registra una mayor

afirman existen «contrataciones irregulares». La dirigente del SUTSGE Bernardina Lara, dijo que «existe cerrazón por parte de las autoridades ante sus peticiones planteadas desde hace más de dos años. Hasta el momento no ha habido audiencias sólo cerrazón”, dijo. Explicó que buscan regularizaciones basificaciones y otros conceptos ya que se habían acordado, sin embargo dijo solamente se dio un incremento arbitrario del salario, pero el resto de los puntos no se atendió. «El diálogo ya se agotó» dijo, explicando que sólo han tenido reunión tras reunión sin tener respuestas concretas.

incidencia delictiva en perjuicio de los ciudadanos. Además aseguró que se mantiene una estrecha coordinación con los demás cuerpos de seguridad a fin de obtener mejores resultados en su lucha contra la delincuencia. Por lo tanto, expuso que los últimos acontecimientos violentos ocurridos en la zona Huasteca de SLP, activaron la alerta de las fuerzas de Policía Federal que clasificaron esta región como tema prioritario en el combate a la delincuencia organizada. El Coordinador Estatal de

la Policía Federal explicó que en el transcurso de las próximas semanas, reforzarán su presencia en la Huasteca potosina, con un mayor número de Estado de Fuera, equipamiento y uso de tecnología. Dijo que los homicidios de funcionarios, ex funcionarios o el del jefe policiaco de Aquismón, ha hecho que esta región quede clasificada por la PF como un tema prioritario para atender de inmediato, en coordinación con los gobiernos estatal y municipales.

tes faltas a las aulas. Así, subrayaron, se perdieron hasta 200 días del periodo escolar el año pasado, lo que consideraron que “no es una actuación responsable” de parte de los profesores faltistas, pero menos aún de la permisiva directora del plantel, a la que urgieron que sea removida en sus funciones por parte de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado o “las autoridades competentes”. Del mencionado plantel, dijeron, han desaparecido equipamientos, como es el caso de dos bombas eléctricas para subir el agua a los servicios sanitarios y de las que la directora no se da por enterada.

Padres de familia tomaron las instalacions del plantel ayer por la mañana.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.