Deportes
Nacional
El Tri del Piojo goleó 4-2 a Finlandia en amistoso
Peña y Slim entre los más poderosos de Forbes www.elheraldoslp.com.mx
31 de octubre de 2013
SECCION
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25687 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
de San Luis Potosí
Niño burla seguridad del Papa Francisco
Inspirados por David Ortiz, los Medias Rojas completaron su extraordinaria temporada de redención con una victoria de 6-1 ante los Cardenales de San Luis que les permitió celebrar la conquista de una Serie Mundial en su propia casa por primera vez desde 1918 Deportes
Amenaza de otro paro en Gobierno
SUTSGE no descarta realizarlo si no hay acuerdos Ayer reanudaron labores; mantienen negociaciones
L
Marco Luis Polo
os 4 mil 850 burócratas del Sindicato Mayorita rio de Gobierno del Estado reanudaron labores este miércoles a pesar de que no existen acuerdos entre el Gobierno y el Sindicato, por lo anterior un grupo de sindicalizados confirmó que recibieron la instrucción de sus delegados del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (SUTSGE) para que se reincorporaran de manera normal a sus actividades en las 64 dependencias del aparato gubernamental. No obstante se les indicó que se mantengan al tanto para tomar las medidas que correspondan en caso de que no se llegue a un acuerdo formal con el Gobierno del Estado. Asimismo trabajadores que se reincorporaron a sus laboresal ser entrevistados reconocieron que aún existe el riesgo de que se convoque a un nuevo paro, sin embargo están en espera de las conclusiones que se tengan luego de que se mantiene la mesa de negociación entre la dirigente Bernardina Lara y el Secretario General de Gobierno, Cándido Ochoa. DESCARTAN AFECTACIONES Luego de informar que el paro de labores de la burocracia estatal, no afectó el ingreso en las oficinas recaudadoras del Gobierno estatal, el Director de Ingresos del Gobierno del Estado José Alfredo Calderón Jiménez, dio a conocer que a la fecha se tiene una recaudación de 700 millones de pesos de los
cuales 390 corresponden al pago de la tenencia vehicular y el resto a los derechos de control vehicular. Expuso que en lo que se refiere al pago de la tenencia vehicular se tiene un registro de más de 500 mil trámites que representan el 80 por ciento del padrón vehicular, aunque destacó que para el cierre del año se estima que se aumentará el monto de la recaudación en virtud de que se presenta el pago de aguinaldos y una parte importante de contribuyentes acude a realizar sus pagos correspondientes. El Director de Ingresos del Gobierno del Estado José Alfredo Calderón Jiménez,
Un niño de sólo 6 años burló todas las medidas de seguridad que resguardan al Papa Francisco e interrumpió el discurso que daba el Pontífice, con el sólo objetivo de abrazarlo, durante las celebraciones de las Jornadas por la Familia, en El Vaticano Nacional
No hay recursos para liquidar a policías: JSE
E Burócratas paristas recibieron instrucciones de la dirigencia del SUTSGE de reanudar labores ayer aunque está latente la amenaza de otro paro. expuso que en lo que se refiere a los impactos que pudiera haber representado el paro de labores de la mayoría de la burocracia estatal, fue mínimo en virtud de que en su mayoría de las oficinas
recaudadoras laboraron con personal de confianza o en su caso con integrantes que no pertenecían al sindicato mayoritario.
Más Inf. Pág. 5-A
El fin está cerca Hay especialistas que consideran que en menos de un siglo habrá destrucción, un cataclismo terrible y que el fin del Planeta está cerca, alerta el investigdor Jesús Pérez Moreno Inf. Pág. 8-A
l Gobierno del estado no cuenta con los re cursos económicos suficientes para liquidar a los elementos policiacos que no acreditaron las pruebas de control y confianza como lo estableció en su momento el convenio firmado entre el gobierno federal y las entidades federativas. En este sentido, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública Julián Salazar Estrada, expuso también que aun y con la reciente modificación que se hizo a la legislación para dar una prorroga de 12 meses para que los estados cumplan al 100 por ciento de la certificación de sus elementos, al menos en San Luis Potosí se tiene estimado que se cumplirá con esta obligación antes de que concluya el 2013, aunque aclaró que por el momento se tiene un avance del 95 por ciento. Cabe destacar que en San Luis Potosí se tiene un estado de fuerza de 4 mil 400 elementos de los cuales el 7 por ciento no acreditaron las
Causarán baja quienes no acreditaron pruebas de control y confianza: Julián Salazar Estrada.
pruebas de control y confianza, sin embargo el gobierno no dispone de los recursos para aplicar su liquidación, aunado a que también se desconoce si las nuevas modificaciones a la ley contemplan una bolsa económica para la liquidación de elementos que sean dados de baja por las comisiones de honor y justicia de sus respectivas corporaciones.
Bajas temperaturas impactarán a San Luis Potosí
A
l finalizar la temporada de huracanes en el País, que oficialmente será la segunda semana de noviembre, se pronostica que el resto del año y durante la temporada de otoño-invierno se presentarán en el territorio nacional 45 frentes fríos, de los cuales ya entraron ocho y muchos de ellos afectarán a San Luis Potosí. En este sentido, el titular de la Dirección Estatal de Protección Civil Gerardo Cabrera Olivo, expuso que ha-
brá al menos 10 de éstos frentes que vendrán acompañados de muy bajas temperaturas en las diferentes zonas de San Luis Potosí, además de lluvias, por lo que se alerta a la población para que se tomen las medidas de precaución necesarias. Agregó que el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua comenzó a hacer sus pronósticos, y los descensos en la temperatura en el País se deberán a que los huracanes que tocaron el territorio
mexicano provocaron precipitaciones pluviales que nunca antes se presentaban. Entre los estados que recibieron esta cantidad de agua se encuentra San Luis Potosí. Informó que ya se cuenta con cobijas, despensas para la habilitación de albergues principalmente en la zona del Altiplano y parte de los municipios de la región Media en donde las bajas temperaturas se presentan al entra los frentes fríos. TORMENTA ELECTRICA Por lo pronto ayer por espa-
cio de una hora y media se desató una tormenta eléctrica en la capital potosina que no dejó mayores daños sólo calles y avenidas inundadas
caos vehicular y algunos accidentes automovilísticos sin consecuencias graves, según informes de Protección Civil y Tránsito.
Calles inundadas y caos vehicular causó ayer la tomenta electrica en la Ciudad.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx