local-31-de-diciembre65p65

Page 1

El mundo festeja la llegada del 2014 Allahabad, India

Sidney, Australia

Hong Kong

Nacional 1 de enero de 2014

SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

Miércoles

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25745 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

de San Luis Potosí

Deportes

Michael Schumacher muestra «sorprendentes» indicios de mejoría, aunque podría sufrir la falta de memoria tras su accidente de esquí en francia, advirtieron especialistas que lo atienden

Schumacher se aferra a la vida

Mortal avance de influenza Desea a nuestros lectores, anunciantes y amigos un

¡Feliz Año Nuevo 2014!

Katya

Aseguran más de 100 kilos de pirotecnia Jorge

Fernando

Canseco

M

ás de cien kilogramos de pirotecnia prohibida fueron incautados por inspectores de Protección Civil Municipal y Estatal, auxiliados por elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal en la zona conurbada. Los directores de Protección Civil Municipal Ricardo Tapia Cuevas, y del Estatal, Gerardo Cabrera Olivo revelaron que los comerciantes de pirotecnia, a pesar de haber sido advertidos sobre los artículos confeccionados con pólvora que están prohibidos por el potencial de riesgos que ofrecen a la salud e integridad de las personas, a su patrimonio y al medio ambiente, han insistido en proveerse y en ofrecer esta clase de artículos. Hasta el día de ayer, el monto de las incautaciones de productos pirotécnicos, se acercó los 150 kilogramos. Muchos de estos productos fueron introducidos de manera ilegal al país y al estado, en su mayoría de origen chino y estadounidense, especialmente el llamado “Grito de Satanás” de alto riesgo.. Se calculó que el monto de los productos incautados tuvo

un valor cercano o superior a los 50 mil pesos mexicanos. Las Direcciones de Protección Civil Municipal y Estatal, en coordinación corporaciones policíacas y de los elementos de inspección municipal, realizaron recorridos para verificar que en los puestos de venta se contara con el permiso respectivo; que los productos ofrecidos al público cumplieran con las normas y especificaciones, que no se expendieran a menores de edad y que se contara con elementos de seguridad mínimos: extinguidores especiales, agua suficiente y arena. En algunos casos, la ciudadanía denunció el almacenamiento de artículos de pirotecnia en bodegas comerciales, incluso en casas particulares, por lo que, se procedió a los correspondientes decomisos. Sin embargo, entre los expendedores de pirotecnia, no hay conciencia de los riesgos a que se exponen y exponen a sus respectivas clientelas con la venta de explosivos. El frío y la humedad ambiente, por otra parte, representaron factores importantes para generar efectos nocivos de inversión atmosférica.

Muchos de los productos pirotécnicos incautados fueron introducidos de manera ilegal al País y al Estado, en su mayoría de origen chino y estadounidense, revelaron. Los días previos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, las autoridades de Protección Civil han formulado advertencias a los ciudadanos para que se abstengan del empleo de artículos explosivos, eviten el uso de fogatas, calentones de petróleo y de gas en estas fechas con miras a prever intoxicaciones con monóxido de carbono y que suelen traducirse en desgracias. Asimismo, las autoridades instrumentaron diversos

Aseguran que las víctimas son más de 10 SS no ha emitido ninguna alerta, denuncian

operativos para regular la velocidad de los automotores y para evitar la conducción de estos en estado de ebriedad o bajo los efectos de sustancias tóxicas. De igual manera se dispusieron operativos de vigilancia en los centros comerciales, los estacionamientos públicos, las instituciones bancarias y algunos establecimientos en los que, por estas fechas, se da una importante concentración de personas.

Saldívar/Justino Portillo

E

l virus mortal de la In fluenza sigue avanzan do en San Luis Potosí sin que se haya logrado frenar por parte del Sector Salud que se ha visto rebasado por la terrible enfermedad, amén de que no ha emitido ninguna alerta hasta el momento para que la población extreme precauciones y evite el contagio. Ante la cerrazón de la Secretaría de Salud por dar parte o información al respecto, decenas de usuarios de las redes sociales han lanzado la alerta a los potosinos al igual de las denuncias vía telefónica que han expresado numerosos ciudadanos afectados por el terrible mal. Se asegura que los casos de Influenza en el Estado se han incrementado alarmantemente, incluso se habla de que ya las vícimas mortales ascienden a más de 10 aunque la Secretaría de Salud ni ha negado ni ha confirmado la cifra, sólo la que emitió en días pasados que era de cuatro decesos. Una denuncia vía telefónica de un empleado identificado como Gilberto «N», da cuenta de que ha sufrido la pérdida de dos hermanas en tan sólo quince días a causa de haber contraído el virus de la Influenza. Señala que el personal médico y hospitalario del IMSS al igual que el del ISSSTE y del Hospital Central Ignacio Morones Prieto ya se ha visto

rebasado por los casos de influenza que se han presentado e incluso se carece de todo tipo de seguridad y prevención para evitar que el virus se propague. Al igual en las redes sociales, ciudadanos han revelado que en algunos hospitales privados se han incrementado los casos de influenza, además señalan que en el Hospital Central falleció otra persona el pasado domingo a causa del mortal virus. Ante ello, la Seceretaría de Salud continúa sin establecer códigos de prevención para evitar más decesos pues dicen que no basta sólo con la campaña permanente de de vacunación contra el virus para contrarestarlo. Por otrro lado, el epidemiólogo Hipólito Cano Gómez, coordinador de Información y Estadística del IMSS advirtió que el invierno en el Estado es frío y suelen incrementarse enfermedades de temporada como la Influenza estacional Dio a conocer que el organismo humano reacciona de distinta manera, en donde un paciente inmuno-deprimido, diabético o en tratamiento de medicamentos, resultan más susceptibles a padecer enfermedades. Además alertó que ante síntomas de fiebre repentina, dolor de cabeza, flujo nasal, conjuntivitis, debe trasladarse inmediatamente al área de urgencias a fin de descartar o confirmar alguna enfermedad de riesgo.

Llama Iglesia a fortalecer la paz

L

El principal objetivo que todos debemos perseguir para este naciente 2014, es la paz, reitera el Arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero.

a construcción de la paz que deseamos para la sociedad, tiene como pesebre a la familia, la familia centrada en el amor, en el respeto, en la unidad, y es por ello que construir, fortalecer y ampliar la paz, debe ser el principal objetivo que todos debemos perseguir para este naciente 2014, propuso el Arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero. El mejor propósito que nos debemos plantear para este año que comienza, destacó el Arzobispo, es el de la paz. Yo –agregó—, propongo a la paz, porque ella es precedida por los valores de la espe-

ranza, de la justicia, la unidad y el respeto irrestricto entre los hombres, por encima de sus diferencias. Precisó que la construcción de la paz social, tiene como pesebre para su nacimiento, primordialmente a la familia; y es de este ámbito, desde el amor, la unidad y el respeto de la familia desde donde la paz alcanzará a la sociedad, expresó. La paz es alegría, confianza, seguridad; la paz convoca a la unidad para la suma de esfuerzos y conlleva la importancia de generar espacios de unidad. La paz y el amor como cementos para la unidad de la

familia, como cimientos para el progreso, la prosperidad y el bien común. Por eso yo propongo, que sea ese nuestro principal propósito –destacó el jerarca de la Iglesia Católica potosina: La paz. El centro de la doctrina católica, el espíritu de sus evangelios, es el de la paz, el amor, la fraternidad en el reconocimiento de que integramos una gran familia humana, mexicana y potosina, sustentó al llamar a la reflexión sobre las actividades personales, familiares, sociales, que a lo largo de un difícil año, como el de 2013, hemos realizado.

Los decesos por el mortal virus de la Influenza van en aumento en SLP.

Por ser hoy Día de Descanso Obligatorio, El Heraldo no aparecerá mañana

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.