Gente!
Nacional
Por el Nobel de la Paz
Salvan supuesto video sexual de Monroe y los Kennedy
El presidente ruso, Vladimir Putin, el Papa Francisco y el ex contratista de la NSA Edward Snowden fueron nominados para el Premio Nobel de la Paz de 2014 www.elheraldoslp.com.mx
5 de marzo de 2014
SECCION
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25805 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Deportes
Piojo revela su once Vs. Nigeria
Ochoa, Márquez, Reyes, Moreno, Aguilar, Guardado, Medina, Herrera, Montes, Peralta y Chicharito fueron los elegidos
Sancionar con multas y cárcel marchas y manifestaciones, quiere el diputado Alejandro Lozano González.
Obras de Muñoz S beneficiarán comercio
Cárcel y multas a marchas en el Centro
El proyecto no debe detenerse Mejoraría el tránsito vehicular
L
os graves y antiguos problemas viales en la Avenida Muñoz terminarán con la modernización de esa vía por lo cual no debe detenerse ese proyecto, sino ejecutarse, porque además beneficiaría a las colonias del rumbo y a las actividades comerciales. Así lo señalaron vecinos de esa zona al pedírseles su opinión respecto del proyecto vial que tiene proyectado realizar allí el Ayuntamiento capitalino. Dicho complejo de obras consiste en la construcción de un puente y dos pasos a desnivel que mejoraría el tránsito de hasta 56 mil vehículos que diariamente circulan por esa Avenida. Entre los beneficios de la modernización vial de la Avenida Muñoz citaron que mejo-
Nacional
raría la fluidez del tránsito y se reduciría el tiempo de traslado. “Es buena la obra porque va a ser más rápida la vialidad”, opinó Martín Ruíz, comerciante establecido en la zona. Por su parte, Ángel Sandoval, habitante de la colonia Fovissste, aledaña a esta Avenida, calificó la obra como impostergable para todas las colonias al norte de la Ciudad, ya que el tráfico es constante, y se incrementa en horas pico. “Hay momentos en que el traslado hacia el norte de la Ciudad es francamente imposible”, dijo. Sin embargo, señaló que es fundamental apoyar a los comercios establecidos sobre la Avenida con estrategias que reduzcan las posibles afectaciones que pudie-
Vecinos y comrciantes del sector se pronunciaron a favor del proyecto en la Avenida Muñozs. ran tener. A su vez, Juan Munguía, también comerciante de la zona, consideró que es importante que mientras arranca la obra se coloque señalética en la Avenida para tratar de hacer más fluida la circulación en esa vialidad.
Reconocieron que podría haber molestias temporales por la ejecución de la obra. Sin embargo, serían más grandes los beneficios para miles de familias que habitan en esa populosa zona de la Ciudad así como de los comercios establecidos.
A
Instalan el sábado Comité de Madero Inf. Pág. 3-A
Luis
Polo
an Luis Potosí, podría contar con una Ley Estatal para Regular las Marchas y Manifestaciones, misma que contempla no sólo sanciones económicas o de cárcel a quienes bloquean calles, sino también a quienes dañan propiedad privada o pública, así como a quienes incurran en agresiones físicas a policías. Lo anterior lo adelantó, el Diputado local Alejandro Lozano González, quien anunció que durante este periodo ordinario de sesiones estará presentando formalmente la iniciativa donde se estará sancionado a quien bloquee una calle, a quien participe encapuchado en una movilización para agredir, a quien porte un arma, o en su caso a quienes cometan actos de vandalismo. El Legislador dejó en claro que no se pretende coartar
los derechos de los ciudadanos a la libre manifestación, pues señaló que tampoco se puede confundir la libertad de expresión con el libertinaje, por lo que es necesario legislar en esta materia a fin de proteger el derecho de terceros, tal y como lo establece la propia Constitución. Cabe destacar que existen varias entidades del País que analizan la posibilidad de regular las marchas e incluso en el Distrito Federal se presentó una iniciativa que está siendo discutida, aunque se ha enfrentado a una serie de rechazos no sólo por organizaciones de México, sino por otras asociaciones internacionales al considerar que se violarían los derechos a la libre manifestación. Además existen países que si cuentan con una regulación de las marchas como Chile, Argentina, Estados Unidos, y Francia, finalizó el Legislador.
Niño extraviado huía de violaciones y golpes
J Urge cancelar concesiones a camioneros asesinos: AM
Dictan tercer auto de formal prisión a El Chapo
Marco
nte los últimos acontecimientos sangrientos donde personas han perdido la vida al verse involucrados los conductores del servicio de transporte urbano en accidentes viales, el Diputado por el Partido Verde Ecologista de México Martín Álvarez Martínez, manifestó que es necesario que las autoridades estatales a través de la Secretaría de Comunicaciones actúen de manera más enérgica y procedan a la cancelación de las concesiones cuando se demuestre la responsabilidad de los choferes. Dijo que no se puede ser tan complacerte con los permisionarios del transporte urbano que desgraciadamente no han cumplido con los compromisos asumidos para mejorar la calidad del servicio que se brinda, pero sobre todo con la falta de responsabilidad en los conductores que contratan los permisionarios sin contar con
la capacidad para conducir una unidad de estas dimensiones, lo que sin duda genera un alto riesgo de que se presenten accidentes como el ocurrido recientemente donde una menor perdiera la vida. Consideró que es necesario endurecer las penas en contra de los permisionarios, pues en la actualidad se puede observar que aún y cuando se les ha autorizado una
serie de beneficios mediante el ajuste de las tarifas, simplemente hace caso omiso al llamado de las autoridades, pues se siguen registrando accidentes por la falta de precaución de los conductores, aunque también reconoció que en gran parte de estos incidentes, también tiene responsabilidad el peatón o los conductores de vehículos particulares.
Más Inf. Pág. 4-A
Es inconcebible que se contrate a choferes sin capacidad para conducir un camión, lo que genera accidentes fatales como el de las dos menores arrolladas, una dela cuales pereció, lamentó Martín Álvarez Martínez.
uan Antonio Luna Pérez, el niño de once años que desapareciera el pasado 27 de febrero en el tiradero de Peñasco en esta Ciudad de San Luis Potosí, sufría de violaciones por parte de un tío y violencia por parte de su abuela. Fue encontrado por elementos de Seguridad Pública de Soledad deambulando sin rumbo sobre la carretera a Rioverde, motivo por el cual pudo desactivarse la Alerta Amber por medio de la cual se organizó su búsqueda. De acuerdo con las autoridades, el pequeño Juan Antonio fue localizado a eso de las 9 y media de la noche de este pasado lunes, mientras andaba sin rumbo fijo por la carretera a Rioverde, dentro del municipio de Soledad. El Capitán Eloy Gómez Mendoza dijo en conferencia de prensa que detrás de la vida del menor “se encuentra una historia realmente desgarradora, ya que sufría de abuso sexual supuestamente de un tío y que además era golpeado por su abuela”. El hogar del niño, si así puede llamársele, se ubica en la Colonia San José en Soledad, conurbado a esta Capital potosina. Su familia y él mismo se dedican a pepenar basura.
Detrás de la vida del menor existe una historia desgarradora, ya que sufría de abuso sexual presuntamente de un tío y además era golpeado por su abuela, reveló Eloy Gómez Mendoza, capitán de la DGSPM de Soledad.
Según los detalles ofrecidos por el Capitán Gómez Mendoza, el niño andaba por la carretera a Rioverde en busca de alimento y solicitaba ayuda a la gente con que se atravesaba. Así fue como policías de Soledad lograron ubicarlo. Ya en poder de las autoridades, el pequeño Juan Antonio dijo haber escapado de su vivienda debido al continuo maltrato físico, sexual y psicológico que padece y que su deseo era no regresar nunca más. Refirió no ir a la escuela, ni saber leer, ni escribir, dedicarse a la recolección de basura y los pocos pesos que obtenía se los quitaba su abuela.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx