Deportes
La Sub 17 ¡por el tricampeonato! Con autoridad, futbol y personalidad, el Tri doblegó 3-0 a una Argentina que presentó pocos argumentos futbolísticos y cayó ante un México imponente que refrendó su calidad de potencia en la categoría para instalarse en su tercera Final de Copa del Mundo; su rival Nigeria www.elheraldoslp.com.mx
6 de noviembre de 2013
SECCION
Miércoles
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25693 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Ningún pillo se escapará le dicen a Rojo Zavaleta
Destituyen al Delegado del INM Lo acusan de privación y abuso sexual Luis Cardona
N
ingún pillo se me va a escapar, externó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Ardelio Vargas, al referirse al caso del ahora ex Delegado Alberto Rojo Zavaleta. El funcionario de la SEGOB señaló que su dimisión se debió a la denuncia de las niñas hondureñas quienes acusaron al entonces Delegado de mantenerlas privadas de su libertad hasta por un mes y en constante abuso de poder y acoso sexual, por lo que señaló que de ninguna manera iba a permitir conductas lascivas. Tras informar que también destituyó al Delegado en Aguascalientes por ayudar a ciudadanos chinos a internarse en suelo mexicano ilegalmente, aseguró que el caso de Rojo Zavaleta, servirá de ejemplo a otros funcionarios, para que éste tipo de prácticas se erradiquen de las filas del INM. Alberto Rojo Zavaleta deberá responder por sus actos, fuera de la institución; apuntó el funcionario federal.
CÓNSUL DE HONDURAS EN SAN LUIS POTOSÍ
Marco Luis Polo
Ardelio Vargas: Deberá Rojo Zavaleta responder por sus actos, fuera del INM.
Alberto Rojo Zavaleta. El caso del ahora ex funcionario del INM turnado a la PGR
habían sido objeto de un abuso por parte de la autoridad y comparecimos ayer ante el ente correspondiente, ellas interpusieron la denuncia y tendrán que darle seguimiento para ver y encontrar a los culpables”. El abuso al que fueron sometidas fue por acoso sexual y hostigamiento, dijo el funcionario hondureño, señalando a Alberto Rojo Zavaleta como un personaje que llegaba constantemente en estado de ebriedad, según denuncia.
La suerte de Rojo Zavaleta, queda ahora en manos del Ministerio Público Federal que decidirá su situación en breve, de acuerdo a lo expresado por la Procuraduría Geneal de ls República.
Reacciones
CASO ROJO ZAVALETA A LA PGR
El Instituto Nacional de Migración, a través de su Departamento de Comunicación Social confirmó la destitución de Alberto Rojo Zavaleta, turnando el caso al órgano interno de control tras haberle dado vista a la Procuraduría General de la República, que a su vez había recibido la denuncia de dos menores de edad salvadoreñas, que acusan al ahora ex Delegado de haberles solicitado favores sexuales y mantenerlas recluidas en las oficinas del INM en San Luis Potosí de manera ilegal, presas del acoso del funcionario. Existe la presunción de los actos en que pudo haber incurrido Alberto Rojo Zavaleta como el abuso de autoridad y acoso sexual en el que pudieran estar inmiscuidos mas funcionarios. La Delegación potosina del INM opera con una encargada provisional, la Jefa de Regulación Migratoria Martha Aurora Martínez Reyna, y próximamente se nombrará a un responsable, señalaron. Declaraciones del INM precisa que “ el Comisionado nacional Ardelio Vargas Fosado mantiene el compromiso de depurar todas las Delegaciones del País y todas las denuncias que se reciben por abuso o mal desempeño de sus servidores seráb descubiertos, si es necesario con la intervención
MARTHA ORTA RODRIGUEZ: Adecuado el proceder de las niñas hondureñas que denunciaron al ahora ex Delegdo del INM
JORGE VEGA ARROYO: El caso de las dos niñas hondureñas abusadas debe llegar hasta sus últimas consecuencias Inf. Pág. 3-A
Gente!
L
Despeja dudas sobre su grave estado y hata de su muerte
CNDH REFUGIA A MENORES Las Comisiones de Derechos Humanos Estatal y Nacional atendieron la queja del Cónsul de Honduras en México, Osmar Cárcamo, que se convirtió en denuncia ante la PGR por lo que la Comisión Nacional de Derechos Humanos dictaminó que las dos menores fueron llevadas a un refugio del Sistema DIF para su resguardo y seguridad. Una de las menores permaneció durante un mes en las oficinas de la Delegación. Durante la tarde de ayer lunes, se ordenó trasladar a Veracruz a los migrantes que permanecían en calidad de detenidos en lista de espera para ser deportados a su País, por lo que en medio de un gran operativo, los centroamericanos fueron enviados a aquél Estado, de donde serán deportados, mientras que Rojo Zavaleta, quedó a disposición del Ministerio Público Federal.
A
nte el aumento en los índices de inseguridad que se registra en los municipios de la Zona Huasteca, el Gobierno federal determinó brindar el apoyo a San Luis Potosí con la presencia del Batallón 79 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), reveló el Secretario General de Gobierno Cándido Ochoa Rojas. En entrevista expuso que la seguridad en la Zona Huasteca de San Luis Potosí, será reforzada con la presencia de elementos militares que estarán arribando a territorio potosino y aunque no precisó el número, sí reveló que de igual forma llegaron elementos de la Marina que patrullan, no sólo la Huasteca,
sino la Capital potosina. Cándido Ochoa, recordó que «el fin de semana que acaba de pasar, estuvimos en Monterrey, ahí estuvo el Gobierno de San Luis Potosí, a través de sus directivos de Seguridad Pública, y se determinó el incremento de seguridad y efectivos en la región Huasteca, y la modificación de los operativos, hay un Batallón de Infantería más de SEDENA, me parece que es el 79, nos apoyará en la Zona Media hacia la Huasteca». Explicó que esta medida se tomó, después que en esta región de San Luis Potosí aumentaron los niveles de inseguridad y la presencia de grupos delictivos, involucrados algunos de ellos, en el homicidio de funcionarios y ex funcionarios municipales.
Salud bucal Al ponr en marcha la 2ª Semana Nacional de Salud Bucal, el Gobernador Fernando Toranzo inauguró un aula y firmó un convenio para donación de terreno donde se construirá un centro de salud
Inf. Pág. 5-A
UASLP no cederá a chantajes: Rector Justino
No me morí...Hoy, otra vez amanecí: Chespirito
Se establece el Batallón 70 de la SEDENA en la Huasteca y llegan más elementos de la Marina, revela Cándido Ochoa Rojas
Fortalecen presencia militar en la Huasteca
de los órganos encargados de investigar los delitos”.
Por su parte, Osmar Adán Cárcamo, Cónsul General de Honduras en San Luis Potosí, confirmó la denuncia de dos migrantes mujeres menores de edad oriundas de aquél País, retenidas por un periodo prolongado en forma injustificada en la Delegación local del INM. El Cónsul atendió la queja de las dos mujeres indocumentadas, retenidas el 25 de septiembre pasado en la Delegación, mientras veían que paisanos suyos, hombres, eran repatriados y a ellas las mantenían aisladas en constante acoso. “Tuve la oportunidad de acompañar a dos connacionales menores de edad que son migrantes y estaban alojadas en las instalaciones del INM. Fui informado de que
de San Luis Potosí
Portillo
Robledo
a Universidad Autónoma de San Luis Potosí continúa trabajando, como lo ha hecho siempre y como lo seguirá haciendo, sin dejarse presionar por ningún estudiante, aseguró tajante el Rector Manuel Fermín Villar Rubio. En entrevista, al finalizar la ceremonia inaugural de la XIV Semana de Derecho Ponciano Arriaga Leija, el Rector aclaró los rumores en las redes sociales y algunos medios de comunicación, que afirmaban que la Facultad de Estomatología había sido tomada, cuando sólo se trató de un alumno inconforme que se manifestó.
Explicó que el joven ha pasado sus materias mediante exámenes a Título y Extraordinarios, al reprobar 29 de las 53 materias que ha cursado hasta el momento. “Son inconformidades que se presentan, como en todos lados. Es la inconformidad de una persona y tiene solución, pero el alumno no la quiere tomar y por eso se manifiesta. La Universidad no puede ceder a una presión. Hay una materia en la cual está reprobado, y tiene posibilidades de presentar Exámenes Extraordinario o a Título, o recursar la materia. Ese es el camino”. El arquitecto Villar Rubio señaló que el estudiante debe acudir a las autoridades de la
Facultad de Estomatología para arreglar su situación, y no intentar ejercer presión por otros medios, ajenos a los cauces institucionales. Respecto a si el joven será sancionado, dijo que eso dependerá del Consejo Técnico de la Facultad de Estomatología, aunque puntualizó que no tiene por qué haber tal sanción si todo el seguimiento se da desde el punto de vista legal, ya que el alumno tiene dos oportunidades para cursar la materia. Finalmente, dijo que tanto el Director de la Facultad de Estomatología, como cualquier maestro o Director de la Institución, tienen la posibilidad de estudiar un posgrado en la UASLP, ya que eso los
posibilita a estar mejor preparados, y que dichos títulos y reconocimientos son firmados por el Rector y el Secretario General de la Universidad.
Un sólo alumno inconforme se manfestó en la Escuela de Estomatología, aclara Manuel Fermín Villar Rubio.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx