local-6-de-octubrep65

Page 1

Deportes

Deportes

Luto en Chihuahua por tragedia en el Monster Truck

Vettel, amo y señor de la F-1 SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

7 de octubre de 2013

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI núme San Luis Potosí, S. Precio $8.00 @elheraldo

de San Luis Potosí

Pumas al sótano

Después de diez años de no lograrlo, Santos llegó a Ciudad Universitaria y se llevó el triunfo 1-0 sobre los felinos

Deportes

Se suma Edil de Soledad al rechazo a la tenencia

El impuesto se suple con aumentos a gasolinas: RC Hay esquemas de rcaudación que no afectan, asegura Jorge

Fernando

Canseco

E

l presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Ricardo Gallardo Cardona, se pronunció a favor de la desaparición en el Estado del impuesto a la tenencia automotriz; dijo que, a este respecto, su eliminación es ya un tema resuelto en los gobiernos (estatales) progresistas. Frente a los argumentos esgrimidos por el Gobierno de San Luis Potosí, para sostener este gravamen, el Jefe de la comuna soledense, subrayó que existen fórmulas, métodos y esquemas de recaudación que no afectan la economía de los que menos tienen.

Aseguró que el Gobierno del Distrito Federal, conducido por el perredista Miguel Ángel Mancera, optó por un esquema de recaudación que gravita sólo sobre aquellos automotores cuyo valor rebasa los 250 mil pesos, gravándose a los que más tienen. Además, abundó, la administración del Distrito Federal ha transparentado el uso de los recursos generados por la recaudación, y los ha destinado al mantenimiento y ampliación de la infraestructura urbana, concretamente en vialidades y obras asociadas, como el drenaje, los sistemas de captación de aguas pluviales y, desde luego, de suministro de agua

potable; así como en lo referente a señalética y seguridad vial. Destacó que, claramente, los impuestos son un tema impopular y, muchos de ellos son imprescindibles, sin embargo el específicamente referido a la tenencia, este se suple con los incrementos a los combustibles (gasolina, diesel y gas licuado de petróleo). Insistió en la necesidad de que las administraciones públicas transparenten y manejen con absoluta honestidad los recursos que nutren el erario público bajo su resguardo, aunque no profundizó en la exposición de la organización civil, Ciudadanos Observando, en la que se da cuenta de usos ilegales del producto de la recaudación por concepto de pago de tenencia automotriz. Gallardo Cardona llamó a

Ricardo Gallardo Cardona. los responsables de la administración pública “a cumplir las promesas vertidas a la población”, recordando que la transformación del Municipio, del Estado y del País no se da con el discurso, ni con las acciones cargadas de opacidad, sino “con honestidad e inteligencia”.

Cancelarían concesiones a algunos permisionarios

L

a Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó la revisión de 80 expedientes de concesionarios de transporte público para determinar si se han ubicado en alguna de las causas de revocación que señala la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, de ser así se iniciará el procedimiento administrativo de cancelación de las concesiones, informó su titular Joel González de Anda. De igual forma dio a conocer que en relación al lamentable accidente de tránsito ocurrido la mañana de ayer, en el que perdió la vida una persona con discapacidad al haber sido atropellado por el autobús del servicio de transporte público colectivo urbano con número económico 6157, placas 850690-T. Expuso que se está a la espera del resultado que arroje el peritaje que emita la autoridad de Tránsito Municipal, para en el caso de que el

conductor del autobús resulte responsable, independientemente del procedimiento penal a que sea sometido, se revocará su licencia y se exigirá la reparación del daño en los términos que establece la Ley. Joel González indico que se emprenderán las medidas de coordinación necesarias con las autoridades de Seguridad Pública para que los operadores de los vehículos de servicio público, taxis y camiones urbanos, cumplan escrupulosamente con la normas de seguridad que establecen la Ley de Tránsito y la Ley de Transporte Público. Finalmente reitero el compromiso de esta administración para que, como lo señala el artículo primero de la Ley de Transporte Público para llevar a sus últimas consecuencias el establecimiento de las bases para la protección y seguridad de la población en materia de transporte público.

En la mira de la SCT decenas de camioneros.

Condena Iglesia crímenes de policías A

analizar las corporaciones, los métodos, estrategias y políticas de seguridad pública (policiales), convocó la Iglesia Católica, con la finalidad de que se eviten abusos de autoridad y, aún, crímenes como los que se han desprendido de manos de algunos elementos policíacos. El presbítero Fernando Ovalle González, recordó el interés de la Iglesia por, desde la fe, humanizar a la sociedad “que ha sacado a Dios de su estructura y se ha vuelto una sociedad viciosa, una sociedad que se deshumaniza, al vaciarse de valores”, lo que se traduce en: —Una sociedad violenta, llena de miedo, cargada de egoísmo… Por lo que es obligación de la Iglesia ofrecer una alternativa: la suma solidaria en Jesucristo para, desde ahí ir purificando la estructura social, como se requiere en “la cuestión policíaca”, por lo que se reclama el análisis de estos cuerpos policíacos para que, efectivamente, resten un servicio de prevención y seguridad para los potosinos y no haya “esas sospechas de abusos de autoridad”. Urge profesionalizar las corporaciones policíacas, pero además –comentó un reportero—, se requiere de mejorar el salario de los elementos de seguridad pública. —Si, todo esto –respondió el sacerdote—, va, en lenguaje coloquial, “junto con pegado”. Ciertamente –dijo, encontramos que falta profesionalización, por lo que se requiere de la preparación para tener mejores corporaciones policíacas, con valores cívicos y humanos, de respeto a las personas, así se les tenga como presuntos delincuentes. Dijo que es una tarea del Gobierno consolidar corporaciones policíacas al servicio de la comunidad, respetuosas de los derechos de las personas y los ciudadanos. —(Las autoridades gu-

Urge profesionalizar a las corporaciones para tener mejores agentes con valores cívicos y humanos, de respeto a las personas, así sean delincuentes: Francisco OValle González. bernamentales) deben atender estas cuestiones, ahorita es urgente el que la sociedad vuelva a confiar en sus instituciones y, en este caso, en las corporaciones policíacas. Pidió “a los responsables” buscar formas de ir haciendo más selectivo el reclutamiento de agentes policíacos, para que la profesionalización integral no se quede en promesas y que derive en una mayor organización. La Iglesia, dijo está siempre con los que sufren y buscan consuelo, tratando de acercarlas a la fe, porque sólo desde la fe es posible asumir y superar experiencias dolorosas, como es el caso de los deudos de las víctimas. Por otra parte, dijo, la fe nos lleva a evitar el tratar de responder a la violencia con la violencia, porque esto nos perjudica a todos; esto es lo que nos toca hacer, pero también le corresponde a las autoridades civiles, asumir su responsabilidad profesionalizando a sus cuerpos de policía y evitando la impunidad, esto es parte de la justicia, porque no debe haber impunidad y los responsables deben responder por estos delitos, que en el caso de la policía destacan una extralimitación, un abuso de poder y se traduce en crímenes extrajudiciales.

Vinculará PF a cadetes con la comunidad

C

on el objetivo de fortalecer la colaboración interinstitucional que existe de parte del Ayuntamiento con otras dependencias, la Policía Federal pondrá en marcha un programa para vincular a los cadetes de esa corporación con su comunidad. En principio, directivos de la Policía Federal han tenido acercamientos con el Ayuntamiento de la Capital para establecer un esquema de trabajo en el que podrán colaborar los cadetes haciendo trabajo comunitario a través de las direcciones de Imagen Urbana, Parques y Jardines.

Asimismo, se incluirá en este plan de cooperación al Sistema DIF Municipal y la Dirección de Desarrollo Social, cuyos funcionarios tienen un acercamiento directo con distintos grupos sociales ante quienes los cadetes podrán hacer una labor principalmente los sábados y domingos, y cumplir así con el objetivo del programa que es ser una policía cercana a la gente. Se eligió al Ayuntamiento de San Luis Potosí porque en esta Ciudad se encuentra la principal Academia de Formación de Cadetes de la Policía Federal, aparte de que consideran que el Ayunta-

miento es el primero en tener una cercanía con la población. El compromiso de parte de los directores del Ayuntamiento así como de autoridades de la Academia, es de hacer un esfuerzo por acer-

car a los futuros elementos policiales a la sociedad, y al mismo tiempo, generar en ellos un sentido de pertenencia y cooperación con las personas a quienes protegen.

Cadetes apoyarán al Ayuntamiento capitalino en acciones de mantenimiento en la Ciudad.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.