Sucesos
Deportes
Dos cuerpos maniatados y con signos de tortura fueron localizados en una narcofosa descubierta al oriente de Matehuala lugo de una denuncia anónima que alertó a la autoridades policiacas
Hoy la histórica final México -Nigeria México-Nigeria
Narcofosa en Matehuala
www.elheraldoslp.com.mx
8 de noviembre de 2013
SECCION
Viernes
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25695 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Priísmo derroca imposición del presidente Castillo Torres
de San Luis Potosí
Purifican la Cruz Roja
*.- El Tribunal falló a favor de las inconformidades de priístas sobre la elección de Angel Castillo Torres al frente del PRI estatal, impuesto por el ex Gobernador Sánchez Unzueta, desconociéndolo y ordenando un nuevo proceso para una nueva dirigencia; por lo pronto, Rosa María Huerta asume interinamente la Presidencia en SLP
F
Luis Cardona
inalmente el repudio del priísmo en contra de las prácticas de poder anquilozadas, permitió que la voluntad tricolor fuera tomada en cuenta, y Ángel Castillo Torres fue depuesto del cargo de Presidente del PRI potosino, en un duro golpe a las aspiraciones del ex Gobernador Horacio Sánchez Unzueta, de intervenir en la selección de candidatos a las contiendas electorales de 2015. Luego de que la Sala Regional de Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal dejó sin efectos la elección de Ángel Castillo Torres como Presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, y ordenó al partido emitir una nueva convocatoria para la renovación del cargo, se informó que por orden de prelación asumirá la Presidencia del Partido en forma interina la diputada Rosa María Huerta Valdez, como lo ordenan los Estatutos. Las impugnaciones sobre la convocatoria por medio de la cual llegó Castillo a ocupar la Presidencia potosina al Revolucionario Institucional, fueron fundadas desde que se dio a conocer la misma, porque los priístas coincidieron en que no era la forma democrática de elegir al Presidente, pues se daba en términos tales, según el grupo, que favorecían evidentemente a Castillo, por encima de los intereses del priísmo potosino. Cabe recordar que el pasado 27 de julio del presente año, el entonces líder del priísmo potosino Fernando Pérez Espinoza renunció a la dirigencia del PRI, argumentando motivos personales, sin embargo esto se originó, luego de que el empresario y ex dirigente de la Canacintra Félix Bocard Meraz hiciera un pronunciamiento, para que la próxima candidatura del PRI para la Gubernatura del Estado en 2015 esté a cargo de un empresario, en clara alusión del también diputado local Pérez Espinoza, lo que le costó la dirigencia priista. No obstante el 29 de julio la Comisión de Procesos Internos del CDE del PRI, emitió la convocatoria en donde se acortó de 10 a 4 días el plazo para la recepción de documentos y requisitos de aspirantes que habrían de sustituir a Pérez Espinoza, situación que motivó la impugnación del proceso. En el inter de la convocatoria y de la elección priísta, el
Diputado local Juan Manuel Segovia Hernández (Rito) pretendió contender por la dirigencia estatal, sin embargo el Legislador fue objeto de una serie de ataques e incluso de supuestas irregularidades cometidas con la validez de su credencial que lo acreditará como verdadero priísta, motivo por el cual desistió. SÁNCHEZ UNZUETA DETRÁS DE ÁNGEL CASTILLO Posteriormente se conoció la renuncia de Ángel Castillo Torres al frente del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) debido a su interés por buscar la Dirigencia Estatal del PRI, atribuida a una relación estrecha con el ex Gobernador Horacio Sánchez
El PRI en San Luis Potosí, se quedó sin dirigente, al desconocer el Tribunal Federal Electoral la elección por medio de la cual fue ungido como líder tricolor Ángel Castillo Torres. Unzueta como parte de una estrategia que buscaría colocarlo en el Tricolor con el único objetivo de que el ex Mandatario pudiera intervenir en la selección de candidatos con miras a las contiendas del 2015. Fue hasta el sábado 3 de agosto del presente año, cuando se celebró la Asamblea del Consejo Político Estatal del PRI donde fue designado Ángel Castillo Torres como dirigente del Partido
para concluir con su encargo el 30 de mayo del 2014, luego de que fue el único candidato que se registró y que posteriormente el proceso de elección fue avalado por la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del CDE del PRI. No obstante, esto acrecentó la inconformidad partidaria lo que llevó acudir nuevamente al Trife quien finalmente le dio la razón al priísmo ante el derrocamiento del Presidente Angel Castillo.
Gestiona FTF ante SHCP apoyos extraordinarios México
E
l gobernador del es tado, Fernando Toran-zo Fernández, sostuvo ayer una reunión con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, ante quien gestionó recursos adicionales para varios sectores que requieren del apoyo económico extraordinario de la federación en este cuarto trimestre del año, entre éstos educación y vivienda, además de obras de infraestructura. El secretario de Estado se comprometió a apoyar a San Luis Potosí, a la vez que le expresó al gobernador Toranzo que el presidente Enrique Peña Nieto “te tiene un enorme afecto; eres parte de su equipo y vamos a apoyarte”. La sesión de trabajo se realizó la tarde del pasado miércoles en un despacho alterno que la Secretaría de Hacienda tiene en la colonia Polanco de la capital del país, y se prolongó por más de una hora. El mandatario potosino estuvo acompañado por el secretario estatal de Finanzas, Jesús Conde Mejía, y el
MEXICO.- El gobernador Fernando Toranzo se reunió con el tiutular de la SHCP Luis Videgaray Caso quien comprometió dar respuesta en breve sobre la solicitud de apotyos para educción, vivina einfraestructura en SLP. doctor Videgaray por la titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, Marcela Andrade M. Los temas que planteó el gobernador Toranzo al secretario de Estado fueron: solicitud de apoyo financiero para el cierre del ejercicio 2013 del sector educativo; apoyo financiero para la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI); respaldo financiero para diversas obras de infraestructura en la entidad y solicitud de subsidio con cargo al Fondo de Apoyo para el Desarrollo Rural Sustentable
Nombran al Rector Villar Rubio Profesionista del Año
Inf. Pág. 7-A
2013, previsto en el Ramo 23, entre otros. Cada uno de los cuatro apartados fueron explicados detalladamente por el doctor Toranzo y el titular estatal de Finanzas al secretario de Hacienda y Crédito Público. Para el sector educativo, por citar un ejemplo, el gobierno estatal pidió un apoyo financiero de poco más de 800 millones de pesos, semejante al otorgado para este mismo rubro por la federación en diciembre de 2012, según explicó el contador Jesús Conde.
Monjes Tibetanos, alumnos del Dalai Lama, llevaron a cabo una ceremonia de purificación en las instalaciones de la Cruz Roja Mexicana, en el Estacionamiento del área de Socorros. Enfermeras, socorristas, personal administrativo, y directivos recibieron las oraciones en su honor, de los Monjes llegados del sur de la India Inf. Pág. 5-A
Pedofilia en caso Rojo Zavaleta: NS
D
e acuerdo a la opinión especializada de la sicóloga potosina Nayelli Soto la descripción en que pudiera encuadrar el caso de Rojo Zavaleta, a pesar de que algunos autores radicales, mencionan a la pedofilia y la pederastía como una atracción dirigida de varones mayores a menores de 16 años, en líneas generales se considera que, “una persona con pedofilia se angustia o se preocupa intensamente por fantasías sexuales relacionadas con niños, aunque no tenga lugar ninguna relación sexual”. “Algunos pedófilos sienten atracción sólo por los niños a menudo de un grupo de edad específico, mientras que otros se sienten atraídos tanto por niños como por adultos. Los pedófilos pueden ser tanto mujeres como hombres y las víctimas pueden ser niñas o niños”, dijo. “Los pedófilos pueden tener como objetivo niños, incluso de sus familias (incesto) o pueden abusar de niños de su comunidad, o como en el caso de Rojo Zavaleta, pueden utilizar la fuerza o la coerción para someter sexualmente a los niños y pueden proferir amenazas para evitar que la víctima los denuncie”, sostuvo. “La pedofilia puede tratarse con psicoterapia y fármacos que alteran la conducta sexual. Este tratamiento puede ser solicitado de modo vo-
luntario o solamente tras una detención por el delito y sus consecuentes procesos legales. Algunos pedófilos pueden responder al tratamiento; otros no. La encarcelación, incluso a largo plazo, no cambia los deseos ni las fantasías de los pedófilos”, aseguró. Cabe hacer mención que el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Ardelio Vargas Fosado, que el 30 de mayo pasado tomara protesta a Alberto Rojo Zavaleta como Delegado en San Luis Potosí, fue el mismo que cinco meses y días después, le destituyera drásticamente tras haber sido señalado por un par de niñas de 13 y 16 años, hondureñas de abuso sexual y de poder al retenerlas por 30 días en la instalaciones del INM en la capital del Estado.
Una persona con pedofilia se angustia o se preocupa intensamente por fantasías sexuales relacionadas con niños, aunque no tenga lugar ninguna relación sexual, aseguró la sicólogoa Nayelli Soto.
Por derrumbe cierran tramo de la rúa Rioverde-Valles
Inf. Pág. 8-A
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx