local-8-de-diciembre65

Page 1

¡América vs. León, la final! No hay vuelta atrás, Santos y Toluca pagaron caro sus errores en la cancha

Por primera vez, las Aguilas eliminan a Diablos: 2-0 Esmeraldas 2-2 con los coahuilenses, pero avanzó 9 de dicienbre de 2013

Deportes SECCION

www.elheraldoslp.com.mx

Lunes

Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp

Año LXXI número 25725 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp

Votarán hoy la A Reforma Energética

de San Luis Potosí

Alerta Iglesia sobre dificultad económica Jorge

A las 11:00 horas se reanuda el debate Abren espacio para registrar resereservas México

D

espués de más de 11 horas de reunión de Comisiones Unidas que debatieron la Reforma Constitucional en materia Energética, el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, Enrique Burgos (PRI) declaró un receso para reanudar mañana. Será a partir de las 11 horas de este lunes, cuando las Comisiones de Puntos Constitucionales, Energía y Estudios Legislativos voten en lo general el dictamen con cambios a los Artículos 25, 27 y 28 de la Carta Magna en materia de energía. Burgos abrió espacio para que los Senadores registren reservas para la segunda parte del debate, que se llevará a cabo en cuanto haya

sido aprobado el dictamen en lo general. Una vez que los Senadores aprueben el dictamen, éste será enviado al Pleno del Senado, que está convocado para las 19 horas, a fin de que reciba en primera lectura esta Reforma y pueda debatirla el martes 10, en una etapa de deliberación que pueda extenderse dos días. MORENA DESCARTA, POR AHORA, UNIRSE A PRD CONTRA REFORMA El líder nacional del Movimiento Regeneración Nacional , Martí Batres, rechazó por ahora acciones unitarias con el PRD en torno a la defensa del petróleo pues, dijo, no ha establecido contacto con la dirigencia de ese partido. "Sólo hemos tenido contacto con (el Senador) Alejandro Encinas, le hemos comenta-

MEXICO.- El debate del dictamen de Reforma Energética concluyó su primer día de debate, luego de que 30 senadores dieron su posicionamiento. do sobre la importancia del cerco, varios Legisladores han señalado que lo van a apoyar" dijo. En todo caso planteó que hay militantes del PRD porque se han acercado de manera individual, como es el caso del jefe delegacional en

Cuauhtémoc, Alejandro Fernández y un contingente de integrantes de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional mismos que están listos esta noche para pernoctar y han participado en todos los días de "cerco" al Senado.

Fernando

Canseco

no caer en el fenómeno del consumismo y a guardar sensatez y cautela en el destino a los recursos extraordinarios de fin de año: el aguinaldo, convocó ayer la Iglesia Católica, advirtiendo que se pronostican tiempos de gran dificultad económica. El canciller diocesano, Fernando Ovalle González, pidió a los trabajadores cuidar estos ingresos, que son un ahorro generado luego de 365 días de actividades productivas; no descuidó los impactos negativos de la llamada Reforma Fiscal, en la que se prevén incrementos en los impuestos. Si bien podrían desprenderse ventajas con las modificaciones del régimen fiscal, lo mejor será alimentar la sana costumbre del ahorro o, en su defecto, aprovechar estos ingresos extraordinarios para cubrir las deudas, o parte de las mismas, más importantes. Recordó que la celebración de Navidad nada tiene que ver con el consumismo. No es, se dijo, por cierto en la hojilla dominical, “atragantarse de bocadillos y empaparse de licor…”; ni siquiera el intercambio de regalos, o gastarse como locos el dine-

Fernando Ovalle González.

ro de la quincena y los aguinaldos, y no es el asistir a los “reventones” que se hacen pasar como posadas. Los tiempos que se vienen encima, no son halagüeños, por ello mismo, se necesita reflexionar para no caer en el consumismo inconsecuente que, luego, nos hará marchar un largo y difícil camino cuesta arriba, entre el alza de precios y tarifas y la debilidad del poder adquisitivo de nuestros ingresos. Invitó a “balancear” el presupuesto de que se dispone; a recurrir a la adquisición inteligente de los productos que se requieren y que son indispensables, a cubrir deudas que luego crecen, en especial cuando hay que cubrir intereses, sin perder de vista que vienen tiempos de dificultades económicas.

Rinden homenaje a Mandela en SLP L

Los decretos correspondientes fueron firmados el pasado 24 de octubre y publicados en el Periódico Oficial del Estado el 7 de noviembre posterior, para entrar en vigor un día después.

Procesión Silente, Cocina Tradicional y Día de Muertos, Parimonio Cultural del Estado

E

l Gobernador Fernando Toranzo Fernández emitió decretos administrativos a través de los cuales se declara como Patrimonio Cultural del Estado a la Procesión del Silencio, la Cocina Tradicional Potosina y la Festividad Indígena de Día de Muertos. Los decretos correspondientes fueron firmados el pasado 24 de octubre y publicados en el Periódico Oficial del Estado el 7 de noviembre posterior, para entrar en vigor un día después. De acuerdo a lo expresado dentro de los decretos correspondientes, se resalta que el Gobierno del Estado, consciente de la importancia que conlleva el patrimonio

cultural material e inmaterial, así como la preservación y salvaguardia del mismo, ha previsto acciones encaminadas para su protección; para el logro de ese objetivo. Con base en lo anterior se promueve la apreciación, la investigación, el registro y la catalogación del patrimonio cultural del Estado, con la participación comunitaria y en coordinación con los instituciones académicas y organismos públicos y privados dedicados a esos temas. Con relación a la Procesión del Silencio, se establece que representa el mayor atractivo turístico de Semana Santa en la Ciudad, por lo que genera una derrama económica importante.

a universalidad de la figura de Nelson Rolihlahla Mandela, líder de Umkhono we Sizwe, el ala radical del Congreso Nacional Africano, Presidente de la República de Sudáfrica, preso político por 27 años y Premio Nobel de la Paz, en 1993, generó un homenaje de la comunidad africana residente en San Luis Potosí. Mandela, quien falleciera el pasado 5 de diciembre a los 95 años, trabajó de manera intensa, desde su liberación de la prisión de Robben Island, el 11 de febrero de 1990, junto con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik W. de Klerk, para la consecución de un modelo democrático multirracial. Ayer, marcharon a lo largo de la Avenida Carranza y desde el Parque Juan H. Sánchez, con sus trajes típicos de Angola, Mali, Sri Lanka y Camerún, una treintena de jóvenes africanos residentes en SLP, en su mayoría estudiantes y docentes universitarios. La comunidad africana quiso rendir homenaje al hombre que no sólo transformó Sudáfrica, sino el continente entero con sus ideas humanitarias, pues fue, esencialmente, un hombre de paz. Mandela, también descrito

como Madiba ganó las elecciones de Sudáfrica en 1993, desde donde estableció como prioridad la recomposición y la reconciliación nacional de ese país. La lucha de Mandela contra el Apartheid, junto con el abogado Oliver Tambo, lo llevó a participar activamente en la Campaña de Desobediencia Civil, convocada en 1952, por el Congreso del Pueblo; el despacho legal de Mandela y Tambo fue clausurado poco

después de su apertura, cuando las autoridades sudafricanas descubrieron que ofrecían consejo y acompañamiento legal de bajo costo, y aún gratuitamente, a la comunidad negra. Mandela fue un impulsor de la resistencia pacífica, inspirado en las luchas de Mahatma Gandhi. Este hombre fue alcanzado por la muerte, cuando su vida casi alcanzaba los cien años, a los 95 años de edad.

A lo largo del mundo, este triste suceso de su desaparición, ha generado espontáneos homenajes, no sólo de la comunidad africana. Los alcances de su lucha por la democracia en África, contra el apartheid y pro de los derechos humanos, hacen de Mandela un auténtico gigante de la justicia y la igualdad de los hombres por encima de la raza, la religión, el estatus económico y sociocultural.

Una treintena de jóvenes africanos residentes en San Luis Potosí, en su mayoría estudiantes y docentes universitarios marcharon por la avenida Carranza recordando Nelson Mandela.

Correo electrónico

redaccion@elheraldoslp.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.