Deportes
Deportes
Nacional
PRI dispuesto a hacer ajustes a Reforma Hacendaria
Rihanna odia a los paparazzi más que a los nazis
Dr. Wagner herido tras sufrir un atentado en su domicilio
SECCION
www.elheraldoslp.com.mx
10 de octubre de 2013
Jueves
Presidente Rodrigo Villasana López Director General Alejandro Villasana Mena El Heraldo Slp
Año LXXI número 25666 San Luis Potosí, S.L.P. Precio $8.00 @elheraldoslp
Mayoritario rechazo ciudadano a tenencia
En consulta un 99% de potosinos piden eliminarla Respaldan la postura del bloque de legisladores Jorge
C
Fernando
Canseco
iudadanos Observando entregó las cifras de los resultados de la consulta ciudadana, respecto de si San Luis Potosí debe mantener o no la tarifa automotriz, resaltando que el 99 por ciento de los participantes, en las urnas instaladas en la Capital potosina y el Municipio de Rioverde, se pronunció por su desaparición. La organización civil, por otra parte, solicitó a los partidos y actores políticos, abstenerse de contaminar la demanda social, con sus intereses electorales y sus protagonismos personales. Las organizaciones Comerciantes Unidos, Patronato del Centro de Abastos y Por un Buen Gobierno, convocaron a la consulta, en urnas, el pasado 5 de octubre, participando un global de 2 mil 319 personas mayores de 18 años, de las que el 99 por ciento se pronunció abierta y directamente a favor de la desaparición de este gravamen. J. Guadalupe González, presidente de Ciudadanos Observando; Griselda Álvarez, de la Asociación Civil Por un Buen Gobierno, Arturo Pérez Alonso, de la Federación de Locatarios de los Mercados Municipales y Juan Antonio Rodríguez Chesani, representante de los comerciantes del El Rebote, en conferencia de prensa, ofrecieron los resultados de las consultas en las que el 1 por ciento de los participantes se inclinó por el mantenimiento de la tenencia automotriz, y donde procedió la anulación de 10 votos. El rechazo a la tenencia resultó ser mayoritario, razón por la que, aseguró González, se respalda la postura de los 16 legisladores que se han manifestado a favor de la desaparición de la misma en la Entidad potosina. Recordó que este impuesto, generado 45 años atrás para el financiamiento de los XII Juegos Olímpicos, México 68, perdió su razón de ser tan pronto como concluyeron las justas deportivas y el Gobier-
no federal recabó recursos por concepto de los mismos. Indicó que, además, el argumento ofrecido por el Gobierno potosino, a través de la Secretaría de Finanzas y del propio Gobernador, no se corresponde con la realidad, ya que las alzas continuas a la gasolina, diesel y gas licuado de petróleo, suplen la recaudación por la vía de la tenencia. Por la tenencia, el Gobierno estatal recaudó 340 millones de pesos, mientras que por el concepto de los incrementos en el precio de los combustibles automotrices, el monto recaudado fue de 360 millones de pesos. Manifestó que la recaudación por la tenencia representa apenas el 1 por ciento del total de recursos que son
L
a mañana de ayer miércoles, la paz de la colonia Wenceslao Victoria se trastocó, tras enterarse los vecinos de que en jardín de niños ubicado en la calle Benito Quesada, habían encontrado las maestras un artefacto explosivo. La llegada de los cuerpos de policía y Protección Civil atemorizaron aún más a los padres de los niños a quienes se protegía de un estallido. Cuando maestras deL jardín de Niños “Zita Basich Leija”, de la calle Benito Quesada 157 identificaron la existencia de un petardo activo en el patio de la escuela, impidieron la entra-
Sucesos
Se entrega en Rioverde potosino de los más buscados por el FBI
Ante los recientes ciclones fue posible poner en resguardo a miles de cabezas de ganado en la Huasteca, disminuyendo las pérdidas, destacó el Gobernador Fernando Toranzo.
Buscan aprovechar las ventajas competitivas del agro potosino Marco Luis Polo
E
En conferencia de prensa, el organismo «Ciudadanos Observando» presentó los resultados de la consulta sobre la eliminación de la tenencia vehicular en San Luis Potosí. entregados a la administración estatal, por más de 31 mil millones de pesos anuales, de los que, inopinadamente 45 por ciento se destinan a gasto corriente, al pago de la burocracia. Las organizaciones citadas: Ciudadanos Observando, locatarios del Centro de
Abastos, Mercados Municipales, Tianguis de El Rebote y Por un Buen Gobierno, convocaron a los potosinos a participar este 26 de octubre, a las 11 de la mañana, en una Caravana contra la tenencia automotriz, que partirá del Parque Juan H. Sánchez (Morales).
Investigan artefacto explosivo en kinder Luis Cardona
de San Luis Potosí
da, la mañana de ayer, a los párvulos ante la posibilidad de algún percance entre los niños, por lo que solicitaron la intervención de Seguridad Pública y Protección Civil a las ocho de la mañana. El artefacto provocó una intensa movilización corriéndo-
se rumores entre los vecinos de una bomba, lo cual no era cierto, resumiéndose en la existencia de un petardo que al parecer pandilleros de la zona, durante la noche, intentaron estallar, pero fallaron en su intento, quedando activo.
Un petardo hechizo que fue desactivado por cuerpos de auxilio, fue encontrado en el Jardín de Niños «Zita Basich Leija» de la colonia Wenceslao Victoria lo que provocó intensa movilización y el temor entre alumnos, maestras y padres de familia.
l gobierno del doctor Fernando Toranzo Fernández impulsa una política de apoyo al campo potosino, que permite producir y aprovechar mejor las ventajas comparativas del sector agropecuario, así como integrar las actividades del medio rural a las cadenas productivas del resto de la economía del Estado, y estimular la colaboración de las organizaciones de productores, con programas y proyectos adaptados a la vocación de cada una de nuestras cuatro regiones. El Gobernador Fernando Toranzo Fernández, informó que se han aplicado 10 mil 600 millones de pesos, “cifra inédita en el campo potosino”, en el que ya se produce con más y mejor tecnología. Informó que la producción ganadera, en el último año, alcanzó un valor de 5 mil 453 millones de pesos, derivado de la comercialización de 170 mil toneladas de carne de bovino, porcino, ovino, caprino y aves, así como la venta de 124 millones de litros de leche de bovino y caprino principalmente. Para impulsar el desarrollo ganadero, fueron realizadas acciones de mejoramiento genético, con 743 sementales y 300 dosis de semen de alta calidad, con lo que se obtendrán crías de calidad que fortalezcan la competitividad de las Unidades de Producción Pecuaria. Asimismo, continúa en servicio la Red Agropecuaria en Web, a través de la cual se
obtiene información de manera oportuna para determinar la superficie con cobertura de seguro; el análisis de la situación de eventos climatológicos; la contribución con datos para la estadística nacional y la construcción de indicadores de la actividad económica en el sector. En la contingencia más reciente de los fenómenos naturales “Ingrid” y “Manuel”, la información obtenida a través de la Red Agropecuaria en Web, fue posible poner en resguardo a miles de cabezas de ganado en la región Huasteca, disminuyendo de esta manera las pérdidas. Cabe señalar que los efectos de tres años de severas sequías se mitigaron con la indemnización de 151 mil hectáreas de temporal y la suplementación alimenticia de 120 mil cabezas de ganado, en beneficio de 74 mil 721 productores que de otra manera hubieran perdido parte de su patrimonio, esto con una derrama económica de 247 millones de pesos. El impulso de una cultura de prevención ha sido una estrategia fundamental, por ello, en coordinación con el Gobierno Federal, se han contratado seguros agropecuarios catastróficos desde el inicio de esta administración. Para el ciclo primavera-verano 2012, se indemnizaron 25 mil 929 unidades animal con 15.6 millones de pesos para 14 mil 503 ganaderos; en el ciclo primavera-verano 2013 y otoño-invierno 20132014 se han asegurado 190 mil 159 unidades animal.
Detenido se fuga de la Barandilla Municipal Andrés Martínes Tovar
S
e fugó un tipo de las instalaciones de la Comandancia Central de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, aparentemente los policías se desatendieron de sus funciones y el sujeto aprovechó para escapar. La encargada del área de Barandilla fue removida del cargo y tres agentes puestos a disposición del Agente del Ministerio Público. Anoche la DGSPM , envió
un comunicado donde señala que en congruencia con las nuevas medidas de seguridad y vigilancia de los procedimientos llevados a cabo en Barandilla, se tomó la anterior medida, por omisión en el procedimiento de recepción y vigilancia de un detenido el cual salió de las instalaciones sin haber cumplido la sanción correspondiente es te miércoles. Los policías que realizaron la detención de un sujeto de 25 años el cual fue detenido por violencia intrafamiliar lle-
garon a las instalaciones de la Barandilla Municipal, pero omitieron el seguimiento que debe realizarse en la recepción del detenido por lo cual facilitaron que se diera a la fuga. Se dijo que el Director General de Seguridad Pública Municipal dio aviso en primer término a los familiares del detenido sobre lo ocurrido, y a la CEDH para lo que se considerara pertinente. Los familiares lograron establecer contacto con el sujeto dando a conocer que se en-
contraba en perfectas condiciones. Al interior de la corporación municipal fue iniciado un proceso en la Comisión de Honor y Justicia que habrá de definir la situación de los involucrados en los hechos al interior de la misma corporación. El Comisario Arturo Calvario, dijo que no se permitirá ni tolerará en ningún momento las omisiones en el trabajo policial y el relajamiento de la disciplina al interior de la corporación municipal.
Correo electrónico
redaccion@elheraldoslp.com.mx