nac

Page 1

Viernes 25 de octubre de 2013

Fasuto Valejo retomó el gobierno de Michoacán

Obispo señala a niños de pederastia católica Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Confirma Ruffo candidatura de Josefina Vázquez México

E

l senador del PAN y ex gobernador de Baja California Ernesto Ruffo Appel confirmó que Josefina Vázquez Mota aceptó ayer ser candidata a la presidencia nacional del partido, apoyada por el grupo de ex gobernadores denominado «Panistas por México». En entrevista en el Senado, el legislador confirmó lo publicado hoy por un Diario a nivel nacional en el sentido de que

ese grupo decidió apoyar a Vázquez Mota, ex candidata a la Presidencia en 2012, para pelear la presidencia del partido a Gustavo Madero, actual dirigente, y a Ernesto Cordero. Ruffo Appel destacó que ayer se reunieron con la ex titular de la SEP e intercambiaron opiniones con ella. «El grupo panistas de México decidió formalizar el apoyo a Josefina», dijo. -¿Ella lo aceptó? - Ella siempre declaró que tenía todo el interés y realmente lo que ella buscó con su

presencia fue lograr obtener este apoyo, y ya quedó definido así, a su favor. Con ello Ruffo Appel reconoció que Vázquez Mota será su candidata a la presidencia del PAN. Indicó que vieron en ella la vocación ciudadana, y así lo vieron desde que fue candidata a la Presidencia. Como se recordará Josefina Vázquez Mota sugirió a su oponente el senador Cordero que fueran en una candidatura de unIdad, que el legislador no compartió.

MEXICO.- Ernesto Ruffo confirmó que Josefina Vázquez aceptó ser candidata a la presidencia del PAN

Explota fábrica: un muerto, 40 heridos; 30 desaparecidos U

Avalan Pensión Universal para Adultos y Seguro de Desempleo México

L

a Cámara de Diputa dos aprobó en lo ge neral, por 417 votos a favor, 19 en contra y tres abstenciones, el dictamen que eleva a rango constitucional la pensión universal para adultos mayores y el seguro de desempleo. El texto avalado por el Pleno reforma los artículos 4, 73 y 123 de la Constitución en materia de seguridad social universal. Asimismo, señala que "el Estado garantizará los derechos de los adultos mayores; velará porque reciban servicios de salud; y promoverá su integración social y participación en las actividades económicas y culturales de su comunidad". También se modifica la fracción XXIX del apartado A del Artículo 123 Constitucional, por el que se señala que la Ley del Seguro Social, comprenderá seguros de cesantía en edad avanzada y de desempleo. La iniciatva aún debe pasar al Senado su estudio y su aprobación, lo que parace se dará sin problema, para luego ser publicada en el DOF, y entrar en vigor.

Tamaulipas

L

Cd. Juárez, Chih.

na explosión en una fábrica de dulces dejó al menos 1 muerto, 40 heridos y 30 desaparecidos en Ciudad Juárez, en el norte de México. El alcalde Enrique Serrano Escobar informó el jueves que 40 personas resultaron lesionadas de los cuales 11 fueron trasladados a hospitales de la ciudad que comparte frontera con El Paso, Texas. El director de protección civil de Ciudad Juárez, Fernando Mota, dijo que uno de los trabajadores murió al quedar atrapado tras la explosión. Las autoridades desconocen la causa de la explosión y dicen que esperará a que el peritaje arroje resultados. Autoridades de protección civil reportan que aún hay algunas personas atrapadas en la fábrica Dulces Blueberry, porque los rescatistas no han podido ingresar a un área de la misma. En la compañía trabajan 300 personas. "Aún se encuentran personas desaparecidas, mismas que son reportadas por los mismos familiares", dijo Mota. El segundo piso de la fábri-

Prometen remodelar escuela de la «niña Jobs»

MÉXICO.- Una explosión en una fábrica de dulces dejó al menos 1 muerto, 40 heridos y 30 desaparecidos, que pudieran estar muertos en el sótano. ca colapsó debido a la explosión que se registró en una de las calderas de la empresa, informó Mota. Produjo un gran incendio que los bomberos no han podido controlar. Ciudad Juárez es un centro manufacturero para las compañías que envían productos al mercado más grande del mundo. Las fábricas son co-

nocidas como maquiladoras. Según documentos judiciales de Estados Unidos, la empresa Dulces Blueberry produce y exporta dulces para una compañía con sede en El Paso, Texas. Ismael Bouchet, empleado de la fábrica, dijo que en el área donde ocurrió la explosión se manejaban ácidos.

"Desde la mañana algunos compañeros decían que el área olía feo, que olía a ácido; como es un área nueva, pensábamos que era normal. Un compañero antes de salir de comer decía que olía a quemado", dijo Bouchet. Bouchet agregó que vio a personas con fracturas y quemadas por el ácido. Imáge-

nes de la escena de la explosión mostraban a personas con la piel ardida y el rostro quemado."Rescaté a cinco que lograron salir caminando, pero una vez afuera entraban en shock y se desmayaban", agregó. Informes de última hora indican que rescatan al menos 30 cuerpos del subterraneo.

Crimen y narco, preocupa a mexicanos: Centro Pew México

L

as tres mayores preocu paciones de los mexi canos son el crimen con 81% , seguido por la violencia de los cárteles del narcotráfico con 71%, violaciones a los derechos humanos por militares y policías con 70 % y drogas ilegales con igual puntaje. De acuerdo con una encuesta, realizada entre marzo y mayo pasados por el Cetro Pew, la preocupación de los mexicanos por la calidad educativa en el país aumentó 14 puntos porcentuales en el último año y llegó a su nivel más alto desde 2002. La encuesta documentó que 63% de los mexicanos considera la pobre calidad de sus escuelas públicas como uno de los mayores problemas del país, un aumento en relación con 49% que pensaba de manera similar en 2012. “Se trata de un aumento de 14 puntos porcentuales en relación con el año pasado y muestra el más alto nivel de preocupación desde que la pregunta fue hecha en el verano de 2002?, indicó el documento.

MEXICO.- Las tres mayores preocupaciones de los mexicanos son el crimen con 81% , seguido por la violencia de los cárteles del narcotráfico con 71%, violaciones a los derechos humanos Lucha contra drogas y corrupción, otros problemas En la lucha contra las drogas, 37 por ciento de los mexicanos cree que el gobierno está haciendo progresos, 30 por ciento considera que la situación es igual y 29% estima que se está perdiendo terreno en la batalla.

En la lista de preocupaciones mayores aparece también la corrupción de los líderes políticos con 69% , la polución ambiental con 60% , el terrorismo con 59% y la necesidad de salir del país para buscar trabajo con 53%. Tanto hombres como mujeres expresan un nivel similar

de preocupación sobre su seguridad, aunque ligeramente superior en las mexicanas con un 65% , cinco puntos porcentuales más alta que en el caso de los mexicanos. Los mexicanos residentes en zonas urbanas tienen más preocupación sobre su seguridad, con 70%, que aquellos que residen en áreas rurales, con 43%. Soborno, mayor en el norte La encuesta mostró que el soborno es una práctica más común en el norte de México, donde 51% de la población dice que con frecuencia tiene que pagar sobornos a funcionarios por servicios gubernamentales o documentos. En el sur del país la proporción es ligeramente menor con 37 por ciento y el centro del país con un 26. Según la encuesta, los residentes de la ciudad de México expresaron los más bajos niveles de corrupción, con 18% que afirma haber tenido que pagar algún tipo de soborno en el último año.La encuesta tiene un margen de error de más-menos 4.1 puntos porcentuales, y fue realizada entre mil adultos a lo largo y ancho del territorio mexicano.

a alcaldesa del muni cipio de Matamoros, Leticia Salazar Vázquez, constató las condiciones en que se encuentra la escuela primaria José López Urbina, y aseguró que en breve iniciarán la remodelación de este y otros planteles escolares. Dijo que la remodelación correrá a cargo de las autoridades estatales y federales, el municipio aportará «lo que esté en sus posibilidades, pero esto tendrá que ser a la voz de ya», porque las instalaciones de la primaria donde estudia la niña Paloma Noyola son peligrosas, por tener una serie de pozos de hasta dos metros de diámetro y dos de profundidad, a lo largo del patio de recreo. «En lastimosas condiciones (está la escuela). No solamente presenta el problema está primaria, están así la mayoría de los planteles en Matamoros, están con mucha necesidad y con muchísimas carencias», anotó. Salazar Vázquez sostuvo que ella hizo el pasado lunes un recorrido para ver las condiciones de la escuela de Paloma, y en el transcurso de esta semana se practicará una evaluación para determinar qué le falta y en qué se puede apoyar a la brevedad. La visita de la alcaldesa a la primaria José Urbina causó mucha expectación entre alumnos y vecinos del lugar, ya que Leticia Salazar llegó custodiada por un fuerte operativo de seguridad, integrado por al menos 14 elementos de la Secretaría de Marina Armada de México que se apostaron fuertemente armados en puntos estratégicos de la primaria. «Estamos viendo la falta de agua, los sanitarios. Esta es una obra federal, habrá que revisar la constructora porque no está en las condiciones para la seguridad de los alumnos», resaltó. Comentó que la ayuda que se le inyecte a la primaria -que hoy en día está logrando que los alumnos obtengan destacadas calificaciones y premios nacionales- se empezará a entregar a partir de 2014. «Hoy estamos impulsando en la cámara de diputados proyectos para que les pueda ir bien a todas las escuelas», dijo. La funcionaria municipal remarcó que el apoyo a las primarias de Matamoros será compartido con los gobiernos estatal y federal. «Pero esperaremos el diagnóstico de realizará el departamento municipal de Desarrollo Urbano, para saber en qué se puede ayudar, porque queremos que sigan saliendo muchas ‘Palomas’ de este y de los demás planteles educativos de Matamoros», añadió Salazar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.