nac

Page 1

Miércoles 30 de octubre de 2013

Nace otro bebé en estación del metro en el D.F.

Catorce muertos por tormenta en Europa Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

El jueves liberaré a Patishtán: Peña Nieto México

E

l profesor indígena Alberto Patishtán, sentenciado a 60 años de prisión por supuestamente participar en una emboscada a policías, recibirá el indulto del presidente Enrique Peña Nieto este jueves, anunció el mandatario a través de su cuenta de Twitter. El anuncio fue hecho luego de que el Congreso aprobó las reformas al Código Penal Federal para facultar al presidente en materia de indulto. "El día de mañana publicaré en el Diario Oficial las Reformas al Código Penal Federal en materia de indulto aprobadas hoy por el Congreso", publicó el mandatario. "Este mismo jueves, la reforma entrará en vigor e indultaré a Alberto Patishtán Gómez", dijo. El profesor tzotzil, quien lleva 13 años en la cárcel, ha dicho que mientras siga vivo, su esperanza de ser liberado no morirá. Luego de que un tribunal de Chiapas validó la condena de 60 años de cárcel que se le impuso por la muerte de siete policías en septiembre pasado, Patishtán Gómez dijo que nunca pediría el indulto por una acción que no

MICHOACAN.-Alberto Patishtán, sentenciado a 60 años de prisión por supuestamente participar en una emboscada a policías, recibirá el indulto del presidente Enrique Peña Nieto este jueves

hizo. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este martes las modificaciones con 442 votos a favor y tras dos horas de debate, las cuales facultan al titular del Ejecutivo conceder el indulto, por cualquier delito del orden federal o común del Distrito Federal "cuando existan indicios consistentes de violaciones graves a los derechos humanos de la persona sentenciada" y las autoridades determinen que "no representa un peligro para la tranquilidad y seguridad públicas".

Los diputados recibieron el texto del estado y ahora la enviaron al Ejecutivo Federal para su promulgación y publicación. Con las reformas aprobadas podría liberarse con un indulto al profesor indígena Alberto Patishtán, quien ha estado por 13 años en prisión acusado de asesinato. El documento adiciona el artículo 97 Bis al Código Penal Federal, para establecer que "de manera excepcional, por sí o a petición del Pleno de alguna de las Cámaras del Congreso de la Unión, el titular del Poder

Ejecutivo federal podrá conceder el indulto, por cualquier delito del orden federal o común del Distrito Federal". Patishtán, un indígena tzotzil originario del municipio chiapaneco de El Bosque, donde era un profesor bilingüe, fue detenido el 19 de junio de 2000, luego de ser señalado como responsable de una emboscada a policías estatales en la que fallecieron siete uniformados. La emboscada ocurrió en el camino entre los municipios de El Bosque y Simojovel en Chiapas el 12 de junio de 2000. Siete días después de la emboscada, camino a su trabajo, cuatro hombres vestidos de civiles lo detuvieron sin una orden oficial de aprehensión y fue trasladado a Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado. El profesor fue sentenciado por el Juzgado Primero de Distrito en Chiapas sesenta años de prisión por lesiones, homicidio calificado , robo calificado, daños y portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, según Amnistía Internacional. Patishtán se encontraba, junto con otras personas, detrás de una petición de remoción contra el presidente municipal de El Bosque, informó Amnistía Internacional. El testimonio fue toma-

do en cuenta, mientras que la evidencia que indicaba que Patishtán se encontraba en otro lugar durante la emboscada, fue desechada. Aunque el profesor lleva 13 años encerrado en prisión, considera que su "verdadera libertad" es saber que su "conciencia está limpia". "Eso es lo que me mantiene tranquilo. Ante los ojos de Dios soy inocente y soy libre", dijo Patishtán La organización también considera que Patishtán no tuvo acceso a una defensa adecuada, pues tanto su defensor de oficio como un defensor posterior actuaron con notables deficiencias. El 6 de marzo de 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por tres votos contra dos resolvió no tener la competencia para reconocer la inocencia de Patishtán. Organizaciones que han buscado la liberación de Patishtán aseguran que fue obligado a rendir declaración sin un abogado presente y que pruebas periciales habían revelado que había disparado un arma con su mano izquierda, aunque el profesor indica que nunca en su vida ha manejado armas. Según la defensa de Patishtán, existen pruebas de que en el momento en el que ocurrieron los hechos, el docente participaba en una reunión oficial.

Mexicanos presos en Nicaragua buscan reducir su sentencia Nicaragua

D

ieciocho mexicanos en Nicaragua, condenados por narcotráfico introdujeron un recurso de invalidación en contra de la sentencia de 18 y 17 años deprisión, ante el Tribunal de Apelaciones de Managua, informó hoy la prensa local. La abogada Amy García, quien asumió la defensa de los 18extranjeros, indicó que presentó «alegatos de forma y fondo» en contra de la sentencia dictada por el Tribunal de Apelaciones, que redujo en casi 50 por ciento las originales penas de cárcel. Este es el último procedi-

MEXICO.- mexicanos en Nicaragua, condenados por narcotráfico introdujeron un recurso de invalidación en contra de la sentencia miento legal que otorga el sistema de administración de justicia para revertir el fallo o lograr una nueva reducción de la condena por los delitos denarcotráfico internacional, lavado de dinero y crimen organizado.

La sentencia de primera instancia fue dictada en enero pasado con penas de 30 años de prisión y revisada hace tres semanas en un tribunal de apelaciones que disminuyó la condena a 18 y 17 años. Los mexicanos fueron cap-

turados en Nicaragua el 20 de agosto de 2012 con 9.2 millones de dólares ocultos en compartimientos de seis camionetas. La abogada García declaró a El Nuevo Diario que alegó la supuesta violación a s u s d e r e c h o s constitucionalesporque los p r o c e s a d o s fueron detenidos durante cuatro días sin iniciar la acción judicial. La ley establece 48 horas de detención preventiva. Dijo que argumentó otra «nulidad» por la incorporación de una prueba «sobrevenida» durante el juicio en diciembre pasado -después del periodo de presentación de las evidencias- derivada de la inspección de las camionetas que

utilizaban los acusados. Raquel Alatorre Correa, identificada como la líder del grupo, permanece detenida en las celdas de la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ) en Managua por motivos de «seguridad», afirmó el portavoz de la institución, comisionado Fernando Borge. El Ministerio de Gobernación no presentó ningún informe sobre la ubicación de los restantes 17 detenidos en las celdas del Sistema Penitenciario Nacional. El eventual proceso de repatriación, con el fin de que los mexicanos cumplan las condenas de prisión en su país, iniciaría una vez dictada la sentencia en firme por parte de la Corte Suprema de Justicia.

MEXICO.- Paloma Noyola, niña que ha sido compa rada en su desempeño matemático con Steve Jobs, solo alcanzó a responder la mitad de la prueba.

«Niña Jobs», eliminada de concurso matemático México

P

aloma Noyola, la niña que ha sido compa rada en su desempeño matemático con Steve Jobs, solo alcanzó a responder la mitad de la prueba. Durante los 20 minutos que se les asignaron a los participantes del Quinto Concurso de Cálculo Mental, la niña no respondió las preguntas sobre series numéricas, por lo que apenas alcanzó mil 480 puntos, mientras que el primer lugar de su categoría alcanzó un puntaje de 3 mil 151. Al concluir las primeras dos rondas de la competencia, Enrique Cruz Gómez, coordinador de concurso y académico del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, dijo que lo importante en la competencia es la «administración del tiempo y el manejo de la presión». Consideró que Paloma Noyola, alumna de la escuela «José Urbina López», ubicada en matamoros, Tamaulipas, obtuvo una buena experiencia en esta primera participación, por lo que su resultados deberán motivarla a regresar el próximo año. Dijo que tras su participación, Paloma estaba tranquIla y convencida de que se trata de un proceso de aprendizaje en el que lo más importante es que «se divirtió». Previo a que se dieran a conocer sus resultados, Paloma dirigió un mensaje ante los medios de comunicación en el que dijo que los niños deben aprovechar acudir a la escuela. El concurso se reanudará en unas horas para definir quienes de los más de 240 participantes que pasaron a la siguiente etapa obtendrán el primer lugar.

CFE presenta pérdidas por 41 mil 608 mdp México

L

a segunda empresa estatal más importan tes del país, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas netas por 41 mil 608 millones de pesos en los primeros nueve meses del año. De acuerdo con el reporte sobre la situación financiera de la paraestatal correspondiente al periodo enero-septiembre, enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, las pérdidas se incrementaron 300% respecto del mismo periodo del año

pasado, cuando registró un saldo negativo de 10 mil 232 millones de pesos. Dichas pérdidas equivalen a casi el mismo monto de las ventas de electricidad realizadas entre 32.9 millones de usuarios doméstico reportadas en los mismos nueve meses del año (44 mil 152 millones de pesos). La paraestatal informó que obtuvo ingresos por la venta delservicio eléctrico por 238 mil 552 millones de pesos en los primeros nueve meses del año, lo que representa un crecimiento de apenas 1.2% respecto del mismo periodo del

año pasado. El subsidio a las tarifas eléctricas alcanzó la cifra de 77 mil 853 millones de pesos entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, 20 mil 437 millones más que el monto ejercido en los primero nueve meses del 2012. El monto de subsidios equivale a casi dos veces las ventas de energía eléctrica que se realizaron en la zona centro del país, que comprende a los usuarios domésticos, comerciales, agrícolas e industrial de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Morelos, Tlaxcala y Distrito Federal.

.

MEXICO.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó pérdidas netas por 41 mil 608 millones


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.