nac

Page 1

Domingo 3 de noviembre de 2013

Khan Said Sajna nuevo líder paquistaní

PEMEX cancela refinería en Tula

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Enfrentamiento en Michoacán deja un muerto y dos heridos México

E

n enfrentamiento entre policías muni cipales y un grupo armado dejó como saldo este sábado una persona muerta y dos heridos en la localidad de Curititio, municipio de Los Reyes. De acuerdo con información de la Procuraduría General de Justicia del Estado, los hechos se dieron a la altura de la carretera Los Reyes-Tancítaro, cerca del medio día, donde los patrullajes del Ejército y la Policía Federal se han intensificado ante la presencia de guardias comunitarias y miembros del crimen organizado. La persona fallecida no ha sido identificada. BLINDA EDOMEX FRONTERA CON MICHOACÁN

El gobernador Eruviel Ávila Villegas garantizó que el Estado de México no padecerá el llamado “efecto cucaracha”, como consecuencia de la problemática que

vive Michoacán en materia de seguridad y aseguró que la frontera con esa entidad se encuentra blindada. El gobernador mexiquense dijo que su administración está en coordinación permanente con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la PGR, la Policía Federal, el CISEN, así como con autoridades municipales para blindar muy bien al Estado de México “respecto a nuestra frontera que tenemos con nuestro hermano estado de Michoacán que, reconocemos que ha pasado por circunstancias complicadas en días recientes y que no vamos a permitir que se nos dé para acá lo que se llama o se conoce como el efecto cucaracha”. Estamos blindando muy bien con operativos, estamos muy bien blindando con retenes para evitar que se nos contamine nuestro estado, el sur del Estado de México y, desde luego, el Valle de Toluca, dijo el gobernador Ávila Villegas. Llamó a la población a que esté tranquila, porque de ninguna manera se va a permitir que los acontecimientos que

MEXICO.- Diputadas y diputados observarán conducta y comportamiento congruente a su investidura.

Quieren ajustar código de ética de diputados México

U

MEXICO.- Informa la fiscalía local que el tiroteo, entre policías y un grupo armado, ocurrió al medio día

sobre la carretera Los Reyes-Tancítaro. se han dado en el estado vecino, se extiendan al Estado de México. Agregó que el pasado juevezs se reunió con los comandantes de las zonas militares la XXII y XXXVII, con

representantes de la Marina, y de la PGR, para afinar un protocolo y realizar acciones concretas, que por el momento, únicamente tienen un carácter preventivo. Advirtió que su gobierno

actuará con mano firme, siempre apegado al respeto a los derechos humanos, pero también con la prioridad de proteger y garantizar la tranquilidad de los habitantes del Estado de México.

Preocupan a la IP factores internos en la economía México

L

a iniciativa privada re dujo su pronóstico de crecimiento económico de 1.43% a 1.24% para 2013, al tiempo en que creció su preocupación por la política fiscal que instrumenta el gobierno y que podría obstaculizar la expansión de la actividad productiva nacional, reveló el Banco de México (Banxico). De acuerdo con la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado, este es el noveno mes en que los consultados revisan a la baja la perspectiva de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Lejos queda ya el escenario de 3.55% que anticipaban en enero, y que desde entonces ininterrumpidamente ha bajado el optimismo sobre crecimiento

del PIB hasta llegar a esta encuesta a 1.24%, es decir, los consultados han recortado 2.31% al panorama económico. La nueva proyección de la IP se alejó también del pronóstico que aún mantiene la Secretaría de Hacienda de 1.7%. Si antes los factores internacionales eran la preocupación de los especialistas, esta situación ha disminuido para dar paso a nuevas fuentes de preocupación, aunque ahora de índole interno. En la encuesta, donde participaron 35 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero, señalaron con 17% de las opiniones que un factor que podría obstaculizar el crecimiento económico de México es la política fiscal que se está instrumentando. En enero de este año, esta preocupación era inexistente. Con 14% de las respuestas,

MEXICO.- Analistas del sector privado redujeron su pronóstico de crecimiento económico de 1.43% a 1.24% para 2013 y aumentó su preocupación por la política fiscal del gobierno, revelaron datos del Banco de México (Banxico). la incertidumbre sobre la situación económica interna y la debilidad en el integraron parte de las nuevas inquietudes. En enero nadie los veía como foco de atención. La ausencia de cambios estructurales recibieron 9% de las respues-

tas, y abajo quedaron los problemas de inseguridad con 6%, cuando meses atrás eran importantes. Para 2014, la encuesta también reflejó un deterioro en los escenarios del PIB, pues se redujo el pronóstico de 3.59% a 3.41%.

El menor dinamismo económico que se espera tanto en 2013 como en 2014 repercutió en las estimaciones de generación de empleo: para este año se redujeron las perspectivas de 474 mil a 459 mil nuevas fuentes, y para el siguiente se ajustó de 643 mil a 629 mil. Prevalece debilidad: IMEF El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) informó que la debilidad económica prevalece tanto en el sector industrial como en el comercio y servicios. Al presentar el indicador IMEF manufacturero, explicó que los resultados de la economía mexicana mandan señales mixtas. Por un lado, el índice global de la actividad económica mostró un avance de 0.2% en agosto, con lo que suman tres meses seguidos al alza. Sin embargo, las exportaciones no petroleras retrocedieron en septiembre.

Elegirán a próximo ombudsman del DF por puntuación México

L

a Comisión de Dere chos Humanos de l a A s a m b l e a Legislativa del DF emitió una serie de criterios deevaluación que derivarán en una puntuación para elegir al mejor candidato a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) durante los próximos cuatro años. La puntuación máxima que podrán obtener loscandidatos será 270 puntos mediante siete criterios de evaluación como formación académica, trayectoria, respaldo de la sociedad civil, conocimientos generales, conocimientos específicos sobre el DF, nivel directivo e independencia con partidos

políticos o con instituciones de gobierno, éste último aspecto aún está aún por discutirse. Aunque se preveía que hoy se realizaría la dictaminación de quien presidiría la CDHDF, podría ser hasta el próximo martes cuando se emita el dictamen ya que la comisión continúa con el análisis de los perfiles, currículums y desempeño de entrevistas, aseguró la presidenta de la comisión de Derechos Humanos, Dinorah Pizano. Esta nueva regla de evaluación se emitió luego de que el Partido Acción Nacional presentara una lista propia de 11 candidatos mejor evaluados y con los que se aseguró podría haber consenso de apoyo.

.

MEXICO.- A través de siete criterios de evaluación que van desde la formación académica hasta conocimientos específicos de la ciudad, la ALDF pretende elegir al mejor candidato para el organismo.

na amonestación, disminución de la dieta o remoción de las comisiones a las que pertenece, son las sanciones a las que se puede hacer acreedor un diputado federal que no guarde el debido respeto y compostura en el pleno de San Lázaro y fuera de él, según establece un documento que se debate en la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias de San Lázaro. Según la recopilación de iniciativas y propuestas, se cabildea la posibilidad de que a un diputado se le pueda quitar de uno a cinco días de su dieta mensual cuando en un mismo periodo de sesiones acumule dos o más amonestaciones o se hayan conducido con violencia en el desarrollo de una sesión o falte injustificadamente a cualquier sesión o reunión legislativa. Diputados de las tres principales fuerzas políticas —PRI, PAN y PRD— mostraron su disposición para analizar la iniciativa y aseguraron que sí hacen falta mayores reglas en algunos aspectos, siempre y cuando no se viole la libertad de expresión de los legisladores. El vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve Baños, aseguró que el tricolor va a analizar esta propuesta y consideró que es una iniciativa con buena intención, aunque algunas cuestiones ya están plasmadas en la normatividad del Congreso de la Unión.

Prevén nublados y chubascos en gran parte del país México

L

a depresión tropical 18-E podría convertir se en tormenta tropical, y se encontrará aproximadamente a 500 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Dicho sistema generará entrada de humedad hacia el sur de la Península de Baja California, así como noroeste y occidente del país, lo que provocará nublados con lluvias fuertes en Jalisco, moderadas en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Chihuahua, Durango, Aguascalientes y Zacatecas. El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 se localizará desde las costas orientales de Estados Unidos hasta el norte de Veracruz, extendiéndose hasta la Mesa Central. Causará incremento de nublados con lluvias muy fuertes a intensas y actividad eléctrica en Puebla, Hidalgo y Veracruz y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Morelos y Distrito Federal. La masa de aire frío que lo impulsa mantendrá ambiente frío durante la mañana y noche en los estados de norte, noreste


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.