nac

Page 1

Lunes 4 de noviembre de 2013

Kerry de visita en Egipto

Pide IP revertir desaceleración

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

El eclipse híbrido solar que adelantó el atardecer de Kenia Nairobi

U

n eclipse solar del tipo "híbrido" o "mix to" oscureció hoy el cielo de Kenia adelantando su atardecer, especialmente en las regiones del norte, donde la luna cubrió por completo al astro durante unos quince segundos. El fenómeno celeste, provocado por el paso de la luna entre el Sol y la Tierra, se observó con especial nitidez desde esta franja del planeta, y fue retransmitido por Internet por diferentes plataformas globales. El eclipse comenzó a percibirse sobre las 16:15 hora local, con una interposición progresiva de la luna que mermó la luz de las últimas horas del día en Kenia, donde anochece durante todo el año alrededor de las 18:30. Aproximadamente una hora después, el satélite cubrió completamente el sol, o casi, dependiendo del lugar de observación. Esta diferencia de perspectiva se debió a que el eclipse

Hidalgo pide resarcir gasto si cancelan la refinería

fue de los llamados "híbridos" o "mixtos" , lo que quiere decir que su apreciación puede ser anular o total en función del lugar desde el que se contemple. En la capital keniana, Nairobi, por ejemplo, la ocultación no fue total, y tampoco se pudo apreciar con claridad el fenómeno debido a las densas nubes que cubrían el cielo. Sin embargo, en la orilla oriental del lago Turkana, en norte del país, el sol desapareció totalmente durante un breve y celebrado lapso de quince segundos. Allí, en el Parque Nacional de Sibiloi, se concentraron miles de kenianos y turistas extranjeros para ser testigos de la fugaz desaparición del sol. Este espacio natural, punto de paso de aves migratorias, yacimiento de fósiles únicos y Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde 1997, ofreció las mejores vistas por la claridad de su cielo. La zona, sin apenas explotación turística, encontró un filón en el eclipse, que moti-

E

Maestros de Chiapas dejan plantón; regresan a su estado México

M

KENIA.- Un eclipse solar del tipo 'híbrido' o 'mixto' oscureció hoy el cielo de Kenia, especialmente en las

regiones del norte, donde la luna cubrió por completo al astro durante unos quince segundos. vó la llegada de vuelos chárter y agotó las plazas hoteleras. El eclipse, fue retransmitido "online" desde Sibioli por un grupo de astrónomos del proyecto Gloria (GLObal

Robotic-telescopes Intelligent Array) , encabezados por el investigador español Miquel Serra-Ricart. Sobre las 18.20 horas (15.20 GMT) , tras una sobre

exposición en las redes sociales alrededor de todo el globo, la luna retomó su camino en solitario dando paso a la oscuridad natural de la noche keniana.

Cofepris exigirá un nuevo etiquetado y restricciones en TV

México

l secretario de Gobierno de Hi dalgo, Fernando Moctezuma Pereda, señaló que esta entidad no ha tenido de forma oficial ningún señalamiento de cancelación del proyecto de la refinería Bicentenarioque se construye en la región de Tula, y de ser así, aHidalgo se le debe resarcir la deuda que adquirió para la entrega del polígono donde se tiene prevista la construcción de la paraestatal. El funcionario aceptó que a la fecha sólo se tiene de avance la construcción de la barda perimetral, pero el gobierno, dijo, le apuesta a que ésta se va a construir. En 2009 se dio a conocer que Hidalgo obtendría el proyecto de refinería que se erigió como la obra más importante del gobierno de Felipe Calderón, y cuyo cronograma original marcaba su terminación en 2015; posteriormente se informó que sería hasta 2017. Consideró que el próximo mes en que se defina el Presupuesto se podrá tener una lectura de cuál va a ser el proyecto de la refinería. Recordó que al estado se le exigieron las mejores condiciones, sobre todo en lo referente a la entrega del polígono se hizo un gran esfuerzo en periodos pasados para que Hidalgo tuviera este beneficio en una situación de proceso irregular, porque era una decisión de Estado, “es parte de un compromiso y esperemos que así surja, el gobierno del estado le apuesta a que esto se realice”. En los últimos meses diversos personajes como David Penchyna, aseveró que la construcción de la refinería estaba en riesgo si no se votaba en favor de la reforma energética, debido a que no hay presupuesto para poder llevar a cabo la obra. Recordó que durante la etapa de asignación de la paraestatal no estaban en la mesa estas reformas; se realizó en un esquema de estado para garantizar el abasto de los hidrocarburos.

MEXICO.- Mientras algunos maestros finalmente se retiran del plantón, otros siguen.

México

M

ikel Arriola, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), señaló que la estrategia regulatoria que impulsará México para el combate al sobrepeso, la obesidad y la diabetes, incluyen un nuevo etiquetado de productos, sello nutrimental de su organismo y restricciones a anuncios de comida chatarra en televisión. En entrevista con Notimex, el funcionario federal estableció que en un máximo de dos meses arrancará esta regulación que coloca a México a la vanguardia en esta materia en el concierto mundial. Arriola Peñalosa señaló que a la Cofepris le corresponde verificar en materia regulatoria el cumplimiento de la estrategia que ayer presentó contra estos males el presidente Enrique Peña Nieto. Precisó que en el tercer pilar de la estrategia resaltan dos reformas que colocan a México a la vanguardia en regulación al consumidor y de protección a las poblaciones más vulnerables, entre ellas la infantil. Una de ellas consiste en mejorar las condiciones del etiquetado frontal de los productos proce-

sados, tanto alimentos como bebidas, para expresar de manera clara el contenido calórico del artículo de acuerdo con la ingesta diaria. Así, dijo, la reforma en materia de etiquetado inicia con la obligación de presentar esta información en el frente de los productos y establecer el contenido calórico por cada ingrediente. En los casos más estrictos y rigurosos, como son los refrescos y las botanas, se establecerá la fuente primaria. Por ejemplo, en el caso de los refrescos es el azúcar y se establecerá cuántas calorías contiene y su porcentaje de la dieta diaria que representan. Enfatizó que en un refresco de 355 mililitros, lo primero que va a ver el consumidor es que contiene 149 calorías y representa 41 por ciento de su ingesta de azúcar diaria. Esto permite al consumidor calcular cuántos refrescos se va a tomar. En las presentaciones familiares se dirá que contiene mil 380 calorías y representan 383 por ciento de la ingesta diaria de azúcar recomendada, agregó. «Lo que queremos es precisamente que el consumidor diga, ‘es muchísimo’, y piense en tomar sólo una porción

MEXICO.- La estrategia regulatoria que impulsará para el combate al sobrepeso, la obesidad y la diabetes, incluye un nuevo etiquetado de productos. del producto, una de 92 calorías, por ejemplo, que también precisará el etiquetado» , dijo. Además existe un elemento novedoso que consiste en la inclusión de un sello nutrimental, que es un incentivo para reconvertir productos. Es un régimen voluntario; la Secretaría de Salud a través de Cofepris, otorgará un distintivo de calidad a los productos. Arriola Peñalosa mencionó que para darle un orden, los alimentos y bebidas se dividieron en ocho familias para comparar las calidades nutrimentales entre los mismos alimentos, y no hacerlo

entre aceites con postres o lácteos con pescados. Añadió que para conseguir un sello de calidad, el producto tendrá que tener bajos o nulos contenidos de grasas saturadas, bajos contenidos de grasa, de sodio y azúcar. «El énfasis es que el consumidor tenga las mejores condiciones de información para que tome una decisión racional de consumo y creo que con esta reforma le damos todos los elementos para que decida, qué productos son buenos y cuáles, si se consumen en exceso van a perjudicar su salud» , expuso.

aestros de Chiapas, pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) informaron que se retiran del plantón, en tanto que otros asan carne al pie del Monumento a la Revolución. Durante un recorrido por el lugar, los campamentos de la CNTE, que permanecen aquí desde el 13 de septiembre, se mantienen tal como hasta ahora lo han hecho, bloqueando el acceso por Plaza de la República. Lo mismo ocurre en el corredor que da hacia avenida Insurgentes, pero se mantiene bloqueado el paso en torno al monumento en lo que es la acera vehicular frente al Frontón México. Algunos de los negocios fueron abiertos luego de que se abrió el paso vehicular que va de Puente de Alvarado e ingresa por José Maria Iglesias, atraviesa una de las caras de la Plaza de la República y desemboca en las instalaciones del Congreso del Trabajo. A pesar de que hace unas horas se permite el paso vehicular, los negocios siguen sin clientes y los meseros y trabajadores permanecen en la calle en espera de que alguna persona solicite sus servicios. Hace unos momentos maestros que dijeron ser de la CNTE de las sección 7 de Chiapas indicaron que regresan a su entidad para lo cual utilizan un camión de turismo. la unidad se encuentra estacionada a un costado de la avenida Insurgentes en Plaza de la República. El resto de los contingentes distribuidos en la plancha de la plaza y sus alrededores son más bien plásticos colgados alguno, simulando casas, pero la mayoría de ellos están vacíos. Durante el recorrido se advirtió que sólo unos grupos de maestros se mantienen en este sitio. El grupo de maestros de Chiapas prendió fuego a un anafre en la esquina de Plaza de la República y el Monumento a la Revolución y asan carne para un grupo de personas que están comisionadas en este lugar.

Violencia y criminalidad requiere nueva evangelización: Iglesia México

L

a jerarquía de la iglesia católica en México dijo que los escenarios de «problemas sociales, agravados por la violencia y la criminalidad en gran escala» requieren revitalizar la fe en el continente Americano e iniciar una nueva evangelización. El cardenal Norberto Rivera Carrera junto a los feligreses católicos oraron para que «los gobernantes, por encima de todo interés egoísta, promuevan la paz y el respeto de los derechos de los hombres y de los pueblos». Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana,

el cardenal Rivera Carrera también encabezó la oración para pedir la intermediación divina por aquellas personas, emigrantes y refugiados, que están ausentes de su casa por motivos laborales o profesionales, lo que trabajan lejos dedicados a los demás. «Para que su ausencia del hogar sea fructífera y un día puedan volver con alegría y paz a su hogar». También solicitaron la mediación de Dios para que «los ricos, los soberbios, los orgullosos, los vanidosos, para que el señor les ayude a olvidarse de sí mismos y pensar en los demás más que en ellos mismos». La Arquidiócesis de México

planteó, por otra parte, la necesidad de emprender una «Nueva Evangelización», revitalizar la fe en el continente Americano. A través de la editorial «Estrella de la nueva Evangelización», la jerarquía de la iglesia católica reconoce que los cambios del mundo moderno han afectado a la religiosidad. La editorial del semanario Desde la Fe asegura que se necesita una una iglesia que atienda desde la mirada de Cristo, al frenético desarrollo material, una riqueza natural injustamente compartida, «con nuevos escenarios de problemas sociales, agravados por la violencia y la criminalidad en gran escala».

MEXICO.- Durante la misa dominical en la Catedral Metropolitana, el cardenal Rivera Carrera encabezó una oración para pedir la intermediación divina por aquellas personas, emigrantes y refugiados, que están ausentes de su casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.