nac

Page 1

Martes 5 de noviembre de 2013

La Armada de EEUU sacudida por corrupción

Votaciones de senadores en Internet

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

PF protege a obispo de Apatzingán de posible ataque México

E

l obispo de Apatzingán, Miguel Patiño, fue resguardado por fuerzas federales con conocimiento de que sería blanco de un inminente ataque del cártel de Los Templarios. Ayer domingo a las 22:00 horas alrededor de 40 unidades de la Policía Federal arribaron a la casa episcopal del ministro, aledaña a la catedral de Apatzingán, para sacarlo y trasladarlo a un cuartel militar. Así lo informó el padre Gregorio López, de la Diócesis de Apatzingán. "Tuvieron

que sacarlo en caravana", indicó. El sacerdote refirió que de acuerdo con el comandante Hermes Salazar, el ataque se frustró gracias a información intervenida de forma satelital. El pasado 16 de octubre el obispo hizo pública una carta episcopal en donde denuncia cómo la región del valle de Apatzingán y de Tierra Caliente ha sido sometida por el crimen organizado. "Han aumentado los levantones, los secuestros, los asesinatos; el cobro de cuotas se ha generalizado y familias enteras han tenido que emigrar por el miedo y la inseguridad que se está viviendo", expuso.

MEXICO.- Se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de México.

Interparlamentaria. México-EU tratará espionaje, migración y seguridad México

MEXICO.- Anoche, 40 unidades de la Policía Federal arribaron a la casa episcopal para sacar al ministro y

trasladarlo a un cuartel militar, confirma el sacerdote Gregorio López de la Diócesis de Apatzingán.

Dos buques de guerra de Corea del Norte se hunden, reportan decenas de muertos Corea del Norte

D

MEXICO.- Se adelantará el 50 por ciento del aguinaldo.

Adelantarán por Buen Fin 50% de aguinaldo a burócratas: FSTSE México

T

ras anunciar que en apoyo al programa del Buen Fin, se acordó adelantar para el 13 de noviembre el 50 por ciento de los aguinaldos a los burócratas, el líder de la Federación Sindical de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Joel Ayala Almeida, adelantó que los vales de despensa de fin de año serán de más de 10 mil pesos, lo cual aún se negocia con la SHCP. Dijo que el propósito de adelantar la mitad de los aguinaldos a los burócratas, como se ha hecho en los últimos dos años, cuando inició ese programa para la activación de la economía mexicana, es para que aprovechen las ofertas que se hacen del 15 al 18 de noviembre. Entrevistado, en el marco de la firma del convenio que realizó junto con el ISSSTE y empresas automotrices y aseguradoras, a través de las cuales los trabajadores del Estado podrán acceder a créditos para la compra de automóviles, dijo que la primera parte del aguinaldo se entregará el 13 de noviembre, y la segunda en el mes de diciembre. Dijo que "lo que sí estamos adelantando es el 50 por ciento del aguinaldo para que tengan capacidad de compra, liquidez y aprovechen los descuentos de los cuatros días, 15, 16, 17 y 18, y será el 13 cuando se dé el pago y tendrán a disposición el 50 por ciento del aguinaldo los trabajadores al servicio del estado". El líder de la FSTSE, llamó a quienes participan en el programa del Buen Fin, a que sean honestos y no subir los precios de sus productos, o simular un descuento inexistente."Lo que estamos diciendo es que el comercio organizado que pone a disposición el programa Buen Fin no le jueguen mal y que no le suban los precios, eso no se vale, lo que estamos exigiendo es también transparencia y además honestidad del comercio organizado para que el descuento sea realmente eso", dijo.

os buques de guerra de Corea del Norte se hundieron recientemente durante un ejercicio en el mar del Este (mar de Japón) lo que provocó que decenas de marinos perdieran la vida, aseguró este lunes un diario de la vecina Corea del Sur. El periódico «Chosun» citó a una fuente militar surcoreana al afirmar que un cazasubmarinos de clase Hainan de 375 toneladas y un buque de patrulla de 100 a 200 toneladas del Ejército Popular de Corea del Norte naufragaron el mes pasado en aguas al este del país frente a la ciudad costera de Wonsan. La fuente, un oficial de las Fuerzas Armadas de Corea del Sur que decidió mantener el anonimato, aseguró que el suceso habría causado decenas de muertos entre los soldados norcoreanos.

No ofreció, sin embargo, una cifra aproximada de víctimas ni tampoco el día exacto en que sucedieron los hechos, y solo detalló que posteriormente al accidente se detectaron intentos de la Marina norcoreana de salvar los cascos de las naves. Aunque también se desconocen los motivos exactos de los naufragios, en el caso del cazasubmarinos el informante militar evaluó que «probablemente se hundió porque era antiguo». Este buque «fue construido en China en la década de 1960 y Corea del Norte lo adquirió a mediados de los años 70», concretó la fuente al diario «Chosun». A pesar de que su población apenas alcanza los 25 millones de habitantes, Corea del Norte es uno de los países más militarizados del mundo, con un Ejército que suma más de 1.1 millones de efectivos.

COREA DEL NORTE.- Dos buques de guerra se hundieron recientemente durante un ejercicio en el mar del Este (mar de Japón) lo que provocó que decenas de marinos perdieran la vida. Además, la Marina del régimen comunista cuenta con un amplio y poderoso equipamiento de guerra, superando a Corea del Sur en número de barcos de diversos tipos y con hasta siete veces más submarinos -70 contra 10-, según datos del

Ministerio de Defensa surcoreano. Sin embargo, expertos aseguran que gran parte del material de guerra norcoreano fue adquirido hace varias décadas y podría haber quedado obsoleto en comparación a los más modernos equipos del Sur.

E

n la Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos legisladores de ambos países abordarán los temas de espionaje, migración, comercio y seguridad, con el fin de definir líneas de política pública y fortalecer la relación entre vecinos. El diputado federal Fernando Zárate Salgado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), recordó que por dos años "quedaron en suspenso" los encuentros de este tipo, que se realizaban un año en México y otro en Estados Unidos. El secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados confirmó que la Reunión Interparlamentaria se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de noviembre en la ciudad de México. Refirió que él y la diputada panista Adriana González, también secretaria de esa comisión legislativa, viajaron a Estados Unidos a fin de darle un nuevo ánimo a la relación legislativa y profundizar temas que no se reduzcan únicamente a la frontera y seguridad. Sobre el tema del espionaje y seguridad, Zárate Salgado aclaró que no son los temas nodales que se abordarán en el encuentro parlamentario.

México, entre candidatos a tener nuevo cardenal Ciudad del Vaticano

M

éxico se encuentra entre los países con posibilidades de tener un nuevo cardenal en febrero próximo, cuando el Papa Francisco presidirá el primer Consistorio de su pontificado, del cual surgirán sus primeros «purpurados». La Arquidiócesis de Monterrey, ubicada al norte del país, es considerada como «sede cardenalicia» y su pastor, Rogelio Cabrera López, apenas fue designado en su puesto el 3 de octubre de 2012 por el Papa Benedicto XVI. El sustituyó en el cargo a José Francisco Robles Ortega, cardenal que fue trasladado a Guadalajara como su arzobispo en diciembre de 2011. Así las cosas Cabrera López se encuentra en la lista de quienes tienen oportunidad de recibir el birrete colorado el 22 de febrero de 2014, durante el Consistorio que ya fue anunciado por El Vaticano. Según la costumbre los Papas solían anunciar la fecha

de las ceremonias para la creación de nuevos «príncipes de la Iglesia» un mes antes de su realización. En ese mismo momento comunicaban la lista de los futuros cardenales.Pero en este caso Jorge Mario Bergoglio se adelantó para permitir que, en torno al mes de febrero, puedan organizarse diversas reuniones de consulta con «purpurados» de todo el mundo. No obstante, aún no hizo saber la lista de quienes serán elegidos cardenales, despertando un sinnúmero de especulaciones en el entorno del Vaticano. Según una norma establecida por el Papa Pablo VI la cantidad de cardenales electores (es decir menores de 80 años y con facultad para ingresar a un Cónclave) debe ser de 120. En el último Cónclave, en marzo pasado, los electores sumaban 117 e ingresaron al Cónclave unos 115. Actualmente y a causa de varios purpurados que superaron los 80 años, el número de electores es de 109. Para el mes de febrero

otros tres sobrepasarán esa edad y por ello, si quiere atenerse a la regla, el Papa tendrá 14 vacantes entre los electores del Colegio Cardenalicio. Pero si lo desea Bergoglio puede superar el límite de los 120, como ya ocurrió en varias ocasiones con Juan Pablo II y Benedicto XVI. Además de Monterrey hay otras sedes tradicionalmente cardenalicias en América Latina, cuyos titulares aspiran al capelo cardenalicio. La primera de ellas es Buenos Aires. Habiendo el arzobispo y único cardenal de Argentina alcanzado el pontificado, su sucesor Mario Poli tiene todas las oportunidades de ingresar en el colegio de cardenales. Además, tienen buenas posibilidades los arzobispos de Río de Janeiro y San Salvador de Bahía (Brasil) , Santiago de Chile (Chile) , Managua (Nicaragua) , Panamá (Panamá) , Montevideo (Uruguay) , La Paz (Bolivia) . Pero el Papa deberá escoger bien a quienes creará como cardenales, porque hay demasiadas sedes en el

CIUDAD DEL VATICANO.- La Arquidiócesis de Monterrey es considerada como sede cardenalicia y su pastor, Rogelio Cabrera López, apenas fue designado en su puesto el 3 de octubre de 2012 por el Papa Benedicto XVI. mundo esperando a sus cardenales. Para cumplir con todas las expectativas se vería obligado a superar por mucho los límites. Entre estas arquidiócesis destacan Seúl (Corea) , Westminster (Reino Unido) , Turín (Italia) , Valencia (España) , Filadelfia y Los Ángeles

(Estados Unidos) , cuyo pastor, José Gómez, es de origen mexicano. Actualmente México cuenta con cuatro cardenales a pesar de ser el segundo país en el mundo por mayor cantidad de fieles católicos. Dos de ellos son electores y los otros dos superan los 80 años.

Martha Sahagún pide paz y tranquilidad para Michoacán México

A

nte los hechos violentos que se registran en Michoacán, su tierra natal, Martha Sahagún de Fox, expresó su deseo de que

la paz y la tranquilidad regresen a esa entidad y a todo el país. La esposa del ex presidente Vicente Fox, señaló que la seguridad es la responsabilidad más alta del Estado mexicano; también

destacó que hay que exigirle a la autoridad y confiar en ella. «Cuando algo no está sucediendo bien hay que confiar en nuestras autoridades, hay que ir y demandar, hay que señalar todo aquello que va total-

mente contra la ley, es una forma de vida donde primero los ciudadanos tenemos que tener todos esos criterios que nos permitan vivir con seguridad, tomar medidas de seguridad, exigencia para la segu-

ridad», aseveró. Este domingo Marta Sahagún encabezó las actividades del festival «El Jardín de las Catrinas», en la Ex Hacienda San Cristóbal, en donde expresó su preocupación por la violencia criminal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.