Viernes 8 de noviembre de 2013
El Papa se reunirá con Putin
Segob pide a GDF no actuar contra CNTE
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 2-B
El avión que fue derribado en Venezuela salió de Querétaro Osorio, afirmó que el el gobierno de Venezuela les comunicó de manera oficial que pidieron a una aeronave que bajara, la condujeron hasta un lugar y, al llegar a ella, procedieron a quemar el aparato.
Querétaro
L
a Aeronave Hawker 25 matricula XB-MGM, con registro oficial en Monterrey y que fue destruida por el gobierno de Venezuela la noche del lunes, salió del Aeropuerto Internacional de Querétaro. El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marcelo López, confirmó que el avión despegó a las 11:50 de la mañana del día lunes. La aeronave habría hecho otra escala, pues por sus características es imposible que volara 8 horas. Las características de la nave impiden un vuelo tan prolongado y debe abastecerse de combustible en algún otro punto. Previo a su salida de Querétaro, la aeronave habría llegado desde Nuevo León. Una aeronave con matrícula mexicana fue destruida por las fuerzas armadas de Venezuela, en una región cercana a la frontera
ESPERA MÉXICO RESPUESTA SOBRE AERONAVE INMOVILIZADA EN VENEZUELA
QUERETARO.- El secretario de Desarrollo Sustentable en el estado, Marcelo López, confirma que la
aeronave despegó de Querétaro a las 11:50 de la mañana del día lunes 4 de noviembre. con Colombia, por lo que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió una nota diplomática a ese país, en la que solicitó al gobierno de Nicolás Maduro esclarecer los hechos «en estricto apego al derecho
internacional». Vladimir Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, tuiteó la foto del avión quemado la noche del lunes, en la
localidad de Apure. Además de que detalló se trata de un Hawker 25, matrícula XB-MGM, con registro oficial en Monterrey, Nuevo León. En México, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel
México se encuentra a la espera de una respuesta oficial del gobierno de Venezuela en torno al incidente en el que una aeronave de presunta matrícula mexicana fue destruida. Fuentes de la embajada de México en Venezuela señalaron que se encuentran «a la espera de una declaración oficial del gobierno» del presidente Nicolás Maduro, respecto de la destrucción el lunes pasado de la aeronave presuntamente vinculada al narcotráfico.
Se ha reducido violencia en once meses: Peña México
MEXICO.- Salvador Cienfuegos reiteró la lealtad de las Fuerzas Armadas con México.
Marco jurídico moderno para el Ejército: Cienfuegos México
E
l secretario de la De fensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, reiteró la lealtad de las Fuerzas Armadas con México y sus instituciones y dijo: «seguiremos dando todo por México». Al emitir su discurso en la develación de una placa en la Cámara de Diputados por los 100 años de vida del Ejército, Cienfuegos pidió al Poder Legislativo y a sus coordinadores legislar un marco jurídico para las Fuerzas Armadas para tener instrumentos legales apropiados, modernos y funcionales. Antes en una ceremonia cívica en la explanada de San Lázaro, el titular de la Sedena, junto con el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya; el presidente de la Jucopo, el perredista Silvano Aureoles; el coordinador priísta, Manlio Fabio Beltrones y otros legisladores participaron en el izamiento de bandera por parte de los integrantes del Ejército. El titular de la Sedena comentó que el reto que tienen las Fuerzas Armadas es grande pero han ajustado sus capacidades de acción y operación a lo que la nación les otorga y se preparan día a día para estar a la altura de los nuevos desafíos. En su oportunidad, Aureoles reconoció al Ejército y dijo que no es momento para que se retiren a sus cuarteles. En tanto, Anaya Cortés también destacó la lealtad del Ejército mexicano y afirmó que en que México no se debe «abusar» de la lealtad de las fuerzas castrenses.
E
l presidente Enrique Peña Nieto señaló que «ha habido una reducción de la violencia» y de homicidios dolosos en el país, cifras que son «alentadoras», aunque no dio números. «En los últimos 11 meses, instrumentamos una política que pone acento en la prevención, pone énfasis en la coordinación, uso de mayor inteligencia para evitar la violencia, las cifras que al postre tenemos son alentadoras, lo he señalado ha habido una disminución sensible, ha habido una reducción de la violencia», dijo el mandatario. El Presidente aseguró que «queremos un México de paz y
tranquilidad», por lo que se instrumentó una política de seguridad. Señaló que la violencia refleja la pobreza, la cual reconoció apenas se ha logrado disminuir un .7% «Hemos encontrado un factor que ha frenado nuestro desarrollo y es el nivel de productividad», dijo Además, reconoció el «clima de madurez política» que vive el país con el Pacto por México. «Debe reconocerse clima de madurez política que ha permitido que se sienten bases para lograr acuerdos concretos», apuntó Peña Nieto. Durante la Cumbre de México 2013: «El próximo capítulo», el mandatario recordó las reformas que propone su ad-
FILIPINAS.- Cerca de 40 provincias del país se encuentran en alerta por la llegada del fenómeno que es equiparable a un huracán de categoría 5.
Alerta en Filipinas por ‘supertifón’ «Haiyan» Washington
E
l tifón "Haiyan" ha sido considerado como un "supertifón", nombre que se le da a este fenómeno meteorológico cuando sus vientos superan los 240 kilómetros por hora. Haiyan llegará al archipiélago de Filipinas con vientos sostenidos de 305 kph y fuertes ráfagas de 370 kph. El "supertifón" mantiene una trayectoria que va desde Pacífico occidental hacia el centro de Filipinas, por lo que cerca de 40 provincias del país están en estado de alerta, cinco de las cuales -Samar Oriental, Samar, Leyte, Leyte Meridional y las Islas Biliranse encuentran en alerta máxima. El presidente de Filipinas, Benigno Aquino, se dirigió hoy a la nación en un discurso televisado en el que advirtió que "se espera que este tifón sea más intenso que 'Bopha'", que el pasado diciembre dejó unos mil 800 muertos y desaparecidos en el país. Pese a ser un tifón, Haiyan es considerado como uno de los ciclones tropicales más intensos jamás registrados pues incluso su fuerza es equivalente a un huracán de categoría 5. AMENAZA TIFÓN HAIYAN ISLAS CENTRALES DE FILIPINAS
MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto señaló que «ha habido una reducción de la violencia» y de homicidios en el país" aunque no dio números. ministración, como son la laboral, educativa y de la hacendaria. De ésta última, el
Presidente reconoció que ha habido «como era de esperarse resistencia».
Filipinas ordenó una evacuación masiva de población en laderas de montaña y zonas del litoral situadas en la trayectoria del tifón Haiyan.
La Unesco ha respaldado la reforma educativa: Chuayffet México
L
a reforma impulsada por el gobierno de México tiene elementos necesarios para lograr un cambio sustantivo en la educación del país, aseguró hoy aquí el secretario mexicano de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor. En entrevista tras su participación ante el pleno de la 37 Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), agradeció el apoyo reciente que el organismo mostró hacia la iniciativa modernizadora. Explicó que tanto en su visita a México en marzo pasado, como recientemente en un discurso ante el Consejo Ejecutivo de la UNESCO, la directora Irina Bokova «señaló que respalda la reforma educativa mexicana». «La UNESCO, que no puede ser señalada como un organismo con afiliación parti-
daria o con visión económica, sino como un espacio común de la educación, la ciencia y la cultura, ha respaldado la reforma de México y eso es importante para los mexicanos», manifestó. Precisó que en su mensaje ante el pleno resaltó los principales ejes de la reforma educativa, ya que se trata de plantear el intercambio con los otros países, y a México le interesa conocer también las experiencias de otros países. El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) aseveró que en un encuentro celebrado en esta capital con ministros iberoamericanos de Educación, su colega cubana le felicitó por los avances de la reforma y le sugirió aplicar esta reforma antes de proceder a nuevos cambios. «Creo que esta reforma ya contiene elementos necesarios que debe tener, como las escuelas de tiempo completo, la infraestructura, la formación de docentes, la profesionalización del magis-
terio. Si logramos eso estaremos logrando un cambio sustantivo en la educación mexicana», expuso. Del intercambio en este foro, Chuayffet sostuvo que le llamó la atención las experiencias de otros países sobre formación de maestros, ya que en México se está en vísperas de iniciar un foro para la renovación de escuelas normales. «Queremos que las escuelas normales permanezcan en México, que sean cada día más fuertes, más profesionales y que sustenten la carrera de quienes van ser los futuros formadores de docentes en México», subrayó el funcionario. Asimismo, refirió que le interesó escuchar experiencias sobre alfabetización, también de cara a una campaña que México quiere desarrollar el próximo año. «La UNESCO tiene el acopio de todos los procesos de alfabetización en el mundo, de modo que a nuestra oficina de alfabetización en México esas
MEXICO.- El secretario de Educación aseguró que la reforma tiene elementos necesarios para lograr un cambio sustantivo en la educación del país. experiencias le enriquecen mucho y podemos abrevar de ellas y cotejarlas con nuestros proyectos», refirió. «Queremos movilizar a más de un millón de alfabetizadores, alcanzar metas muy ambiciosas en alfabetizados y ello requiere que aprendamos de los demás y mostremos lo que nos ha salido bien», aseguró. Indicó que hay varios países en los que se ha fijado, cuyas experiencias podrían ser tomadas en consideración para
la campaña de alfabetización, aunque «no es posible decir que tal o cuál es preferible, hay que conocerlos en su conjunto para determinar cuáles son las ventajas que cada uno tiene». El funcionario mexicano habló este jueves ante el pleno de la 37 Conferencia General de la UNESCO en la que participan 195 delegaciones de países del mundo y ocho miembros asociados, en la sede del organismo en la capital francesa.