nac

Page 1

Lunes 11 de noviembre de 2013

El Papa reza por las víctimas de «Haiyan»

«La reforma política estará lista»: Morfín

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Tifón en Filipinas ha dejado al menos 10 mil muertos Filipinas

U

nas 10 mil personas habrían muerto tan sólo en una ciudad de las Filipinas luego que uno de los peores tifones de que se tenga registro provocó marejadas gigantes que arrastraron viviendas y escuelas. Los cadáveres colgaban de las ramas de los árboles o yacían desperdigados en las aceras y los edificios aplastados, al tiempo que algunos pobladores saqueaban tiendas y gasolineras. Las autoridades pronosticaron que el número de muertos podría aumentar todavía más cuando los equipos de emergencia lleguen a las zonas aisladas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra. Incluso en las Filipinas, país que encara de forma regular sismos, erupciones volcánicas y ciclones tropicales, el tifón Haiyan parece ser el desastre natural más mortífero del que se tenga memoria en el archipiélago. Haiyan golpeó la costa oriental de las Filipinas el viernes y rápidamente pasó a través de sus islas centrales antes de continuar por el Mar Meridional de China con vientos de 235 kilómetros por hora (147 millas por hora) , ráfagas de hasta 275 kph (170 mph) , y un poderío en el mar que

FILIPINAS.- Las autoridades pronosticaron que el número de muertos podría aumentar cuando los equipos

de emergencia lleguen a las zonas aisladas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra. generó un aumento de seis metros (20 pies) en el nivel de las aguas. No fue sino hasta el domingo en que fue patente la magnitud de la devastación. Los funcionarios locales en la isla de Leyte, la más golpeada, dijeron que podría haber 10 mil muertos tan sólo en Tacloban, la capital provincial. Poco a poco llegaban reportes de otras partes de la isla, y de las islas vecinas, en los que se indicaba de cientos de muertes más, si no es que miles, aunque no será sino varios días después en que pueda evaluarse completamente el alcance total del im-

pacto de la tormenta. «Camino del aeropuerto vimos muchos cadáveres en la calle» , dijo Mila Ward, de 53 años, una australiana nacida en Filipinas que aguardaba en el aeropuerto de Tacloban la llegada de un avión militar para regresar a Manila. «Estaban cubiertos con prácticamente cualquier cosa: lonas, láminas de tejado, cartones» . A lo largo del camino pasó «junto a muchos más de 100» cadáveres, agregó. El aeropuerto en Tacloban, a unos 580 kilómetros (360 millas) al sureste de Manila, estaba convertido en un desastre lodoso lleno de escom-

bros, techos derruidos y automóviles volcados. Los cristales de la torre de control estaban destrozados. Las viviendas a la orilla del camino que se dirige a la ciudad de Tacloban estaban destruidas o habían desaparecido. «Todos los sistemas, todos los vestigios de vida moderna como comunicaciones, electricidad, agua, dejaron de funcionar. Los medios de comunicación no funcionan, por lo que no hay forma de comunicarse en masa con la gente» , dijo el secretario del Interior, Mar Roxas. Tecson Lim, alcalde de Tacloban, indicó que la cifra

de muertos tan sólo en esta ciudad del centro del país «podría ser de hasta 10.000» . En Leyte, el jefe de la policía regional Elmer Soria dijo que el gobernador de la provincia le había dicho que unas 10.000 personas habían perdido la vida allí, principalmente por ahogamiento o a consecuencia de la caída de edificios. La mayoría de los fallecimientos ocurrieron en Tacloban, una ciudad de unos 200.000 habitantes y la mayor en la isla de Leyte. El domingo se efectuaría un entierro masivo en un poblado cercano. En la isla de Samar, frente a Tacloban, Leo Dacaynos, de la oficina de desastres de la provincia, dijo el domingo que está confirmada la muerte de 300 personas en la localidad de Basey y que 2.000 están desaparecidas. Hay otras localidades en Samar con las que no se ha establecido comunicación, dijo, y exhortó a que se envíe agua y alimentos a la zona afectada. La energía eléctrica quedó interrumpida y no funciona la telefonía celular; las telecomunicaciones sólo son posibles mediante radio. Los vientos del tifón disminuyeron el domingo a 166 kph (103 mph) . Según las previsiones, perderá fuerza cuando alcance el lunes en la mañana la provincia de Thanh Hoa, en el norte de Vietnam.

Este año no recibirán aguinaldo dos millones de trabajadores México

E

MEXICO.- México ocupa el primer lugar internacional en casos de bullying en nivel secundaria, según un estudio de la OCDE2; los principales responsables de hostigamiento padres, maestros y alumnos, alertan.

«Bullying» en el país está fuera de control México

E

l acoso escolar ha pasado de ser una simple broma contra estudiantes a una situación de agresión que puede poner en riesgo la vida de menores. Durante años, el bullying ha sido considerado por maestros y autoridades como “juego de niños”, con frases como “así se llevan” o “están jugando”. Sin embargo, el hostigamiento puede generar estragos sicológicos cuando no se trata a tiempo o convertirse en casos de impunidad de ser ignorados y hasta tener consecuencias legales en casos extremos, afirman especialistas. Uno de los casos más recientes, en octubre, es el de Roberto, un estudiante de secundaria en Guanajuato que fue golpeado por siete alumnos, por lo que resultó con daños en el hígado, riñón, intestino y bazo. El niño de 12 años de edad lo ocultó a sus padres hasta que se puso mal y lo llevaron al hospital, además de presentar una denuncia ante el Ministerio Público; dos menores fueron presentados, pero están libres.

l especialista de la Facultad de Economía de la UNAM, David Lozano Tovar, señaló que este fin de año 16 millones 200 mil trabajadores recibirán aguinaldo, un millón 980 mil menos que en 2012, cuando 18 millones 180 mil fueron beneficiados con esta prestación de ley. En un comunicado de prensa de la UNAM, desglosó que 60 por ciento del monto del aguinaldo será destinado a la compra de alimentos; 20 por ciento al pago de deudas, tarjetas de crédito y préstamos de todo tipo y el resto a gastos de temporada, como ropa, artículos electrodomésticos, o reparaciones del hogar. Además, afirmó que la situación económica del país provocó un giro en la manera como se gasta el aguinaldo, pues hace 12 meses, el 44 por ciento se utilizó al pago de adeudos; 25 por ciento a la

compra de comestibles y 31 por ciento a pagar servicios como renta, gas, salud y arreglos del hogar, entre otros, y ahora la población no piensa gastar más de lo que tiene En ese sentido, el integrante del Centro de Análisis Multidisciplinario (CAM) expuso que 47 por ciento de las compras decembrinas se realizarán en el sector informal, en busca de alternativas más económicas que los circuitos comerciales establecidos. En comparación con 2012, esto equivale a un aumento del nueve por ciento. De acuerdo con el especialista de la UNAM con las modificaciones recientes a la normatividad, menos mexicanos la recibirán aguinaldo este año pues «tres millones 600 mil han sido afectados por estos cambios y la mayoría perdió beneficio» . Advirtió que «en el mejor de los casos, los patrones pagan una prima económica, inferior al aguinaldo, medida con cál-

MEXICO.- Según cálculos, 60% del monto será destinado a la compra de alimentos, 20% al pago de deudas y el resto a gastos de temporada. culos distintos, sin una tabla de los porcentajes que deben otorgarse» , por lo que las personas que reciben la prestación serán cada vez menos en los sectores productivos como la industria y los servicios.

En este contexto, Lozano Tovar recordó que «el aguinaldo es una conquista histórica de los trabajadores, a quienes se les retribuye el esfuerzo de un año laboral, es una prestación que otorga la ley, no una dádiva o un regalo».

EL VATICANO.- El Papa recordó el 75 aniversario de la llamada «Noche de los cristales rotos».

El Papa Francisco recuerda a judíos en aniversario El Vaticano

E

l Papa Francisco recordó hoy el 75 aniversario de la llamada «Noche de los cristales rotos» de 1938 y afirmó que los «judíos son nuestros hermanos más grandes, los mayores». El papa Francisco rezó el Ángelus dominical asomado a la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano ante miles de personas que abarrotaban la plaza y aledaños para esperar ya habitual recorrido del pontífice argentino entre fieles y peregrinos. Tras el rezo del Ángelus el papa hizo mención a la tragedia que acabó con el genocidio nazi de los judíos. La violencia también se centró contra «las sinagogas, las casas y los negocios marcó un triste paso hacia la tragedia del Holocausto» , señaló el pontífice al referirse a la violencia que se descargó entre la noche entre el 9 y 10 de noviembre de 1938 contra los judíos de todo el Reich que fue la antesala del holocausto del pueblo hebreo a manos de los nazis. «Renovamos nuestra proximidad y solidaridad con el pueblo judío y oremos a Dios para que la memoria del pasado nos ayude a ser siempre vigilantes contra todas las formas de odio y la intolerancia» , asintió. En la noche del 9 de noviembre de 1938 hubo un estallido de violencia contra los judíos en todo la Alemania nazi y Austria llevado a cabo por las tropas de asalto de las SA conjuntamente con la población civil, mientras las autoridades alemanas observaban sin intervenir. Aunque parecía imprevisto, provocado por la furia de los alemanes por el asesinato de Ernst vom Rath, secretario de la embajada alemana en París en manos de un adolescente judío, fue organizado por el ministro de propaganda alemán Joseph Goebbels.

Maduro: «México defiende aeronave del narcotráfico» Venezuela

E

l presidente Nicolás Maduro expresó ayer su malestar por el pedido del gobierno de México de una aclaratoria de las circunstancias en las que una avioneta con matrícula mexicana fue interceptada y quemada en una pista improvisada en esta nación sudamericana. “(En México) estaban abogando por un avión que estaba full de cocaína”, expresó. En respuesta, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México citó para mañana al embajador del país sudamericano en nuestro país, Hugo José García Hernández, a fin de extender la solicitud del gobierno mexica-

no de esclarecer estos hechos. “En el ejercicio de su soberanía y en el marco del respeto al derecho internacional, México solicita la información que disponga Venezuela al respecto. Asimismo, se reitera la plena disposición del gobierno mexicano de cooperar con las autoridades venezolanas en las indagatorias de este caso”, detalló la SRE en un comunicado. La Cancillería de México aseguró que de la nota diplomática enviada por Venezuela el pasado 7 de noviembre, se desprende sólo que la aeronave ingresó a su espacio aéreo sin la respectiva autorización y que el avión fue perseguido por 40 minutos, haciendo caso omiso a los llamados de las autorida-

des venezolanas. También que la aeronave aterrizó en una pista clandestina; no se encontró rastro de la tripulación, y que en dicha nota no se revela el contenido de la carga del avión. Antes, Maduro se refirió al incidente mediante el cual fue destruido un avión mexicano y al hecho de que el gobierno de México solicitó esclarecer lo ocurrido. “Estamos protegiendo con los Sukhoi (cazabombarderos de factura rusa) y F-16 (de fabricación estadounidense) del narcotráfico los cielos venezolanos, ya se acabó la guachafita (la falta de seriedad), no vamos a aceptar que sigan utilizando el espacio aéreo de Venezuela para el narcotráfico”, dijo.

VENEZUELA.- Nicolás Maduro dijo estar molesto con el gobierno de México. “Me sorprendió que un avión que sometimos ya en una pista clandestina de Apure... es un avión que lo conseguimos full (lleno) de droga, full, y llegó una comunicación de la Cancillería de México pidiendo explicaciones”, comentó. “Le dije al canciller (Elías

Jaua) que diera todas las explicaciones, pero que el presidente mexicano supiera que estaban abogando por un avión que estaba full de cocaína”, destacó. “Que lo sepan, no nos van a parar con campañas mundiales ni con chantaje”, agregó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.