nac

Page 1

Miércoles 13 de noviembre de 2013

México y Cuba al Consejo de DH de la ONU

Indígenas denuncian distinción de Aeroméxico

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Piden senadores retirar apoyo a Venezuela por avión derribado México

S

enadores del PAN y del PRI piden a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que encabeza José Antonio Meade, les informe lo sucedido con la aeronave mexicana que fue destruida en Venezuela. En un punto de acuerdo agendado en la Gaceta Parlamentaria de este martes, la bancada del PAN pide a la cancillería mexicana retirar «temporalmente su apoyo a la candidatura de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas en el periodo 2015-2016, en tanto no se proporcione información con base en pruebas relacionadas respecto al suceso de la aeronave mexicana inmovilizada e incinerada en territorio venezolano». Como parte de los resolutivos se pide que el Senado externe su preocupación por la manera como se ha manejado la inhabilitación y destrucción de una aeronave con matrícula mexicana, por parte del gobierno de Venezuela, exhorta a la cancillería solicitar a esa nación los registros que comprueben que se cumplieron con los procedimientos de interceptación, persuasión, inutilización e inmovilización registrados por el Co-

MEXICO.- Legisladores del PRI y PAN señalan que al momento no se ha tenido información oficial que

permita saber la situación de los ciudadanos mexicanos que viajaban en la aeronave que fue destruida. mando Estratégico Operacional del Comando de la Defensa Aeroespacial Integral y la exhorta a exigir implementar medidas para localizar a los tripulantes de la aeronave mexicana. Además, se exhorta respetuosamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a que remita un informe detallado sobre los registros y los protocolos de actuación. Por separado, en el punto de acuerdo promovido por senadores del PRI, se pidió aclarar las circunstancias del incidente. Los priístas señalan que al momento no se ha tenido in-

formación oficial que permita saber la situación de los ciudadanos mexicanos que viajaban en la aeronave. Además consideran que se debe tener más información del gobierno de Venezuela sobre los 30 aviones derribados en territorio venezolano, de acuerdo a lo declarado por el presidente de esa nación, Nicolás Maduro. «Se solicita respetuosamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores que informe a esta Soberanía de manera detallada sobre lo acontecido con el avión de matrícula m e x i c a n a X B MGMinterceptado el pasado 4

de noviembre en territorio venezolano, en circunstancias aún no esclarecidas, así como lo sucedido con sus tripulantes y ocupantes», dice el resolutivo único. En el punto de acuerdo agendado hoy, la bancada coordinada por Emilio Gamboa Patrónrecordó que el pasado 6 de noviembre diversos medios de comunicación dieron cuenta que el Comando de Defensa Aeroespacial venezolano había interceptado un avión con matrícula mexicana en una región cercana a la frontera con Colombia. «El derecho internacional

establece para la aviación civil procedimientos detallados y respeta la soberanía de los Estados sobre su espacio aéreo por lo que resulta importante conocer bajo qué circunstancias se tomó la decisión de interceptar la aeronave mexicana. «Hasta el momento no se ha tenido información oficial que permita conocer la situación de ciudadanos mexicanos que pudieran haberse encontrado como tripulantes y ocupantes del avión». Ante las declaraciones del presidente Nicolás Maduro respecto de 30 aviones derribados con anterioridad supuestamente vinculados a operaciones del narcotráfico, «resulta menester que el gobierno venezolano brinde mayor información sobre las acciones que ha implementado conforme a su derecho interno». La bancada del PRI en el Senado señala que el Senado de la República está comprometido con el bienestar de los mexicanos «y es corresponsable de la política exterior de México. Por tal motivo, en conocimiento de que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Embajada de México en Venezuela, emitió una nota diplomática en la que se solicita el esclarecimiento de los hechos en estricto apego al derecho internacional».

«México Unido por Michoacán» pide indagar a mandatarios México

D

MEXICO.- La entrada del frente frío 12, que se prevé ingrese este martes, ocasionará lluvias de muy fuertes a intensas en Estados del oriente y sureste del país, además de un marcado descenso de las temperaturas.

Ingresa la primera onda gélida de la temporada México

E

l Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que habrá potencial de lluvias fuertes con tormentas eléctricas y granizo en norte, noreste y centro del país; lluvias muy fuertes a puntualmente intensas sobre oriente y sureste. Así como precipitaciones torrenciales en norte y sur de Veracruz, Tabasco y Chiapas; debido al intenso frente frío número 12 que se extenderá sobre Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; moviéndose rápidamente con dirección este-sureste, interactuará con un canal de baja presión extendido sobre el occidente del Golfo de México. La intensa masa de aire frío ártico, asociada al sistema frontal cubrirá, norte, noreste y centro del país, originará marcado descenso de temperaturas y evento de norte fuerte a intenso a lo largo del litoral del Golfo de México, con vientos de 60 a 80 kilómetros por hora y rachas que pudieran superar los 100 kilómetros por hora.

iversas organizaciones sociales que conformaron «México Unido por Michoacán», exhortaron al gobierno federal a desarticular por completo las organizaciones criminales que extorsionan, cobran «derecho de piso», secuestran, despojan y asesinan en esa entidad. En conferencia de prensa el presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, José Antonio Ortega Sánchez, presentó una serie de propuestas para resolver la situación en ese estado. Entre las principales acciones que debe llevar a cabo el gobierno federal en Michoacán, expuso, está erradicar las acciones de grupos criminales, en particular de Los Caballeros Templarios. Además plantean detener a todos los líderes e integrantes de las células que conforman esas organizaciones delictivas, estos es, desarticularlas.

Consideró necesario hacer una investigación sistemática y exhaustiva de los funcionarios de los tres niveles de gobierno y de los ex gobernantessospechoso de brindar protección a los grupos criminales, para que sean acusados penalmente y que paguen por sus crímenes. Como un punto fundamental, subrayó, la actual administración federal debe proceder a la captura de los responsables materiales e intelectuales del asesinato del presidente municipal de La Piedad, Ricardo Guzmán Romero, ocurrido el 2 de noviembre de 2011. También es imprescindible hacer efectiva la orden de aprehensión por el asesinato de 14 agentes federales y por delincuencia organizada contra el ex diputado Julio César Godoy Toscano. Ortega Sánchez hizo hincapié en que se den garantías de seguridad al obispo Miguel Patiño Velázquez y otros religiosos de la diócesis de Apatzingán, quienes han denunciado los hechos de vio-

MEXICO.- Exhortan al gobierno federal a desarticular por completo las organizaciones criminales que extorsionan, cobran 'derecho de piso', secuestran, despojan y asesinan en esa entidad. lencia que ocurren en Michoacán y a quienes se les expresó su solidaridad. A nombre de esas organizaciones sociales dijo que el gobierno federal debe asumir la obligación de proteger a los gobernantes locales, así como

promover y facilitar la denuncia ciudadana. Durante la conferencia de prensa estuvo Patricia Guz-mán Romero, hermana del alcalde asesinado, quien exigió el esclarecimiento de los hechos ocurridos donde murió su familiar.

MEXICO.- El Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito revocó hoy el auto de formal prisión.

Dictan formal prisión contra Gordillo México

U

n juez federal confirmó el auto de formal prisión en contra de Elba Esther Gordillo Morales, por el delito de defraudación fiscal equiparada por un monto superior a los dos millones de pesos, por lo que el proceso que se le inició por este delito en octubre pasado continuará su curso, confirmaron autoridades del Consejo de la Judicatura Federal. El Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito revocó hoy el auto de formal prisión, al resolver una apelación presentada por la defensa de la ex dirigente magisterial, ya que se vulneraron los derechos procesales de la inculpada, pues el juez de la causa no admitió pruebas presentadas a su favor, por lo que ordenó reponer el procedimiento. Hoy mismo el juez Décimo Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, Rubén Darío Noguera desahogó evidencias que había rechazado antes, y determinó confirmar que existen evidencias suficientes para sujetar a proceso a Gordillo Morales. El fallo se emitió después de las 17:00 horas cuando se vencía el plazo para que el juzgador confirmara o revocara el inicio del proceso. Por otra parte Mariana Benítez Tiburcio, titular de la Subprocuraduría Jurídica de la Procuraduría General de la República (PGR), indicó que la resolución judicial en la que se repone el procedimiento a favor de Elba Esther Gordillo Morales por el delito fraude «no tiene mayor alcance», pues no implica dejarla en libertad sino que sólo se tomen en cuenta peritajes contables que ofreció la defensa. En entrevista, luego de que se dio a conocer la resolución del Cuarto Tribunal Unitario en Materia Penal, la funcionaria restó importancia al fallo y recordó además que la ex dirigente magisterial tiene además un juicio en curso por lavado de dinero y delincuencia organizada. Sobre el caso, la subprocuradora indicó que «ayer notificaron a la PGR de una resolución, una sentencia de apelación dictada por el Cuarto Tribunal Unitario».

Sentencian a agentes que torturaban a indocumentados Phoenix

D

os agentes de la Patrulla estadounidense

estadounidense fueron sentenciados hoy a dos años de prisión por obligar a cuatro indocumentados a comer mariguanaque transportaban y a caminar con poco ropa en el desierto en una noche de invierno. Los agentes Darío Castillo, de 25 años, y Ramón Zúñiga, de 31, fueron sentenciados este martes en una corte deTucson, Arizona, por la jueza federal Jennifer G. Zipps, por violar los derechos civiles de

los inmigrantes. Castillo y Zúñiga, quienes fueron declarados culpables en abril pasado, deberán reportarse a prisión el 14 de enero próximo para comenzar a cumplir con sus penas. Los cargos fueron de delitos menores para Zúñiga, pero agravados en el caso de Castillo, quien, según determinó el jurado, prendió fuego a las pertenencias de los inmigrantes. Según las autoridades, Zúñiga, Castillo y otros dos agentes fronterizos detuvieron la noche del 12 de noviembre de 2008 a cuatro inmigrantes que transportaban pequeñas

cantidades de mariguana en sus mochilas, cerca de la comunidad de Ajo, en el suroeste de Arizona. Los agentes obligaron a los indocumentados a despojarse de sus pantalones, chaquetas, zapatos y calcetines, los obligaron a comer mariguana y los forzaron a caminar semidesnudos por el desierto. Zúñiga juntó la ropa de los inmigrantes y le prendió fuego. Según los fiscales, a pesar de que había más agentes en el lugar, sólo Zúñiga y Castillo cometieron las violaciones de los derechos civiles.

PHOENIX.- Los agentes obligaron a los indocumentados a despojarse de sus pantalones, chaquetas, zapatos y calcetines, los obligaron a comer mariguana y los forzaron a caminar semidesnudos por el desierto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.