Jueves 14 de noviembre de 2013
William Potts se declaró no culpable
El Banco Sabadell llega a México
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 2-B
Onda gélida provoca que frío y lluvias impacten al país México
E
ste miércoles será el día más frío en el país, en lo que va del año, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que prevé que las temperaturas sigan descendiendo en los meses de diciembre, enero y febrero. También, en todo el territorio nacional, hoy comenzará a sentirse un descenso de temperatura más intenso, provocado por el frente frío 12, con temperaturas en el norte por debajo de los cero grados. En entrevista con un Diario a nivel nacional, Miguel Ángel Gallegos, meteorólogo supervisor del Centro Nacional de Previsión del Tiempo, explica que la concentración de bajas temperaturas se dará sobre todo en el norte del país, en los estados de Chihuahua, Durango y también el norte de Zacatecas. También podrían registrarse temperaturas inferiores a los cero grados Celsius y potencial de heladas en zonas altas de Coahuila, Nuevo León, Estado de México, Veracruz, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, así como de entre cero y cinco grados en partes elevadas de Aguascalientes, Baja California, Sonora, Jalisco, Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, Distrito Fe-
MEXICO.- Más de 300 casas y decenas de autos quedaron bajo el agua en 12 municipios del sur de
Veracruz. El Ejército desalojó de zonas anegadas a más de mil personas. Lluvias y baja temperatura encienden alerta en más de 20 entidades. deral y Michoacán. Señala que “este es el primer frente frío donde se podrá notar un poco más la intensidad”. “Hasta el momento no ha habido un frente más intenso que éste, pero el invierno del año pasado duró hasta febrero y los primeros días de marzo; por eso se pueden esperar descensos de temperaturas en enero y febrero”, explica. También existen advertencias para la navegación por la entrada de un viento del norte, que tendrá rachas hasta de 100 kilómetros por hora, sobre todo en las costas de
Tamaulipas y el Istmo de Tehuantepec, en la zona de La Ventosa. Gallegos Benítez comenta que debido a este frente también se pueden esperar lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas por la interacción del frente frío 11 y 12; intensas en Oaxaca y Puebla; muy fuertes en Campeche, Quintana Roo, Hidalgo y San Luis Potosí; fuertes en Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Yucatán, Estado de México, Querétaro y Tlaxcala, y moderadas en Chihuahua, Michoacán, Distrito Federal y Guanajuato.
Además, hay condiciones favorables para la ocurrencia de nevadas en zonas montañosas y altas del centro y oriente del país, a partir de la mañana de este miércoles. “Con las grandes cantidades de agua, existe saturación de humedad en la zona, lo que genera una mayor alerta por deslaves, crecidas de ríos y arroyos, encharcamientos en zonas urbanas y afectaciones en tramos carreteros”, informa el Servicio Meteorológico Nacional. ACTIVAN ALBERGUES
Autoridades de Protección Civil en Tamaulipas, Chihuahua y Guanajuato activaron los albergues para captar a la población vulnerable por la llegada del frente frío 12. Recomendaron a la población no exponerse a cambios de temperatura, usar ropa abrigadora, tener disponibles cobertores o cobijas, combustibles suficientes y procurar especial cuidado con personas de la tercera edad, niños y enfermos, para evitar afectaciones a la salud. La coordinación estatal de Protección Civil de Guanajuato abrió 179 albergues con capacidad para recibir hasta 59 mil 748 personas. El secretario de Salud de esa entidad, Francisco Ignacio Ortiz Aldana, exhortó a los guanajuatenses a abrigarse y salir protegidos a la calle, en especial niños y adultos, que son más vulnerables a enfermedades de vías respiratorias. El director de Protección Civil de Ciudad Victoria, Tamaulipas, Francisco Orihuela Solís, dio a conocer que elementos del organismo a su cargo, así como de tránsito y policías, colaborarán para ayudar a los indigentes y trasladarlos a los albergues para protegerlos del frío, lo mismo que a la gente que así lo amerite.
Amarran reformas política y energética MEXICO.- Delitos contra la salud y abusos, entre las denuncias más frecuentes.
Militares enjuiciados aumentaron en sexenio de FCH México
D
e los 9 mil 890 expedientes judiciales iniciados por la justicia militar en el sexenio de Felipe Calderón, a la fecha han sido sentenciados 4 mil 352 elementos castrenses, la mayoría de los cuales están relacionados con abusos de autoridad, desapariciones forzadas y delitos contra la salud, señala información de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Los militares que fueron sentenciados en la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa sumaron 4 mil 332, mientras que el resto obtuvo su sentencia en el sexenio actual. Al respecto, la Sedena dio a conocer que en 2007 los Consejos de Guerra derivaron en 796 sentencias contra miembros del Ejército. En tanto, un año después el número fue de 626, para llegar a 660 en 2009, y 581 en 2010, los cuales fueron militares de diferentes grados, sentenciados por delitos como delincuencia organizada, contra la salud, homicidio, tortura, secuestro, así como más de 100 violaciones que se encuentran tipificadas en el Código de Justicia Militar.
México
E
l líder panista Gustavo Madero Muñoz aseguró que el PAN y el gobierno federal comprometieron la aprobación de la reforma político-electoral, en su totalidad, incluido el aval de los Congresos estatales, a cambio de su respaldo a la reforma energética. Por los tiempos en el Congreso de la Unión, el presidente blanquiazul aseguró que su partido está dispuesto a aprobar la reforma energética, pero su implementación en las leyes secundarias quedará condicionada al aval de la mayoría de las legislaturas estatales a la reforma políticoelectoral. Al participar en un foro organizado por un diario a nivel nacional, Madero adelantó la ruta crítica en el Congreso para las reformas, y dijo que primero se aprobarán las modificaciones constitucionales en ambas materias y, posterior-
MEXICO.- El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, aseguró que su partido y el gobierno federal se comprometieron a que se dé la aprobación de la reforma político-electoral a cambio del respaldo panista a la reforma energética. mente, vendrán las leyes secundarias. “Primero es la político-electoral con reforma constitucional, después es la energética constitucional, después tiene que salir la ley reglamentaria
político-electoral y, luego la ley reglamentaria energética... ahí es donde está, si no regresa de los Congresos la políticoelectoral, así hayamos aprobado la reforma constitucional energética no va a caminar
hasta que se aprueben las leyes reglamentarias de la energética, está hablado, está comprometido y no puede ser de otra manera; si no, nos bailan, que es lo que quieren”, aseguró.
MEXICO.- Falla en impermeabilizante provocó filtraciones tras la intensa lluvia del lunes.
Goteras dañan curules y alfombra en San Lázaro México
E
l impermeabilizante del techo del pleno de la Cámara de Diputados falló el pasado lunes y el agua que cayó por la lluvia nocturna que se filtró y mojó 300 curules, pupitres, unidades de votación y computadoras, además de que dañó la alfombra. Personal de resguardo y seguridad de la Cámara Baja detectó la filtración a la una de la mañana del martes e inmediatamente después cubrió las curules con plásticos para evitar su deterioro. En una tarjeta informativa del director de Protección Civil, Isaac Valencia, al comandante Ramón Mancilla, director general de Resguardo y Seguridad de la Cámara de Diputados, se informó lo siguiente. “Por medio de la presente, me permito informarle que siendo las 01:00 personal de resguardo parlamentario asignado al edificio ‘A’, el C. Abel Galván detectó filtración de agua pluvial al interior del salón de plenos, procediendo personal técnico de vulcanos a su verificación, ingresando a paso de gato y accesando a la azotea del mismo edificio, detectando varias filtraciones provenientes de la azotea, por columnas de carga y a través de escurrimientos sobre viguetas de acero y ductos de aire acondicionado, por consiguiente, afectando al mobiliario y a la alfombra del salón de plenos (sic)”. Después de la emergencia, personal de San Lázaro realizó pruebas al interior del pleno para verificar que los equipos de votación y computadoras estuvieran en buen estado para la sesión de este martes. Incluso, personal de limpieza se encargó de secar por secciones la enorme alfombra del salón de plenos, así como las curules y los pupitres, para que a las 11:00 horas, cuando empezó la sesión, los legisladores no tuvieran percances. Desde la mañana de ayer, 100 personas trabajaron a marchas forzadas en la azotea del salón de plenos para impermeabilizar de manera correcta, debido a que este miércoles se votará el Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 y se prevé la discusión hasta la madrugada.
Diputados, viajan y no rinden cuentas México
D
iputados locales, asesores y secretarios técnicos de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) han hecho siete viajes internacionales y tres en la República Mexicana, en lo que va del año, con un gasto por pasajes y viáticos de un millón 150 mil 769 pesos de dinero público. Según el Informe de los Viajes Oficiales, Nacionales y al Extranjero de la ALDF, actuali-
zado al 30 de septiembre, los viajes han incluido a diputados de todos los partidos, excepto del Verde Ecologista de México (PVEM). Sin embargo, ni diputados ni personal de la ALDF han entregado un informe detallado a la Tesorería General, como se observa en su página de internet. Del 12 al 14 de marzo, 10 legisladores viajaron a Bogotá, al foro “Intercambio de Experiencias y Buenas Prácticas de Colombia para América
Latina: Seguridad y Justicia”. Gastaron 197 mil 184 pesos. Del 15 al 21 de abril, dos perredistas fueron a Brasil al Primer Seminario Internacional del “Frente Parlamentario por la Primera Infancia”. Cada uno recibió por pasaje 23 mil 880 pesos y por viáticos 38 mil 528 pesos. Un diputado del Partido del Trabajo realizó dos viajes en mayo, del 13 al 22, a Washington y Nueva York, Estados Unidos, a la Reunión de Trabajo con la Organización
de Derechos Humanos Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C. (RSDCIAC) y la Organización de Estados Americanos (OEA). Del 22 al 28 de mayo viajó a Lima, Perú, a la Confederación Internacional para la Salud. Por pasajes y viáticos gastó 96 mil 245 pesos. Del 23 de julio al 21 de agosto otra perredista fue a Brasil, al Intercambio de Experiencias sobre el modelo de Desarrollo Agropecuario.
Gastó 36 mil 238 pesos por pasaje. Tres perredistas y un panista viajaron a La Paz, Bolivia, del 21 de julio al 5 de agosto para un evento con el presidente Evo Morales. Ese viaje costó 79 mil 504 pesos. Manuel Granados (PRD), Karla Gómez (PRI), Cuauhtémoc Velasco (MC), Miriam Saldaña (PT) y Jorge Gaviño (Panal) viajaron a Berlín, Alemania, del 9 al 13 de septiembre. El viaje costó 381 mil 517 pesos.