Jueves 28 de noviembre de 2013
Senado italiano expulsa a Berlusconi
Pide Monreal a funcionarios renunciar a aguinaldos
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 2-B
México e Israel firman acuerdos de cooperación MEXICO.- La legisladora Iris Vianey Mendoza dijo estar dispuesta a comparecer ante la PGR para aclarar las acusaciones.
México
L
os gobiernos de México e Israel firmarán ocho convenios de cooperación y colaboración en materias educativa, comercial, manejo de agua y aguas residuales. El presidente Enrique Peña Nieto y su homólogo israelí, Shimon Peres, desarrollan un encuentro bilateral con comitivas en el salón Manuel Ávila Camacho de la Residencia Oficial de Los Pinos. En esta reunión bilateral participan por México los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, así como integrantes del staff presidencial, el director de Pro México, el embajador de México en el Estado de Israel y el director de la Comisión Nacional del Agua. El primer documento se refiere al programa de cooperación educativa, científica, cultural en juventud y deporte para el periodo 2013-2016, el segundo es el de cooperación en mate-
Legisladora del PRD facilitó ‘visita’ de Templarios al Senado México
I
MEXICO.- Los gobiernos de México e Israel firmarán ocho convenios de cooperación y colaboración en materias educativa, comercial, manejo de
agua y aguas residuales. rias de tecnologías del agua y administración de recursos hidráulicos. Este convenio es entre la Conagua y Mekorot, empresa de agua del Estado Israelí sobre asistencia y cooperación técnica para la for-
mulación de estrategias de protección de la calidad del agua subterránea y acciones de intermediación de acuíferos, protección y restauración de la calidad de los recursos hídricos. También ha-
brá un convenio de colaboración entre el Instituto de Exportaciones y Cooperación de Israel con Pro México, un memorándum de entendimiento de exportación y un acuerdo de cooperación entre el Insti-
tuto Politécnico Nacional y ADIN Holding LTD. Y otro memorándum de entendimiento para el diseño llave de una planta de tratamiento de aguas residuales en la línea Cerro de Mercado MINOSA.
Fuerzas federales no se replegarán de Michoacán México
MEXICO.- El proyecto aprobado por el Senado reforma 34 ordenamientos jurídicos y expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras.
Senado envía sin cambios reforma financiera México
E
l pleno del Senado aprobó en lo general y en lo particular y sin cambios la minuta en materia financiera enviada por la colegisladora y la remitió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales. Durante una sesión de 12 horas, se desecharon por mayoría las 147 reservas que presentaron diversos grupos legislativos al proyecto de dictamen, que reforma 34 ordenamientos jurídicos y expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras. Previamente, en la discusión en lo general de la minuta, el priista Humberto Mayans Canabal consideró que con esa reforma México alcanzará el potencial de desarrollo que requiere, ya que fomenta el flujo de créditos. Explicó que la propuesta implica una reforma financiera integral que en su conjunto propone el otorgamiento de créditos como motor de la actividad económica, «para nuestro país, el crédito es la palanca insustituible para el crecimiento económico». A su vez, la panista Pilar Ortega Martínez mencionó que la reforma contribuye en la consolidación del sistema financiero mediante la regulación de un marco jurídico, a fin de que el usuario de servicios financieros tenga mayor acceso a través de créditos más baratos, con mejores productos y tasas de interés.
H
asta que el gobierno federal tenga el control de los municipios de Michoacán, las f u e r z a s f e d e r a l e s continuarán realizando recorridos en la entidad para garantizar la seguridad de los habitantes. El secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, mencionó que a pesar de que algunas personas piden el repliegue del Ejército, la Marina, la Policía Federal, así de la Procuraduría General de la República (PGR), las fuerzas federales no se replegarán. «Ha sido tan importante la acción del gobierno federal, en la presencia de la Secretaría de Marina, de la Defensa, de la Policía Federal, que aprovecho para reiterar: las corporaciones, incluida la Procuraduría General de la República y el Cisen, no saldrán del estado de Michoacán hasta en cuanto no se tengan las garantías de
MEXICO.- Miguel Angel Osorio Chong, secretario de Gobernación, adelanta que se trabaja en un proyecto para capacitar policías en la entidad, sin embargo, dijo que estos cuerpos estarán listos hasta dentro de 3 o 4 años. la ciudadanía tenga las garantías que merece y reclama». El funcionario adelantó que se trabaja en un proyecto para capacitar policías en la entidad, sin embargo, dijo que estos cuerpos de élite estarán listos hasta dentro de tres o cuatro años. «Vamos a estar respaldan-
do las acciones del gobierno del estado, pero siempre y cuando se promuevan las acciones que permitan generar los cuerpos de confianza que permitan generar los cuerpos de seguridad que le den confianza a la sociedad, por ello, me complace en una inversión compartida entre el go-
bierno del estado y gobierno federal, por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, es que se va a destinar un recurso importante para institución de educación superior que permita a policías y por supuesto en investigación en gobierno federal para que en cuatro o cinco año tengamos cooperaciones que le den seguridad y confianza a la ciudadanía», señaló. Durante un rueda de prensa, afirmó que la realidad que enfrenta el estado de Michoacán, no se generó durante la presente administración, sino durante años pasados, debido a las omisiones que el gobierno del estado dejo de hacer. Osorio Chong aseguró las acciones que ha realizado el gobierno federal en la presente administración han permitido recuperar espacios, como el puerto de Lázaro Cárdenas, que eran totalmente controlados por los cárteles que operan en la entidad.
ris Vianey Mendoza, senadora del PRD, confirmó que fue a ella a quien contactó el grupo de michoacanos que acudieron al Senado el 17 de octubre, y a quienes la senadora del PAN Luisa María Calderón señala como Los Caballeros Templarios. En entrevista, la legisladora por Michoacán dijo que está dispuesta a comparecer ante la PGR. La perredista no acudió a la reunión del 17 de octubre, porque estuvo en la sesión del pleno como secretaria de la Mesa Directiva, pero sobre los señalamientos de Calderón, insistió en que no tiene nada que decir. “No es mi dicho, no tengo nada que decir al respecto”, afirmó y aclaró que ella no los invitó, sino que el grupo la buscó. La senadora confirmó que conoce a estas personas “de años”, pero no puede saber si es gente honorable y ante los señalamientos de la panista, dijo respetarla, pero insistió en que ella desconoce esa información. Tras señalar que los visitantes no pertenecen al PRD, Mendoza aseguró que ella siguió el procedimiento normal para llevar a visitantes al Senado. Indicó que la reunión trató sobre las autodefensas en Michoacán. “Me llamaron aquí a mi oficina, a mi secretaria, dos personas que yo conozco. Ambos son de Apatzingán, uno de ellos líder de Canacintra y otro presidente de la Unión de Ejidatarios Rayos del Sur, no sé si es textual así. “Hice lo que procede, conforme al protocolo, informé a la Mesa Directiva, se ordenó que se hiciera una comisión en la que yo no pude estar porque fungí como secretaria de la de la Mesa Directiva”. Con esta confirmación detalla más pormenores de la visita de los presuntos “Caballeros Templarios” al Senado.
Obama indulta a pavo de Día de Acción de Gracias Washington
E
l presidente de Estados Unidos, Barack Obama, indultó hoy simbólicamente a un pavo siguiendo una arraigada tradición en la Casa Blanca en víspera del Día de Acción de Gracias, uno de sus feriados más importantes en el país. "La Presidencia, el cargo en el que se tiene más poder en el mundo, trae consigo muchas responsabilidades imponentes y solemnes... esta no es una de ellas", aseguró Obama en una breve ceremonia en la entrada norte de la Casa Blanca, con
Popcorn, un hermoso pavo blanco de 17 kilos, a su lado. Popcorn le ganó a otro pavo, Caramel, en una consulta organizada por la Casa Blanca en las redes sociales Facebook y Twitter para elegir qué ave sería perdonada hoy, reveló Obama, flanqueado por sus hijas adolescentes Sasha y Malia, ambas luciendo sonrisas tensas. Pero Caramel "seguirá vivo, ya está recaudando dinero para su próxima campaña", bromeó Obama, quien regresó el martes de tres días de reuniones electorales en la costa oeste del país. Aunque Popcorn fue
el centro de atención el miércoles, disfrutando de una bendición presidencial devenida en gesto casi pontificio frente a decenas de cámaras, Caramel también se salvará. Los dos pavos serán enviados a Mount Vernon, residencia del primer presidente estadunidense George Washington, ubicada a 20 kilómetros al sur de la capital federal, donde permanecerán durante la temporada de fiestas navideñas, para luego ser llevados a una histórica casa de campo en Virginia (este). Acción de Gracias (Thanksgiving), una de las fies-
tas más observadas por los estadunidenses, se remonta a los primeros años de la colonización de Estados Unidos en los años 1620, cuando los
europeos recién instalados tenían la tradición de dar gracias a Dios por la abundancia de la cosecha y la ayuda recibida por parte de los nativos.
WASHINGTON.- Popcorn es nombrado Pavo Nacional de Acción de Gracias 2013 tras recibir el perdón del presidente de EU.