nac

Page 1

Viernes 29 de noviembre de 2013

Novia de Berlusconi pide intervención del Papa

Cocoa Calderón tuvo acercamiento a «Templarios»; La Tuta

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Destaca EPN reformas del Pacto por México México

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, advirtió que el gobierno federal ha sido «invariablemente» claro con todos los firmantes delPacto por México de que para consolidar las reformas estructurales no se debía alcanzar unanimidad, pero sí el consenso y el respaldo mayoritario en beneficio del país. Al poner en marcha el programa de «Apoyo a zonas fronterizas», el mandatario dijo que están por delante las reformas política y energética y por lo tanto seguirá trabajando en la construcción de acuerdos mayoritarios con las fuerzas políticas que estén a favor de las propuestas de reforma. Recordó que desde el primer día de sus administración decidió impulsar cambios y transformaciones que aseguren a la actual y a las futuras generaciones mejores condiciones de bienestar, de desarrollo y oportunidades y que para ello se necesita replantear cambios estructurales. A punto de cumplirse el primer año de su gobierno,

MEXICO.- Seguiremos en la ruta de los cambios políticos y energéticos, afirma el mandatario en Ojinaga,

Chihuahua, donde anuncia la eliminación de doce garitas en fronteras del país. esbozó los objetivos centrales de las reformas laboral, educativa, hacendaria, en telecomunicaciones y competencia económica, e indicó que se comunicarán más sus beneficios en la cotidianeidad de los mexicanos. «Para lograrla no sólo bastó tener la firme decisión y voluntad política para llevarlas a cabo, sino también encontrar,

en este clima de civilidad y acuerdo político, la participación de las distintas fuerzas políticas del país». Dijo que por ello se inició la construcción de un gran acuerdo denominado Pacto por México, en el que sus firmantes decidieron de forma conjunta una agenda de trabajo y de temas a transformar. Peña Nieto anunció hoy la

clausura de doce garitas en cuatro entidades fronterizas: Enumeró la de Sonora, las de Chiapas, en cuatro en Tamaulipas y cuatro en Chihuahua. Después de clausurará una más en Coahuila, dijo. El mandatario visita esta tarde Ojinaga, Chihuahua, donde fue recibido por el gobernador del estadoCésar

Duarte. En su intervención, Rosario Robles, titular de la Secretaría de Desarrollo Social, dijo que en Ojinaga se han concretado ya la cobertura universal de salud y los seguros para las jefas de familia. Luis Videgaray, secretario de Hacienda y Crédito Público, felicitó en su participación al Congreso de Chihuahua por aprobar una reforma en materia de pensiones, que dijo, dará viabilidad a la administración estatal y certidumbre a los trabajadores. La iniciativa incorpora a más de 30 mil trabajadores desde la informalidad, dijo. Aseguró que la nueva política de aduanas está encaminada para generar menores molestias a la población. La reforma hacendaria aprobada por el Congreso de la Unión busca una operación más ágil de las aduanas, mejorar la operación aduanera con un soporte legal adecuado, utilizando medios electrónicos y hacer optativo el uso de agentes aduanales. Videgaray adelantó que el mandatario anunciaría la eliminación de garitas en todo el territorio fronterizo nacional.

PRD deja el Pacto por México y reforma política México

MEXICO.- Luis Alberto Villarreal adelantó que el PAN va por una reforma política-electoral profunda y buscará conformar una mayoría.

PAN seguirá en política y energética pese a chantajes

E

México

l coordinador del PAN en la Cámara de Diputados,Luis Alberto Villarreal, aseguró que el blanquiazul en el Congreso de la Unión seguirá adelante en el debate de la reforma política-electoral y energética. En conferencia de prensa, Villarreal adelantó que el blanquiazul va por una reforma política-electoral profunda y buscará conformar una mayoría. Acusó que una «chicanada» del PRD al levantarse de la mesa y no debatir porque no quieren que se apruebe una reforma energética, «a los panistas en el Senado y en la Cámara de Diputados nos preocupa es concluir una serie de reformas que México está esperando desde hace mucho tiempo, a quién deslegitima no estar en la discusión es al PRD, no a la reforma». «Vamos a seguir nosotros con nuestra congruencia ideológica promoviendo la agenda del PAN, asuntos como la reforma político-electoral, o la energética con temas no nuevos o que surgieron a partir del Pacto tienen varias décadas siendo asuntos y temas del PAN y no vamos a renunciar a ello, ni si quiera ante el chantaje o los caprichos», comentó Villarreal.

E

l PRD en el Senado anunció su re tiro de la mesa de negociación de la reforma política. La senadora del PRD Dolores Padierna hizo el anuncio al argumentar que hay temas que no fueron pactados y afectan la democracia, como la no inclusión de las cartas ciudadanas. Jesús Zambrano presidente del partido dijo que se pretende avalar un INE descafeinado, que no obedece a los requerimientos del país. Además violan lo contenido en el Pacto por México y son

ellos -PRI y PAN y gobierno- y por ello se salen del Pacto si no se corrige esto. Alejandro Encinas argumentó además una alianza PRIPAN para aprobar la reforma energética. En la cuenta de twitter del PRD se destaca: «Que quedé claro que PRI y PAN están rompiendo el Pacto Por México No avalaremos que se empeñe el futuro del país: Jesus_Zambrano. Por su parte Marcelo Ebrard señaló en su cuenta de la red social: «El fin de semana propusimos salir del Pacto y Zambrano decía que no, hoy muy molesto nos da la razón y el PRD se va del Pacto».

MEXICO.- Argumenta Dolores Padierna que hay temas que no fueron pactados y afectan la democracia, como la no inclusión de las cartas ciudadanas.

MEXICO.- Durante la inauguración de la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, señaló que hay voluntad para no quedar en el rezago y que el nuevo modelo se implemente en todas las entidades del país el próximo año.

«Prioritario, implementar Nuevo Sistema de Justicia Penal»: Osorio México

E

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Angel Osorio Chong, afirmó que el reto más importante de las autoridades de procuración de justicia es poner en marcha el Nuevo Sistema de Justicia Penal. Durante la inauguración de la XXX Conferencia Nacional de Procuración de Justicia señaló que hay voluntad para no quedar en el rezago y que el nuevo modelo se implemente en todas las entidades del país el próximo año. En ese sentido indicó que es necesario avanzar para garantizar el acceso a un sistema de justicia más ágil y con pleno respeto a los derechos humanos. Osorio Chong precisó que en esta tarea no hay colores ni ideologías, por lo que la reunión de procuradores permitirá delinear objetivos y establecer mecanismos para marchar hacia el nuevo sistema de justicia penal. Indicó que esta transformación requiere de cambios importantes, como son actualizar a los ministerios públicos y a los policías, para que estos realicen labores científicas y también se debe construir infraestructura para generar resultados. El titular de la Segob precisó que en el gobierno federal se tiene una enorme voluntad de servir y existe una espléndida coordinación entre las instituciones para atender las denuncias de la ciudadanía. Precisó que es prioritario para los funcionarios públicos cuidar los derechos humanos y prueba de ello es que se firmó un acuerdo con la PGR para capacitarlos en ese renglón.

Presidente de Israel invita a México alcanzar su futuro México

E

l presidente de Israel,Shimon Peres, desde la tribuna del Senado sugirió a México a dar el salto al futuro; para ello, dijo, no hay escalera: hay que volar. Ante el pleno de la Cámara Alta, el premio Nobel de la Paz 1994 y líder del Estado de Israel dirigió un mensaje en el que señaló el potencial de desarrollo económico y social de México. Las áreas de conocimiento científico y desarrollo industrial pueden ser desplegadas por México, a diferencia de Israel que es un país de pequeño territorio que tuvo que optar

por crecer en la ciencia. Shimon Peres dirigió su mensaje al pueblo de México, desde la tribuna del Senado, flanqueado por los presidentes de la Cámara Alta, Raúl Cervantes (PRI) y de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya (PAN), así como por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade. La visita a México y a la Cámara Alta por parte de Peres tiene lugar en días de actividad del Congreso por alcanzar reformas estructurales, lo cual fue subrayado por el presidente de Israel, quien dijo que el Senado mexicano ofrece a su pueblo

libertad, justicia y prosperidad. Afirmó que Israel es amigo de México y deseamos, dijo, ser socios en lo más profundo y alto del progreso. Dio un panorama de los procesos internacionales en el medio Oriente, y en particular sobre Irán, dijo que nadie amenaza a ese país, y no se puede tolerar un Irán nuclear, y señaló que la solución que acepta Israel es la diplomática. El presidente del S e n a d o R a ú l Cervantes destacó el perfil pacifista y el liderazgo de estadista de Shimon Peres, y sbrayó la afinidad de México e Israel en los conceptos de paz y desarrollo social.

MEXICO.- Ante el pleno del Senado, el premio Nobel de la Paz 1994 y líder del Estado de Israel dirigió un mensaje en el que señaló el potencial de desarrollo económico y social de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.