Sábado 30 de noviembre de 2013
Niegan que el Papa salga de noche a ayudar a los pobres
Servando Gómez «La Tuta» pone en aprietos al PAN
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 2-B
Supera precio de gasolina en México al de EU México
L
a política de aumento mensual en los precios de los combustibles en México ha llevado a que la gasolina Magna (la más económica) tenga un precio mayor al de su similar en Estados Unidos, mientras que la Premium ya logró emparejarse, reconoció laSecretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP). Las cifras proporcionadas por esta dependencia revelaron que la gasolina Magna en México se cotiza en 12.02 pesos por litro, mientras que en Estados Unidos su precio es el equivalente a 11.95 pesos, es decir, la nacional es 0.07 pesos más elevada que la vendida en el exterior. En tanto, la tipo Premium se comercializa en 12.58 pesos por litro en ambas naciones. El diésel es el único combustible que en México es más barato que su similar en Estados Unidos, pues aquí se cotiza en 12.38 pesos por litro, mientras que en el país vecino su costo alcanza los 13.25 pesos. La última vez que el precio de la gasolina Magna mexicana estuvo por encima del promedio de la estadounidense
fue durante 2009, según la Agencia de Información de Energía de Estados Unidos y el Banco de México. A pesar de que el objetivo es emparejar los precios del combustible nacional con el extranjero, el director general de la Unidad de Política de Ingresos no Tributarios de la SHCP, Pedro Luna, dijo que los incrementos mensuales continuarán en el país. En la Ley de Ingresos de la
Federación 2014 se determinó que continuaría la política de aumento mensual en los precios de los combustibles, que serán de 9 centavos en el caso de la Magna, y de 11 centavos para la Premium y el diésel. Pedro Luna dijo que el costo por subsidiar el precio de la gasolina a los usuarios ha dejado un boquete fiscal al gobierno de 84 mil millones de pesos a septiembre de
2013 y estimó que al cierre del año ese monto podría alcanzar los 100 mil millones. Esa cifra superaría el objetivo que se fijó el gobierno federal, que en la Ley de Ingresos de la Federación 2013 previó en 49 mil millones de pesos, y que meses más tarde, cuando supo que no se iba a alcanzar esa meta de subsidio, la reestimó en 91 mil 200 millones. El funcionario de Hacienda mencionó que por la temporada de invierno el precio del combustible en Estados Unidos tiende a subir, por lo que es probable que nuevamente la cotización del producto vuelva a estar por encima del mexicano. “Tenemos que seguir viendo los precios internacionales. Si la tendencia es estable o a la baja es probable que hagamos un ajuste, pero si pasa un shock en Medio Oriente que haga que suban los precios, entonces también acomodaríamos para arriba la cotización”, abundó. En un análisis sobre la política de deslizamiento en los precios de la gasolina, el Banco de México reconoció que los aumentos en las cotizaciones del combustible entre 2010 y 2013 han contribuido a tener una mayor inflación.
EN DICIEMBRE GAS LP COSTARA 12.79 POR KILOGRAMO EN DF Para el mes de diciembre, el precio del kilogramo de gas Licuado de Petróleo (LP) será de 12.79 pesos en el Distrito Federal y en algunos municipios del Estado de México e Hidalgo, correpondientes a la región 92. De esta forma y a partir del primero de diciembre, el combustible costará 10 centavos más respecto al importe fijado en el penúltimo mes del año. En un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) , la Secretaría de Economía (SE) informa que el cilindro de 20 kilogramos del energético pasará de 253.80 a 255.80 pesos. Así, el mayor precio del gas LP en el país para el último mes del año es de 13.97 pesos y se encontrará en algunas localidades de Baja California Sur, pertenecientes a la región 9. En tanto, el menor costo del combustible, de 11.94 pesos, se localizará en la zona 44 del territorio mexicano, que comprende algunas ciudades y localidades de Tamaulipas.
Asesinan a dos curas en Veracruz: 4 detenidos MEXICO.- El Mandatario y el Premio Nobel de Literatura dialogaron en privado en la residencia oficial.
Se reúne Peña Nieto con Mario Vargas Llosa
E
México
l presidente Enrique Peña Nieto recibió en la Residencia Oficial de Los Pinos al escritor peruano, Mario Vargas Llosa. A través de la página de la Presidencia de la Republica se difundieron imágenes del encuentro entre el premio Nobel de Literatura 2010 y el mandatario. El día de ayer el escritor peruano presentó su más reciente libro “El héroe discreto”, durante la presentación aseguró que el melodrama es algo con lo que vivió desde niño, a través del mundo que le rodeó y de las cosas que vio y leyó. «Me marcó el cine mexicano que fue tan popular en Perú durante los años 50, y que era profundamente melodramático». En 1990, el escritor definió como "dictadura perfecta" al sistema político mexicano. Ahora ve un país muy diferente. "Hoy día México es una democracia y durante más de 70 años no lo fue". "México es una sociedad libre, donde hay un juego político libre, hay elecciones libres, hay un derecho de crítica que se ejerce en la prensa que está ahí visible. Puede ser una democracia muy imperfecta como son todas las democracias en el mundo entero, pero también creo que es un país que va en la buena dirección pese a los problemas.
Xalapa
E
lementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones, detuvieron a cuatro personas presuntamente vinculadas con el crimen de dos sacerdotes católicos en el norte del Estado. De acuerdo con la Procuraduría General de Justicia del Estado, las cuatro personas se encuentran rindiendo su declaración ante el Ministerio Público. Sin mencionar el posible móvil del crimen de los curas ocurrió en el municipio de Ixhuatlán de Madero, la Fiscalía reportó que se integró un grupo especial de agentes investigadores para el esclarecimiento total de los hechos. El Procurador de Justicia,
Felipe Amadeo Flores explicó que, de acuerdo con los primeros datos que se tienen, los hechos habrían ocurrido en las primeras horas de este viernes. Dos sacerdotes católicos aparecieron muertos en el interior de su parroquia en un municipio de la huasteca veracruzana. La aparición de los cuerpos de los curas se registró la mañana de hoy en el interior de la Parroquia de San Cristóbal del municipio de Ixhuatlán de Madero, en el norte de Veracruz. La Diócesis de Tuxpan, confirmó el fallecimiento de los sacerdotes católicos Hipólito Villalobos Lima y Nicolás De la Cruz Martínez y los catalogó como «un asesinato».
XALAPA.- Los cuerpos fueron hallados hoy en el interior de la Parroquia de San Cristóbal del municipio de Ixhuatlán de Madero, al noreste del Estado.
MEXICO.- La discusión de las reformas política y energética ocasionó ayer una fractura en el Pacto por México, luego de que el PRD anunció que se levanta de la mesa.
Sin acuerdo, regreso del PRD a Pacto México
L
as reformas política y energética provocaron una crisis en el Pacto por México, luego de que el PRD resolvió abandonar ese órgano. El presidente nacional del PRD, Jesús Zambrano, explicó que la ruptura fue provocada por el rechazo del PRI y PAN a cumplir con los acuerdos previos en la reforma política, y en franco rechazo a la reforma energética que —dijo— preparan sin la participación de la izquierda. Afirmó que en la reforma política se pretende aprobar “un INE descafeinado” y hay temas que no estaban acordados, por lo que pidió corregir esta situación para que su partido regrese al Pacto. “Quienes están dinamitando y torpedeando al Pacto son ellos. Y si al Pacto todavía se le mueve una patita y no le quieren dar el tiro de gracia, entonces que rectifiquen; si no, lo matarán”, dijo. Alejandro Encinas advirtió que pretenden matizar la causal de nulidad para comicios y dejar abierta la puerta al uso de recursos ilícitos sin consecuencias. Además buscan, denunció, la sobre representación de los órganos legislativos, al aumentar el mínimo de 3% para el registro de los partidos nuevos. En respuesta, el coordinador del PRI Emilio Gamboa Padrón aceptó que negocian la reforma energética con Acción Nacional, pero rechazó que sea “en lo oscurito”. Advirtió que habrá reforma energética: “No nos vamos a dejar chantajear por nadie”. El líder nacional del PRI, César Camacho, insistió que en todas las reuniones que se han llevado a cabo en el marco del Consejo Rector del Pacto por México, para tratar el tema político-electoral, el PRD ha estado presente y negó encuentros bilaterales con el PAN.
Abarrotan tiendas en EU por ofertas del «Black Friday» México
M
illones de estadounidenses se volcaron a centros comerciales del país desde las primeras horas de hoy convocados por las ofertas del llamado «viernes negro», cuya jornada arrancó en algunos casos desde la noche del jueves. Salvo algunos incidentes que fueron controlados de manera rápida por la policía, el feriado nacional que paralizó la actividad laboral y que marcó el preámbulo de la temporada navideña en Estados Unidos transcurrió sin sobresaltos. Con todo, las proyecciones
iniciales sugieren que este año el apetito por las ofertas será menor al anterior, reflejo de la difícil situación económica que continúan enfrentando millones de estadunidenses. La Federación Nacional de Ventas el Menudeo (NRF, por sus siglas en inglés) estima que unos 140 millones de personas se volcarán a los centros comerciales durante el largo feriado de cuatro días a partir de este jueves, por debajo de los 147 millones que lo hicieron en 2012. La directora de la oficina de consumidores de la NRF, Pam Goodfellow, dijo empero que dada la respuesta inicial «es evidente que los
estadunidenses están con el espíritu navideño a pesar de su cautela en las compras». Estimaciones de la agrupación apuntan a que el grueso de las compras durante este periodo se efectuarán este viernes, cuando 67 millones de personas realizarán adquisiciones. Algunas cadenas de tiendas departamentales como Macys, Target y Walmart abrieron sus puertas para ofertar sus productos desde la noche del jueves, aunque la mayoría esperó los primeros minutos de este viernes. El «viernes negro» constituye el día de mayores ventas para el comercio estadounidense.
MEXICO.- Millones de personas se dieron cita desde las primeras horas de este viernes para aprovechar las rebajas de las tiendas departamentales de Estados Unidos con motivo del «viernes negro».