nac

Page 1

Domingo 8 de diciembre de 2013

Familia de Mandela agradece apoyo

Frenan aprobación de reformas

Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 2-B

Multitudinarias manifestaciones de duelo para Nelson Mandela por el fallecimiento de Mandela, cuya capilla ardiente estará abierta a todos los sudafricanos del 11 al 13 de diciembre en la sede del gobierno sudafricano en Pretoria. Zuma ha indicado que Madiba será enterrado en su localidad natal, Qunu, situada en la región de Cabo Oriental, el 15 de diciembre, el último gran acto de las semana de conmemoraciones en memoria del fallecido exmandatario.

Londres

U

na multitud comenzó de nuevo a reunirse este sábado fuera de la casa del líder sudafricano Nelson Mandela en Houghton, Johannesburgo, para honrar la memoria del difunto ex presidente. Un día antes miles de sudafricanos se congregaron en las ciudades de Johanesburgo y Soweto para honrar la figura del también Premio Nobel de la Paz que falleció el jueves a los 95 años, que ha causado conmoción mundial. «Estoy muy triste de que Madiba haya fallecido, pero debemos celebrar su vida. Él ha hecho mucho por nosotros» , dijo Dlamini Khaya al canal de noticias sudafricano 24 News. «Mandela, te alabamos» , cantaban las personas de todas las edades y razas que también comenzaron a bailar. La vida de Mandela merece ser celebrada, comentaban este sábado los presentes. En las afueras de la casa de Mandela en Johannesburgo se colocaron cinco tablas para que las personas escriban sus respectivos mensajes de duelo. «Nunca me cansaré de venir aquí y cantar. Me he comprometido a hacer esto hasta que lo enterramos» , señaló por su parte Dan Gumbi, quien llegó procedente de

ASISTIRÁ PEÑA NIETO A FUNERALES DE MANDELA

LONDRES.- A las afueras de la casa de Mandiba se colocaron cinco tablas para que las personas escriban sus mensajes de duelo. Melville. Su esposa, Lerato, dijo que deseaba poder viajar a Qunu, en la provincia de Cabo Oriental, donde será enterrado Mandela el próximo día 15. «Estoy seguro de que todos los sudafricanos quiere estar allí para presenciar el entierro de nuestro héroe ... Yo quiero estar allí también» , comentó. En la calle de Vilakazi, Soweto, los dolientes escucharon al reverendo Frank Chikane la noche del viernes, quien recordó que el ex presidente Mandela luchó durante

toda su vida por una buena causa. Mandela vivió en la casa de Soweto con su ex esposa Winnie Madikizela-Mandela. Desde entonces se ha convertido en un museo. Chikane afirmó que los pastores a veces carecían de las palabras para decir cuando tenían que hablar de alguien que había muerto, «pero con Mandela, yo puedo decir que luchó una buena batalla» , en referencia a un cita de San Pablo. «No estamos aquí para llo-

rar su muerte, estamos aquí para celebrarlo. Tenemos buenas razones para celebrar la vida de Ntate (padre) Mandela» , señaló Chikane. El funeral de estado por el expresidente Mandela se celebrará el próximo martes, 10 de diciembre, en el estado Soccer City de Johannesburgo, confirmó en rueda de prensa el mandatario Jacob Zuma. En su declaración, Zuma ha explicado los actos que se celebrarán en el marco de la «semana de duelo nacional»

El presidente Enrique Peña Nieto viajará este domingo a Sudáfrica para asistir a los funerales del líder de ese país, Nelson Mandela. Este sábado, la Presidencia de la República determinó el viaje que realizará el mandatario al país africano luego de un largo análisis sobre este escenario. Peña Nieto saldrá a las 14 horas del hangar presidencial en el Aerpuerto Internacional de la Ciudad de México. El presidente regresará a nuestro país el miércoles. Mandela, ícono mundial de la lucha en contra del racismo y la segregación, murió el jueves a los 95 años tras una larga infección pulmonar. En su momento, el presidente mexicano lamentó la pérdida del ex presidente sudafricano, a quien llamó un luchador "incansable".

Curas amenazados por el crimen organizado MEXICO.- Resuelve que sea un año y no doce el tiempo de reserva de la nota diplomática por presuntos actos de espionaje a embajadas.

IFAI reduce plazo de reserva sobre reclamo de México a EU

E

México

l Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) resolvió por unanimidad reducir de doce a un año el plazo de reserva de la nota diplomática en la que el gobierno mexicano solicita al gobierno de Estados Unidos información sobre presuntos actos de espionaje de la Agencia de Seguridad Nacional de ese país a embajadas. En un comunicado, el IFAI explica que «un particular solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) los documentos del gobierno mexicano en donde conste la consulta, reclamo o requerimiento de información formulado al gobierno de Estados Unidos». En respuesta, la dependencia clasificó la información como reservada por un periodo de 12 años, argumentando que la información forma parte de un diálogo que sostienen actualmente funcionarios de ambos países. El solicitante se inconformó y presentó un recurso de revisión, señalando que si no se da a conocer esta información de qué manera los ciudadanos podrían saber si efectivamente hubo un reclamo.

México

E

n los últimos días el tema de iglesias católi cas amenazadas por el crimen organizado ha salido a relucir luego que se diera a conocer tres casos de curas que han sido extorsionados por grupos del narcotráfico. Tan sólo el domingo pasado el arzobispo primado de México, Norberto Rivera, denunció que grupos criminales estaban intentando extorsionar a clérigos mexicanos. Detalló que La Familia Michoacana pretendó extorsionar telefónicamente al Semiminario Conciliar de México, perteneciente a la Arquidiócesis Primada de México los días 20 y 21 de noviembre. A estos casos se suman: EN ESTADO DE MÉXICO El obispo de Toluca, Francisco Chavolla Ramos recibió amenazas de muerte e intentos de chantaje vía telefónica en su domicilio presuntamen-

te por parte de la delincuencia organizada, lo mismo que otros párrocos de la zona pertenecientes a la jurisdicción religiosa del valle. “No estamos exentos, somos también del pueblo y como el pueblo también sufrimos amenazas, extorsiones por teléfono”, dijo. Aseguró que otros sacerdotes de la Diócesis que dirige también han recibido amenazas similares pidiendo dinero, sin embargo declinó precisar el número de casos de este tipo que se han presentado en la región. MICHOACÁN El obispo de Apatzingán, Miguel Patiño, fue resguardo a principios de noviembre por fuerzas federales con conocimiento de que sería blanco de un inminente ataque del cártel de Los Templarios. El ataque se frustró gracias a información intervenida de forma satelital. El pasado 16 de octubre el obispo hizo pú-

MEXICO.- Tan sólo el domingo pasado el arzobispo primado de México, Norberto Rivera, denunció que grupos criminales estaban intentando extorsionar a clérigos mexicanos. blica una carta episcopal en donde denuncia cómo la región del valle de Apatzingán y de Tierra Caliente ha sido sometida por el crimen organizado. «Han aumentado los levantones, los secuestros, los asesinatos; el cobro de cuotas se ha generalizado y familias enteras han tenido que emigrar por el miedo y la inse-

guridad que se está viviendo», expuso. SAN LUIS POTOSÍ El arzobispo de San Luis Potosí, Jesús Carlos Cabrero Romero, denunció que los sacerdotes de la Huasteca estaban recibiendo amenazas y extorsiones de la delincuencia organizada, lo mismo que el obispo de Apatzingan, Michoacan, Miguel Patiño.

MEXICO.- En los sitios afectados también está Yahoo!, LinkedIn y otros de acceso común.

Publican millones de contraseñas robadas de Facebook y Google México

A

proximadamente dos millones de contraseñas de sitios como Yahoo!, Facebook e incluso Google fueron publicadas en varios foros de Internet, de acuerdo con una nota de BBC News. En la publicación indican que esta acción pudo ser por un grupo criminal que consiguió los accesos introduciendo códigos maliciosos que registra las pulsaciones de teclas cuando eran escritas en los equipos de los propios usuarios. El investigador de seguridad Graham Cluley dijo que aún no se sabe el alcance que puede tener porque se sabe «que el 30 o 40% de las personas utilizan la misma contraseña en diferentes websites». El sitio que contiene las contraseñas fue descubierto por los investigadores que trabajan para la empresa de seguridad Trustwave. En una entrada de su blog esbozando sus hallazgos, el equipo dijo que creía que las contraseñas se habían cosechado por una gran botnet - conocido como Pony - que había recogió información de miles de ordenadores infectados en todo el mundo. El servidor contenía los datos de acceso a Facebook de 318 mil personas, información para ingresar a 70 mil cuentas de Gmail, Google y YouTube, 60 mil a Yahoo!, 22 mil a Twitter y ocho mil de Linkedln, entre otras. Trustwave dijo que había notificado a los sitios y servicios afectados antes de publicar la entrada de blog, pero su análisis de las contraseñas mostró que la más popular, que se encuentra más de 15 mil veces en la base de datos, era «123456». Los voceros de Facebook declararon: «Aunque los detalles de este caso aún no están claros, parece que las computadoras de las personas afectadas fueron atacadas por hackers utilizando malware para robar claves directamente desde sus navegadores».

AMLO deja hospital; le indican reposo por un mes México

E

l ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, salió esta mañana del hospital Médica Sur luego de que fuera ingresado el martes 3 de diciembre por un problema de salud relacionado con un infarto agudo al miocardio. A través de un comunicado, el doctor Octavio González dio a conocer que durante los cinco días en que estuvo internado tuvo una evolución satisfactoria sin presentar complicaciones,

por lo que se le permitió egresar del inmueble para completar su recuperación. López Obrador fue dado de alta bajo un tratamiento médico y con la indicación de reposo relativo por el siguiente mes. Por el infarto, López Obrador fue tratado mediante «una angioplastia y colocación de un STENT coronario», agregó el reporte del paciente Andrés Manuel López Obrador, relativo a su salida del hospital. La esposa y dos de sus cuatro hijos compartieron mensajes de agradecimiento

como respuesta a las muestras de apoyo que ha recibido el político tabasqueño. HIJO DE AMLO LLAMA A SIMPATIZANTES A MANTENER CERCO Andrés Manuel López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, fundador de Morena, acudió esta tarde al cerco que mantienen integrantes de este movimiento entorno alSenado de la República par informar que su padre salió hoy del hospital y llamar a los manifestantes a

mantenerse en el cerco. López Beltrán añadió que hasta la una de la tarde los senadores no se habían reunido para la entrega del predictamen de la Reforma Energética, a pesar de que tenían programada una reunión a las 10: 30 horas. «No se ha hecho esa reunión, por lo que creemos que se echarán para atrás hoy también» dijo al participar en un breve mitin junto con lideres de Morena como Clara Brugada, Martín del Campo, además de la diputada Ernestina Godoy.

En breve entrevista posterior, el hijo del político tabasqueño rechazó ser quien encabece este cerco pacífico. Sobre la salud de su padre Andrés Manuel López Beltrán dijo que salió del hospital y se encuentra en su casa desde las 11:00 horas y tendrá que pasar por un periodo de recuperación de un mes. Durante el mitin que se realizó a la altura del cruce de Reforma y Avenida de la República, los líderes de Morena señalaron que no van a permitir la reforma en materia energética.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.