nac

Page 1

Lunes 9 de diciembre de 2013

Turismo cerrará el año con indicadores superiores a 2012: CRM

Tormenta invernal se acerca a la costa Este de EU

Inf. Pág. 3-B

Inf. Pág. 4-B

Difieren PAN y PRD por Reforma Energética México

JHOANNESBURGO.- Continúan las oraciones en memoria de Nelson Mandela.

«Muerte de Mandela, una pérdida sin precedentes»: Zuma Johannesburgo

E

l presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, encabezó hoy el Día Nacional de la Oración y la Reflexión para honrar al fallecido expresidente Nelson Mandela, cuya muerte -subrayó- ha supuesto «una pérdida sin precedentes» para el país. Como millones de sudafricanos, Zuma asistió a un servicio religioso en la Iglesia Metodista de Bryanston, en Johannesburgo, para recordar la vida y obra de Mandela, fallecido el pasado jueves a los 95 años. El jefe del Estado sudafricano señaló que las oraciones ayudarán mucho al país a recuperarse del golpe sufrido por la muerte de su querido Madiba, como se conoce popularmente al expresidente en Sudáfrica. «Él (Mandela) predicó y practicó la reconciliación» tras el desmantelamiento del régimen racista del «apartheid» , que combatió durante gran parte de su vida, dijo Zuma, citado por la agencia de noticias sudafricana Sapa. «Mandela se distinguió por las cosas buenas, sólo por las cosas buenas» , subrayó el jefe de Estado. Entre los asistentes al oficio religioso se encontraba la exesposa de Madiba Winnie Madikizela-Mandela, vestida de luto. Iglesias, sinagogas, mezquitas y templos de otros reli-

giones se llenan hoy para recordar a Mandela, cuya lucha contra el «apartheid» envió al mundo un mensaje de reconciliación y paz que trasciende toda raza y religión.Zuma: La muerte de Mandela es «una pérdida sin precedentes» para Sudáfrica. PRÍNCIPE DE ASTURIAS Y RAJOY EN FUNERAL DE MANDELA El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, y el presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, viajarán a Sudáfrica para asistir el martes al funeral de Estado del ex presidente sudafricano, Nelson Mandela. Fuentes oficiales informaron que el heredero de la corona y el jefe del gobierno asistirán a la cita a realizarse en el Estadio Soccer City de Johannesburgo, a la que también acudirán numerosos líderes mundiales. El fallecimiento del ex dirigente sudafricano el pasado jueves, a los 95 años de edad en su casa de Johannesburgo, hizo que tanto el príncipe como Rajoy modificaran sus agendas para asistir al funeral. Rajoy iba a viajar a Roma para encabezar con el primer ministro italiano, Enrico Letta, la cumbre italo-española, que se pospone a una nueva fecha que será anunciada próximamente. Por su parte, el príncipe encabezaría el martes junto a la princesa Letizia la ceremonia de entrega de las Medallas de Oro al Mérito de Bellas Artes.

Sudáfrica dedica un día de oración en memoria de Mandela Johannesburgo

C

on actos religiosos en todo el país, Sudáfrica celebra hoy el Día Nacional de la Oración y la Reflexión para honrar al fallecido ex presidente Nelson Mandela. Iglesias, sinagogas, mezquitas y templos de otros religiones se llenan para recordar a Mandela, cuya lucha contra el régimen racista del «apartheid» envió al mundo un mensaje de reconciliación y paz que trasciende toda raza y religión. El presidente de Sudá-frica, Jacob Zuma, pidió ayer a sus compatriotas que apoyen de forma masiva el Día Nacional de la Oración y la Reflexión declarado para recordar al venerado ex mandatario. En un comunicado, el jefe de Estado hizo un llamamiento a los ciudadanos para «ir a los estadios, auditorios, iglesias, templos, sinagogas (...) para celebrar la vida de Madiba», como se conoce popularmente en su país al expresidente. «Mientras estamos de duelo, deberíamos cantar tam-

bién alto con nuestras voces, bailar y hacer lo que queramos para celebrar la vida de este revolucionario excepcional que mantuvo el espíritu de la libertad vivo y nos condujo a una nueva sociedad», dijo Zuma. «Como sudafricanos -añadió-, cantamos cuando somos felices y también cantamos cuando estamos tristes para sentirnos mejor. Celebremos a Madiba de esa manera que tan bien conocemos. Cantemos por Madiba». En Johannesburgo, en el barrio residencial de Linden, la iglesia anglicana de Santo Tomás ha encendido una vela en memoria de Madiba y feligreses de distintas razas asisten juntos a la ceremonia. En el antiguo gueto indio de Lenasia, en Johannesburgo, la comunidad asiática sudafricana acude a sus templos con Mandela en sus oraciones. Cerca, en el que fuera gueto negro de Soweto, decenas de iglesias se llenan ya para recordar a Mandela, que vivió en el barrio durante más de quince años y es su vecino más ilustre.

E

l presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Primera del Senado Raúl Gracía (PAN) afirmó que la reforma energética es imperativa, y si nos quedamos estáticos estaremos condenados al fracaso. En su intervención en tribuna, en reunión de comisiones que analizan la reforma energética, dijo que hay muchos que tienen miedo al cambio pero no mutar, y mantenernos inertes, ya es en sí «un fracaso». El senador por Nuevo León aclaró que el petróleo seguirá siendo de la nación, esa es la premisa básica, dijo. En panista afirmó que arriesgar nos permitiría la posibilidad del éxito; que esa premisa nos guíe, pidió. Gracia dijo que ahora darán su voto, y sin regateos de los que fueron antes gobierno, en alusión a los 12 años de gobierno del PAN que no lograron concretar una reforma energética. Indicó que llegan tarde pero dijo que este rezago debe servir para aprender de las reformas internacionales.

Gracia pidió un debate abierto y plural, pues no hay forma de mantenernos igual y darle al país lo que merece. ES UNA TRAICIÓN A LA PATRIA: PRD El PRD en el Senado afirmó que la reforma energética es una «traición a la patria» y con ello se privatiza el petróleo y la energía eléctrica. En conferencia de prensa esta mañana el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado Luis Sánchez (PRD), afirmó que ante ello darán el debate y «exhibirán» a los legisladores del PRI y del PAN como unos anti patriotas. El secretario de la Comisión de Energía, Rabindranath Salazar, afirmó que demostrarán siete puntos negativos que contiene la reforma, entre ellos que a pesar de la campaña mediática, la reforma energética privatiza las actividades petrolera y eléctrica y pretende burlar la prohibición constitucional de no entregar concesiones. Advirtió que los trabajadores del sector energético están en peligro de perder su empleo. En presencia de la vicecoor-

Raúl Gracia (PAN).

Lui Sánchez.

dinadora del PRD en el Senado Dolores Padierna, dijo que el PAN y PRI entregaron del último minuto el predictamen, con el fin de que el análisis fuera apresurado. Al emitir un posicionamiento, dijo que la reforma mina las capacidades de Pemex y la CFE. A esta última la vuelve una simple controladora, y dijo que va en detrimento de las empresas públicas y de los trabajadores, pues habrá despidos masivos del sector energético. Dolores Padierna indicó que si PRI y PAN aprueban la refor-

ma, quedarán inscritos en la historia, y afirmó que se deslindan de cualquier responsabilidad. Adelantó también que darán un debate de altura y con argumentos darán la lucha en tribuna. «Ese será nuestro papel en estos trabajos de comisión». El senador Isidro Pedraza indicó que el gobierno federal está «como la Chimoltrufia», pues como dice una cosa, dice otra, en alusión a la privatización que se lleva a cabo con la reforma, pero que se dice no es verdad.

GDF mantiene operativo para resguardar el Senado México

E

l Gobierno del Distrito Federal (GDF) manten drá el operativo de resguardo, en coordinación con la Policía Federal, para garantizar la instalación y el desahogo de los trabajos de la reforma energética en el Senado de la República. El cerco de vigilancia se realiza en medio de las protestas que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD). El secretario de Gobierno capitalino, Héctor Serrano, aseguró que la administración capitalina tiene y buscará mantener el diálogo de concertación con las organizaciones que se manifestarán y así evitar alguna complicación mayor. En caso de que se requiera reforzar el número de policías capitalinas en la zona, el funcionario expuso que emplearán a los necesarios para garantizar los trabajos en el Senado, lo cual -dijo- ha sido la

instrucción del jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, tanto a la Secretaría de Gobierno del DF, como a la Secretaría de Seguridad Pública capitalina. Fuentes del gobierno capitalino explicaron que en las negociaciones con Morena se reiteró y garantizó que las manifestaciones por los inconformes a la reforma seguirán siendo pacíficas. Actualmente hay mil 800 policías desplegados, tanto en el Senado de la República, como en la Cámara de Diputados. El secretario de Gobierno adelantó que se espera que en el Senado, los integrantes de Morena mantengan el cerco y se tiene información que podría sumarse los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). Serrano puntualizó que en el caso de las protestas que realizará el PRD en el Ángel de la Independencia, ésta perma-

necerá en este sitio y no se dirigirá hacia el Senado. Sobre eventuales bloqueos a las vialidades por la caminata convocada por los perredistas, el secretario de gobierno del DF explicó que le informaron que serán intermitentes y conforme se desarrolle y se vea el grado de afectación a la movilidad, se establecerá interlocución. Sin embargo, el funcionario destacó que este grupo no acudirá al Senado para reforzar el cerco que instaló Morena. En entrevista, Serrano comentó que hay coordinación con las autoridades federales e incluso hubo una reunión el viernes pasado con el presidente del Senado de la República, Raúl Cervantes, para afinar los detalles del operativo. Mientras tanto, la Secretaría de Seguridad Pública capitalina informó que no se tenía previsto, hasta el momento, incrementar el número de policías en los alrededores del Senado de la República.

MEXICO.- El cerco de vigilancia se realiza en medio de las protestas que encabeza el Movimiento de Regeneración Nacional y el Partido de la Revolución Democrática.

Califica CNE como tranquilo el proceso electoral venezolano Caracas

L

a presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, afirmó que hasta el mediodía de hoy es "muy positivo" el desarrollo de los comicios para elegir alcaldes y concejales en el país. "El reporte es muy positivo, el proceso electoral transcurre con tranquilidad", indicó la rectora del CNE en declaraciones a periodistas, tras sufragar este domingo en un colegio del centro de Caracas. Lucena precisó que "el inicio de estas elecciones municipales ha sido similar a las elecciones regionales del pasado 16 de diciembre de 2012" y "estamos dentro de los parámetros de porcentajes de las elecciones regionales y locales". Lucena destacó que según los reportes de todo el país, los venezolanos votan "con tranquilidad y armonía" y alabó la cobertura de los medios locales de comunicación a la jornada comicial. Tras recordar que "normalmente a una elección municipal acuden menos personas" que a una presidencial", la funcionaria recalcó que el llamado del CNE "es que todos los venezolanos en edad de votar acudan a su centro de votación para ejercer este derecho". CULMINA FORMALMENTE EL PROCESO Loscomicios municipales venezolanos concluyeron hoy de manera formal a las 18:00 hora local (22:30 GMT) , aunque algunos centros receptores de sufragios continuarán abiertos para atender a los electores que permanezcan en fila para votar. El Consejo Nacional Electoral (CNE) señaló en los últimos días que las mesas receptoras de sufragios debían funcionar por 10 horas seguidas, tiempo que podía prorrogase si había personas esperando votar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.