nac

Page 1

15 dede diciembre de 2013 15Domingo de diciembre 2013

Obama guarda minuto de silencio por víctimas de balacera

Piden se garantice la integridad de víctimas de bullying Inf. Pág. 3-B

Inf. Pág. 4-B

Suman ya 13 Estados que aprueban Ley Energética México

C JOHANNESBURGO.- El féretro del ex presidente sudafricano fue envuelto en los colores del partido político que lideró.

El CNA despide a Nelson Mandela Johannesburgo

E

l Congreso Nacional Africano (CNA) despidió hoy a Nelson Mandela, cuyo féretro fue envuelto en los colores del partido que lideró el ex presidente, en una ceremonia en la base de la fuerza aérea de Waterkloof en Pretoria. «Nos gustaría agradecer a la familia que nos hayan dado la oportunidad de decir adiós», dijo que el tesorero del CNA, Zweli Mkhize, antes de que los presentes entonaran una canción de despedida, en declaraciones a la agencia sudafricana Sapa. En los tres días anteriores, en que el cuerpo de Mandela fue velado en la sede del gobierno sudafricano en Pretoria, el ataúd había sido envuelto en la bandera de Sudáfrica. En la primera fila de la ceremonia, que comenzó sobre las 7:00 horas locales (5:00 horas GMT), se encontraba presidente de Sudáfrica, Jacob Zuma, flanqueado por la viuda de Mandela, Graça Machel, y por su ex esposa Winnie Madikizela-Mandela. El ataúd de Mandela será transportado hoy desde la

base aérea a la provincia del Cabo Oriental a Qunu, el lugar donde creció y donde mañana será enterrado. El ex presidente sudafricano Thabo Mbeki, el presidente adjunto del CNA, Cyril Ramaphosa; la presidenta del CNA, Baleka Mbete, y ministros y otros cargos en el partido gobernante acudieron a la base militar para despedir a Mandela. Los miembros del CNA, muchos vestidos con los colores del partido, cantaron y bailaron en el hangar antes de la ceremonia de entrega del ataúd. El poema favorito de Mandela, «Invictus», se imprimió en la parte posterior del programa de la ceremonia. GRAÇA MACHEL, LLORA AL RECIBIR LA BANDERA DEL CNA La viuda de Nelson Mandela, Graça Machel, lloró hoy al recibir de manos del presidente Jacob Zuma la bandera del gubernamentalCongreso Nacional Africano (CNA) que cubrió el féretro de su marido en la sentida ceremonia de despedida que le dedicó su partido. Fue, quizás, el momento más emocionante de la ceremonia.

on la aprobación del Congreso de Hidalgo, suman 13 las legislaturas que han avalado la minuta proyecto de decreto de la reforma energética. La minuta legislativa ya ha sido aprobada por los congresos de Chiapas, Querétaro, Veracruz, Estado de México, Hidalgo, Durango, Baja California Sur, Campeche, Sonora, Coahuila, Jalisco y Nayarit, con lo que suman ya 13 estados que la aprueban. De hecho, apenas 24 horas después de que el Congreso de la Unión aprobara la reforma, siete congresos estatales ya habían avalado este viernes en fast-track el dictamen. Un diario de circulción nacional publicó el viernes que una vez que laCámara de Diputados aprobó la reforma energética, este dictamen tendría vía libre para ser ratificada en los congresos estatales, debido a la mayoría legislativa con la que cuentan el PRI y el PAN en los estados. La reforma energética tiene que ser avalada por 17 congresos de los estados para que tenga validez constitucional. Yucatán, está entre los estados que podrían sumarse a la aprobación este domingo. El PRD insistió en que buscará revertir la reforma energética. Así lo expuso el dirigente nacional del sol azteca, Jesús Zambrano, y el líder moral del partido del sol azteca, Cuauhtémoc Cárdenas. Cárdenas Solórzano aseveró que si en 1938 se pudo echar

MEXICO.- Diputados locales de AN acordaron aprobarla sin caer en provocaciones. En Querétaro hubo manifestación y policía cuidando el Congreso. abajo una situación tan consolidada como lo eran las empresas petroleras en México, la reforma energética también puede deshacerse. “Tenemos que echar mano de todos los recursos que la Constitución nos ofrece, tenemos que agotar las vías jurídicas. Si se pudo echar abajo a las compañías consolidadas en 1938, yo considero que podría darse nuevamente con los avances que tenga de aquí a 2015”, dijo Cárdenas Solórzano. A su vez, el coordinador nacional de los diputados locales del PAN, Carlos Alberto Pérez Cuevas, aseguró que ese partido está listo para aprobar la reforma energética en los 31 congresos locales. Pérez Cuevas dio a conocer que ya se llevaron a cabo los trabajos correspondientes con las bancadas locales, para que se procese el tema de la reforma energética y se vote sin caer en provocaciones. El primero en aprobar la reforma energética fue

el Congreso de Chiapas, donde por mayoría avaló el dictamen que contiene modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política y 21 transitorios. Los legisladores chiapanecos avalaron el dictamen en menos de dos horas —con 32 votos a favor y cuatro en contra— en medio de protestas y gritos de decenas de integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes se apostaron a la entrada de la sede del Congreso del estado para mostrar mantas y pancartas de repudio a la reforma energética. El dictamen fue respaldado por el PRI, PAN y PVEM; en contra se pronunciaron las perredistas Alejandra Soriano y Hortensia Zúñiga; del PT, Sonia Catalina Álvarez, y de MC, Roxana Gordillo. Horas más tarde, el tercer estado en aprobarla fue Querétaro, donde con un recinto legislativo blindado por la policía estatal, los integran-

tes de la 57 Legislatura dieron luz verde al dictamen. Esta propuesta no formaba parte del orden del día y fue “subida” de último momento y se avaló con 23 votos a favor del PRI, PAN y Nueva Alianza y dos en contra de los integrantes de la izquierda.

REFORMA ENERGÉTICA ROMPE MENTALIDADES Y MITOS: GUSTAVO MADERO

De visita por Sonora, el presidente del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero apuntó que gracias a las modificaciones hechas por diputados y senadores panistas fue posible concretar una reforma realmente provechosa, enriqueciendo a la inicialmente presentada por el Ejecutivo federal. Este cambio rompe esquemas, mentalidades y mitos, que prevalecieron desde la época del presidente Lázaro Cardenas, aseguró el líder blanquiazul.

Aprueba el Senado la Ley Anticorrupción Peña Nieto respalda a familia de periodista desaparecida Tormenta de nieve avanza hacia el noreste de EU México

E

Pennsylvania

U

na tormenta de rápido avance que podría desencadenar 30 centímetros (un pie) o más de nieve durante el fin de semana llegó el sábado al nordeste de Estados Unidos mientras las cuadrillas de limpieza quedaron en alerta y las aerolíneas empezaron a cancelar vuelos. Las empresas de electricidad, los aeropuertos y las autoridades locales se preparaban para posibles apagones, demoras de vuelos y caminos atascados mientras el público en general acudía a los comercios para acelerar la compra de regalos de temporada. El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de nieve de 15 a 30 centímetros (6 a 12 pulgadas) en Nueva Inglaterra, con hasta 35 centí-

metros (14 pulgadas) en la costa de Maine. Las áreas al norte y oeste de la ciudad de Nueva York y el interior de Pennsylvania podrían recibir 20 centímetros (8 pulgadas) o más. Se pronosticaron 15 centímetros (medio pie) para partes de Ohio, donde comenzó a nevar durante la noche. Las aerolíneas cancelaron unos 940 vuelos debido a la tormenta, sobre todo en el nordeste y el medio oeste. Se cancelaron casi 350 vuelos con destino o partida en Newark, New Jersey, y 172 en el aeropuerto O’Hare de Chicago. Expressjet y United cancelaron la mayor parte de sus vuelos hasta ahora. «Es un mal día para Newark» , comentó Mark Duell, un vocero de FlightAware, un cibersitio que rastrea las aerolíneas comerciales. Un 40% de los 900 vuelos de Newark han sido cancelados, dijo.

PENNSYLVANIA.- El Servicio Meteorológico Nacional anticipó caída de nieve de 15 a 30 centímetros en Nueva Inglaterra, Nueva York y Pennsylvania.

l pleno del Senado de la República aprobó ayer la denominada Ley Anticorrupción, a través de la cual crea el órgano que sustituye a la Secretaría de la Función Pública. Con 111 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, fue aprobado el dictamen de reforma constitucional en materia de combate a la corrupción, en donde se establece que el órgano responsable de combatir la corrupción estará a cargo de la prevención, investigación y sanción de las responsabilidades administrativas que deriven de los hechos de corrupción así calificados por la ley, cometidos por los servidores públicos de la Federación y por cualquier persona física o moral involucrada en ese tipo de actos o que resulte beneficiada por los mismos, y atraerá los casos de corrupción que ocurran en las entidades federativas y en los municipios. El titular del órgano anticorrupción será nombrado por el Senado a propuesta de los grupos parlamentarios, con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes. A través de las reformas a los artículos 73 y 116 constitucionales, se establece que el Congreso de la Unión tiene facultad para expedir la ley general en materia de responsabilidades de los servidores públicos y combate a la corrupción, que será aplicable por la Federación, las entidades federativas y los municipios, y para regular el funcionamiento y organización del órgano responsable de combatir la corrupción. Señala que en la ley general en materia de responsabilidades de los servidores públicos y combate a la corrupción se determinarán las obli-

México

L

MEXICO.- La Cámara Alta avala la creación de un órgano autónomo que se prevé sustituya a la Función Pública; la reforma es turnada a la Cámara de Diputados para su análisis. gaciones de los servidores públicos a fin de salvaguardar la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de sus empleos, cargos y comisiones. El texto refiere que las sanciones administrativas consistirán en suspensión, destitución e inhabilitación, así como en sanciones económicas que deberán tomar en consideración los daños y perjuicios patrimoniales causados. En los casos de corrupción la sanción económica considerará además los beneficios obtenidos. En ningún caso las sanciones excederán de tres tantos los beneficios obtenidos o los daños y perjuicios causados. Establece que los servidores públicos, entre ellos legisladores, gobernadores, el jefe de Gobierno del DF, ministros, consejeros de la Judicatura y el procurador general de la República, que incurran en responsabilidad serán sancionados, mediante juicio político, con la destitución del servidor público e inhabilitación. Establece que no procede el juicio político por la mera expresión de ideas. En tribuna, el sena-

dor priista Enrique Burgos, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, dijo que se plantea un mandato a las entidades federativas para homologar el establecimiento de órganos locales de combate a la corrupción, los cuales tendrán plena autonomía. También serán órganos a cargo de un titular, cuyo nombramiento corresponderá a las legislaturas de las entidades federativas, por una mayoría calificada en dos terceras partes de sus integrantes. “Mediante esta reforma constitucional, se sustenta el Sistema Nacional de Combate a la Corrupción, que comprende deberes de colaboración y auxilio con el órgano responsable de combatir la corrupción, ámbito federal y el ámbito de las entidades federativas, así como de coordinación para el cumplimiento de sus funciones por parte de las instituciones de procuración de justicia, los organismos garantes del derecho de acceso a la información, y las entidades de fiscalización superior de la federación y de las entidades federativas”.

os padres de la periodista Zoila Edith Márquez Chiu, originaria de Zacatecas y quien desaparecióel pasado sábado 7 de diciembre, informaron del compromiso del presidente de la República Enrique Peña Nieto por redoblar esfuerzos para localizar a su hija. A través de un comunicado, la familia Márquez Chiu informó que luego de solicitar la ayuda de Peña Nieto, fueron llamados y atendidos en la ciudad de México por la subsecretaria de Derechos Humanos, Lía Limón García. Reunidos en la Secretaría de Gobernación (Segob) les fue informado que «el gobierno de México y específicamente el presidente Enrique Peña Nieto, se comprometía no sólo a redoblar esfuerzos, recursos y personal especializado en secuestros, sino a localizar y regresarnos en forma expedita a nuestra querida hija».

MEXICO.- Padres de Zoila Edith Márquez Chiu, indicaron que el Presidente aseguró que redoblarían esfuerzos para localizar a su hija.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.