nac

Page 1

17 de diciembre 17Martes de diciembre de 2013 de 2013

Presidente de Sudán denuncia intento de golpe de Estado

Inaugura Zuma estatua de Nelson Mandela en Pretoria Inf. Pág. 2-B

Inf. Pág. 4-B

Reforma Energética será promulgada de inmediato: EPN Ankara,

Turquía

E

ACOLMAN, México- Siete pesonas resultaron herida tra la explosión del ducto.

Explota ducto de Pemex en Edomex Acolman,

México

E

l alcalde de Tezoyuca, Arturo Ahumada Cruz informó que siete personas resultaron lesionadas al registrarse la madrugada de hoy una explosión en una toma clandestinade gas LP localizada en el paraje El Faro en el límite con el municipio de Acolman, el edil indicó que el percance ocurrió al filo de las 12:30 horas cuando unas personas que extraían de manera ilegal combustible de una tubería de Petróleos Mexicanos provocaron la fuga que ocasionó un estallido minutos más tarde. Los heridos fueron trasladados a una clínica del municipio de Texcoco y a un hospital de Ecatepec para su atención, según el alcalde las heridas que tiene no son de gravedad. De acuerdo a la SSC, cuatro heridos fueronidentificados como Griselda Ibarra Chavarría, de 25 años; Mayra Ibarra Chavarría, de 18 años; Juan Guerrero Méndez, de 25 años y Estefanía Mariana Ibarra, de 5 años, fueron dados de alta a las 4:30 horas, ya que las lesiones que presentaban no eran de gravedad. Por la explosión fueron evacuadas 800 familias del mu-

nicipio de Tezoyuca que habitan la colonia Ejidos de Tezoyuca y pernoctaron en albergues que fueron habilitados por el ayuntamiento. El presidente municipal de Tezoyuca indicó que según el personal de Petróleos Mexicanos la fuga de gas LP seria controlada en las próximas horas, aunque aclaró que se requerirán de tres días para reparar la falla que se registro en uno de los ductos. No se detuvieron a las personas que extraían de manera ilegal el combustible. Hasta las 5:40 horas el fuego continuaba en el limite de Acolman y Tezoyuca y el tren que pasa por las vías que se encuentran en el limite de ambas localidades fue detenido para evitar incidentes mayores, en el lugar permanecen elementos del cuerpo de bombero de Tezoyuca, Acolman, así como, del Ejercito Mexicano de la Secretaria de Seguridad Ciudadana y de las policías municipales de Acolman y Tezoyuca. Cerca del área donde se registro la explosión se encuentra un Telesecundaria y el alcalde de Tezoyuca señaló que platicarán con las autoridades de Acolman para determinar si hay clases o no aunque anticipo que se suspenderán las actividades mientras deja de consumirse el gas LP.

Controlan el siniestro

P

etróleos Mexicanos (Pemex) informó que ya fuecontrolada la fuga de gas, por una toma clandestina, que provocó un incendio la madrugada de este lunes en un ducto en la comunidad el Faro de este municipio. La paraestatal indicó en su cuenta de Twitter, @Pemex, que al suscitarse la fuga, de inmediato se procedió al corte del suministro del gas y por precaución se desalojó a la población cercana al lugar. Detalló que el gas remanente en el ducto continúa consumiéndose, bajo control, «Está controlada la fuga de gas provocada por una toma clandestina en un LPG ducto de 24 pulgadas en Acolman, Estado de México» , escribió. En tanto, Protección civil de la localidad informó que el problema se registró por una fuga de gas en un ducto ubicado cerca de la carretera federal Texcoco-Lechería, en los primeros minutos de este lunes. En el lugar labora personal de Pemex, de la Policía Federal, de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, así como bomberos y Protección Civil de varias localidades. Los habitantes de las comunidades cercanas al pun-

to como el Faro y Totolcingo fueron evacuados como medida preventiva. PEMEX PRESENTARÁ DENUNCIA POR TOMA CLANDESTINA Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su área jurídica tomó conocimiento del incendioprovocado por una toma clandestina en el LPG ducto de 24 pulgadas Cactus-Guadalajara en el municipio de Acolman y presentará la denuncia respectiva ante el Ministerio Público Federal, para efectuar las averiguaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. En un comunicado, la paraestatal señaló que personal especializado de Pemex Gas yPetroquímica Básica mantiene bajo control el incendio, luego de haberse suspendido de inmediato el bombeo del producto. Señaló que además se cuenta con el apoyo de bomberos y servicios de seguridad municipales y estatales. Destacó que como parte de los procedimientos, el fuego permanecerá hasta que se consuma el producto remanente del ducto, sin que implique riesgo para la población aledaña, la cual fue desalojada como medida preventiva por Protección Civil.

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la reforma constitucional en materia energética «está completa» y, una vez que el Congreso de la Unión declare su validez», la promulgará de inmediato. Al iniciar este lunes la Visita de Estado que realiza a Turquía, señaló que la reforma abre un espacio de oportunidad para el desarrollo energético del país, asegura que la energía sea más barata para la población y para la industria. En rueda de prensa el mandatario estimó que con este nuevo marco legal México se podrá convertir en un país mucho más atractivo y competitivo a partir de tener insumos de mejor precio y a mejor costo. «Todo ello también va a propiciar el desarrollo de una industria nacional vinculada al desarrollo energético del país y son de los beneficios que sin duda tendrá aparejada esta reforma energética», señaló. Enfatizó que la reforma constitucional en materia energética «está completa» y ahora se tendrá que trabajar en una legislación secundaria el próximo año. «Ya hay una reforma constitucional amplia, de gran alcance y gran calado», indicó. El presidente Peña afirmó que esta reforma ha tenido una gran acogida en distintos ámbitos, espacios y sectores. Hizo notar que el cambio al marco constitucional en los congresos locales se ha dado de manera ágil por «el amplio consenso que hay en el país». «Se ha dado ya de parte de distintos Congresos estatales, en respaldo a la reforma que en materia energética llevara a cabo el Congreso de la Unión, lo cual viene a refrendar el amplio consenso que hay en el país, que de manera muy rápida, en lo que ha sido ya sin un debate». Hizo notar que el debate se desde hace varios meses, cuando se presentó la iniciativa y en los foros que convocó el propio Congreso de la Unión. Hizo un reconocimiento a las legislaturas locales que han apoyado el nuevo marco constitucional para la

ANKARA TURQUIA.- México reconoce el gran papel de Turquía en el mundo y su firme compromiso con el desarrollo de los países de su región, aseguró el presidente Enrique Pela Nieto tras reunirse con el Primer Ministro turco, Recep Tayyip Erdogan.

México y Turquía, con potencial para aumentar comercio

E

l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que con las reformas emprendidas por México y Turquía, junto a los programas gubernamentales en sectores estratégicos como el industrial, telecomunicaciones y energía se abre la puerta, en el corto plazo, a un intenso flujo de comercio e inversión entre ambas naciones. En el marco del inicio de la Visita de Estado que realiza a este país, el Presidente de la República dijo que México reconoce el gran papel de Turquía en el mundo y su firme compromiso con el desarrollo de los países de su región. Advirtió que si bien Turquía y México tuvieron un intercambio comercial de apenas 785 millones de dólares en 2012 (0.11% del comercio total), ambas economías aún cuen-

tan con un gran potencial para incrementar su comercio bilateral en los próximos años. Puso por ejemplo que en los primeros meses de 2013 el comercio bilateral se ha incrementado 11.8% comparado con el mismo periodo del año anterior; cifra -destacótambién superior al incremento del comercio total de México (3.1%) en el mismo periodo. «Las reformas económicas emprendidas por ambos países, así como los programas gubernamentales en sectores estratégicos como el industrial, telecomunicaciones, salud, energía e infraestructura abren grandes posibilidades de acrecentar los flujos recíprocos de comercio e inversión en el corto plazo», indicó el mandatario. Subrayó que ambos países están realizando cambios de fondo con el propósito de fortalecer su capacidad para

competir globalmente. «Lo anterior, aunado al innegable potencial de crecimiento que los distingue, ha propiciado el establecimiento del MIKTA (México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia), un espacio de economías emergentes que se perfilan como líderes globales en ascenso. «Nuestras coincidencias y metas en común, así como el futuro promisorio que construimos desde hoy, nos invitan a promover una mayor cercanía entre ambos países», apuntó. En un artículo publicado este lunes en el periódico turco «Milliyet», el presidente Peña Nieto comentó que México y Turquía cuentan con un rico bagaje cultural. Turcos y mexicanos -señaló- somos herederos de una gran historia y poseedores de un

energía. «Por el número de congresos que hasta ahora ya han aprobado hasta ahora esta reforma prácticamente la hacen ya ser una reforma cons-

titucional, habrá que esperar la declaratoria de la Comisión Permanente, del Congreso, que seguramente ocurrirá en los próximos días y una vez dado ello de inmediato estaré

promulgando dicha reforma y esto sin duda será en beneficio del país, sin duda es una reforma de alto impacto y de gran trascendencia», puntualizó.

Pacto nunca se planteó para ser eterno, coinciden PRI, PAN y PRD Santiago de Chile

L

a aprobación de la refor ma energética y la exclu sión de la agenda de la consulta popular sellaron el fin del Pacto por México y el próximo año los partidos volverán a sus antiguas formas de relacionarse: disputa en lo electoral y negociaciones separadas en el terreno legislativo. Los presidentes nacionales del PRI, PAN y PRD, César Camacho, Gustavo Madero y Jesús Zambrano, reconocieron que el Pacto fue útil mientras sirvió y nunca fue

Jesús Zambrano Grijalva.

planteado para que fuera eterno. Zambrano Grijalva —quien fue el que anunció a finales de noviembre la salida definitiva del PRD del Pacto por México— consideró que aún con la llegada a su fin, el diálogo y la negociación no están cancelados, pues hay temas pendientes como la reforma política del Distrito Federal. Insistió que la salida de su partido obedece a que el PRI y PAN violaron dos de los compromisos firmados, específica-mente en lo referente a lo energético y a la consulta popular. “El Pacto tenía razón de ser mientras le sirviera al país y reformas muy importantes salieron gracias al acuerdo entre fuerzas tan diferentes, pero cuando el Pacto comenzó a amenazar con atentar contra la convivencia y el desarrollo del país, no tenía razón y hasta ahí llegó”. Madero Muñoz secundó al perredista y dijo que todos eran conscientes de que este grupo (constituido con el gobierno, PRI y PRD) no era eterno.

Aseguró que el Pacto puede seguir y acabar con sus pendientes sólo si hay voluntad de todas las partes firmantes, pero si no hay actitud positiva, no se llegará a ningún lado. “A mi juicio, es una solución transitoria, no es una solución permanente. Cuando lo hablamos con el presidente electo (el hoy presidente Enrique Peña Nieto), le dijimos que no sólo era temporal, sino que si no se hacía al principio de la administración, difícilmente se podría instrumentar después”, declaró Madero Muñoz , en el marco de un foro organizado por IFE. Explicó que si bien en 2014 sólo habrá dos elecciones locales: Nayarit y Coahuila, los partidos políticos comenzarán a definir su estrategia para las intermedias de 2015, por lo que ya no es el tiempo de la colaboración, sino de la competencia. Camacho Quiroz pidió que cada partido político asuma sus propias posturas y si el Pacto termina definitivamente, no debe de concluir la actitud pactista.

Recibos de nómina a través de factura electrónica México

A

partir de 2014, los recibos de nómina que entreguen los patrones a sus trabajadores deberán emitirse a través de factura electrónica, recordó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Expuso que con la emisión de la nómina mediante factura electrónica se facilita el aprovechamiento de la información, se mejoran los procesos de las empresas y paulatinamente se simplificará el resto de las obligaciones patronales. Ello, porque se integran y sistematizan los registros de la nómina, de seguridad social y de impuestos federales, añadió el organismo fiscaliza-dor en un comunicado. Con la finalidad de facilitar esta transición, en el portal de internet del SAT están publicados los requisitos para los recibos de nómina vigentes a partir de 2014, con el objeto de que los patrones cuenten con información oportuna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.