19 de diciembre 19Jueves de diciembre de 2013 de 2013
Acusan a EU de usar pactos antiterrorismo para espiar
Envuelve pleito a familia de Mandela tras su muerte
Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Declaran constitucional la Reforma Energética México
PUERTO PEÑASCO, Sonora.- Un enfrentamiento registrado entre presuntos delincuentes y fuerzas federales en la zona hotelera del destino turístico de Puerto Peñasco dejó cinco muertos.
Balacera en Puerto Peñasco deja cinco muertos Puerto Peñasco, Sonora
L
a Procuraduría General de Justicia de Sonora confirmó que suman cinco decesos por un enfrentamiento registrado entre presuntos delincuentes y fuerzas federales en la zona hotelera del destino turístico de Puerto Peñasco. A través de su cuenta de Twitter, el procurador Carlos Navarro confirmó la cifra de muertos, aunque no especificó si hubo bajas por parte de las fuerzas federales. El enfrentamiento se registró al detectar a un grupo de sujetos, por lo que elementos de la Marina acudieron en apoyo de la Policía Federal. Tras la balacera, autoridades estatales y federales reforzaron la seguridad en Puerto Peñasco y Protección Civil ordenó la suspensión de clases. Por su parte, el Consulado de Estados Unidos emitió una alerta a sus ciudadanos para que se abstengan de viajar a esta zona, localizada a una
hora de la frontera. Desde la tarde del martes se registraron balaceras y persecuciones en Sonoyta, municipio vecino de este puerto, localizado a unos 80 kilómetros, y por donde cruzan droga e indocumentados rumbo a Estados Unidos. Frente a la exclusiva zona hotelera quedó un auto tipo pick up de modelo reciente y totalmente calcinado y con dos cadáveres alrededor. El hecho ha aterrorizado a turistas y residentes locales, por lo que las calles y edificios son resguardados por el Ejército Mexicano; los turistas hospedados en los hoteles de lujo permanecieron en sus habitaciones. Dos aviones militares y dos helicópteros artillados sobrevolaron Puerto Peñasco, municipio que tiene uno de los últimos aeropuertos internacionales construido en los últimos años en México. Este balneario es el principal punto turístico que existe en Sonora, donde llegan a pasar vacaciones personalidades de todo el mundo.
Revira García Luna a Forbes E México
l ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, aseguró que los señalamientos de la revista Forbes sobre corrupción durante su gestión son «mentiras» y «carecen del rigor periodístico». El ex secretario envió una carta a la publicación en la que cuestionó las fuentes de la nota periodística «los 10 mexicanos más corruptos del 2013», en la que se afirmó que García Luna «se caracterizó por un exceso de gasto para la auto-promoción y escándalos de abusos de poder denunciados por la prensa mexicana». En el documento, García Luna dijo que «sería ingenuo no esperar reacciones de los intereses afectados de estas organizaciones delictivas que buscan lucro e impunidad en sus crímenes contra la sociedad.
En su momento, ante el Congreso de la Unión, la más alta tribuna parlamentaria de mi país comparecí y bajo juramento de ley, desmentí las calumnias en mi contra». En la nota, se relacionaba al ex mando policiaco con cárteles de la droga y capos como Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, y a Edgar Valdez Villareal, «La Barbie». Además, García Luna recordó las condecoraciones internacionales que recibió en el sexenio pasado por su desempeño. «Por los resultados de mi desempeño en el combate al crimen organizado, secuestro y terrorismo, también he sido condecorado con distinciones en España con la Orden del Mérito Policial Distintivo Rojo, en Estados Unidos de Norteamérica por la FBI, elHomeland Security) y la DEA; además por la Organización (INTERPOL con el Distintivo Plata», puntualiza en la carta.
S
eis días después de que la Cámara de Diputados aprobó la reforma energética, el presidente del Congreso de la Unión, el panista Ricardo Anaya, emitió la declaratoria de constitucionalidad de la modificación de los artículos 25, 27 y 28. Anaya Cortés dijo que fueron 24 estados los que regresaron aprobado el dictamen con lo que se certifica la modificación constitucional. «Una vez hecho el cómputo respectivo se han recibido 24 votos aprobatorios de las legislaturas de los estados, mismos que tengo aquí en mis manos, respecto del proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Mexicanos en materia energética, tras certificar lo anterior se emite la siguiente declaratoria», comentó Anaya. «Con fundamento el artículo 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se declaran reformados y adicionados los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados
MEXICO.- La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió la Declaratoria de Constitucionalidad de la reforma constitucional en materia energética, la cual fue avalada por 25 Congresos locales de la República Mexicana. Unidos Mexicanos en materia energética», definió Anaya ante los integrantes de la Comisión Permanente. Ahora, el documento será enviado al Ejecutivo para que el titular del Ejecutivo promulgue la reforma.
Los congresos estatales que avalaron el dictamen son: Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, México, Nayarit, Nuevo León, Puebla,
«Reformas nos acreditan como democracia madura»: EPN Estambul,
E
l Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática decidió iniciar un proceso de expulsión en contra de la diputada local, Hilda Alcira Chan Valenzuela por haber votado a favor de la minuta sobre la reforma energética cuando ésta fue abordada en el Pleno del
Congreso del estado, informó el dirigente estatal de ese instituto político, René Noriega Gámez. Aseguró que dicha medida fue tomada directamente por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), instancia que determinó cesar a dos legisladoras locales de todo el país por el mismo motivo. «Se decide iniciar el proceso
Anuncia Cárdenas plan contra Reforma Energética México
Turquía
O
E
n la madrugada de este miércoles, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el proceso de reformas, consolidado durante el primer año de su administración, acredita que México es una democracia que ha evolucionado y madurado, «donde es posible que pasen las cosas». Al iniciar el tercer día de actividades de la Visita de Estado que realiza a este país, subrayó que, en contraste con la parálisis política que hay en otras latitudes del mundo, en México se concretan grandes transformaciones. «Puedo anticipar que a partir de importantes cambios estructurales que México ha venido impulsando en lo que ha sido el primer año de mi administración, es de proyectarse que en los próximos años tendrá un mayor crecimiento económico y de forma sostenida. «Lo cual representa un marco extraordinario para atraer inversión productiva que genera empleo y genere riqueza y desde ahí apuntale la expansión exitosa de negocios a quienes confían y creen en México como destino de sus inversiones», señaló. Al participar en el Foro de Negocios México-Turquía, el Presidente de la República afirmó que en México la política empieza a tomar un lugar como instrumento de trans-
ESTAMMBUL, Turquía.- El presidente Enrique Peña Nieto continuó ayer con diversas actividades en su gira de trabajo por este país. formación social y acreditarse la civilidad y el acuerdo político para materializar los cambios. Ante empresarios, recordó las reformas en materia laboral, educativa, de telecomunicaciones y competencia económica, hacendaria, financiera, política, y energética que han sido aprobadas por el Congreso de la Unión. El presidente Peña Nieto se centró en la reforma energética la cual, dijo, «sin duda representará el cambio estructural más importante de las últimas décadas en nuestro país y con lo cual buscamos abrirnos al mundo». Subrayó que con este cambio México busca, sin perder la propiedad del Estado sobre su riqueza energética, ampliar
su capacidad de explotación a fin de asegurar que el país tenga energía más barata en beneficio de ciudadanos e industria. «Creo que estas reformas dan un importante marco para encontrar en México un destino seguro, con certeza jurídica para la inversión extranjera», puntualizó. Recalcó que las reformas están orientadas a lograr un cambio cualitativo en el desempeño económico y social de México. Peña Nieto dijo que su visita a Turquía es para acreditar la voluntad de México de estrechar los lazos con ese país. Subrayó que las dos naciones son economías emergentes que se preparan para insertarse con mayor competitividad y productividad en el mundo global.
Expulsan a dos diputadas de PRD por avalar la Energética Hermosillo
Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas. Los legisladores recibieron la aprobación con aplausos, mientras que Manuel Ladrón de Guevara sacó un pancarta cntra EPN.
de expulsión de dos diputadas, que avalaron la minuta enviada por el Ejecutivo de la reforma energética. Una de las Diputadas es Dolores Porrás del estado de Nayarit, y la otra diputada, desgraciadamente, continuando con el mismo actuar es Hilda Alcira Chang Valenzuela, de Sonora», señaló Noriega Gámez. Afirmó que fue una determinación tomada por unanimi-
dad de todas las fuerzas al interior del PRD para la expulsión definitiva de las diputadas. «Hilda Alcira Chang deja las filas del PRD, para que no siga dañando la institución, como lo ha venido haciendo en la toma de decisiones, que va en contra del apoyo de la ciudadanía como debe ser, por votar en contra de los intereses generales de la ciudadanía y
en contra de las líneas generales del Sol Azteca», indicó. René Noriega dijo que otra instrucción que tiene la dirigencia estatal es someter a un proceso profundo de revisión la situación de liderazgos del partido en Sonora, con el objeto de detectar a los que han tenido vínculos con el Gobierno panista de Sonora.
rganizaciones sociales, civiles y partidistas, encabezadas por Cuauhtémoc Cárdenas, anunciaron un nuevo Plan en Defensa de la Soberanía Nacional para «revertir y echar abajo» la reforma energética mediante la desobediencia civil pacífica, acciones legales y la consulta popular. El plan incluye acciones jurídicas para impugnar la validez de los cambios, continuar la recaudación de firmas para demandar una consulta popular que revoque la reforma a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución y realizar una «magna marcha nacional y jornada de lucha» el próximo 31 de enero. Cárdenas Solórzano admitió que las fuerzas patrióticas están «dispersas y desorganizadas», por lo que llamó a la unidad, a la organización, y a dejar las diferencias para otros momentos, compromisos que asumieron los firmantes como parte del Plan de Unidad. Refrendó que se mantendrá la exigencia para que se realice la consulta popular revocatoria en 2015 aun sin reforma reglamentaria, pues esa garantía ya está en la Constitución, por lo que refutó a quienes quieren confundir con el argumento de que no se puede. «Se han depositado en el Senado más de un millón 700 mil firmas de ciudadanos en la lista nominal de electores que así lo piden y cumpliremos en tiempo y forma con todas las demás condiciones para que esa consulta se lleve a cabo». En entrevista, Cárdenas dijo esperar que las firmas para solicitar la consulta popular que reunió el Movimiento Regeneración nacional (Morena) se incluyan en el esfuerzo. —¿No es causa perdida? (la revocación de la reforma) —No. Las causas de los pueblos, las luchas son largas y vamos a ver qué se puede hacer y vamos a ver hasta dónde podemos llegar y cuándo.