nac

Page 1

20 de diciembre 20Viernes de diciembre de 2013 de 2013

Internan en un hospital psiquiátrico a traductor en funeral de Mandela

Ejército de Sudán pierde el control de importante ciudad Inf. Pág. 4-B

Inf. Pág. 4-B

Hoy promulgación de Reforma Energética: EPN Esmirna,

CIUDAD DEL VATICANO.- Permanece en condición grave en un hospital un vendedor ambulante que sorpresivamente se prendió fuego en la Plaza de San Pedro.

Un hombre se prende fuego en El Vaticano Ciudad del Vaticano

U

n vendedor ambulante, quien se prendió fue go hoy en la Plaza de San Pedro del Vaticano, permanece en condición grave en un hospital local. El episodio ocurrió al alba de este jueves. Se desconocen aún los motivos que llevaron al hombre, de 51 años, a rociarse toda la ropa conlíquido inflamable y a encenderse, según informó la sala de prensa de la Santa Sede. El primero en socorrerlo fue un jesuita, que logró apagar el fuego con una manta y una chamarra. Poco después intervino la patrulla de la Comisaría de la Policía italiana responsable de vigilar las inmediaciones de la Santa Sede, que terminó de apagar las llamas con un extintor. Una ambulancia llevó al vendedor, del cual no se conoce el nombre, hasta el hospital Santo Spíritu, ubicado muy cerca de San Pedro. Le fueron diagnosticadas graves quemaduras en la parte superior del cuerpo. Se trata de un hombre casado que se dedica al comercio ambulante. A su lado fue encontrado un papel con el número de teléfono de su hija. El

caso es investigado por la magistratura. También este jueves, después del mediodía, una activista de la organización internacional Femen fue detenida mientras intentaba llevar a cabo una protesta quitándose la ropa frente al Vaticano. A unos metros de la Plaza de San Pedro varios agentes de policía pedían documentos a diversas mujeres justo antes de la detención de la muchacha. En un momento los agentes pidieron la identificación a una muchacha rubia, vestida con una chamarra roja con capucha. Luego la dejaron ir. Ella regresó pocos minutos después, pero cuando se dirigía a la plaza fue bloqueada por más de 10 agentes de policía. Cuando fue detenida comenzó a gritar en inglés «la Navidad está borrada» en reiteradas ocasiones. Los uniformados debieron utilizar la fuerza para poder introducirla en una patrulla y conducirla a una comisaría cercana. La detenida es Inna Shevchenko, líder del movimiento feminista ucraniana, famosa por protestar haciendo «topless» en lugares públicos alrededor del mundo. Ella tenía en su brazo la inscripción «aborto».

turquía

E

l presidente de México, Enrique Peña Nieto, concluyó hoy su visita de Estado a Turquía, la cual, dijo, ha permitido reafirmar los lazos de fraternidad y de hermandad de ambos países que identifican a sus pueblos desde hace 85 años. «Este día concluye la visita de Estado a Turquía, en esta bella ciudad de Éfeso, que representa la grandeza de un periodo clásico de la humanidad», comentó frente a la fachada de la Biblioteca de Celso, ubicada en la ciudad de Éfeso. Antes de emprender su regreso al país, donde Peña Nieto promulgará este viernes la reforma energética, luego de que el miércoles pasado la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la declaró constitucional, calificó de exitosa, fructífera y positiva esta visita de Estado para la relación bilateral de México y Turquía. Luego de atestiguar la firma de cooperación en materia de turismo y un memorándum de entendimiento entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía, manifestó que son dos países con puntos de identificación. «Turquía es puerta de entrada a la región asiática y lo es, también, puerta de entrada a Europa, y por igual México es puerta de entrada a la región de Norteamérica y también a toda la región latinoamericana», agregó.

E

Ratifica CNS trabajo coordinado con empresas de seguridad privada

E

México

n el Museo de la Policía Federal, Manuel Mondragón y Kalb, Comisionado Nacional de Seguridad, fue testigo del informe de avances y logros obtenidos en el último semestre por el sector de la Seguridad Privada en México. En esta reunión, la CNS los prestadores de seguridad privada informaron los resultados de los compromisos adquiridos en el Acuerdo de Belén de las Flores firmado en el mes de junio de 2013. Manuel Mondragón y Kalb aseguró que es necesario seguir sumando esfuerzos y compartir responsabilidades para fortalecer a la seguridad privada. Insistió que la seguridad privada es un complemento de la seguridad pública del país y que por ello “tenemos que seguir viendo nuestras necesidades, nues-

tras conveniencias, nuestras urgencias y contando siempre con un facilitador que trabaja conjuntamente con ustedes, con procedimientos y protocolos hasta donde la reglamentación interna permita hacerlo”. En el encuentro se destacaron los en Sistema Avizor, un mecanismo para que todos los vehículos con seguimiento satelital reporten emergencias o anomalías detectadas en sus rutas y recorridos Sistema de Informe de Actividades de Guardias de Seguridad, que consiste en un software diseñado por la División Científica, donde a través de un teléfono celular los guardias de seguridad privada podrán generar una llamada de alerta al Centro de Atención del Comisionado para que sea atendida, y adicionalmente todos los días generen un informe de los hechos sobresalientes en sus servicios

Además, expuso que son dos economías emergentes que han venido haciendo importantes cambios estructurales, precisamente para acelerar el crecimiento económico y buscar mejores condiciones de vida para sus habitantes. Insistió en que se busca construir una relación con mayor intercambio económico y cultural, además de una cooperación en materia de ciencia, tecnología y seguridad. Acompañado por su esposa, Angélica Rivera; la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, y funcionarios de Turquía, el mandatario mexicano recordó que ambos paí-

ses pertenecen al grupo de las 20 economías más desarrolladas del mundo. Por ello, consideró que a partir de los puntos de identidad que coinciden en ambas naciones se pretende construir un andamiaje de mayor fortaleza para el crecimiento de los pueblos. Enriquwe Peña Nieto destacó también que la firma de varios documentos de entendimiento y de acuerdo entre ambas naciones posibilitará mayor intercambio y mayor cooperación; además de ser pauta para que muy pronto se pueda signar un acuerdo de libre comercio. «Estoy muy optimista, a partir de la voluntad que he en-

Legisladores se llevan más de 160 mil pesos de aguinaldo México

MEXICO.- EL Comisionado Nacional de Seguridad Manuel Mondragón y Kalb, fue testigo del informe de avances y logros obtenidos por la Seguridad Privada.

ESMIRNA, Turquía.- El Presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera concluyeron su visita a Turquía.

n el Congreso de la Unión cada senador se llevó un aguinaldo de 164 mil 919 pesos, mientras que los diputados federales cobraron este fin de año 140 mil pesos por esa prestación. Con la dieta cobrada, cada uno de los senadores se llevó en todo el mes un total de 286 mil 519 pesos. Esto porque el sueldo mensual asciende a 121 mil 600 pesos que sumados a los 164 mil 919 pesos de aguinaldo (equivalente a 40 días de sueldo), hacen los 286 mil 519 pesos. El pago significó una erogación de 21 millones 109 mil 632 pesos, por los 128 legisladores de la Cámara Alta. El Manual de percepciones de los senadores y servidores públicos de mando de la Cá-

mara de Senadores refiere una bolsa de casi 74 millones de pesos para pagar las gratificaciones de fin de año tanto para legisladores como para trabajadores y funcionarios. En el documento publicado el pasado 28 de febrero en el Diario Oficial de la Federación se señala que la bolsa general en el concepto “Gratificación de fin de año” asciende a casi 74 millones, de los cuales 30 millones serán destinados a pagar a los senadores. LA BOLSA DE LOS DIPUTADOS En el Palacio Legislativo de San Lázaro, cada uno de los 500 diputados federales recibió por aguinaldo, dieta y prestaciones un total de 403 mil 478 pesos. Cada legislador (PRI, PAN, PRD, PVEM ,PT y MC) recibe una dieta mensual de 75 mil

379 pesos, a los que hay que sumar 140 mil pesos que por ley le corresponde a cada diputado por el concepto de aguinaldo. Cada uno de los diputados federales recibió en el mes de diciembre una aportación económica que asciende a 29 mil 152 pesos por concepto de “apoyo al personal de gestión en los distritos”, así como 38 mil 363 pesos por el concepto de “otros apoyos de atención ciudadana” y un tercer depósito por la cantidad de 28 mil 772 pesos por “gastos para la atención ciudadana”. Cada uno de los 500 diputados obtuvo 45 mil 522 pesos por el impuesto del Fondo de Ahorro, recurso que es entregado a través de los grupos parlamentarios. Todo esto da un total de más de 400 mil pesos para cada uno de los diputados.

MEXICO.- Cada Senador se llevó un aguinaldo de 164 mil 919 pesos, mientras que los Diputados federales cobraron este fin de año 140 mil pesos por esa prestación.

contrado en las autoridades de Turquía, tanto en el primer ministro y el presidente de Turquía, para que podamos juntos trabajar en una nueva etapa de la relación entre ambos países», insistió. «Con este acto concluye la visita de Estado que hemos realizado a Turquía, deseando que realmente este encuentro nos permita hacer la relación, una muy fructífera y de resultados muy positivos para nuestros pueblos», subrayó. Previamente, el mandatario mexicano impuso la condecoración de la orden mexicana del Águila Azteca al cónsul honorario de México en Esmirna, kemal Colakoglu.

Avalan acuerdo México-EU sobre exploración petrolera Washington

E

l Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo México-EU de Yacimientos Transfronterizos de Hidrocarburos en el Golfo de México, como parte de las negociaciones del presupuesto, informó la Casa Blanca. «Este acuerdo establecerá un marco ambientalmente seguro y responsable para explorar, desarrollar y compartir ingresos de recursos de hidrocarburos en las aguas más allá de las zonas económicas exclusivas de cada país», señaló Cailin Hayden. El gobierno del presidente Barack Obama agradeció la oportunidad de haber trabajado con líderes legislativos demócratas y republicanos para aprobar lo que calificó como una importante prioridad. El Senado de Estados Unidos aprobó la noche del miércoles un pacto presupuestario de dos años que evita el riesgo del cierre del gobierno y restablece recursos que habían sido incluidos en el recorte automático del gasto. Con 256 votos a favor y 171 en contra, la iniciativa de hidrocarburos había sido ya aprobada y enmendada por la Cámara de Representantes para excluir una disposición de la Ley Dodd-Frank, que obligaba a empresas estadounidense a revelar pagos a gobiernos extranjeros, a lo cual se opuso la Casa Blanca. El acuerdo firmado en febrero de 2012, y avalado por el Senado mexicano en abril de ese año, establece el marco legal para la administración de la región limítrofe entre los dos países en el Golfo de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.