nac

Page 1

24 de diciembre 24Martes de diciembre de 2013 de 2013

Francisco visita al Papa Emérito Benedicto XVI

Busca PRI incluir a discapacitados al Servicio Militar Inf. Pág. 3-B

Inf. Pág. 4-B

«Nos acercamos a lograr un México en paz»: EPN México

E

CABO CAÑAVERAL.- Dos astronautas podrán terminar de instalar una nueva bomba de amoniaco este día durante su segunda caminata espacial.

Realizan caminata espacial prenavideña Cabo

Cañaveral

E

l Control de Misión dijo el lunes que a menos que algo salga mal, dos astronautas podrán terminar de instalar una nueva bomba de amoniaco el martes durante su segunda caminata espacial. La NASA había calculado que se requerirían tres caminatas. Los astronautas Rick Mastracchio y Michael Hopkins retiraron la bomba averiada el sábado. Todo salió tan bien que adelantaron su trabajo para reparar el tubo de enfriamiento externo, el cual dejó de funcionar el 11 de diciembre. Una válvula averiada causó el problema, lo que llevó a caminatas urgentes para repararla. La segunda caminata se iba a realizar el lunes, pero se atrasó un día para que Mastracchio pudiera cambiarse de traje, pues por accidente había accionado el control de agua en su seguro de aire y se sospecha que entró agua a su traje. El traje tardará al menos una semana en se-

carse, dijo el director de vuelo Judd Frieling. El problema con el agua del sábado es distinto a la fuga de agua en un casco, que casi ahogó a un astronauta italiano en una caminata espacial en julio. Por su parte dos de tres integrantes de la tripulación rusa, realizarán una caminata espacial dirigida desde Moscú el viernes para instalar cámaras y nuevos experimentos en la estación espacial. La caminata estaba planeada desde antes de que fallara el sistema de enfriamiento estadounidense. El sexto residente de la estación es japonés y ayudará desde dentro durante la caminata estadounidense del martes. Hasta ahora la NASA sólo ha realizado una caminata espacial de Nochebuena, durante una misión de reparación del Telescopio Hubble en 1999. El Control de Misión dijo que la trayectoria de la estación espacial no chocará con Santa Claus (Papá Noel): «El cielo está despejado», dijo el comentarista Rob Navias desde Houston.

Suspenderán bancos y BMV operaciones este 25 de diciembre

L

México

os bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderán sus operaciones el próximo miércoles 25 de diciembre con motivo de las fiestas navideñas, por lo que llaman a los usuarios adelantar sus transacciones. Lo anterior, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que establece los días inhábiles en el sector financiero, y que marca este miércoles como el último día de asueto de 2013. Por otra parte, la Asociación de Bancos de México aclara que las sucursales que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público el 25 de diciembre, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo. Recuerda que los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, banca por Internet, así como la red de 36 mil cajeros automáticos. Además de que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente. Para el procximo jueves 26 de diciembre tanto los bancos como la Bolsa Mexicana de Valores. BMV Y PESO CIERRAN CON GANANCIA El mercado bursátil mexicano y el peso registraron ganancias hacia el final de las

operaciones, generadas en parte por el anuncio de datos económicos positivos en Estados Unidos, sin embargo la cercanía de las fiestas de fin de año disminuyeron notablemente el volumen de operación. Por su parte, el mercado de deuda nacional mostró un retroceso luego de cuatro jornadas de alzas consecutivas, impulsado por las mejores perspectivas de la economía estadounidense y un incremento en la calificación de la deuda soberana de México por parte de Standard & Poor’s. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo ese escenario finalizó optimista tras reportar un incremento de 0.77%, esto es un repunte de 324.26 enteros, por lo que su principal indicador alcanzó los 42 mil 508.03 unidades. El movimiento ascendente fue impulsado por los avances de las acciones de la empresa de telecomunicaciones América Móvil con 2.04% a 14.98 pesos, seguidas por embotelladora y minorista FEMSA con 2.15% a 126.75 pesos. En tanto, el tipo de cambio peso-dólar cerró en precio de 12.9830 pesos en operaciones al mayoreo, frente a los niveles registrados la sesión anterior (12.9850 pesos), resultó una ligera apreciación de 0.02%, mientras las transacciones al menudeo (bancos) se establecieron en 13.25 pesos. En el mercado de deuda, la parte larga de la curva mostró una toma de utilidades generalizada, con el rendimiento del bono a 10 años alcanzando un nivel de 6.35%, que implicó un incremento de 0.08 puntos porcentuales.

n la ceremonia al Mérito y Reconocimiento 2013, celebrada en el Auditorio Nacional, el mandatario reconoció el trabajo de esta corporación, así como el de la Marina y del Ejército pues destacó que con la integración de su trabajo se ha avanzado en materia de seguridad. «Es un alto honor entregar las condecoraciones Caballero Águila a los elementos caídos en el cumplimiento del deber», dijo tras reiterar que la sociedad y el gobierno reconocen el esfuerzo y valor con el que se han conducido en la lucha contra la delincuencia. Dijo que con los operativos coadyuvan a mantener el estado de derecho y su labor propicia que la sociedad tenga mayor confianza en sus insti-

tuciones. El mandatario reconoció que la PF se ha renovado y ha reorientado sus esfuerzos, «sus elementos han sido parte fundamental en la nueva política de seguridad y de justicia». Aunque advirtió que es imprescindible redoblar esfuerzos. «El gobierno está dispuesto a respaldar a esta gran corporación con recursos humanos, técnicos y financieros, para lograr una mayor profesionalización de sus integrantes». EPN BUSCARÁ QUE REFORMAS SE SIENTAN EN EL DÍA A DÍA El presidente Enrique Peña Nieto destacó que el 2013 ha sido un año de resultados importantes, pero destacó que ahora tocaredoblar esfuerzos para que el 2014 sea un año mejor.

Indicó que el gobierno federal trabajará para que sean palpables los resultados de las reformas que se han aprobado. «Trabajaremos para que las reformas se vivan y se sientan en el día a día de todos los mexicanos», refirió al dar un mensaje durante la ceremonia de entrega de condecoraciones a la Policía Federal. Al desear un fructífero 2014, el Presidente Peña Nieto también agradeció a los agentes su «entrega cabal, mística de servicio, pasión y compromiso». Añadió que su gobierno está resuelto a respaldar a la Policía Federal con los recursos humanos, financieros y técnicos que permitan su profesionalización y mejores condiciones para sus integrantes.

MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto entregó condecoraciones al Mérito, constancias, distintivos y estímulos económicos a elementos de la Policía Federal.

«Energética cercenó aval de más acuerdos»: Zambrano México

E

n entrevista con el diario español El País, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, aseguró que «el 40% de los acuerdos (del Pacto por México) no se vieron concretados porque cayó la cuchilla de la reforma energética y cercenó la posibilidad de seguir construyendo todo lo que se había acordado», pero dijo que su partido está dispuesto a construir acuerdos en nuevos escenarios. Zambrano declara que la propuesta de reforma que presentó el presidente Enrique Peña Nieto junto con el PAN es totalmente diferente al acuerdo 54 del Pacto, el cual, señalaba que el petróleo se mantendría en manos de la nación pero que al involucrar esquemas de producción compartida y licencias, «en realidad ellos traicionan su propia firma. El PRI y el PAN decidieron caminar sin el PRD violando lo firmado», asegura. Al negociar el Pacto ya se sabía la intención del PRI y PAN: El País El líder nacional confirmó que dos semanas previas a que se firmara el Pacto por México, el Gobierno propuso la modificación de ciertos artículos de la Constitución para poder modernizar Pemex e incluir competencia pero, asegura, que su partido se negó rotundamente e incluso puso en duda su adición al Pacto.

«PF al 100% en exámenes de confianza»: Mondragón México

E

l comisionado Nacio nal de Seguridad, Manuel Mondra-gón, afirmó que la Policía Federal está cumpliendo sus objetivos y comentó que una de las metas de la institución es cumplir con los máximos estándares de calidad. Durante la entrega de condecoraciones al Mérito, Constancias, Distintivos y estímulos económicos a elementos de la corporación, el funcionario añadió que la PF cumplió al 100% con la meta de evaluación de los agentes, a través de los exámenes de control y confianza. Añadió que los agentes deben ser calificados; «no hay favoritos, sólo hay trayectoria, esfuerzo y reconocimiento», enfatizó. Al respecto, comentó que más de 40 mil policías han sido capacidatos, 870 de ellos en el extranjero. Destacó también los avances de Plataforma México y la Gendarmería Nacional, la cual ha tenido ya aparición en esta temporada vacacional en varias localidades del país, como Acapulco, precisó. «A nombre de mis compañeros, le digo que la futura Gendarmería no le va a fallar a usted, pero sobre todo no le va a fallar a México», prometió.

«La Patria fue traicionada»: Marcos A México

través de un comunicado el Subconmandate Marcos critica la reforma constitucional y arremete contra el gobernador de Chiapas Manuel Velasco El «despojo disfrazado» de reforma constitucional no inició en este gobierno, sino se formaliza con Carlos Salinas de Gortari y su reforma al artículo 27 Constitucional, pero «es hasta ahora que se dice que la Patria fue traicionada», declaró el Subcomandante Marcos del EZLN. En un comunicado titulado Robobinar 2: De la muerte y otras coartadas, el zapatista sostiene el «despojo agrario» de 1992, fue «entonces cubierto por las mismas mentiras que ahora envuelven las mal llamadas reformas: ahora el campo mexicano está completamente destrozado, como si un paquete de bombas atómicas lo hubieran arrasado». «Y pasa ya con el total de las reformas. La gasolina, la energía eléctrica, la educación, la justicia, todo será más caro, de peor calidad, más escaso», considera. Pero antes de las actuales reformas, los pueblos originales eran y son despojados de sus territorios, que son también de la Nación. Y el «oro líquido moderno, el agua y el petróleo, ha sido hurtado sin que eso se llame atención a los grandes medios». Incluso el «hurto del subsuelo, tan claramente denunciado en la cátedra Tata Juan Chávez Alonso, por el Congreso Nacional Indígena, apenas recibió unas cuantas

líneas desganadas en la prensa de paga que hoy lamenta que el pueblo, esa entelequia tan a modo político mediático, no haga nada para frenar el robo legal e ilegítimo que se titula reforma energética», cita. Agrega: «El despojo es todos los días y en todas partes. Pero es hasta ahora que se dice que la Patria fue traicionada». «Y ahora usted, que fue sordo, se indigna porque no lo escuchan ni siguen. Y dice que no se hace nada porque no ve nada. Dice y se dice: ‘vale lo que Yo hago o lo que bajo mi tutela, en mi calendario y en mi geografía se hace. Lo demás, no existe porque no lo veo’. ¿Y cómo podría ver algo si usa las anteojeras que el Poder le regala?», expone. Además, ¿Ahora descubre que el Estado no sólo renuncia a ser un amortiguador en el vendaval de despojos que es el Neoliberalismo, sino que, además, acude presuroso a disputarse las migajas que el verdadero Poder le arroja?» En el escrito, Marcos incluye

una posdata, que considera «demasiado extensa para caber en un tuit», donde sostiene que el «autodenominado gobernador de Chiapas, México ha declarado solemnemente que su administración ‘se ha apretado el cinturón’ con un programa de austeridad». Sin embargo, «como muestra de su decisión, se ha gastado más de 10 millones de dólares en sucampaña publicitaria nacional que no por masiva y costosa en menos ridícula... e ilegal». Sin mencionarlo por su nombre, el Subcomandante dice que Manuel Velasco es un «imberbe», «inexperto» e «inmaduro» empleado de «un negocio que ni es partido, ni es verde, ni es ecologista, ni es de México (bueno ni él es gobernador, así que para qué detenerse en detalles)». Es ahora, «en las páginas y segmentos de la misma prensa que lo atacaba por ‘niñato» un ‘hombre de Estado’ que no gasta en su promoción personal, sino en atraer turismo a Chiapas».

MEXICO.- El Subcomandante Marcos arremetió contra el gobernador de Chiapas Manuel Velasco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.