nac

Page 1

Viernes 27 de de diciembre 27de diciembre 2013 de 2013

Preocupa a Israel ola de ataques palestinos

Frío extremo en el Estado de México Inf. Pág. 2-B

Inf. Pág. 4-B

Tabasco se inunda otra vez México

MOSCU.- Hemos concluido nuestra investigación forense y todos están de acuerdo con las conclusiones a las que hemos llegado», dijo Uiba en una rueda de prensa.

Arafat falleció de muerte natural, según expertos Moscú

E

l histórico líder palestino Yaser Arafat falleció de muerte natural y no fue envenenado con polonio, como mantienen las autoridades palestinas, anunció hoy Vladímir Uiba, jefe de la Agencia Federal MédicoBiológica (AFMB) de Rusia. «Arafat falleció de muerte natural y no por efecto de la radiación. Hemos concluido nuestra investigación forense y todos están de acuerdo con las conclusiones a las que hemos llegado», dijo Uiba en una rueda de prensa.El experto ruso subrayó que los expertos de los laboratorios suizos y franceses que también analizaron los restos exhumados del líder palestino han respaldado totalmente las conclusiones del AFMB. «Más aún, los suizos retiraron su exagerada declaración inicial y estuvieron de acuerdo con nosotros», dijo.Uiba se refería a la declaración realizada por el Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana que admitía que Arafat podría haber sido envenenado con Polonio-210, una sustancia altamente radiactiva, aunque no aportópruebas concluyentes.El AMFB, que informó en su momento so-

bre los resultados de su investigación a la Cancillería rusa para que los entregara a las autoridades palestinas, no halló ningún rastro de polonio en los restos de Arafat. A principios de diciembre se supo que la investigación encargada por la Justicia francesa sobre el fallecimiento de Arafat excluyó la posibilidad de que éste pereciera envenenado y concluyó que la causa de la muerte habría sido «una infección generalizada». No obstante, la viuda del líder palestino, Suha Arafat, no se dio por satisfecha y ha pedido a la Justicia francesa que coteje las investigaciones realizadas por los expertos suizos y franceses.Arafat comenzó a sufrir síntomas de un trastorno gastrointestinal el 12 de octubre de 2004 y, tras una serie de complicaciones que agravaron su estado, fue trasladado de Cisjordania al hospital militar de París, donde murió el 11 de noviembre de ese mismo año. Su viuda ha defendido desde entonces que el antiguo líder de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) fue envenenado por alguien de su entorno y así lo denunció en julio de 2012 a un tribunal de la ciudad francesa de Nanterre.

Mantendrá Liconsa en 4.50 pesos el litro de leche México

L

a Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anunció que el litro de la leche fortificada Liconsa se mantendrá en 4.50 pesos, en apoyo a las personas que más lo necesitan, principalmente en las zonas rurales e indígenas de México atendidas por la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) . La dependencia recordó que en 2012, el Consejo de Administración de Liconsa S.A. de C.V. autorizó un incremento para ubicar el precio del lácteo en 5.0 pesos por litro, en tanto que el costo real es de 9.50 pesos, pero se ha mantenido en 4.50 en apoyo a las familias más necesitadas. «El incremento no se ha realizado para apoyar a las personas beneficiarias de los nueve mil 500 puntos de venta de Liconsa, especialmente en los 405 municipios atendidos por la primera etapa de la Cru-

zada Nacional contra el Hambre» , expuso en un comunicado. Durante el año que está por concluir, el organismo distribuyó casi mil 072 millones 867 mil litros del lácteo, lo que equivale a una producción diaria de tres millones 540 mil 815 litros; el beneficio llegó por primera vez a 89 municipios que no estaban inscritos en el Programa de Abasto Social de Leche. La Sedesol subrayó que en total, más de la mitad del padrón de beneficiarios de este programa, es decir 3.9 millones de personas, habitan en los 405 municipios que atiende la Cruzada Nacional Contra el Hambre en su primera etapa. Hizo notar que con esta producción se apoya a seis millones 345 mil personas en toda la República Mexicana, de las que 1.4 millones tiene acceso por primera vez a la leche fortificada Liconsa.

MEXIO.- Liconsa, especialmente en los 405 municipios atendidos entidad, en los últimos 10 años se han invertido más de 13 mil millones de pesos.

C

on ríos en descenso y secuelas de una No che Buena con viviendas, negocios y arterias anegadas, por las lluvias más intensas de 2013 en Tabasco, los efectos del frente frío número 20 continuarán para el viernes por su “reforzamiento”, anunció la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Alertó que en Tabasco se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes. El mal clima se registrará en al menos 16 estados de la República. En la entidad, en los últimos 10 años se han invertido más de 13 mil millones de pesos en programas hídricos, con recursos federales y estatales, para evitar inundaciones; sin embargo, en los últimos dos días fue necesario utilizar equipo adicional para desalojar el agua. El Consejo Estatal de Protección Civil reportó la colocación de equipo de bombeo en 11 puntos estratégicos del municipio de Centro para evitar el desbordamiento de cuerpos lagunares y para el desalojo del agua de lluvias en las zonas que permanecen anegadas. Hasta la mañana del miércoles, las autoridades estatales reportaron que en la capital habían instalado equipos de bombeo para succionar el agua en las colonias Gaviotas Sur, Casa Blanca segunda sección, José María Pino Suárez, así como en los fraccionamientos, Laguna 3 y Marcos Buendía. También se instalaron equipos en Villa Parrilla y en las rancherías Medellín y Pigüa primera y segunda sección, Miguel Hidalgo, Emiliano Zapata, La Lima y Estancia tercera sección, entre otras. La mañana del 24 de diciembre, el gobernador Arturo Núñez Jiménez dio a conocer que ante la torrencial precipitación, “los cárcamos no se dieron abasto suficiente y fallaron”, y afirmó que, aunque este año se trabajó en este rubro, todavía falta limpiar y darle mantenimiento a la red de drenaje. ACTIVAN PLAN DN-III Pese a que ayer se mantuvo nublado todo el día, las lluvias

MEXICO.- Alertó que en Tabasco se prevén intervalos de chubascos con tormentas fuertes. El mal clima se registrará en al menos 16 estados de la República. se ausentaron temporalmente, pero los habitantes continuaron bajo el agua, luego de que en al menos unas 50 colonias en Villahermosa registraron inundaciones desde unos centímetros hasta más de un metro de altura. En algunas zonas consideradas como inseguras se reportó que no hubo energía eléctrica. La Secretaría de la Defensa Nacional activó el Plan DN-III de ayuda a la población y junto con el Plan Marina de la Armada anunciaron que están proporcionando ayuda a los afectados, en la fase de auxilio. El alcalde del municipio de Balancán, Pedro Arguello, reportó que “caminos y carreteras destrozadas vivienda, cultivos, drenajes y accesos a las escuelas”.En Teapa, la alcalde-sa Elda Llergo, reportó que 40% de la población rural de esa localidad serrana registra problemas de inundaciones; además de que se detectaron afectaciones en los municipios de Centro y Macuspana. LOS RECURSOS La vulnerabilidad a inundaciones por fenómenos meteorológicos de la población de esta capital y en general en todo Tabasco persiste, pese a las millonarias inversiones para infraestructura que desde hace una década se realizan.

Esos planes incluyen el Programa Integral Contra Inundaciones (PICI), en el sexenio Vicente Fox; el Programa Integral Hídrico de Tabasco (PIHT), con Felipe Calderón; y el Proyecto Hidrológico para Proteger a la Población de Inundaciones y Aprovechar Mejor el Agua en Tabasco (Prohtab), creado ahora con Enrique Peña Nieto. Los recursos, entregados vía PICI, creado en 2003, ascendieron a 2 mil 60 millones de pesos. Entonces, la Conagua pronosticó que cuando concluyera, en 2006, se evitarían “daños por más de 16 mil millones de pesos”. La inversión del PHIT fue de 9 mil millones de pesos, con los planes de Acciones Urgentes, de Acción Inmediata y con estudios y acciones de mediano y largo plazos. El 21 de marzo de 2013 se firmó el convenio Prohtab, donde se acordó que la Conagua realizaría obras de protección contra inundaciones en todo el estado, con la realización de bordos de protección, desazolves, protecciones marginales, estructuras de control y ampliación de puentes vehiculares, con un monto de mil 482 millones de pesos para este año. Declaran emergencia en tres municipios de Tabasco La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió declaratoria de emer-

Cambió imagen de México, afirma SRE México

L

a imagen que se tiene de México en el exterior cambió en el último año, a partir de factores como las reformas constitucionales, dejando atrás la visión de una nación marcada por la violencia e inseguridad. José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), asegura que los pasos que se han dado permiten “que la posición de México en el mundo sea reponderada y que su imagen sea revalorada, como un país que cambia, que se transforma, en el que se puede ver el futuro con optimismo, como un país que se pone de acuerdo, en el que las fuerzas políticas generan espacios de consenso y mueven y trasforman el país hacia adelante”. En entrevista con un Diario a nivel nacional, señala que el balance del primer año “es

positivo” en materia de política exterior, a pesar de temas irritantes o preocupantes como el espionaje de Estados Unidos a personajes como el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto, o el incidente del avión destruido en Venezuela vinculado a un cargamento de droga, en los que México ha dejado clara su posición, con firmeza, pero también dando paso al diálogo. ¿Qué tan difícil fue trabajar en cambiar la imagen de México, afectada por la inseguridad? Somos un país con muchos retos, el de la seguridad es, sin ninguna duda, uno muy importante, somos un país que lo ha enfrentado, que ha venido modificando su estrategia en ánimos de generar el entorno de un país en paz. Lo que hemos venido haciendo es tratar de ubicar a México en todos los espacios multilaterales y

en lo bilateral, reconociendo la importancia que tenemos en cada uno de estos espacios específicos de diálogo, tiene mucho que ofrecer al mundo. ¿Hay un cambio de imagen de México en el exterior, ya nos ven distinto? Yo creo que sí, se identifica a un México con un gran potencial y un gran futuro. ¿Qué tan importante será para la SRE reformas como la energética, para impulsar a México en el exterior? El liderazgo del presidente Peña, la voluntad de las diversas fuerzas políticas en —a través de estas reformas—, darle a México mejores elementos de competitividad, hacen que la posición de México en el mundo, que la forma como el mundo ve a México sea distinta. Detalla que “se ve un México que tiene capacidad de construir consensos políticos al

gencia para los municipios tabasqueños de Centla, Centro y Teapa, afectados por las lluvias torrenciales que ocasionó el frente frío número 20. En un comunicado, la Secretaría de Gobernación indicó que con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). «Las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada», precisó. Previamente, la dependencia informó que el gobierno federal brinda ayuda a las autoridades de Tabasco a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Federal de Electricidad y Pemex. Expuso que las lluvias torrenciales ocasionaron inundaciones en partes bajas de los municipios de Centro, Centla, Teapa y Macuspana, con tirantes de entre 30 y 1.30 centímetros. También ocasionaron la «caída de árboles, anegamientos en vialidades, penetración de agua en viviendas y comercios, interrupción del tránsito vehicular y del servicio de transportación masiva».

Reporta ONU mil muertos por violencia en Sudán Naciones

A

Unidas

l menos mil personas han perdido la vida por la violencia que inició hace 11 días en Sudán del Sur, donde además no existen señales de progreso en las negociaciones entre las partes en conflicto, señaló la ONU. En conferencia de prensa, Hilde Johnson, representante especial de la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS, por sus siglas en inglés) aclaró que la situación cambiaba rápidamente por lo que tener la cifra exacta de las víctimas fatales del conflicto no era posible al momento. «Se estima que la cifra es mayor a un millar», indicó Johnson, quien destacó que el número de bajas fatales aumenta en tanto continúan los combates que, aunque disminuido en la capital, Yuba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.