Papa Francisco lamenta explotación contra migrantes 30 de diciembre de 2013
Ciudad del Vaticano
E
l Papa Francisco lamentó el rechazo y la explotación a la cual son sometidos los migrantes, al recordar que Jesús y sus padres se vieron obligados vivir el drama de los refugiados durante su exilio en Egipto. Ante una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, y desde la ventana de su estudio privado, en el Palacio Apostólico del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio rezó su Angelus dominical y luego agregó una oración especialmente compuesta por él. Pero antes habló sobre la fiesta litúrgica de este domingo, que recuerda la «vía dolorosa» del exilio de José, María y Jesús en Egipto, donde experimentaron las
condiciones dramáticas de los refugiados, marcadas por el miedo, la incertidumbre y las incomodidades. «Por desgracia, en nuestros días, millones de familias pueden reconocerse en esta triste realidad. Casi todos los días la televisión y los periódicos dan noticias de refugiados que huyen del hambre, de la guerra, de otros peligros graves, en busca de seguridad y de una vida digna para sí y para las propias familias», constató. «En tierras alejadas incluso cuando encuentran trabajo, no siempre los refugiados y los inmigrantes encuentran acogida verdadera, respeto, aprecio por los valores que llevan. Sus legítimas expectativas chocan con situaciones complicadas y dificultades que parecen a veces insuperables , agregó. Instó a todos a pensar en el
drama de aquellos migrantes que son víctimas del rechazo y de la explotación, pero también en los «exiliados» dentro de las mismas familias, como los ancianos, que a veces son tratados como presencias molestas. Y apuntó: «un signo para saber cómo está una familia es ver cómo se les trata a los niños y a los ancianos». Según el Papa, Cristo quiso pertenecer a una familia con dificultades para que ninguno se sienta excluido de la cercanía de Dios. Señaló que la fuga a Egipto muestra que Dios está ahí donde el hombre está en peligro, sufre, escapa, experimenta el rechazo y el abandono, pero está también donde el hombre sueña, espera volver a la patria
en plena libertad, proyecta, elige para la vida, la dignidad suya y de sus familiares. También recordó las tres palabras que él recomienda siempre usar para que una familia pueda salir adelante: por favor, perdón y gracias. «Este día nuestra mirada sobre la santa familia se deja atraer también de la simpleza de la vida que ella conduce a Nazaret. Es un ejemplo que hace mucho bien a nuestras familias, las ayuda a volverse cada vez más comunidades de amor y de reconciliación, en las cuales se experimenta la ternura, la ayuda y el perdón recíproco», añadió.Luego de rezar el Angelus pronunció la oración que él mismo escribió, en la cual solicitó la ayuda de la Santa Familia para que todas las familias sean «lugar de comunión y cenáculo de oración».
CIUDAD DEL VATICANO.- Ante una Plaza de San Pedro abarrotada de fieles, y desde la ventana de su estudio privado, en el Palacio Apostólico del Vaticano, Jorge Mario Bergoglio rezó su Angelus dominical.
Lunes 30 de diciembre de 2013
Ataque suicida en tren de Rusia deja 18 muertos
Bancos y BMV suspenderán operaciones el 1 de enero Inf. Pág. 3-B
Inf. Pág. 4-B
Nieve en Durango alcanza ya los 7 centímetros, alertan Durango
A LAS MARGARITAS, Chiapas.- El Subcomandante Marcos lanzó un comunicado a través del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a tres días de que este movimiento cumpla 20 años.
Hace frío como hace 20 años: Marcos Las Margaritas, Chiapas
E
l Subcomandante Marcos lanzó un comunicado a través del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), a unos días de que este movimiento cumpla 20 años. En el escrito «Cuando los muertos callan en voz alta, (Rebobinar 1)» fechado el 28 de diciembre, el Subcomandante dice que Chiapas «es territorio zapatista, es Chiapas, es México, es Latinoamericana, es la Tierra» y este último mes del 2013, «hace frío como hace 20 años, y, como entonces, hoy una bandera nos cobija: la de la rebeldía». Marcos además ve impunidad en el caso de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, donde un incendio el 5 de junio de 2009 quitó la vida a 49 niños y causó heridas importantes a otros 76. El vocero zapatista asegura que el «mundo es redondo y en el continuo sube y baja de la política de arriba, se puede pasar, en poco tiempo, de la portada de (la revista) Hola, al ‘Se busca: criminal peligroso’; de la francachela de diciembre del TLC, a la cruda del alzamiento zapatista; del ‘hombre del año’, a la ‘huelga de hambre’ con agua embotellada de marca chic». Pero también del aplauso por los chismes malos, al filicidio putativo por concretarse; del nepotismo y la corrupción adornados con ocurrencias, a la investigación por ligas con el narcotráfico, de los trajes militares talla extra grande, al exilio temeroso y manchado de sangre; de la francachela del diciembre entreguista...» Marcos dice con ironía que le da escalofríos pensar que en el futuro, las modernas fuentes documentales como Facebook y Wikipedia perfi-
len retratos a modo de los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y el actual presidente Enrique Peña Nieto. De Ernesto Zedillo Ponce de León «no será el hombre de Estado que llevó a una Nación de una crisis a otra peor (además de ser uno de los autores intelectuales, junto con Emilio Chuayffet y Mario Renán Castillo, de la masacre de Acteal), sino que llevó las riendas del país, con un singular sentido del humor... para terminar siendo lo que siempre fue: un empleado de segunda de una multinacional», atiza. Vicente Fox «será la muestra de que el puesto de presidente de una República y de una filial refresquera es intercambiable... y que ambos puestos pueden ser ocupados por inútiles». Felipe Calderón Hinojosa «será un presidente valiente (para que otros murieran) y no un psicópta que se robó el arma (la presidencia) para sus juegos de guerra... y que terminó siendo lo que siempre fue: un empleado de segunda en una multinacional». «Ah, las biografías. No pocas veces son auto biografías, aunque sean los descendientes (o los compinches) quienes las promueven y así adornan su árbol genealógico», suelta el líder zapatista. Agrega que desde «hace un buen de tiempo que sostengo que la mayoría de las biografías no son más que una mentira documentada, y aveces, no siempre bien redactada. El biógrafo promedio tiene una convicción previa y al margen de tolerancia es muy reducido cuando no inexistente». Y es a través de esta convicción que se comienza a hurgar en el rompecabezas de una vida que les ajena (por eso su interés en haber la biografía), y va recolectando las piezas falsas que le permite documentar su convicción propia, no la vida reseñada».
nte la nevada que dejó la tercera tor menta invernal y el frente frio número 21 en el municipio de Santiago Papasquiaro, se activó un operativo de apoyo emergente para atender a 400 familias que asentadas a más de dos mil 500 metros sobre el nivel del mar que resintieron de manera más directa los efectos de las bajas temperaturas. Fue la madrugada del pasado sábado cuando la nieve comenzó a cubrir algunas áreas de la zona serrana de dicho municipio, aunque con distintos grados de intensidad la nieve alcanzó en algunos lugares una altura de siete centímetros. Con las diversas líneas de acción trazadas en el Plan Estatal de Atención la Temporada Invernal, el titular del Ejecutivo, Jorge Herrera Caldera movilizó a la Unidad Estatal de Protección Civil, DIF Estatal, Secretaría de Salud y Desarrollo Social bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno, quienes realizaron un operativo conjunto para brindar atención médica, cobijo y alimentación a las familias más vulnerables. Manuel Rivera Carrasco,
DURANGO.- La nieve comenzó a cubrir algunas áreas de la zona serrana de Santiago papasquiaro, aunque con distintos grados de intensidad la nieve alcanzó en algunos lugares una altura de siete centímetros. presidente municipal de Santiago Papasquiaro agradeció el apoyo oportuno que el Gobierno del Estado desplegó el mismo sábado con la entrega de ropa invernal, cobertores y paquetes alimentarios en las comunidades de Ciénega de Nuestra Señora, el Polvorín y Santo Niño, entre otras. Aun cuando algunos de estos lugares se encuentran a ocho horas de distancia de Durango capital, el apoyo llegó de manera directa a cada uno de los hogares y con ello,
la generosidad de todos los duranguenses que impulsados por la presidenta del DIF Tere Álvarez del Castillo, han aportado ropa invernal al programa «Abriguemos Durango» el cual fue de gran utilidad para este operativo. Si bien se pronosticó que la nieve se disiparía durante las siguientes horas, las autoridades estatales y municipales de protección civil informaron a los habitantes de dichas comunidades sobre los refugios temporales que están
Combate a la corrupción, reto de México: Madero México
E
l presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, consideró que el «mayor reto» de México es combatir la corrupción y la impunidad, ya que sólo siete de cada 100 denuncias del fuero común resultan con sentencia condenatoria. En su cuenta de Twitter, @GustavoMadero, el líder nacional panista hizo referencia a que lo anterior significa que hay 93 por ciento de impunidad en ilícitos como robos a casa o vehículo, homicidios, secuestros, extorsiones, violaciones sexuales, lesiones y delitos patrimoniales. Sin embargo, al citar una nota publicada en un diario de circulación nacional, Madero explicó que esas cifras no consideran el alto número de delitos que no son denunciados, de lo que se desprende que la impunidad es incluso mayor. Lo anterior, toda vez que la Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública arroja una cifra negra de ilícitos no reportados equivalente a 92.1 por ciento, según refirió el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) . PAN PIDE PRIVILEGIAR LA SERENIDAD EN REFORMAS En la discusión de las reformas secundarias en temas pendientes de la agenda legislativa para el siguiente periodo de sesiones debe permear la serenidad y la búsqueda de acuerdos y no el encono o la división de la sociedad, aseveró José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados. Subrayó que se debe trabajar en una agenda amplia y que «con pacto o sin él» las reformas en el país deben continuar. «Hemos logrado cambios esperados desde hace muchos años y es tiempo de continuar con esa dinámica, pues el inmovilismo no es una opción en nuestro país». El legislador externó que el año próximo comenzarán a trazarse los ajustes de impor-
dispuestos para brindarles el resguardo necesario. Al concluir el operativo de atención emergente, el secretario General de Gobierno Jaime Fernández Saracho precisó que todas las dependencias que forman parte del Consejo Estatal de Protección Civil, se mantiene en alerta permanente para atender -como en este caso- cualquier contingencia que pueda generar la temporada invernal a fin de continuar brindando un apoyo efectivo a la ciudadanía.
La familia no se reduce a intereses de grupo: NR México
E Gustavo Madero Muñoz. tantes reformas en las leyes secundarias, como la energética, la reforma política o la de telecomunicaciones. Remarcó que en ese debate debe quedar constancia de que los ajustes se armonizarán para concretar normas que den certidumbre para el crecimiento del país y generen más competencia en su respectivo sector y más espacios a los ciudadanos en la toma de decisiones. «Para que esta tarea tenga éxito se debe actuar dentro de las normas, dentro de las instituciones y sin descalificaciones u ofensas», dijo.
l cardenal Norberto Rivera Carrera advirtió que sobre la familia existen diversas «amenazas», como el aborto, los abusos infantiles, la exploración, el descuido de los ancianos, además de que junto con los feligreses pidió que los gobernantes admitan que el verdadero valor de la familia radica en la unión de padre y madre, hijas e hijos, y «no se reduce a intereses y criterios personales, grupales y políticos». El Arzobispo de México aseguró que además del aborto, también el mundo no es feliz, que sigue teniendo miedo porque «se sigue anidando la violencia, el odio», las cuales también calificó como desviaciones. Al celebrar el Día de la Sagrada Familia planteó que ese debe ser el modelo de nuestros hogares