Con clamor por pobres y marginados Papa despide el 2013 Ciudad del Vaticano
E
l papa Francisco despidió hoy el 2013 en la Basílica de San Pedro del Vaticano con un discurso en el cual alzó la voz por los desocupados, los obreros mal pagados, los pobres y los marginados. el pontífice presidió su última ceremonia pública del año, el rezo de las vísperas y el canto del himno de agradecimiento "te deum" , e instó a realizar un balance y un examen de conciencia, pero también a motivarse para actuar mejor en 2014. Según Jorge Mario Bergoglio al final de 2013 se debe recoger, como en un
cesto, los días, las semanas, los meses que se han vivido a lo largo del año, para ofrecer todo a Dios. Dijo que entonces es momento de cuestionarse "con valentía" : ¿Cómo hemos vivido el tiempo donado? ¿Lo hemos usado sobre todo para nosotros mismos, para nuestros intereses, o hemos sabido gastado también para el servicio de los demás? ¿Cuánto tiempo hemos reservado para estar con Dios, en la oración, en el silencio, en la adoración?. Pidió pensar también en la ciudad de Roma, interrogándose: ¿Qué cosa ha ocurrido en este año? ¿Qué está ocurriendo y qué cosa ocurrirá?, ¿Cómo es la calidad de la vida en esta ciudad?, ¿Cómo es la calidad de nuestra
ciudadanía? íDepende de nosotros! Estableció que el rostro de una ciudad es como un mosaico cuyas cerámicas son todos aquellos que la habitan. Reconoció que quien tiene la autoridad tiene una mayor responsabilidad, pero cada uno es corresponsable, para bien y para mal. Para el pontífice la capital italiana tiene una belleza única, un patrimonio espiritual y cultural extraordinario, pero en ella también existen muchas personas marcadas por las miserias materiales y morales, pobres, infelices, sufrientes, que interpelan la concien-
cia no sólo de los responsables públicos, sino a todos los ciudadanos. "En Roma quizás sentimos más fuerte este contraste entre el ambiente majestuoso y cargado de belleza artística, y los problemas sociales de quienes más necesitan. Es una ciudad llena de turistas, pero también llena de refugiados" , afirmó. "Está llena de gente que trabaja, pero también de personas que no encuentran trabajo o desarrollan trabajos mal pagados y a veces indignos; y todos tienen el derecho de ser tratados con la misma actitud de acogida y de equidad, porque cada uno es portador de una dignidad humana" , constató.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Pontífice presidió su última ceremonia pública del año, el rezo de las vísperas y el canto del himno de agradecimiento te deum; insta a realizar un balance y un examen de conciencia, pero también a motivarse para actuar mejor en 2014.
Miércoles 1 de enero de 2014
Estallan cruentos combates en Sudán del Sur
Putin promete exterminar a los terroristas Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Recibe el mundo al 2014
E
*.- En varias ciudades del este de Asia, como Pekín, Hong Kong, Yakarta y Singapur, se congregaron en las plazas miles de espectadores que disfrutaron de grandes y fabulosos espectáculos. México no podía faltar a los festejos
Agencias
spectáculos de fuegos artificiales enmarcaron las celebraciones que se llevan acabo hoy en todo el mundo para dar la bienvenida al Año Nuevo, desde las pequeñas islas del Pacífico hasta las grandes urbes como la emblemática Sydney. En México, millones recibieron con gran algarabçía la llegada del 2014. Cientos de miles de personas se concentraron o comienzan a llegar a las principales plazas y lugares turísticos de sus ciudades para presenciar los fuegos artificiales que tradicionalmente se lanzan en todo el mundo para dar la bienvenida al Año Nuevo al primer segundo del día. Los habitantes de Auckland, en Nueva Zelanda, fueron unos de los primeros del planeta en recibir 2014 con este tipo de celebraciones, que se irán extendiendo por todo el mundo conforme a cada huso horario y el avance de este martes, último día de 2013. En la ciudad australiana de Sydney, donde las celebraciones de Año Nuevo se han convertido en un emblema internacional, cientos de miles de personas se reunieron para ver el espectáculo de fuegos
artificiales alrededor de la famosa Ópera de Sydney. Con la cuenta regresiva de los últimos segundos de la Noche Vieja, el cielo nocturno sobre Casa de la Ópera de Sidney, uno de los edificios más famosos del mundo y distintivos del siglo XX, se iluminó de múltiples colores. Lo mismo sucedió en varias ciudades del este de Asia, como Pekín, Hong Kong, Yakarta y Singapur, en cuyas plazas se congregaron miles de espectadores que disfrutaron de grandes y fabulosos espectáculos de fuegos pirotécnicos. En la ciudad china de Wuhan, donde la contaminación ha alcanzado niveles récord, las autoridades suspendieron las celebraciones pirotécnicas y colocaron enormes pantallas para transmitir el espectáculo de Pekín y evitar un empeoramiento en el aire. En Japón, los ciudadanos visitaron los santuarios y templos para orar por sus familias y pedir favores por el nuevo año que comienza, antes de participar en las festividades masivas, marcada por la modernidad y las tradiciones ancestrales. Una de las celebraciones más esperadas para despedir 2013 y dar la bienvenida al Año Nuevo es en Dubai, donde el espectáculo pirotécnico se extenderá a más de 50 kilómetros en la costa
del pequeño emirato y se espera que los fuegos artificiales superen el kilómetro de altura. El espectáculo en Dubai, que comenzará a las 20:00 GMT, contará con un halcón volando hecho de fuegos artificiales que se moverán a través de toda la isla, uno de los siete emiratos que integran los Emiratos Arabes Unidos (EAU) . En Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la población también espera a la expectativa las celebraciones de Año Nuevo, que además de un concierto gratuito con rayos láser, fuegos artificiales, prevé un homenaje especial para el expresidente
Nelson Mandela, quien murió el pasado día 5. En unas horas más, las festividades también se llevarán a cabo en varias ciudades de Europa, incluyendo Moscú, París y esta capital, Londres, donde multitudes han comenzado a congregarse a las orillas de río Támesis para disfrutar las luces de colores, que se fundirán con la nieve. Otras de las urbes emblemáticas para recibir el Año Nuevo es Nueva York, donde se marcará el tradicional conteo de fin de año en el Times Square, mientras que en Río de Janeiro, más de dos millones de personas disfrutarán de los fuegos artificiales en la playa de Copacabana.
México.
Nueva Zelanda.
Profeco detecta publicidad errónea sobre alza a precios Australia.
México
C
Jong Kong.
omo parte de la estrategia que implementó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en diciembre para evitar abusos y violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, personal de la dependencia inició acciones de verificación, supervisión y sanción para impedir el alza de precios en tiendas de autoservicio, departamentales y de conveniencia, utilizando como pretexto la entrada en vigor de la Reforma Hacendaria. Como resultado de este operativo, se encontraron diversos carteles con información incorrecta sobre aumentos injustifica-
dos de precios en perjuicio de la economía familiar. "Ante esta situación, la medida inmediata que la Procuraduría Federal del Consumidor realizó fue un requerimiento para que todos los establecimientos comerciales eliminen a la brevedad este tipo de carteles, que más que orientar al público consumidor lo confunden al contar con información falsa o errónea", dijo Alfredo Castillo Cervantes, titular del organismo. Aseguró que la Profeco no tolerará que con el pretexto de la reforma hacendaria se aumenten los precios -salvo en los casos que efectivamente se trate de la aplicación de un impuesto- o se manipule la información en perjuicio de los consumidores. Dentro de las imprecisiones y falsedades que están inclu-
yendo los establecimientos comerciales en los carteles mencionados, se encuentran las siguientes: Información falsa contenida en el cartel: "El primero de enero se actualizarán los precios de los productos con el nuevo impuesto, y que ello aplica a toda la tienda (electrónica, hogar, papelería, ferretería, etc)".
Observación: La reforma no afecta los precios de todos los productos. Los ajustes en el IVA, el IEPS de bebidas saborizadas y el de alimentos con alto contenido calórico son ajustes focalizados que no aplican a todos los productos. Información falsa contenida en el cartel: "Alimentos de alto contenido calórico aplicará una tasa de 8%".
MEXIXO.- La Profeco no tolerará que con el pretexto de la reforma hacendaria se aumenten los precios, advierte.