Clama el Papa por el fin de la violencia en el Mundo 3 de enero de 2014
Ciudad del Vaticano
E
l papa Benedicto XVI pidió hoy que la diplo macia y el diálogo ocupen el lugar de las armas en Libia y que se favorezca el acceso a la ayuda humanitaria a todos los que sufren las consecuencias del conflicto en ese país. El Obispo de Roma invocó asimismo la solidaridad de todos a los numerosos prófugos y refugiados que provienen de diversos países africanos, camino de Europa, "y se han visto obligados a dejar sus afectos más en-
trañables". El Pontífice hizo estas manifestaciones en su Mensaje Pascual, que pronunció desde el balcón central de la basílica de San Pedro del Vaticano ante unas 150 mil personas que llenaron la plaza de San Pedro y sus aledaños. "Que el fulgor de Cristo llegue también a los pueblos de Oriente Medio, para que la luz de la paz y de la dignidad humana venza a las tinieblas de la división, del odio y la violencia", dijo el papa. Benedicto XVI pidió que se recomponga la convivencia civil entre la población de Cos-
ta de Marfil, "donde urge emprender un camino de reconciliación y perdón para curar las profundas heridas provocadas por las recientes violencias". En su mensaje, en el que repasó la situación de mundo, el Papa tuvo palabras de aliento y esperanza para Japón, golpeado por el reciente terremoto y posterior tsunami, y para todos aquellos países que en los últimos meses han sido probados por calamidades naturales que han sembrado dolor y angustia, como Colombia. Benedicto XVI se refirió tam-
bién a las persecuciones en los últimos tiempo de los cristianos en diferentes países del mundo, como Pakistán. "Que se alegren los cielos y la tierra por el testimonio de quienes sufren contrariedades e incluso persecuciones a causa de la propia fe en el Señor Jesús. Que el anuncio de su resurrección victoriosa les infunda valor y confianza", indicó. Concluido el mensaje, el Papa impartió la bendición "Urbi et Orbi" (a la ciudad de Roma y a todo el mundo) en 65 idiomas, entre ellos el español, portugués y guaraní.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Pontífice pidió que la diplomacia y el diálogo ocupen el lugar de las armas en Libia y en los países acechados por la violencia.
Viernes 3 de enero de 2014
Controla Al Qaeda la mitad de 2 ciudades irakíes
Rescatan a pasajeros de buque ruso atrapado en hielo Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Expone SAT a deudores de impuestos Políticos, ex funcionarios y artistas entre los morosos México
L
Bill Gates.
Carlos Slim.
Crece fortuna de Bill Gates; baja la de Slim Nueva
York
L
as 300 personas más ricas del mundo añadieron durante 2013 un total de 524 mil millones de dólares a sus fortunas, que ahora totalizan 3.7 billones de dólares, según datos compilados por Bloomberg. El índice, que se actualiza cada día, ha publicado los datos para el conjunto del año 2013 con los aumentos o descensos de lasfortunas de cada uno de sus integrantes. Bill Gates, confundador de Microsoft y el hombre más rico del mundo, incrementó su fortuna en 15 mil 800 millones de dólares durante 2013 hasta totalizar 78 mil 500 millones, gracias al fuerte aumento de las acciones de Microsoft (un 40 %) durante el año pasado. Además, Gates, quien recuperó en mayo el título de hom-
bre más rico del mundo de manos del inversor mexicano Carlos Slim, se ha beneficiado también de fuertes aumentos en bolsa de sus inversiones en otras compañías, como Ecolab o Canadian National Railway Company. El inversor especializado en casinos Sheldon Adelson fue el segundo más beneficiado de 2013, ya que su fortuna aumentó en 14 mil 400 millones de dólares el año pasado, gracias en buena parte a la buena marcha del juego en Asia, con lo que totaliza 37 mil 100 millones Slim, segundo hombre más rico del mundo, fue de los pocos de la lista que registró un descenso de su riqueza, (-1.400 millones de dólares), lo que no debe suponerle un gran problema, ya que su fortuna se calcula en 73 mil 800 millones.
Sin problemas primer día de venta de mariguana en Colorado Denver
E
l primer día de venta legal de mariguana al por menor en Colorado transcurrió sin que se registraran problemas, más allá de aglomeraciones en algunas tiendas, informaron hoy las autoridades. «Las cosas han salido realmente bien» , dijo Ashley Kilroy, directora ejecutiva de la División de Política de Mariguana de Denver, la nueva dirección municipal creada para atender la reglamentación local de las tiendas autorizadas para vender cannabis. «Realmente no hemos visto un impacto negativo» , indicó Kilroy luego de transcurrir el
DENVER.- Sin problemas la venta de la droga.
primer día de ventas. Cerca de la mitad de las tiendas de mariguana al por menor autorizadas por el gobierno estatal abrieron sus puertas sin molestias o quejas importantes, dijo Kilroy. En Denver, 17 de las 18 tiendas de mariguana con licencia abrieron sus puertas. Otras 20 tiendas de mariguana al menudeo abrieron en el resto de la entidad dando la bienvenida a los clientes que en algunos casos hicieron filas de más de una hora para poder adquirir la droga. En Denver, la mayor preocupación de las autoridades estaba relacionada al temor de que los compradores de mariguana desobedecieran las leyes municipales que prohíben fumar la droga en sitios públicos, dijo Kilroy. «No hemos visto nada de eso» , indicó. Funcionarios de Denver ven como su deber el asegurarse de que se dé una transformación ordenada hacia la nueva realidad, de que la mariguana es ahora legal.
a transparencia alcanzó ayer a políticos, artistas, ex funcionarios, empresarios y en general a miles de ciudadanos que incumplen con el pago de sus obligaciones fiscales, luego de que el Servicio de Administración Tributaria hiciera pública una relación de deudores de impuestos. Fausto Alzati Araiza, actual director de Televisión Educativa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), aparece entre en el listado como “no localizable” en su domicilio fiscal. Como se recordará Alzati fungió brevemente como titular de la dependencia durante el sexenio de Ernesto Zedillo, ya que tuvo que renunciar, pues se ostentó como doctor sin haber aún logrado dicho grado académico. El portal del SAT establece un mecanismo de búsqueda con dos opciones: personas físicas y personas morales, además de cinco clasificaciones de adeudos fiscales: créditos firmes, créditos exigi-
bles, no localizados, sentencia, créditos cancelados y créditos condonados. En éste último rubro no es posible conocer quiénes fueron los contribuyentes beneficiados por el SAT. Además de Alzati se encuentran artistas de la talla de Enrique Guzmán Vargas, dentro de la categoría de créditos firmes, es decir, aquellos que el contribuyente no impugnó o consintió y en los que se han perdido en definitiva los medios de defensa. Se encuentra Alfredo Adame Von Knoop, pero entre aquellos que tienen ya sentencia condenatoria tras cometer un delito fiscal, o el heredero de “La Doña”, María Félix, Luis Martínez de Anda. Pero si se trata de hablar de nombres conocidos en el ámbito financiero por haber sido acusados de irregularidades, está Gerardo de Prevoisin Legorreta, quien fuera presidente de Aeroméxico y fuera a la cárcel por el manejo fraudulento de la aerolínea. De Prevoisin fue extraditado de Suecia en 1999,
MEXICO.- El SAT hizo pública una relación de deudores de impuestos. a donde huyó de las autoridaBalcázar Rodríguez, primo del des, pues existían acusacioex banquero Ángel Isidoro nes en su contra por un queRodríguez “El Divino”. Balcazar fue sentenciado en 2007 a tres branto en Aeroméxico desde años de prisión por el delito de 1994. También José Luis defraudación fiscal de 9 milloSánchez Pizzini, a quien en nes 426 mil pesos. 1996 la Comisión Nacional Otro de los incumplidos, Bancaria y de Valores (CNBV) según el SAT, es Antonio vinculó con un fraude millonaGuido Martínez, uno de los 26 rio al Instituto Mexicano del comandantes acusados por Seguro Social (IMSS) tras el entonces jefe de la policía intervernir al Grupo Corporatidel DF, Alejandro Gertz Manevo Anáhuac. ro, de defraudar con miles de Además Eduardo Mariscal millones de pesos a policías Barrio señalado en 1995 auxiliares al desaparecerles como uno de los responsael dinero guardado en su caja bles de Grupo Havre. de ahorros. También Jaime Randolfo
Se amplía brecha de precios en gasolina entre México y EU
Senado votaría en febrero minuta de consulta popular
México
México
on los incrementos au torizados a los precios de las gasolinas Magna y Premium autorizados el pasado 1 de enero, la brecha con el valor de los mismos combustibles en el mercado de Estados Unidos, se amplió de forma considerable en un mes. El pasado 1 de diciembre ujn diario de circulación nacional publicó que la Secretaría de Hacienda había reconocido que la gasolina Magna costaba más cara en México que en el vecino país del norte (con una diferencia de 0.07 centavos por litro) y que la Premium tenía el mismo valor. Sin embargo, los movimientos de precios autorizados tanto en Estados Unidos como México el 31 de diciembre y el 1 de enero, respectivamente, revelan que la brecha en el caso de la gasolina Magna se amplió a 84 centavos por litro, en tanto que la Premium mexicana es 21 centavos más cara que en ese país, considerando la información sobre los precios de los combustibles que reporta tanto la Amegas y el promedio nacional emitido por el US Energy Information Administration del Departamento de Energía de Estados Unidos. En México, el litro de gasolina Magna se vende a 12.32 pesos, mientras el valor promedio en Estados Unidos es
l Senado de la República iniciará sesiones el próximo 1 de febrero y concluirá este segundo periodo del segundo año de la LXII Legislatura en abril de 2014, y entre los pendientes inmediatos que tendrá que resolver es la votación de la minuta de la Federal de Consulta Popular. Esta legislación regulará la reforma a la Constitución en materia política que realizaron las cámaras del Congreso de la Unión, Diputados y Senadores, hace tres años, donde también se contemplan otras figuras importantes como las iniciativas preferente y ciudadana, iniciativa que los diputados dejaron pendiente en primera lectura en el periodo que concluyó en diciembre pasado. La Ley Federal de Consulta Popular ha sido condición de la izquierda mexicana (PRD) para iniciar el debate de la reforma energética, y fue aprobada por los diputados antes de concluir el primer periodo de sesiones el 15 de diciembre de 2013. La legislación establece que se podrán realizar consultas ciudadanas vinculatorias si cuentan con el apoyo de al menos 2 por ciento de la lista nominal de electores, y en este caso el PRD entregó en noviembre pasado un millón 700 mil firmas al Senado para que se sometiera a consulta la reforma energética.
C
E
MEXICO.- La brecha en la gasolina Magna se amplió a 84 centavos por litro, en tanto que la Premium mexicana es 21 centavos más cara que en Estados Unidos. de 11.48 pesos (al tipo de cambio actual). El litro de Premium se vende 21 centavos por litro más cara en México. Sólo el Diésel sigue 72 centavos por litro más alto, a 13.45 pesos en Estados Unidos por los 12.73 en territorio nacional. Este 1 de enero de 2014, el gobierno aplicó un alza mensual de 9 centavos a la gasolina Magna y de 11 centavos para la Premium y Diésel, además del incremento del IEP) a combustibles fósiles. En los meses siguientes el ajuste se dará el primer sábado de cada mes, como en 2013. IMPUESTO ESPECIAL El Congreso de la Unión aprobó el Impuesto Especial
sobre Producción y Servicios aplicable a los combustibles fósiles. Lo anterior con objeto de atenuar el ritmo de crecimiento en las emisiones contaminantes. Ello implicó que el 1 de enero de 2014, los precios de las gasolinas y el Diésel observaran un sólo incremento reflejando el impuesto ambiental. En el caso de las gasolinas Magna y Premium, el aumento asociado al nuevo impuesto es de 10 centavos, mientras que en el caso del Diésel es de 13 centavos, por eso al final los consumidores tuvieron un incremento acumulado de 19 centavos por litro para la gasolina Magna; de 21 para la Premium; y, de 24 centavos por litro para el Diésel.