Ola de frío en EU podría romper récords 5 de enero de 2014
Florida
H
an pasado decenios desde que la región c e n t r o - n o r t e de Estados Unidos experimentó un nivel de frío como que se espera que llegue el domingo, lo que ha provocado temores de hipotermia y afectaciones severas en las extremidades en una región acostumbrada a las bajas temperaturas. Este «vórtice polar», como lo llama un meteorólogo, se debe a una masa de aire frío y muy denso que rota en sen-
tido contrario a las manecillas del reloj. El aire, acumulado en elPolo Norte, bajará al territorio norteamericano y llegará a la costa sobre el Golfo de México. Ryan Maue, de Tallahassee, Florida, y meteorólogo de Weather Bell, dijo que probablemente se rompan récords de frío durante la corta pero fuerte helada que se espera que comience en domingo y muchos lugares y se extienda hasta principios de la próxima semana. Todo esto se debe a una combinación perfecta de la
corriente troposférica, temperaturas bajas en la superficie del vórtice polar. «Todos los elementos están dados para que caigan récords de temperaturas bajas», dijo. «Los que tiene menos de 40 años no han visto esto nunca». Los pronósticos son asombrosos: -31 grados centígrados (-25 Fahrenheit) en Fargo, Dakota del Norte; -31 grados centígrados (31 Fahrenheit) en International Falls, Minnesota y -26 grados centígrados (-15 Fahrenheit) en Indianapolis y Chicago. A
esas temperaturas, la piel expuesta a los elementos se congela en minutos y la hipotermia es casi fulminante porque con el factor del viento la temperatura puede bajar incluso a -56 grados centígrados (-70 Fahrenheit). Minnesota canceló las clases el lunes en todo el estado, por primera vez en 17 años, porque se teme que el frío pueda llegar a -34 grados centígrados (-30 Fahrenheit). En Milwaukee y Madison, Wisconsin, las escuelas tampoco abrirán el lunes.
FLORIDA.- Se espera récord de bajas temperaturas este domingo.
Domingo 5 de enero de 2014
Gobierno de Irak pierde control de provincia
Comandante de Al Qaeda muere en prisión libanesa Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Parejas gays, un desafío educativo: Papa Francisco Ciudad del Vaticano
E
MEXICO.- Efectivos de la Policía Federal ofrecen seguridad a la ciudadanía en las carreteras del país las 24 horas del día.
Mantendrá Policía Federal dispositivo de seguridad en carreteras México
E
l «Dispositivo Invierno 2013, Por Un México En Paz» se mantendrá hasta el próximo 6 de enero de 2014, día en que concluye el periodo vacacional de invierno, informó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS). La Policía Federal informó que ha proporcionado 148 mil 483 ayudas al público, y continúa brindando apoyo y seguridad a los miles de vacacionistas que regresan a sus lugares de origen, como parte de los trabajos contemplados en el «Dispositivo Invierno 2013, Por Un México En Paz». Desde el 17 de diciembre de 2013, fecha en que inició el
operativo, el personal operativo instaló puestos de control fijos e itinerantes, los cuales proporcionan auxilio mecánico y ayuda médica a usuarios, lo que ha permitido una disminución en el número de accidentes. En un comunicado, se indicó que los efectivos de la Policía Federal cuentan con el apoyo de más de nueve mil unidades que comprenden vehículos especializados en rescate y salvamento, un tráiler hospital, carros radio patrulla, ambulancias y helicópteros; con ellos se han patrullado más de siete millones 979 mil 99 kilómetros, para así ofrecer seguridad a la ciudadanía las 24 horas del día.
Dan de alta a Bárbara Bush de hospital de Texas Houston
L
a ex primera dama de EU, Bárbara Bush, fue dada de alta del hospital Metodista de Houston en Texas donde permaneció internada por un periodo de seis debido a una principio deneumonía. «Mi agradecimiento no será suficiente para los médicos y enfermeras del Metodista de Houston, que se aseguraron de que tuviera el mejor tratamiento y regresara con
Bárbara Bush.
George (Bush) y nuestros perros lo más rápido posible», dijo Bárbara en un comunicado difundido por Jim McGrat, vocero de la familia. Previamente M Grat public en su cuenta de Twitter (@jgm41 ) la noticia: «La ex primera dama Barbara Bush recibirá el alta del Hospital Metodista de Houston hoy». Asimismo, escribió un par de tuits más, en unos de ellos mostraba una fotografía de los perros que pertenecen al matrimonio: «Bibi y Mini, los perros de los Bush, esperan ansiosos el regreso de mamá hoy del @MethodistHosp». Bush de 88 años, fue ingresada el pasado lunes en el hospital de la ciudad donde reside con su esposo George H.W.Bush, el 41 presidente de Estados Unidos. El pasado miércoles, el actual presidente de EU, Barack Obama y su esposa Michelle enviaron un mensaje a Barbara Bush para desearle un pronta recuperación de su afección respiratoria. (Con información de Notimex).
l Papa Francisco considera que las distintas realidades personales que se dan en la sociedad actual, como la existencia de hijos que conviven con parejas homosexuales, suponen un desafío educativo nuevo para la Iglesia Católica, sobre todo a la hora de anunciar el Evangelio. Este es uno de los mensajes que el pontífice argentino dio el pasado noviembre en la clausura en el Vaticano de la 82 Asamblea General de la Unión de Superiores Generales (USG) de los institutos religiosos masculinos, recogido por la revista «La Civiltà Cattolica» y del que hoy se publica más contenido. «Recuerdo el caso de una niña muy triste que al final le confesó a la maestra el motivo de su estado de ánimo: ‘la novia de mi madre no me quiere’» , contó Francisco a los superiores generales de los institutos religiosos. «El porcentaje de chicos que estudia en los colegios y que tienen a sus padres separados es muy elevado -agregó. Las situaciones que vivimos hoy, por tanto, plantean nuevos desafíos que para noso-
tros, a veces, son incluso difíciles de comprender. ¿Cómo anunciar a Cristo a estos chicos y chicas?. ¿Cómo anunciar a Cristo a una generación que cambia?». Francisco indicó a los religiosos además que es necesario que estén atentos a «no suministrar» a estas nuevas generaciones una «vacuna contra la fe» y que los pilares de la educación son «transmitir el conocimiento, transmitir las formas de hacer y transmitir los valores, a través de los que se transmite también la fe». «El educador tiene que estar a la altura de las personas que educa, debe preguntarse cómo anunciar a Jesucristo a una generación que cambia. La tarea educativa hoy es una misión clave, clave, clave» , aseveró el pontífice argentino. «La Civiltà Cattolica» , revista de los jesuitas, orden de la que proviene Francisco, recoge además que en el encuentro del pasado noviembre el papa Bergoglio les contó algunas de sus experiencias en Buenos Aires, Archidiócesis de la que fue titular, en contextos educativos de niños y jóvenes con complicadas situaciones familiares. El tema de la familia y su
CIUDAD DEL VATICANO.- La tarea educativa hoy es una misión clave, advirtió el Papa Francisco. pastoral centrará la Asamblea General Extraordinaria del Sínodo de Obispos que se celebrará el próximo octubre en el Vaticano, y para su preparación la Santa Sede envió un cuestionario a las Conferencias Episcopales de todo el mundo con preguntas sobre los matrimonios homosexuales y el divorcio. «¿Cuál es la actitud de las Iglesias locales hacia el Estado como promotor de uniones civiles entre personas del mismo sexo y ante las personas
Desconoce Gobierno existencia de anarquistas México
A
unque los titulares de laSecretaría de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Manuel Mondragón han referido tener datos sobre los grupos anarquistas, oficialmente no existen documentos sobre la actividad, origen o nombre de ellos. Por medio de la Ley Federal de Transparencia, un Diario a nivel nacional solicitó a Segob y a la CNS información relacionada con los llamados anarquistas o cualquier otro grupo subversivo relacionado con el movimiento punk o anarquista, y la respuesta de ambas autoridades es que los datos son inexistentes. La misma pregunta se le hizo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través de los sistemas de inteligencia militar, y tras pedir una prórroga para buscar la información la respuesta fue la misma: la información es inexistente. Mediante el oficio número 2935, la Unidad de Enlace de la Sedena informó que “después de haber realizado una exhaustiva búsqueda en los archivos de esta Secretaría, no se localizó documento alguno que contenga la información solicitada”. En Octubre pasado, un Diario a nivel nacional solicitó a
la Procuraduría General de la República(PGR) conocer el número de averiguaciones previas relacionadas con presuntos integrantes de grupos anarquistas, pero dijo que la información se encontraba reservada por 12 años. La dependencia argumentó entonces que por ningún motivo podría divulgar esos datos, por tratarse de información contenida en averiguaciones previas. El año pasado, la presencia de grupos de corte radical o anarquistas en las manifestaciones en la Ciudad de México fue en aumento al participar en distintos disturbios, como el 2 de octubre de 2013. Entre esos grupos se menciona Cruz Negra Anarquista de México; Bloque Negro yCoordinadora Estudiantil Anarquista, pero ninguno ha sido confirmado por el gobierno federal. En su respuesta a la solicitud de in formación 000040270013, la Subsecretaría de Gobierno de la Segob, que encabeza Luis Enrique Miranda Nava, señaló que tras una búsqueda en sus archivos “no fue posible encontrar la información que requiere el peticionario”. “No obstante, por la naturaleza de la información, se sugiere consultar a la Unidad de Gobierno”. En su respuesta, dicha unidad dijo que no encontró evi-
dencia documental. Esa fue la misma respuesta de los titulares de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información y de la Dirección General de Análisis y Prospectiva para la Política Interior, respectivamente. Mediante el oficio Segob/ CNS/SP//134/2013, la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad Pública, Manuel Mondragón, dijo que “no se encontró documento alguno de la información solicitada”. La Unidad de Planeación Prospectiva y Seguridad Privada, de la dependencia, manifestó que después de una “búsqueda exhaustiva“ no se encontró documento alguno; también la Unidad de Servicios y Formación Policial declaró la “inexistencia” al no encontrar registros. Incluso, la CNS consultó unidades sin relación con la solicitud como la Unidad de Información Para la Seguridad Pública y la Unidad de Desarrollo e Integración e Institucional. SG dijo que los identificaba El pasado 9 de octubre, el secretario Miguel Ángel Osorio Chong, al comparecer ante diputados, dijo que la presencia de esos grupos no se limitaba del 1 de diciembre (2012) a la fecha; que el gobierno sabe quiénes son, y que incluso han tenido acercamientos con ellos, pero éstos se han rehusado a tener un diálogo.
que las protagonizan?. ¿Qué atención pastoral se puede dar a quienes han elegido vivir bajo este tipo de uniones?» , se pregunta en el documento. En caso de adopciones por parte de parejas del mismo sexo, «¿qué se puede hacer pastoralmente para transmitir la fe?» , prosigue el cuestionario, que dedica también un apartado a la educación de los niños en los llamados «matrimonios irregulares» y la forma en la que sus padres se acercan a la Iglesia.
Denuncia Maduro supuesto complot de EU Caracas
E
l presidente venezolano, Nicolás Maduro, acusó el sábado a EU de participar en un supuesto complot para crear un clima hostil previo a la cumbre de la CELAC que se realizará a finales de enero en La Habana, pero sin dar detalles ni mencionar posibles conflictos entre los asistentes. «El imperio norteamericano se está moviendo con intrigas, así lo queremos denunciar hoy aquí», dijo el mandatario durante un discurso previo a la salida de un buque escuela para maniobras de veleros de armadas latinoamericanas en Argentina. «Se pretende intrigar entre gobiernos hermanos de América Latina para tratar de llegar en un clima hostil a la cumbre de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños del 28 y 29 de enero en La Habana, pero van a fracasar» Dijo sin dar detalles de la supuesta conspiración o mencionar algún posible conflicto entre los gobiernos de 33 países de la región que integran la Celac. «Llueva, truene o relampaguee, la cumbre de La Habana será una cumbre histórica de unión deAmérica Latina y el Caribe... y allí estaremos», agregó.