Reaparece Fidel Castro en público en inauguración de un estudio de arte 10 de enero de 2014
La habana, Cuba
E
l ex presidente cuba no Fidel Castro, de 87 años y retirado del poder desde 2006, reapareció en público este miércoles en la inauguración de un estudio de arte en La Habana, en la misma jornada en que se cumplían 55 años de su entrada en la capital en 1959, informaron hoy medios oficiales. Fidel Castro, cuya anterior aparición pública había sido en abril de 2013, cuando in-
auguró una escuela en La Habana, acudió anoche a la apertura del «Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte» , que, según publica el diario Granma, es un núcleo cultural sin ánimo de lucro para la experimentación y difusión artística. «Pasadas las nueve de la noche y en el Aniversario 55 de la entrada en La Habana de Fidel al frente del Ejército Rebelde, el líder histórico de la Revolución llegó al taller de la calle 9 y 120 en el barrio Romerillo de Playa y saludo a
artistas y pobladores que aplaudieron con emoción al recién llegado» , refiere el periódico oficial del Partido Comunista cubano (PCC, único) . El líder cubano visitó la nueva galería y la muestra «Lam, eres imprescindible» , con obras originales de Wilfredo Lam, y la exposición «El pensador» , del artista cubano Alexis Leyva «Kcho» , que estuvo presente en la inauguración del taller, al igual que el historiador de La Habana, Eusebio Leal. La única fotografía que se ha
divulgado de ese acto aparece hoy en el sitio oficial Cubadebate, donde se ve a Fidel Castro de espaldas, sentado en una silla y señalando con su brazo izquierdo una de las obras artísticas de la galería, junto al artista «Kcho» . La de ayer es la primera aparición pública de Fidel Castro en 2014. Fidel Castro se retiró del poder en 2006 y delegó el mando del país en su hermano Raúl, quien en 2008 fue ratificado formalmente como presidente de Cuba.
LA HABANA, Cuba.- El ex Prsidente Fidel Castro de 87 años de edad y retirado del poder en el 2006, reapareció ayer en público.
Viernes 10 de enero de 2014
Aseguran que Obama podría frenar espionaje internacional
Siete casos de gripe aviar en humanos en China: OMS Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Peña Nieto promulga la reforma financiera México
MEXICO.- En un mensaje a la nación, el presidente Enrique Peña Nieto mencionó que este año espera concretar las leyes secundarias y aplicar las reformas estructurales; aseguró que Pemex contribuirá con modernidad al desarrollo
Reformas son el punto de partida: EPN Ontario
E
l presidente Enrique Peña Nieto destacó que 2013 fue el año de las grandes reformas, que en 2014 serán el punto de partida para avanzar y construir. “Así no lo propusimos y lo logramos, todos los mexicanos hemos dado un gran paso para mover a México. Estás reformas son el punto de partida, a partir de aquí la prioridad es avanzar y construir juntos”, aseguró durante un mensaje en cadena nacional. Detalló que en 2014 se aplicarán las reformas para que beneficien a los mexicanos, con educación de mejor calidad, seguro de desempleo, más inversiones que generen empleos mejor pagados y
más créditos para los emprendedores. “El petróleo es y seguirá siendo de los mexicanos, Pemex podrá contribuir con mayor fuerza y modernidad al desarrollo del país”, puntualizó el Presidente. Peña subrayó que en 2014, hay condiciones reales para que a la economía mexicana le vaya mejor y crezca más. “Podemos sentirnos orgullosos, a nivel internacional reconocen la capacidad y la audacia de los mexicanos, para atrevernos a cambiar”, dijo. “México tiene un rumbo claro y ya está en movimiento. Los invito a mantener este espíritu durante todo el año, aprovechemos esta oportunidad, juntos lograremos que 2014 sea un gran año”, concluyó.
Aún presa, Elba Esther recibía sueldo de la SEP México
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) reporta que aún cuando la profesoraElba Esther Gordillo Morales fue detenida en el mes de febrero, obtuvo ingresos en el primer trimestre de 2013 por 88 mil 723.04 pesos De acuerdo con el reporte de Contabilidad Gubernamental del año 2013, la ex presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) aparece en la nómina del Estado de México y señala que ella recibió el salario de las dos plazas que tiene en ciudad Nezahualcóyotl, una como directora de una primaria y la segunda como profesora frente a grupo. El reporte que entregó el gobierno del Estado de México a la SEP sobre los recursos ejercidos en el Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), entre los meses de enero a marzo
Elba Esther Gordillo.
de 2013, señala que Gordillo Morales recibió 49 mil 548.96 pesos por la plaza de directora de plantel sin grupo y de 39 mil 174.07 pesos por la segunda plaza de docente de grado. El salario que se registra como devengado representó para Gordillo Morales un incremento de 16 mil 914.11 pesos respecto del mismo periodo en el año 2011. Al hacer un comparativo con lo reportado en la base de datos de Cumplimiento al Artículo 10 de la Ley de Egresos de la Federación en 2011, significa que entre ese año y el 2013 la lideresa magisterial obtuvo un incremento salarial de 23.55 %, a pesar de estar detenida en el Reclusorio Femenil de Tepepan. Elba Esther Gordillo Morales, quien fuera dirigente del SNTE por casi 25 años fue detenida el 26 de febrero en el Aeropuerto de Toluca, acusada por las autoridades federales del desvío de más de 2 mil millones de pesos de las cuotas del sindicato, así como por lavado de dinero y defraudación fiscal. Los reportes para hacer transparente la nómina del magisterio en México iniciaron en el año 2010 con la creación de una base de datos nacional. Sólo que para 2013 la Cámara de Diputados estableció que la nómina de cada entidad se diera a conocer bajo otro esquema de contabilidad.
E
l presidente Enrique Peña Nieto promulgó la reforma financiera que aprobó en noviembre de 2013 el Congreso de la Unión, donde señaló que el objetivo en 2014 es llegar a 1 billón 150 mil millones de pesos en financiamiento directo para detonar obras. Esta reforma propone a través de cuatro ejes incentivar el otorgamiento de créditos a través de la banca comercial y de la banca de desarrollo. Para ello, en la reforma se establecen las condiciones que promueven la competencia en el sector financiero; además de ampliar el crédito de las instituciones financieras privadas; y asegurar la solidez y prudencia del sector. Dijo que con la reforma fiscal se logrará el aumento del 15% en el crédito que promueve la competencia. Durante la promulgación del documento, el mandatario señaló que la meta es alcanzar el millón de millones en créditos. Con la reforma financiera se detonará la banca de desarrollo, dijo Peña Nieto, que a su vez apoyará al campo hasta con un millón 150 mil mdp en financiamiento directo para el campo. El Presiente instruyó a la Secretaría de Hacienda a implementar los elementos necesarios para la reforma. También, reconoció el trabajo de los diputados y los senadores que permitieron la promulgación de dicha ley, lo cual refleja «la madurez política» que hay. LOS EJES DE LA REFORMA El primer ejede la reforma está encaminado a lograr que la banca de desarrollo com-
MEXICO.- Con la promulgación de la reforma financiera se crea el Buró de Entidades Financiera, se otorgan herramientas a la banca para recuperar créditos y se facilita el proceso de quiebras bancarias. plemente a la banca comercial. Para lograr este propósito, se otorga mayor flexibilidad regulatoria y financiera a su operación para que la meta sea ampliar el crédito. El segundo eje, propone medidas que fomentan una mayor competencia en el sistema financiero, las cuales propician la expansión en la oferta de crédito y a la par una reducción en las tasas de interés. En primera instancia, se prevé la elaboración de un diagnóstico para analizar y evaluar las condiciones de competencia en el sistema financiero y formular recomendaciones a las autoridades encargadas del sector para mejorar la competencia. Asimismo, se propone dar facilidades para que más empresas medianas accedan a la Bolsa Mexicana de Valores. La r reforma plantea medidas para evitar que los ban-
cos realicen ventas de productos financieros condicionados a la compra de otros. A través de la reforma se crea un Buró de Entidades Financieras en la CONDUSEF para que los usuarios puedan acceder fácilmente a información relevante de dichas instituciones, y que ésta les sirva para tomar la mejor decisión a la hora de contratar servicios. El tercer ejeconsiste enfortalecer las facultades de las autoridades financieras para evaluar periódicamente el desempeño de las instituciones de banca múltiple de modo que se promueva la transparencia en el desempeño del sector. En esta reforma se reconoce la necesidad de otorgar mayor certidumbre en la ejecución de contratos y de fortalecer el esquema de garantías, como medidas necesarias para incentivar la expan-
Exige Medina Mora a EU no ejecutar al mexicano Edgar Tamayo México
E
l embajador de México ante Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, exigió hoy al Gobierno estadunidense que se cumpla la sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por la que el mexicano Edgar Tamayo no podría ser ejecutado, ya que no le fueron respetados sus derechos de asistencia consular. Nuestro país exige que los Estados Unidos cumplan con su obligación internacional aceptada libremente por ese Estado en función de la resolución de la CIJ, y no dejaremos de hacer ningún esfuerzo a nuestro alcance para que esto sea así", apuntó el embajador en conferencia de prensa. A Tamayo, condenado a muerte en Texas por el asesinato de un agente policial en Houston, no le notificaron que tenía derecho a contactar al consulado de su país cuando
fue detenido en 1994, de acuerdo con la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. La CIJ determinó en 2004 que EE.UU. había violado los derechos que otorga el artículo 36 de la Convención de Viena sobre Notificación Consular de 51 nacionales mexicanos, incluido Tamayo, y emitió el "Fallo Avena" ordenando la revisión de cada uno de estos casos para determinar si la notificación pudiera haberlos librado de la sentencia de muerte. Sin embargo, recordó Medina Mora, en el caso de Tamayo el estado de Texas llevó el asunto a la Suprema Corte de Justicia de EU, que dispuso que cualquier estado del país no estaría obligado a atender la resolución de la CIJ mientras que no exista una ley aprobada por el Congreso que así lo disponga. Tanto la Secretaría de Relaciones Exteriores, como la embajada, como nuestros
abogados, han hecho todas las gestiones a nuestro alcance para impedir que nuestro connacional sea ejecutado como está previsto por resolución judicial", dijo. El próximo 22 de enero es la fecha fijada para una ejecución, que convertiría a Tamayo en el tercer mexicano ejecutado después de haber sido emitido el Fallo Avena y el primero de ellos en no recibir ningún tipo de revisión a sus quejas relacionadas a la falta de notificación consular
Eduardo Medina Mora.
sión de oferta de crédito. A efecto de reducir el riesgo en la actividad bancaria, se simplifican los regímenes para el otorgamiento y la ejecución de garantías crediticias, asimismo se introducen mejoras al marco jurídico que regula los concursos mercantiles de empresas comerciales. En el cuarto eje se contempla elevar a rango de Ley las normas para la conformación y calidad de capital establecidas en las reglas de Regulación Bancaria de Basilea III. Adicionalmente, se facilitan los procesos de quiebras bancarias, salvaguardando los derechos de los ahorradores; y se refuerzan los mecanismos de coordinación y cooperación entre las autoridades financieras, contemplando a nivel de Ley la existencia del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero como órgano permanente.
Detienen a hombre que extorsionó a la Arquidiócesis México
L
a Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó de la detención de un individuo acusado por el delito de extorsión telefónica agravada en contra de la Arquidiocésis de México, en diciembre pasado. Daniel N podría estar relacionado con cinco averiguaciones previas, tres como colaborador y dos como autor de llamadas en las que se hacía pasar como integrante de la organización delictiva La Familia Michoacana. En su declaración ministerial el imputado manifestó que cuando cobraba el dinero producto de la extorsión, lo entregaba a un cómplice, quien en repetidas ocasiones lo llevó en su taxi directo al Reclusorio de Santa Martha Acatitla, donde al parecer se reunía con otro cómplice.