La Iglesia está llena de cristianos derrotados: Papa 11 de enero de 2014
Ciudad del Vaticano
E
l Papa Francisco ase guró hoy que la Iglesia está llena de cristianos derrotados, que no creen en la victoria de la fe y hasta llegan a recitar las oraciones como «papagallos» , dejándose vencer por el «príncipe del mundo» . El pontífice hizo esta reflexión en el sermón de su misa matutina, que celebró en la capilla de la residencia
vaticana de Santa Marta y durante la cual analizó un pasaje bíblico de la carta de San Juan que llama a «permanecer en el señor» para amar a Dios y al prójimo. «¡La fe es fuerte! Esta es la victoria que ha vencido el mundo: ¡Nuestra fe puede todo! ¡Es victoria! Y esto sería bueno que lo repitiésemos, también a nosotros mismos, porque tantas veces somos cristianos derrotados» , indicó. «La Iglesia está llena de cris-
tianos derrotados, que no creen en esto, que la fe es victoria: que no viven esta fe, porque si no se vive esta fe se cae en la derrota y vence el mundo, el príncipe del mundo» , añadió. Según el obispo de Roma, Jesús demostró que aprecia la fe vivida sinceramente y confesada a los demás, por eso todos los días los católicos recitan la oración del Credo, pero advirtió que una cosa es hacerlo desde el corazón y
otra repetirla «como papagallos» . Preguntó si los fieles creen en lo que dicen cuando rezan o creen a la mitad, sólo una parte. «Existen muchos cristianos con una esperanza demasiado aguada, no fuerte, una esperanza débil. ¿Por qué? Porque no tienen la fuerza y la valentía de confiar en el señor. Pero si nosotros los cristianos creemos confesando la fe y confiando en el señor, seremos vencedores» , apuntó.
CIUDAD DEL VATICANO.- Cristianos derrotados no creen en la victoria de la fe, asegura el Papa Francisco.
Sábado 11 de enero de 2014
Ataque del Ejército de Kenia en Somalia deja 30 muertos
Tropas de EU matan por error a un niño en Afganistán Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Propuso Cordero hundir a Madero, revelan Difunden grabación entre el Senador y Fernando Rodríguez
E
MEXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto participó hoy en la clausura de la Reunión Anual de Cónsules y Embajadores en Palacio Nacional.
Llama EPN a proyectar el nombre de México en el mundo México
E
sta tarde, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que lo que México ha alcanzado durante los últimos meses "no es menor" pues se trata -dijo- de un gran avance que debe proyectarse y compartirse con la comunidad internacional. Durante la XXV Reunión con Embajadores y Cónsules de México, el mandatario subrayó que el mundo debe saber que se está trabajando para eliminar barreras y ataduras que limitaban nuestro potencial como país. Exhortó al cuerpo diplomático nacional a transmitir que México un país decidido a forjarse su propio destino pero dispuesto a contribuir al desarrollo global: "El objetivo es proyectar en todas las latitudes al verdadero México, más allá de estereotipos o generalidades. Su misión es que el mundo conozca las fortalezas de nuestro país así como los cambios que está llevando a cabo para liberar todo su potencial", dijo. Sostuvo que además de representar a México ante otras naciones y organismos inter-
nacionales, defender los intereses nacionales en el exterior, hoy se requiere de la habilidad de los embajadores y cónsules para transmitir el rumbo claro que tiene el país. Ante ex cancilleres, el jefe del gobierno del Distrito Federal y los gobernadores del Estado de México, Puebla, Chiapas, Nayarit, Veracruz, Oaxaca y Yucatán, subrayó que mantendrá el trabajo para ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo y velar por sus intereses, "de esta forma la agenda internacional contribuirá de manera decisiva al logro de las grandes metas nacionales", apuntó. Indicó que la responsabilidad de embajadores y cónsules es fundamental para la proyección de México y lograr que el mundo nos conozca mejor. "Nuestros embajadores y cónsules deben ser motor y voz de un México en movimiento, de un México que está cambiando y que se está transformando, en ustedes está que el mundo conozca qué es México y qué está haciendo para alcanzar nuevos y mejores horizontes", puntualizó.
SAT difunde lista de presuntos emisores de facturas falsas
E
México
l Servicio de Administración tributaria (SAT) dio a conocer la lista de 163 contribuyentes que presuntamente simulan operaciones y que emiten facturas falsas, esto como parte de las nuevas atribuciones que se le aprobaron en la reforma hacendaria. A partir de hoy, aquellos contribuyentes notificados cuentan con un plazo de 15 días para aclarar su situación, para que en caso de proceder, la autoridad fiscal los dé de baja de la lista en un plazo máximo de cinco días. «Con la Reforma Hacendaria se adicionó el artículo 69-B al Código Fiscal de la Federación en el que se establece, como excepción a la reserva fiscal, que el SAT publicará los datos de las empresas que se
presume facturan operaciones inexistentes», detalló en un comunicado. El SAT añadió que los efectos de la publicación será considerar, con efectos generales, que las operaciones contenidas en los comprobantes fiscales expedidos por los contribuyentes, no producen ni produjeron efecto fiscal alguno. »Los contribuyentes que hubiesen dado cualquier efecto fiscal a los comprobantes fiscales expedidos por un contribuyente incluido en el listado definitivo, contarán con treinta días para acreditar ante el SAT. La evidencia de la adquisición de los bienes o la recepción de los servicios, caso contrario deberán corregir su situación fiscal haciendo los ajustes contables y los pagos que correspondan», detalló.
l senador y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Ernesto Cordero Arroyo, pidió “hundir” al coordinador de los diputados del PAN, Luis Alberto Villarreal, y al dirigente nacional panista, Gustavo Madero, por ”ladrones”. De acuerdo con la grabación de una llamada telefónica entre Ernesto Cordero y el diputado federal Fernando Rodríguez Doval, el senador Cordero reclamó el apoyo que le brindaron distintos diputados a Luis Alberto Villarreal en un desplegado publicado en diversos medios en noviembre de 2013. Después de la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2014 en la Cámara de Diputados en noviembre pasado, se presentaron acusaciones anónimas en contra del coordinador panista Luis Alberto Villarreal por presuntamente haber “negociado” distintas partidas económicas a cambio de pagos por parte de los beneficiarios. Por eso, el miércoles 20 de noviembre, más de 100 diputados panistas firmaron y publicaron un desplegado en medios de comunicación para respaldar a su coordinador y argumentaron que los panistas en San Lázaro siempre se han conducido con transparencia y principios y su labor se ha traducido en la aprobación de reformas trascendentes para el país, y exigieron a quienes tengan pruebas de malos manejos y extorsión al interior de la bancada que presenten las denuncias correspondientes. Al menos ocho legisladores se abstuvieron de firmar el desplegado, entre ellos Homero Niño de Rivera, Esther Quintana, Carlos Angulo, Max Cortázar, Alberto Coronado y Verónica Sada. LA LLAMADA TELEFÓNICA Al aprobar el Presupuesto de Egresos 2014, los 500 legisladores tuvieron la potestad de “etiquetar” de manera discrecional casi 11 mil millones de pesos para tres fondos: Pavimentación, Cultura e Infraestructura Deportiva. Esta cantidad arroja que cada uno de los 500 diputados federales pudo “gestionar” entre 22 y 24 millones de pesos para obras en su distrito electoral,
e incluso para entidades distintas por las que fueron electos; en este contexto se acusó al propio Villarreal de gestionar los apoyos. La llamada entre Cordero y Doval se dio en este contexto, y ambos legisladores sugieren que parte del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) fue gestionado por diputados panistas a través de supuestos pagos por parte de los beneficarios de las partidas. En la charla de menos de 10 minutos y que circula entre dirigentes panistas, Cordero advirtió que la firma del desplegado fue avalar las “rapillerías”. “Ustedes tienen la posibilidad de salvar al partido.... ustedes tienen la posibilidad de hundir a Villarreal y de hundir a Madero. De hacerle un gran favor al partido. No lo defiendan Fernando, no lo defiendan... Todos ustedes saben la cantidad de.... rapillerías que hacen allá adentro. No lo defiendan”, insiste. “Han abusado” El diputado federal respondió que no lo defendieron con el desplegado, pues originalmente el texto venía mucho “peor” y Ernesto Cordero sugirió que hubiera sido mejor difundir un desplegado firmado por muy pocos diputados. En otra parte de la conversación, el ex presidente de la Mesa Directiva del Senado dijo que por una unidad del partido no se puede tolerar este tipo de acciones porque “estos cabrones han abusado”. “Estos cabrones han abusado... la unidad del partido es entre iguales, entre gente honesta, entre compañeros, esos somos los que tenemos que estar unidos... No en dejarle pasar estos pinches ladrones, todo lo que están haciendo... tienen una gran oportunidad, ustedes, de verdad, les cayó en bandeja de plata a ustedes. De verdad si ustedes remueven a Villarreal, el favor que le van a hacer al PAN es enorme...”, comentó Ernesto Cordero. Rodríguez Doval le concede la razón a Cordero y asegura que hubiera sido mejor que se publicara un desplegado sin elogios y donde no lo firmaran muchos legisladores hubiera sido preferible. “Yo estoy muy frustrado, porque se los dije,
Tras audio, l ama Ernesto Cordero a recuperar dignidad del PAN México
E Ernesto Cordero Arroyo. se los dije, se los dije que este tema de gestionar recursos no iba a acabar bien, y que ta ta ta... y bueno pues me dijeron que... qué barbaridad... y ve... acabó en un gran escándalo y va acabar peor.... el día que salga un alcalde que diga: ‘sí yo le entregué dinero en efectivo a este cabrón’”, aseguró Ernesto Cordero. En respuesta, Fernando Rodríguez Doval dice: “eso es terrible, eso se tiene que cambiar osea... no le puedes dar, pues aparte tu etiquetas bajo ninguna lógica de política pública, bajo ninguna lógica de planeación, de un diagnostico, si cada quien termina etiquetando en el mejor de los casos como le da la gana, en el peor de los casos con estas cosas, de moches y corrupción”, detalló Fernando Rodríguez Doval. Por último, Cordero cuestionó que en el contexto de las asignaciones del Presupuesto se dé la reelección de Gustavo Madero como dirigente nacional del partido. Incluso, Cordero recuerda que cuando él fue secretario de Hacienda tuvo un pleito con quien fuera la coordinadora de los diputados panistas, Josefina Vázquez Mota, por gestionar recursos. “Yo cuando fui secretario (de Hacienda) me opuse, mi pleito con Josefina fue ese, de las asignaciones per cápita”. En respuesta Rodríguez Doval, asegura: “eso es terrible, eso se tiene que cambiar, tú etiquetas bajo ninguna lógica de política pública, bajo ninguna lógica de planeación, de un diagnóstico”. Desde que un Diario a nivel nacional conoció la conversación, se consultó la posición de ambos panistas, sin embargo Ernesto Cordero no respondió y Rodríguez Doval decidió no emitir ningún comentario.
rnesto Cordero afirmó hoy que es necesario recuperar la dignidad del Partido Acción Nacional, tras la charla que el senador tuvo con el diputado Fernando Rodríguez Doval y que un Diario de circulación nacional publica hoy en su primera plana. En la conversación, Cordero propone "hundir" a Gustavo Madero, líder nacional albiazul. En entrevista radial hecha por Joaquín López Dóriga, Cordero afirmó que esta expresión responde a la necesidad de "recuperar la dignidad de Acción Nacional". "Tenemos que recuperar la dignidad (del partido) y alejarnos de malas prácticas", dijo Cordero, en relación a la asignación del presupuesto por legisladores federales. El senador argumentó que es una pésima práctica que los diputados se vuelvan gestores del presupuesto; es en este contexto que se da esta conversación privada, explicó. "¿Quiénes son 'estos cabrones'", preguntó López Doriga a Cordero, sobre una parte de la grabación. "Se refiere a todos aquellos que asignan los recursos per cápita... es grave que se asigne así el presupuesto y nuestros impuestos", respondió. Sobre la grabación, dijo que es lamentable que en un país democrático se espíe a los ciudadanos y afirmó que es preocupante que los servicios de inteligencia estén disponibles para lo que llamó "malas causas". "Hay que entender que esta conversación es privada", dijo. Es importante que se sepa quién me está espiando, completó. Afirmó además que el objetivo de este espionaje no es claro.
Gobierno de EU reconoce matrimonios gay en Utah Salt Lake City
E
l gobierno del presiden te Barack Obama otor gó reconocimiento fe-
deral a los matrimonios de más de mil parejas homosexuales en Utah que fueron realizados antes que la Corte Suprema
SALT LAKE CITY.- Más de mil parejas gays y lesbianas recibieron licencias de matrimonio.
suspendiese temporalmente esas uniones en el estado. La medida permitirá al gobierno conceder elegibilidad para prestaciones federales a esas parejas. Eso significa que las parejas de gays y lesbianas pueden presentar declaraciones conjuntas de impuestos, recibir pagos de seguridad social para sus cónyuges y solicitar estatus legal demigración para sus compañeros. El secretario de Justicia, Eric Holder dijo que no se debe pedir a las familias que sufran incertidumbre sobre sus prestaciones mientras los tribuna-
les deciden el asunto del matrimonio gay en Utah. La decisión se produce días después de que las autoridades en Utah dijesen que no van a reconocer esos matrimonios. Esta semana, la oficina del gobernador Gary Herbert dijo a agencias estatales que suspendan el procesamiento de cualquier prestación nueva para parejas homosexuales recién casadas hasta que las cortes decidan el asunto. Ni Herbert ni el secretario de Justicia de Utah, Sean Reyes, comentaron de inmediato sobre el anuncio federal.