El Vaticano ha destituido a por lo menos 400 curas por abusos sexuales
18 de enero de 2014
El Vaticano
U
n documento obteni do por la agencia AP muestra que Benedicto XVI, durante su papado, apartó del sacerdocio a casi 400 sacerdotes en dos años, por casos de pederastia Las estadísticas del 20112012 muestran un aumento dramático sobre los 170 sacerdotes que fueron removidos de sus cargos entre 2008 y 2009, cuando el Vaticano proporcionó detalles de un número de sacerdotes que habían sido apartados del sacerdocio, según AP. Antes de esto sólo se conocía el número de casos de
presuntos abusos sexuales. El documento, indicó AP, estuvo preparado por el Vaticano con datos que había estado reuniendo para defenderse ante el Comité de Naciones Unidas, esta semana en Ginebra. El Vaticano recibió duras críticas de un comité de la ONU el jueves por su manejo del escándalo global de abusos sexuales cometidos por sacerdotes, en el interrogatorio público más intenso al que haya sido sometido acerca de las denuncias de que protegió a curas pedófilos a expensas de las víctimas. Monseñor Charles Scicluna, el exfiscal de la curia en materia de delitos sexuales, reco-
noció que la Santa Sede había respondido con lentitud a la crisis, pero dijo que ahora estaba empeñada en hacerlo. Alentó a los fiscales a tomar medidas contra los que obstruyen la justicia,. Una insinuación de que los obispos que trasladaron a sacerdotes de una diócesis a otra para protegerlos deben responder por ello, publicó la agencia AP. “La Santa Sede comprende”, dijo Scicluna. “No digamos si es demasiado tarde o no. Pero hay ciertas cosas que se deben hacer de otra manera”. El comité de la ONU lo sometió a un duro interrogatorio sobre el hecho de que la Santa
Sede violó un tratado que obliga a los firmantes a tomar todas las medidas apropiadas para proteger a los niños. Existen denuncias de que la Iglesia, con tal de proteger su reputación, permitió la violación de miles de niños al proteger a los sacerdotes pedófilos. "Tolerancia cero" La investigadora del comité en asuntos de derechos humanos, Sara Oviedo, insistió en el hecho de que los sacerdotes abusivos eran trasladados y no entregados a la policía. Dada la política de “tolerancia cero” de la policía, preguntó, por qué se hicieron “esfuerzos para encubrir y ocultar esta clase de casos”.
VATICANO.- El Vaticano recibió duras críticas de un comité de la ONU el jueves por su manejo del escándalo global de abusos sexuales cometidos por sacerdotes.
Sábado 18 de enero de 2014
Preparan republicanos propuesta migratoria
Dan por muerto al cabecilla de guerrilla chechena Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Michoacán preocupa a EU: Kerry Instruye EPN implementar el Programa E "Cultura para la Armonía" en Michoacán México
E
l Presidente de la República, Enri que Peña Nieto, afirmó que en México la cultura está viva y vigente, por lo que anunció la implementación del Programa "Cultura para la Armonía" en Michoacán con el objetivo de reconstruir el tejido social. En el marco de la conmemoración del 25 aniversario del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Enrique Peña Nieto aseguró que la cultura es esencial y prioridad hoy para la entidad Michoacán. "Instruyo al presidente de Conaculta , Rafael Tovar y de Teresa para que este esfuerzo sea instrumentado en Michoacán, una entidad a la que hoy estamos dedicando esfuerzos para la reconstrucción del tejido social", dijo. En la explanada central del Museo Nacional de Antropología e Historia, el Jefe del Ejecutivo indicó que "la cultura será parte esencial del desarrollo integral que el Gobierno de la República promueve para todo el país y esta instrucción es
MEXICO.- Cultura, medio para restituir Michoacán: Peña Nieto. puntual para el estado de Michoacán, donde estamos concentrando nuestros esfuerzos". Puntualizó que para este año se han destinado 18 mil 300 millones de pesos, monto superior en 600 millones con respecto al ejercido el año pasado. Además, el Primer Mandatario expuso que gracias a esos recursos se entregan anualmente más de 4 mil 500 estímulos en 32 disciplinas culturales y artísticas. Asimismo, se cuenta con más de 5 mil 800 millones de pesos para el Programa de Impulso para el Desarrollo de la Cultura y 2 mil millones para la restauración y conservación de bienes del patrimonio de la
Nación. En su mensaje, el Presidente subrayó que se entregan más de mil millones de pesos a las instituciones estatales de cultura. A través del Programa de Apoyo de Infraestructura Cultural en los estados, este año se respaldarán 450 espacios culturales con 600 millones de pesos. Hizo mención a que se avanza en la ejecución de proyectos innovadores como el Salón del Patrimonio de la Humanidad en Palacio Nacional y la Mediateca Nacional que hospedara los acervos digitales del patrimonio cultural de México.
Washington
l secretario de Estado norteamericano, John Kerry, expresó hoy la preocupación deEstados Unidos por la situación en Michoacán y se puso a disposición de México en caso de ser necesario. "Tenemos preocupación, no miedo. Trabajaremos con el gobierno y estamos preparados para tratar de ser tan útiles como podamos" , dijo Kerry antes de reunirse en privado con el secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade. Kerry se dijo contento de dar la bienvenida a su colega Meade y destacó que en la reunión privada que ambos tendrán hablarán de temas económicos, ciencia, tecnología y educación. Una alta funcionaria estadounidense trasladó esta semana la preocupación de la administración Obama por la situación en Michoacán, pero dejó claro que no han recibido ninguna petición de ayuda de México ni espera que ello ocurra. El gobierno federal mexicano, en coordinación con autoridades estatales, anunció el lunes que se hará cargo de la protección y seguridad de los habitantes de la zona de Tierra Caliente, en Michoacán, ante la falta de garantías. Estados Unidos pidió a sus ciudadanos en su más reciente actualización de viajes a México, tratar de evitar viajes no esenciales al estado de Michoacán, con la excepción de la capital Morelia y la ciudad de Lázaro Cárdenas. Kerry y Meade sostuvieron un encuentro bilateral luego
EU, México y Canadá descartan reabrir el TLCAN Washington
E
stados Unidos, Canadá y México descartaron hoy la posibilidad de reabrir al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) , aunque se comprometieron a buscar maneras de mejorar el flujo de mercancías y personas.
Así lo indicaron los cancilleres de Estados Unidos, John Kerry; de México, José Antonio Meade, y de Canadá, John Baird, en el marco de un encuentro trilateral en Washington. "Existe un número de cosas que podemos hacer para avanzar y que nos llevarán al siguiente nivel sin tener que retroceder y abrirlo" , dijo el
WASHINGTON.- El canciller de Canadá, John Baird, el secretario de Estado de EU, John Kerry y el canciller de México, José Antonio Meade este viernes.
secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en rueda de prensa al término de su reunión trilateral en el Departamento de Estado. "Hay muchas maneras de cooperar y las discutimos esta mañana, con relación a las fronteras, las regulaciones y con relación a la cooperación en energía, tecnología, innovación e inversión" . añadió. Kerry destacó el hecho de que el comercio entre los tres socios del TLCAN supera el billón (millón de millones) de dólares anuales. El secretario mexicano de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, coincidió con el jefe de la diplomacia estadounidense. "No creemos que sea necesario reabrir el TLCAN, pero creo que tenemos que partir de ahora para construir y revitalizar la idea de una Norteamérica dinámica" , indicó. El canciller señaló que México tiene la expectativa de que las negociaciones de Estados Unidos con la Unión Eu-
ropea, a través de la Alianza para el Comercio y la Inversión (TTIP) , tengan un impacto positivo en la región de América del Norte en su conjunto. "En algún punto tendremos tres acuerdos bilaterales con la Unión Europea. Está en el interés de México que esas negociaciones beneficien a la región norteamericana" , manifestó Meade. En igual sentido, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, John Baird, consideró que el TLACAN ha sido un "éxito indiscutible" y que la oportunidad de reforzar el pacto trilateral es a través de la Alianza Transpacífica (TPP) . Aunque Canadá esperará una respuesta de Estados Unidos en relación con la construcción del oleoducto Keystone XL, Kerry se limitó a señalar que aún no se completa el análisis de impacto ambiental por lo que una decisión final tendrá que esperar.
de reunirse de manera tripartita con el ministro de comercio de Canadá, John Baird. El encuentro ministerial es previo a la cumbre presidencial de Norteamérica que reunirá a los jefes de Estado de México, Enrique Peña Nieto; Estados Unidos, Barack Obama, y Canadá, Stephen Harper, el próximo 19 de febrero en la central ciudad mexicana de Toluca. CASTILLO VA POR "LIMPIA" DE POLICÍAS El comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, afirma que como primera acción para recuperar la paz en la entidad habrá cambios en las áreas de seguridad y de justicia para fortalecer el combate a la delincuencia y la impunidad. “Este viernes vamos a sostener una reunión con el secretario de Gobierno, Jesús Reyna, y el procurador estatal Marco Vinicio Aguilera para intercambiar información y este viernes el gobernador Fausto Vallejo haga las primeras propuestas de cambios en las áreas de seguridad y de justicia para fortalecer el combate a la delincuencia y la impunidad”, dice. En entrevista telefónica desde Michoacán, adonde viajó la tarde de ayer, el comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado explica que los cambios son a nivel de subsecretario o subprocurador y en las otras áreas. “La idea es fortalecer todo lo que tiene que ver con estar mejor articulados, no sólo a nivel estatal sino con estricta colaboración con las dependencias federales”.
Cable de tirolesa causó caída de helicóptero: PGR México
E
l cable de una tirolesa fue lo que provocó la caída del helicóptero de la PGR esta tarde enMichoacán. La dependencia informó que de los cinco tripulantes que viajaban en la aeronave, dos resultaron ilesos y los restantes presentan heridas y contusiones en el cuerpo, por lo que ya son atendidos. En un comunicado, la dependencia detalló que alrededor de las 14:00 horas, el helicóptero de la PGR Bell UH-1H con matrícula XEBBF, tuvo un percance a 15 millas al norte de Apatzingán. "El helicóptero se encontraba realizando labores de reconocimiento junto con otro de la Policía Federal", cuando el aparato de la PGR "se encontró con un cable de una tirolesa ubicado en el área de Tancítaro", lo que provocó la caída de la aeronave. Se informó que iban a bordo cinco personas: el agente del Ministerio Público Federal, Daniel Alan Montesinos López; el elemento de la Policía Federal Ministerial, Francisco Javier López Soto; el técnico mecánico Gilberto Amezcua Solorio, el piloto Enrique Rosales Villegas y el Capitán Segundo de Artillería del Ejército.
Alerta Salud por influenza "agresiva" México
P
ablo Kuri Morales, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó que en las próximas semanas se espera un mayor incremento de casos de A H1N1, por lo que recomendó a la población vacunarse. Comentó que los casos de influenza registrados son más graves, principalmente en jóvenes con diabetes u obesidad. El funcionario de la Secretaría de Salud (Ssa) indicó que si fuera necesario se instrumentarán medidas como “filtros escolares” para evitar la transmisión del virus de la influenza. Explicó que es normal que haya un alza en los casos de infecciones respiratorias agudas (influenzas, neumonías y
bronconeumonías) en la temporada invernal, porque hace más frío, la gente cambia de hábitos y se expone más a los contagios. En entrevista, Kuri rechazó que se esté viviendo una situación similar a la de 2009, cuando surgió la epidemia de influenza A H1N1 en México. El subsecretario comentó que se espera un comportamiento similar al de finales de 2011 y principios de 2012, cuando se registraron 8 mil casos de influenza, frente a los 3 mil 400 de 2013. No obstante, insistió en que no hay por qué preocuparse, debido a que se conoce el virus, hay medicamento disponible y se tiene la experiencia clínica para tratar los casos si la gente llega a tiempo, además de que hay muchas personas que ya se vacunaron.