Arremete el Papa contra los mercaderes de carne humana
20 de enero de 2014
Vaticano
E
l Papa Francisco arre metió hoy contra los "mercaderes de carne humana" que quieren esclavizar a migrantes y refugiados, los cuales -dijo- tienen derecho a una vida mejor. Tras el Angelus dominical recitado desde la ventana de su estudio personal en el Palacio Apostólico del Vaticano y ante miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro, el líder católico recordó la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado. Explicó que esa efeméride este año se celebra bajo el lema: "Migrantes y refugiados: hacia un mundo mejor"
y dirigió un especial saludo a las representaciones de diversas comunidades étnicas presentes en la plaza. "Queridos amigos, ustedes están cercanos al corazón de la Iglesia porque la Iglesia es un pueblo en camino hacia el reino de Dios, que Jesucristo ha traído en medio de nosotros. ¡No perdáis la esperanza de un futuro mejor!" , exclamó. Les deseó vivir en paz en los países que los reciban, custodiando los valores de sus culturas de origen. Agradeció a quienes trabajan con los migrantes para acogerlos y acompañarlos en sus momentos difíciles para defenderlos de aquellos que el
beato Scalabrini llamó los "mercaderes de carne humana" , que quieren esclavizar a los migrantes. "En este momento pensemos en tantos migrantes, tantos refugiados, a sus sufrimientos, a sus vidas tantas veces sin trabajo, sin documentos, tanto dolor" , añadió. Entonces invitó a todos a dirigir una oración por los migrantes y los refugiados que viven las situaciones "más graves y más difíciles" . La multitud pronunció, con él y en voz alta, un Ave María. Poco antes reflexionó también sobre qué significa, para los católicos, ser "discípulos de Jesús cordero de Dios" . "Significa poner en lugar de la malicia la inocencia, en lugar de la fuerza el amor.
VATICANO.- El Papa Francisco agradeció a quienes trabajan con los migrantes para acogerlos y acompañarlos en sus momentos difíciles, para defenderlos de aquellos que el beato Scalabrini llamó los "mercaderes de carne humana".
Lunes 20 de enero de 2014
Aumentan a 22 soldados muertos en ataque en Pakistán
Al menos 31 muertos en diferentes ataques en Siria Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Atentan contra sacerdote en Apatzingán Apatzingán
«No creo que fumar mariguana sea más E peligroso que el alcohol»: Obama
l padre de la Diócesis de Apatzingán, Gregorio López, dijo que tras un atentado en su contra, fuerzas federales abatieron a cinco presuntos delincuentes. Según el padre Gregorio, el atentado en su contra se presentó el día de ayer cerca del medio día, sin embargo, no precisó en dónde se llevó a cabo el hecho. La presunta agresión en contra de Gregorio López se presenta luego de que en los últimos día ha estado realizando de-
Washington
E
l presidente estadounidense, Barack Obama, cree que la marihuana no es más peligrosa que el tabaco o el alcohol, aunque no considera que la legalización sea una "panacea" que resuelva todos los problemas, según una entrevista con la revista New Yorker publicada hoy. "Como ha quedado bien documentado, fumé marihuana de joven y yo lo veo como un mal hábito y un vicio no muy diferente a los cigarrillos que he fumado durante mi juventud y en gran parte de mi vida adulta. No creo que (fumar marihuana) sea más peligroso que el alcohol", explicó Obama en la entrevista. Aún así, el presidente estadounidense aseguró que fumar cannabis no es algo a lo que anime: "He dicho a mis hijas que es una mala idea, una pérdida de tiempo y no muy saludable". Para el mandatario el principal problema con el consumo de cannabis en Estados Unidos son las desproporcionadas penas y la manera en que estas afectan con más dureza a las minorías, como la negra y la hispana, además
WHASHINGTON.- Barack Obama, cree que la mariguana no es más peligrosa que el tabaco o el alcohol, aunque no considera que la legalización sea una "panacea" que resuelva todos los problemas. de personas de bajos recursos. "No deberíamos encerrar en la cárcel a jóvenes o individuos por largos períodos de tiempo por consumir (marihuana) cuando los que están escribiendo esas leyes han hecho probablemente lo mismo". Afirmó Obama en una entrevista realizada a finales de noviembre. En este sentido, consideró que las leyes estatales como la del estado de Colorado, que despenaliza el consumo privado de marihua-
na, deben avanzar para acabar con la injusta situación en la que grandes partes de la sociedad violan la prohibición y "solo unos pocos son castigados". No obstante, Obama opinó que la legalización de la marihuana no es una "panacea" ya que la problemática es mucho más compleja, algo que, opinó, se verá en casos como los de los estados de Colorado y Washington.
APATZINGAN.- Gregorio López, dijo que tras un atentado en su contra, fuerzas federales abatieron a cinco presuntos delincuentes.
México expresa su rechazo a ejecución de Tamayo
E
México
l gobierno de México expresó este domingo su rechazo a la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias prevista para el próximo 22 enero en una cárcel de Texas, en Estados Unidos. "El gobierno de México reitera su firme rechazo a la ejecución del connacional", sostuvo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. La ejecución de Tamayo Arias —de 46 años y quien fue condenado a la pena capital por el asesinato de un policía en Houston en 1994— está programada para este miércoles a las 18:00 horas (local) en Huntsville, en el sur de Texas. Tamayo es uno de los 51 mexicanos que forman parte del llamado caso Avena, un grupo de connacionales que fueron condenados a la pena
claraciones en contra del crimen organizado que opera en Apatzingán, uno de los 27 municipios que integra la zona de Tierra Caliente. El pasado jueves, un Diario dio a conocer que el padre realizaba la homilía con un chaleco antibalas ante las amenazas que ha recabado por parte del crimen organizado que opera en la zona. En este municipio de Apatzingán desde el pasado martes, personal del Ejército y de la policía federal asumieron la seguridad para hacer frente a los criminales que operan en esa zona.
de muerte sin haber sido notificados de su derecho a recibir asistencia y protección por parte de las autoridades consulares mexicanas, tal y como establece el artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares. La ejecución de Tamayo sería la tercera que violaría el fallo del caso Avena de la Corte Internacional de Justicia de 2004, en el que se le exigió a Estados Unidos que revise las condenas de los 51 ciudadanos mexicanos cuyos derechos no fueron respetados y analizar en cada caso si esa violación de derechos consulares afectó la defensa de los acusados. Esto representaría “una clara violación por parte de Estados Unidos a sus obligaciones internacionales”, según la Cancillería, que afirmó que en las últimas semanas ha multiplicado las llamadas e intervenciones diplomáticas y judiciales para intentar evitar
la ejecución. La SRE afirmó que ha "hecho uso de todos los recursos políticos, legales y administrativos disponibles para evitar la ejecución", incluyendo la presentación de un recurso judicial fundado en las determinaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano que desde el 18 de enero de 2012 pronunció medidas cautelares ordenando la suspensión de la ejecución.
Adicionalmente, el 14 de enero el gobierno mexicano presentó una demanda federal en Austin, Texas, solicitando al gobernador Rick Perry y a la junta de perdones suspender la ejecución hasta que se establezca un procedimiento adecuado y transparente. La cancillería informó que apoya las gestiones de los familiares de Edgar Tamayo para que puedan obtener una visa que les permita visitarlo en la prisión.
MEXICO.-Tamayo es uno de los 51 mexicanos que forman parte del llamado caso Avena.
PAN llevará reunión plenaria a Michoacán México
L
a fracción parlamenta ria del PAN en el Senado realizará su reunión plenaria en Morelia, Michoacán -que se llevará a cabo a fin de mes-- para conocer de viva voz la situación de violencia en la entidad e incluso no descartan acudir a municipios como Apatzingán uno de los más azotados por el crimen organizado. El coordinador de senadores panistas, Jorge Luis Preciado aseguró que decidió ir al centro del conflicto armado para platicar con los michoacanos, conocer la problemática que viven los empresarios, productores, y tomar las medidas legislativas que se requieran. En conferencia de prensa, en el Senado, Preciado aseguró que no pedirán apoyo a las fuerzas federales para cuidar su seguridad y que durante su plenaria solicitarán al comisionado para la Seguridad de Michoacán Alfredo Castillo, les explique la estrategia del gobierno federal para regresar la paz a la entidad. "Vamos a invitar al comisionado a nuestra plenaria para que nos platique cuál es la estrategia de fondo que esta implementado el gobierno federal por dos razones: entendemos que esta suplencia del gobierno federal mediante la cual remueve de facto los poderes estatales tiene implicaciones legales".
AN aprueba árbitro electoral; lo rechazan Cordero y Oliva México
C
on casi dos meses de retraso, el Consejo Nacional del PAN definió a la Comisión Organizadora —árbitro para la contienda interna en la renovación de la dirigencia nacional del partido— así como los reglamentos para dicho proceso. La designación y el mismo proceso recibieron ayer descalificaciones de aspirantes a suceder aGustavo Madero Muñoz: el senador del PANErnesto Cordero Arroyo y el ex gobernador deGuanajuato Juan Manuel Oliva. La ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota se retiró del evento sin opinar sobre la Comisión.Cordero y Oliva anunciaron que se mantendrán en la contienda, pero amagaron con una candidatura de unidad.
La sesión del Consejo Nacional del PAN se reanudó ayer, luego de que el 30 de noviembre se suspendió por falta de quórum. Tras la reforma a los estatutos, los panistas elegirán a su presidente nacional por primera vez, pues antes de los cambios sólo los consejeros tenían esa facultad. Ayer, los panistas lograron concluir su reunión. La Comisión Nacional Organizadora de Elecciones estará conformada por el ex presidente del PAN en el Estado de México Francisco Gárate Chapa (presidente), y como integrantes, Nelly Márquez, Marcela Torres Peimbert,Gonzalo Altamirano D i m a s , R o g e l i o Carbajal, Francisco Salazar Saénz y Carmen Segura Rangel. Madero tuvo la facultad estatutaria de proponer a los integrantes de la comisión.