«A algunos les disgusta la idea de tener un presidente negro»: Obama
21 de enero de 2014
Nueva
York
E
n un extenso artículo en que reflexiona so bre sus cinco años en la presidencia y en los tres que aún le restan en el c a r g o , B a r a c k Obamaaseguró que a algunos estadunidenses les disgusta la idea de tener un presidente negro. "No hay duda de que a algunas personas realmente les desagrado porque no les gusta la idea de un presidente negro" , afirmó Obama en un texto basado en numerosas entrevistas publicado este lunes por la revista The New Yorker. El jefe de Estado dijo que también "hay algunas per-
sonas negras y quizá algunas personas blancas a quienes realmente les caigo bien y quienes me dan el beneficio de la duda precisamente porque soy un presidente negro" Obama asentó que su esfuerzo como mandatario coincide con los objetivos del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, y que la reforma al sistema de salud pretende dejar un beneficio permanente para las personas más pobres del país. Respecto del color de su piel, el presidente también señaló que muchos líderes afroestadunidenses lo han criticado debido a que no ha abordado de manera suficiente "las barreras institucionales y el racismo" , aunque aclaró que
muchos de ellos pasan por alto el tema sobre la responsabilidad individual. "No hay contradicción al decir que hay temas de responsabilidad individual que deben ser abordados, al tiempo que se reconoce que algunas de las patologías específicas en la comunidad afroamericana son el resultado directo de nuestra historia" , indicó. En la entrevista, Obama hace referencia y comenta por primera vez de manera abierta los desafíos que ha tenido por ser el primer presidente afroamericano en la historia de Estados Unidos. Otra de las numerosas ideas vertidas por Obama es su posición respecto de la marigua-
na, sobre la que dijo: "No creo que sea más peligrosa que el alcohol" , y expresó que es menos nociva que estas bebidas "en términos de su impacto en el consumidor individual" . Aseveró que muchos jóvenes de la clase media fuman mariguana, pese a lo cual los que van a la cárcel por ello son sus contrapartes pobres, en especial los "afroamericanos y los latinos" , que por falta de recursos no pueden evitar castigos "indebidamente duros" . Lamentó además que el gobierno encerrara a estos jóvenes o a usuarios individuales por un largo tiempo en tanto que "muchos de las personas que están escribiendo estas leyes probablemente han hecho lo mismo".
NUEVA YORK.- «No hay duda de que a algunas personas realmente les desagrado porque no les gusta la idea de un presidente negro» afirmó Obama.
Martes 21 de enero de 2014
Advierte FAO sobre aumento de gripe aviar en China
Nueva ola de atentados en Bagdad provoca 24 muertos Inf. Pág. 4-B
Inf. Pág. 4-B
Buscan evitar ejecución de Tamayo MEXICO.- EPN agradeció este lunes el compromiso de la Cruz Roja Mexicana en la contingencia que sufrió el país en 2013 tras el paso de las tormentas «Ingrid» y «Manuel».
Peña Nieto agradece labor de la Cruz Roja México
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, agradeció este lunes el compromiso de la Cruz Roja Mexicana en la contingencia que sufrió el país en 2013 tras el paso de las tormentas Ingridy Manuel. Durante una reunión a beneficio de los damnificados por los dos fenómenos meteorológicos, el Presidente dijo que la Cruz Roja Mexicana siempre está presente en cualquier evento donde se necesita su ayuda. "En 2013, los ciclones Ingrid y Manuel pusieron a prueba nuestra fortaleza y solidaridad como Nación", recordó el Presidente. Dijo que ante los embates de la naturaleza, la sociedad mexicana aportó y donó los recursos con los que contaba para los damnificados. "Ocasión especial para decirle a la Cruz Roja Mexicana por estar siempre y todos los días al lado de la sociedad mexicana: muchas gracias", manifestó. Peña Nieto indicó que debido al cambio climático, México
y el mundo deben estar preparados para contingencias y emergencias que podrían ser más importantes. ENCABEZA PEÑA NIETO DELEGACIÓN QUE ASISTIRÁ AL 44 FORO DE DAVOS Una amplia e importante delegación de más de 30 grandes empresarios y altos funcionarios de México, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, participará esta semana en el 44 Foro Económico Mundial de Davos (Suiza). La cita anual, que se desarrollará desde el miércoles al domingo en la estación alpina helvética, será la primera en la que Peña Nieto participará como presidente de México luego de haber asistido anteriormente como candidato y gobernador del Estado de México. El mandatario, quien figura en la lista de "jóvenes líderes globales" del Foro de Davos, será el orador central de la reunión el próximo jueves, en una intervención de media hora que presentará y moderará el fundador del foro, el profesor alemán de Economía Klaus Schwab.
México
E
l gobierno de México no pierde la esperan za de poder impedir la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, que está programada para el próximo miércoles 22 de enero en Texas, ya que hasta el último segundo se buscará que se revierta la pena de muerte a la que está condenado. Max Diener, Consultor Jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó en conferencia de prensa que continúan las gestiones legales y las medidas de presión hacia el gobierno texano para que éste cumpla con el llamado fallo Avena, de la Corte Internacional de Justicia, que ordenó la revisión de 51 casos de mexicanos sentenciados a pena capital por las violaciones procesales que existieron, entre los que están el de Tamayo Arias condenado por el homicidio de un policía. El funcionario federal sostuvo que "hasta el último segundo el gobierno mexicano seguirá haciendo todos los esfuerzos, todos los recursos y toda la presión para evitar que esta ejecución se realice. En este sentido el gobierno no cejará, en este momento se están haciendo
gestiones (...) y sí les quiero informar, que hasta prácticamente el último segundo el gobernador del estado de Texas -Rick Perry-, puede conmutar o puede dar el perdón". Indicó que esa posibilidad existe, por lo que "justamente estamos trabajando ahorita intensamente para que logremos esta situación" "El gobierno seguirá evidentemente luchando hasta el último segundo en cuanto a esta situación y creo que lo más importante será no perder la esperanza y sobre todo no cejar en los esfuerzos para lograr que esta situación se revierta aún en el último minuto como tal", enfatizó Diener. Asimismo, señaló que el gobierno de México "continuará en estos minutos, en estas horas, dando todo el apoyo y desplegando toda la estrategia jurídica y el apoyo a sus familiares y a todas las personas, y al cuerpo jurídico que defiende ahorita a nuestro connacional, y evidentemente estaremos haciendo todos los esfuerzos para que esto se revierta". Detalló que "continuamos con acciones jurídicas que se presentaron la semana pasada ante las Cortes de Texas, se llevan acciones ante la Junta de Perdones y Libertad Condicional, y otras medidas de gestión políticas, además de cartas para pre-
MEXICO.- El gobierno de México no pierde la esperanza de poder impedir la ejecución del mexicano Edgar Tamayo Arias, que está programada para el próximo miércoles 22 de enero en Texas. dadano mexicano Edgar sionar al Estado de Texas". Tamayo Arias, Amnistía Adelantó que incluso mañana Internacional (AI) dio a conose desplegarán diversos abocer que se han sumado cartas gados al estado de Texas "para y firmas para que las autoridapoder hacer las últimas labodes, de esa ciudad en res de gestión y diálogo con los losEstados Unidos, suspenabogados defensores direcdan la ejecución. A través de tos". El consultor reconoció que un comunicado ese organis"esto ha sido tratado a los más mo de derechos humanos realtos niveles, ha habido toda la cordó a las autoridades estapresión y toda la estrategia para dounidenses su obligación de que coordinadamente con el cumplir con el fallo de la Corte gobierno de Estados Unidos Internacional de Justicia (CIJ) se logren evitar estas ejecuen el llamado caso Avena y ciones". suspender inmediatamente la ENVÍAN CARTAS A EU ejecución de Tamayo. "GraPARA EVITAR EJECUCIÓN DE cias por tu lucha contra aquel TAMAYO mal llamado sistema de justiA dos días de la fecha progracia, al defender tu vida tammada por las autoridades de bién defiendes la de tantos. Texas para la ejecución del ciu-
Localizan cinco cadáveres en Michoacán Morelia
Querétaro confirma 8 muertes por influenza AH1N1
E
Querétaro
l secretario de Salud estatal, Mario César García Feregrino, confirmó que en la entidad se han registrado ocho muertes a causa de la Influenza AH1N1 y al momento se tienen detectados nueve mil 500 casos de enfermedades respiratorias. En entrevista, señaló que el Sector Salud tiene detectados 14 casos positivos a Influenza AH1N1, por lo que se trabaja para evitar más muertes por esa causa. Indicó que se tiene una cobertura de 290 mil vacunas aplicadas entre la población "y estamos ampliando los puntos de vacunación". García Feregrino dijo está a disposición de la ciudadanía y los hospitales privados el Tamiflú, que es el tratamiento gratuito para la influenza, y existen dosis suficientes para tener una cobertura total. SONORA REPORTA PRIMERA MUERTE POR INFLUENZA AH1N1 La Secretaría de Salud confirmó hoy la primera muerte en Sonora a consecuencia de influenza del tipo AH1N1 en lo
que va del presente año y exhortó a aplicarse la vacuna contra el padecimiento. El director de Epidemiología de la dependencia estatal, Sergio Olvera Alba, indicó que la víctima es una persona del sexo masculino de 63 años de edad, originaria del municipio de Etchojoa, ubicado al sur de la entidad. Destacó que la primera víctima mortal de este padecimiento no se había aplicado la vacuna contra la enfermedad. Precisó que en el transcurso de este año se han registrado 12 casos de influenza estacional, de los cuales uno es del serotipo B, cuatro del AH3N2 y siete del AH1N1. Mencionó que ese es el comportamiento del padecimiento en la entidad y subrayó que no hay motivo para alarmarse, porque se trata de una baja incidencia. El funcionario estatal indicó que "no hay que caer en pánico porque no hay motivo, sólo hay que informarse y vacunarse, todavía hay tiempo y hay vacunas disponibles en el sector salud" .
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó el hallazgo de cinco cadáveres, dos de ellos menores de edad, en el municipio de Susupuato, Michoacán, en los límites con el Estado de México. La dependencia dio a conocer que los cuerpos corresponden a dos mujeres adultas y una niña, de cerca de seis meses, así como de un hombre y un niño de aproximadamente cuatro años, quienes fueron descubiertos en la brecha que comunica a las comunidades de El Tanque y El Aguacate. De acuerdo a los primeros reportes, las víctimas presentan lesiones por arma de fuego y se desconoce el móvil del crimen múltiple. Tampoco se ha podido establecer si eran integrantes de una mis-
Morelia
J MORELIA.- La PGJE confirmó el hallazgo de cinco cadáveres, dos de ellos menores de edad, en el municipio de Susupuato. nal del Ejército intervino una ma familia o si fueron ultimallamada telefónica en la que se dos en el lugar donde fueron hablaba de un plan para maencontrados; se espera que tarlo. “Anoche fui a una boda. durante las próximas horas las Regresé a las 22:00 horas, y autoridades den a conocer me llamaron para decirme que detalles sobre los hechos. habían captado una llamada FRUSTRAN ATENTADO de que me estaban esperando CONTRA SACERDOTE DE a la entrada de la ciudad”, relaAPATZINGÁN tó. El padre Gregorio López afirSegún el padre, en la colonia mó que fuerzas federales loRubén Romero se encontraba graron evitar un atentado en su una camioneta blanca, en la contra, cuando ingresaba al que estaban tres personas armunicipio de Apatzingán. madas. El clérigo, detalló que perso-
Senado propone la creación de policías cibernéticas México
E
l Senado de la República exhortó a los estados y al Distrito Federal a crear, de ser el caso, policías cibernéticas que permitan
«Jamás solicité desarme de autodefensas»: Mireles
un combate más eficaz a nuevas modalidades de delitos por Internet como la pornografía infantil, trata de personas, fraudes, extorsiones, amenazas y robo de identidad. La senadora María Verónica Martínez explicó que el objeti-
vo es lograr un combate más eficaz a los "delitos ciberdelitos", se refirió al reciente caso en el que se desmanteló una red internacional de pornografía infantil que tenía nexos en Filipinas, Reino Unido y Australia.
osé Manuel Mireles, uno de los líderes de las atudefensas de Michoacán informó que una persona del gobierno federal redactó el mensaje que leyó y que se difundió en un video, en el que se le escuchaba decir que los grupos armados en Michoacán aceptaban volver a sus lugares de origen y reincorporarse a sus actividades cotidianas. En entrevista presentada por noticias MVS, Mireles aclaró la confusión que se dio por la difusión de videos que parecían contradictorio. Pues en uno decía que los grupos volverían a sus comunidades tras la incursión del gobierno federal y en otros negaba que hubiera ordenado un desarme. El líder de las autodefensas afirmó que él jamás solicitó el desarme de las autodefensas y que sus palabras fueron utilizadas de manera distinta a lo que él pretendía informar. Dijo que por eso citó después a una conferencia de prensa urgente, para aclarar que él jamás había ordenado el desarme.